Memoria apátrida e intrusión narrativa: imágenes de España en "Memoria de la melancolía" de María Teresa León y "Yo nunca te prometí la eternidad" de Tununa Mercado

Autores
Sánchez, Mariela Paula
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Atravesadas por la experiencia de sus respectivas diásporas, Memoria de la melancolía, de la española María Teresa León, y Yo nunca te prometí la eternidad, de la argentina Tununa Mercado, en órbita con aspectos atinentes a los géneros del yo pero también en línea con una internacionalización de la memoria que tiende a ampliar el horizonte en cuestiones de la narración del pasado traumático, reúnen una suma de conceptualizaciones sobre la diáspora, sus consecuencias y su puesta por escrito, que amerita un análisis convergente. Sendas prácticas de escritura despliegan una serie de procedimientos en los que la narrativa de la memoria ha abundado especialmente en los últimos lustros. Un análisis de la referencia a la España republicana y la Guerra Civil española en estos textos permite advertir la pervivencia de un periodo insoslayable del siglo XX que se ha seguido resignificando en la narrativa de este lado del océano y, asimismo, tematiza mecanismos de acercamiento a historias de vida que refractan inquietudes y cuestionamientos actuales, mediados por la mirada de mujeres desterradas. Me propongo registrar muy especialmente aquellos pasajes que muestran a estas autoras en relación con España, con una idea de España y con la percepción de un desajuste y un desacomodamiento que las constituye y que, incluso más allá de coyunturas históricas determinadas, dan cuenta de un ‘estar fuera de lugar’ que es común a la mujer, en especial en circunstancias extremas de pérdida y desplazamiento.
Marked by the experience of their respective diasporas, Memoria de la melancolía, by Spanish author María Teresa León, and Yo nunca te prometí la eternidad, by Argentine author Tununa Mercado, remain in orbit with aspects related to the genres of the self but also in line with an internationalization of the memory that tends to widen the horizon in matters of the narrative of the traumatic past; they bring together a sum of conceptualizations about the diaspora, its consequences and its writing, which merits a convergent analysis. Their respective writing practices unfold a series of procedures in which the narrative of memory has especially abounded in the last years. An analysis of the reference to Republican Spain and the Spanish Civil War in these texts allows them to warn about the survival of an unavoidable period of the twentieth century that has continued to be resignified in the narrative of this side of the ocean. It also addresses mechanisms for approaching life stories that refract current concerns and questions, mediated by the gaze of exiled women. I intend to record, in particular, those passages that show the authors in relation to Spain, with an idea of Spain and with the perception of a mismatch and a lack of harmony that constitutes them—and that, even beyond certain historical circumstances, accounts for a ‘being out of place’ that is common to women, especially in extreme circumstances of loss and displacement.
Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación y Desarrollo “Memoria de migración, experiencia bélica y exilio. España y Argentina: representaciones literarias de y sobre mujeres en contextos de guerra, dictadura y destierro durante el siglo XX”, bajo mi dirección (Universidad Nacional de La Plata, código 11/H897) y en el Proyecto “España y Argentina en diálogo. Literatura, cultura, memoria. 1940-2013” (PICT 2016-0623 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Memoria
Escrituras del yo
Exilio
María Teresa León
Tununa Mercado
Memory
Genres of the self
Exile
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122421

id SEDICI_063b297957c21fd199a45d9fb9d0c5f7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122421
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Memoria apátrida e intrusión narrativa: imágenes de España en "Memoria de la melancolía" de María Teresa León y "Yo nunca te prometí la eternidad" de Tununa MercadoStateless Memory and Narrative Instrusion. Images of Spain in "Memoria de la melancolía" by María Teresa León and "Yo nunca te prometí la eternidad" by Tununa MercadoSánchez, Mariela PaulaLetrasMemoriaEscrituras del yoExilioMaría Teresa LeónTununa MercadoMemoryGenres of the selfExileAtravesadas por la experiencia de sus respectivas diásporas, Memoria de la melancolía, de la española María Teresa León, y Yo nunca te prometí la eternidad, de la argentina Tununa Mercado, en órbita con aspectos atinentes a los géneros del yo pero también en línea con una internacionalización de la memoria que tiende a ampliar el horizonte en cuestiones de la narración del pasado traumático, reúnen una suma de conceptualizaciones sobre la diáspora, sus consecuencias y su puesta por escrito, que amerita un análisis convergente. Sendas prácticas de escritura despliegan una serie de procedimientos en los que la narrativa de la memoria ha abundado especialmente en los últimos lustros. Un análisis de la referencia a la España republicana y la Guerra Civil española en estos textos permite advertir la pervivencia de un periodo insoslayable del siglo XX que se ha seguido resignificando en la narrativa de este lado del océano y, asimismo, tematiza mecanismos de acercamiento a historias de vida que refractan inquietudes y cuestionamientos actuales, mediados por la mirada de mujeres desterradas. Me propongo registrar muy especialmente aquellos pasajes que muestran a estas autoras en relación con España, con una idea de España y con la percepción de un desajuste y un desacomodamiento que las constituye y que, incluso más allá de coyunturas históricas determinadas, dan cuenta de un ‘estar fuera de lugar’ que es común a la mujer, en especial en circunstancias extremas de pérdida y desplazamiento.Marked by the experience of their respective diasporas, Memoria de la melancolía, by Spanish author María Teresa León, and Yo nunca te prometí la eternidad, by Argentine author Tununa Mercado, remain in orbit with aspects related to the genres of the self but also in line with an internationalization of the memory that tends to widen the horizon in matters of the narrative of the traumatic past; they bring together a sum of conceptualizations about the diaspora, its consequences and its writing, which merits a convergent analysis. Their respective writing practices unfold a series of procedures in which the narrative of memory has especially abounded in the last years. An analysis of the reference to Republican Spain and the Spanish Civil War in these texts allows them to warn about the survival of an unavoidable period of the twentieth century that has continued to be resignified in the narrative of this side of the ocean. It also addresses mechanisms for approaching life stories that refract current concerns and questions, mediated by the gaze of exiled women. I intend to record, in particular, those passages that show the authors in relation to Spain, with an idea of Spain and with the perception of a mismatch and a lack of harmony that constitutes them—and that, even beyond certain historical circumstances, accounts for a ‘being out of place’ that is common to women, especially in extreme circumstances of loss and displacement.Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación y Desarrollo “Memoria de migración, experiencia bélica y exilio. España y Argentina: representaciones literarias de y sobre mujeres en contextos de guerra, dictadura y destierro durante el siglo XX”, bajo mi dirección (Universidad Nacional de La Plata, código 11/H897) y en el Proyecto “España y Argentina en diálogo. Literatura, cultura, memoria. 1940-2013” (PICT 2016-0623 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf51-73http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122421spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/boletinliteratura/article/view/2751info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-3775info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8397info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122421Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:13.925SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria apátrida e intrusión narrativa: imágenes de España en "Memoria de la melancolía" de María Teresa León y "Yo nunca te prometí la eternidad" de Tununa Mercado
Stateless Memory and Narrative Instrusion. Images of Spain in "Memoria de la melancolía" by María Teresa León and "Yo nunca te prometí la eternidad" by Tununa Mercado
title Memoria apátrida e intrusión narrativa: imágenes de España en "Memoria de la melancolía" de María Teresa León y "Yo nunca te prometí la eternidad" de Tununa Mercado
spellingShingle Memoria apátrida e intrusión narrativa: imágenes de España en "Memoria de la melancolía" de María Teresa León y "Yo nunca te prometí la eternidad" de Tununa Mercado
Sánchez, Mariela Paula
Letras
Memoria
Escrituras del yo
Exilio
María Teresa León
Tununa Mercado
Memory
Genres of the self
Exile
title_short Memoria apátrida e intrusión narrativa: imágenes de España en "Memoria de la melancolía" de María Teresa León y "Yo nunca te prometí la eternidad" de Tununa Mercado
title_full Memoria apátrida e intrusión narrativa: imágenes de España en "Memoria de la melancolía" de María Teresa León y "Yo nunca te prometí la eternidad" de Tununa Mercado
title_fullStr Memoria apátrida e intrusión narrativa: imágenes de España en "Memoria de la melancolía" de María Teresa León y "Yo nunca te prometí la eternidad" de Tununa Mercado
title_full_unstemmed Memoria apátrida e intrusión narrativa: imágenes de España en "Memoria de la melancolía" de María Teresa León y "Yo nunca te prometí la eternidad" de Tununa Mercado
title_sort Memoria apátrida e intrusión narrativa: imágenes de España en "Memoria de la melancolía" de María Teresa León y "Yo nunca te prometí la eternidad" de Tununa Mercado
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Mariela Paula
author Sánchez, Mariela Paula
author_facet Sánchez, Mariela Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Memoria
Escrituras del yo
Exilio
María Teresa León
Tununa Mercado
Memory
Genres of the self
Exile
topic Letras
Memoria
Escrituras del yo
Exilio
María Teresa León
Tununa Mercado
Memory
Genres of the self
Exile
dc.description.none.fl_txt_mv Atravesadas por la experiencia de sus respectivas diásporas, Memoria de la melancolía, de la española María Teresa León, y Yo nunca te prometí la eternidad, de la argentina Tununa Mercado, en órbita con aspectos atinentes a los géneros del yo pero también en línea con una internacionalización de la memoria que tiende a ampliar el horizonte en cuestiones de la narración del pasado traumático, reúnen una suma de conceptualizaciones sobre la diáspora, sus consecuencias y su puesta por escrito, que amerita un análisis convergente. Sendas prácticas de escritura despliegan una serie de procedimientos en los que la narrativa de la memoria ha abundado especialmente en los últimos lustros. Un análisis de la referencia a la España republicana y la Guerra Civil española en estos textos permite advertir la pervivencia de un periodo insoslayable del siglo XX que se ha seguido resignificando en la narrativa de este lado del océano y, asimismo, tematiza mecanismos de acercamiento a historias de vida que refractan inquietudes y cuestionamientos actuales, mediados por la mirada de mujeres desterradas. Me propongo registrar muy especialmente aquellos pasajes que muestran a estas autoras en relación con España, con una idea de España y con la percepción de un desajuste y un desacomodamiento que las constituye y que, incluso más allá de coyunturas históricas determinadas, dan cuenta de un ‘estar fuera de lugar’ que es común a la mujer, en especial en circunstancias extremas de pérdida y desplazamiento.
Marked by the experience of their respective diasporas, Memoria de la melancolía, by Spanish author María Teresa León, and Yo nunca te prometí la eternidad, by Argentine author Tununa Mercado, remain in orbit with aspects related to the genres of the self but also in line with an internationalization of the memory that tends to widen the horizon in matters of the narrative of the traumatic past; they bring together a sum of conceptualizations about the diaspora, its consequences and its writing, which merits a convergent analysis. Their respective writing practices unfold a series of procedures in which the narrative of memory has especially abounded in the last years. An analysis of the reference to Republican Spain and the Spanish Civil War in these texts allows them to warn about the survival of an unavoidable period of the twentieth century that has continued to be resignified in the narrative of this side of the ocean. It also addresses mechanisms for approaching life stories that refract current concerns and questions, mediated by the gaze of exiled women. I intend to record, in particular, those passages that show the authors in relation to Spain, with an idea of Spain and with the perception of a mismatch and a lack of harmony that constitutes them—and that, even beyond certain historical circumstances, accounts for a ‘being out of place’ that is common to women, especially in extreme circumstances of loss and displacement.
Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación y Desarrollo “Memoria de migración, experiencia bélica y exilio. España y Argentina: representaciones literarias de y sobre mujeres en contextos de guerra, dictadura y destierro durante el siglo XX”, bajo mi dirección (Universidad Nacional de La Plata, código 11/H897) y en el Proyecto “España y Argentina en diálogo. Literatura, cultura, memoria. 1940-2013” (PICT 2016-0623 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Atravesadas por la experiencia de sus respectivas diásporas, Memoria de la melancolía, de la española María Teresa León, y Yo nunca te prometí la eternidad, de la argentina Tununa Mercado, en órbita con aspectos atinentes a los géneros del yo pero también en línea con una internacionalización de la memoria que tiende a ampliar el horizonte en cuestiones de la narración del pasado traumático, reúnen una suma de conceptualizaciones sobre la diáspora, sus consecuencias y su puesta por escrito, que amerita un análisis convergente. Sendas prácticas de escritura despliegan una serie de procedimientos en los que la narrativa de la memoria ha abundado especialmente en los últimos lustros. Un análisis de la referencia a la España republicana y la Guerra Civil española en estos textos permite advertir la pervivencia de un periodo insoslayable del siglo XX que se ha seguido resignificando en la narrativa de este lado del océano y, asimismo, tematiza mecanismos de acercamiento a historias de vida que refractan inquietudes y cuestionamientos actuales, mediados por la mirada de mujeres desterradas. Me propongo registrar muy especialmente aquellos pasajes que muestran a estas autoras en relación con España, con una idea de España y con la percepción de un desajuste y un desacomodamiento que las constituye y que, incluso más allá de coyunturas históricas determinadas, dan cuenta de un ‘estar fuera de lugar’ que es común a la mujer, en especial en circunstancias extremas de pérdida y desplazamiento.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122421
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122421
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/boletinliteratura/article/view/2751
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-3775
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8397
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
51-73
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260508537782272
score 13.13397