El Poder Legislativo en la Provincia del Chaco: construir desde la fragmentación

Autores
Abdulhadi, Augusto; Blundetto, Afra; Miranda, Gregorio; Lescano, Rafaela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La fragmentación política en el ámbito legislativo de la provincia del Chaco ha emergido como unfenómeno complejo y de profunda relevancia para los años próximos. En el trasfondo se vislumbra una marcada polarización entre dos fuerzas políticas predominantes: el Frente Justicialista, que ha mantenido un prolongado dominio en la estructura legislativa y ejecutiva de la provincia, y Juntos por el Cambio, que logró imponerse en las últimas elecciones, haciéndose con el Poder Ejecutivo y, cuenta ahora con 15 escaños en la cámara de Diputados, posicionándose como la primera minoría dentro del cuerpo. El cambio de signo político en el ejecutivo provincial representa un hito crucial en esta narrativa. 16 años, contando desde el Frente Chaco Merece Más. El período más extensodesde el retorno a la democracia (la UCR con Rozas y Nikisch gobernó 12 años, de 1995-2007) en la conducción del gobierno, se vislumbra un cambio de paradigma. Este cambio supone una reconfiguración de las dinámicas de poder no solo en el ejecutivo sino también en el legislativo, debido a la imposibilidad de imponer mayorías por si solas, por parte de todas las fuerzas políticas.
Fil: Abdulhadi, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina
Fil: Blundetto, Afra. Gobierno de la Provincia de Chaco. Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco.; Argentina
Fil: Miranda, Gregorio. Gobierno de la Provincia de Chaco. Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco.; Argentina
Fil: Lescano, Rafaela. Gobierno de la Provincia de Chaco. Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco.; Argentina
Materia
CHACO
PODER LEGISLATIVO
FRAGMENTACIÓN PARTIDARIA
POLÍTICA SUBNACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229598

id CONICETDig_5b5ea66b80a90b27a61f52dd40663cd8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229598
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Poder Legislativo en la Provincia del Chaco: construir desde la fragmentaciónAbdulhadi, AugustoBlundetto, AfraMiranda, GregorioLescano, RafaelaCHACOPODER LEGISLATIVOFRAGMENTACIÓN PARTIDARIAPOLÍTICA SUBNACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La fragmentación política en el ámbito legislativo de la provincia del Chaco ha emergido como unfenómeno complejo y de profunda relevancia para los años próximos. En el trasfondo se vislumbra una marcada polarización entre dos fuerzas políticas predominantes: el Frente Justicialista, que ha mantenido un prolongado dominio en la estructura legislativa y ejecutiva de la provincia, y Juntos por el Cambio, que logró imponerse en las últimas elecciones, haciéndose con el Poder Ejecutivo y, cuenta ahora con 15 escaños en la cámara de Diputados, posicionándose como la primera minoría dentro del cuerpo. El cambio de signo político en el ejecutivo provincial representa un hito crucial en esta narrativa. 16 años, contando desde el Frente Chaco Merece Más. El período más extensodesde el retorno a la democracia (la UCR con Rozas y Nikisch gobernó 12 años, de 1995-2007) en la conducción del gobierno, se vislumbra un cambio de paradigma. Este cambio supone una reconfiguración de las dinámicas de poder no solo en el ejecutivo sino también en el legislativo, debido a la imposibilidad de imponer mayorías por si solas, por parte de todas las fuerzas políticas.Fil: Abdulhadi, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Chaco Austral; ArgentinaFil: Blundetto, Afra. Gobierno de la Provincia de Chaco. Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco.; ArgentinaFil: Miranda, Gregorio. Gobierno de la Provincia de Chaco. Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco.; ArgentinaFil: Lescano, Rafaela. Gobierno de la Provincia de Chaco. Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco.; ArgentinaGobierno de la Provincia de Chaco. Escuela de Gobierno2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229598Abdulhadi, Augusto; Blundetto, Afra; Miranda, Gregorio; Lescano, Rafaela; El Poder Legislativo en la Provincia del Chaco: construir desde la fragmentación; Gobierno de la Provincia de Chaco. Escuela de Gobierno; Tramas; 23; 12-2023; 58-662591-6599CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tramas.escueladegobierno.gob.ar/wp-content/uploads/REVISTA-TRAMAS-VIGESIMO-TERCER-EDICION.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229598instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:39.109CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Poder Legislativo en la Provincia del Chaco: construir desde la fragmentación
title El Poder Legislativo en la Provincia del Chaco: construir desde la fragmentación
spellingShingle El Poder Legislativo en la Provincia del Chaco: construir desde la fragmentación
Abdulhadi, Augusto
CHACO
PODER LEGISLATIVO
FRAGMENTACIÓN PARTIDARIA
POLÍTICA SUBNACIONAL
title_short El Poder Legislativo en la Provincia del Chaco: construir desde la fragmentación
title_full El Poder Legislativo en la Provincia del Chaco: construir desde la fragmentación
title_fullStr El Poder Legislativo en la Provincia del Chaco: construir desde la fragmentación
title_full_unstemmed El Poder Legislativo en la Provincia del Chaco: construir desde la fragmentación
title_sort El Poder Legislativo en la Provincia del Chaco: construir desde la fragmentación
dc.creator.none.fl_str_mv Abdulhadi, Augusto
Blundetto, Afra
Miranda, Gregorio
Lescano, Rafaela
author Abdulhadi, Augusto
author_facet Abdulhadi, Augusto
Blundetto, Afra
Miranda, Gregorio
Lescano, Rafaela
author_role author
author2 Blundetto, Afra
Miranda, Gregorio
Lescano, Rafaela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CHACO
PODER LEGISLATIVO
FRAGMENTACIÓN PARTIDARIA
POLÍTICA SUBNACIONAL
topic CHACO
PODER LEGISLATIVO
FRAGMENTACIÓN PARTIDARIA
POLÍTICA SUBNACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La fragmentación política en el ámbito legislativo de la provincia del Chaco ha emergido como unfenómeno complejo y de profunda relevancia para los años próximos. En el trasfondo se vislumbra una marcada polarización entre dos fuerzas políticas predominantes: el Frente Justicialista, que ha mantenido un prolongado dominio en la estructura legislativa y ejecutiva de la provincia, y Juntos por el Cambio, que logró imponerse en las últimas elecciones, haciéndose con el Poder Ejecutivo y, cuenta ahora con 15 escaños en la cámara de Diputados, posicionándose como la primera minoría dentro del cuerpo. El cambio de signo político en el ejecutivo provincial representa un hito crucial en esta narrativa. 16 años, contando desde el Frente Chaco Merece Más. El período más extensodesde el retorno a la democracia (la UCR con Rozas y Nikisch gobernó 12 años, de 1995-2007) en la conducción del gobierno, se vislumbra un cambio de paradigma. Este cambio supone una reconfiguración de las dinámicas de poder no solo en el ejecutivo sino también en el legislativo, debido a la imposibilidad de imponer mayorías por si solas, por parte de todas las fuerzas políticas.
Fil: Abdulhadi, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina
Fil: Blundetto, Afra. Gobierno de la Provincia de Chaco. Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco.; Argentina
Fil: Miranda, Gregorio. Gobierno de la Provincia de Chaco. Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco.; Argentina
Fil: Lescano, Rafaela. Gobierno de la Provincia de Chaco. Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco.; Argentina
description La fragmentación política en el ámbito legislativo de la provincia del Chaco ha emergido como unfenómeno complejo y de profunda relevancia para los años próximos. En el trasfondo se vislumbra una marcada polarización entre dos fuerzas políticas predominantes: el Frente Justicialista, que ha mantenido un prolongado dominio en la estructura legislativa y ejecutiva de la provincia, y Juntos por el Cambio, que logró imponerse en las últimas elecciones, haciéndose con el Poder Ejecutivo y, cuenta ahora con 15 escaños en la cámara de Diputados, posicionándose como la primera minoría dentro del cuerpo. El cambio de signo político en el ejecutivo provincial representa un hito crucial en esta narrativa. 16 años, contando desde el Frente Chaco Merece Más. El período más extensodesde el retorno a la democracia (la UCR con Rozas y Nikisch gobernó 12 años, de 1995-2007) en la conducción del gobierno, se vislumbra un cambio de paradigma. Este cambio supone una reconfiguración de las dinámicas de poder no solo en el ejecutivo sino también en el legislativo, debido a la imposibilidad de imponer mayorías por si solas, por parte de todas las fuerzas políticas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229598
Abdulhadi, Augusto; Blundetto, Afra; Miranda, Gregorio; Lescano, Rafaela; El Poder Legislativo en la Provincia del Chaco: construir desde la fragmentación; Gobierno de la Provincia de Chaco. Escuela de Gobierno; Tramas; 23; 12-2023; 58-66
2591-6599
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229598
identifier_str_mv Abdulhadi, Augusto; Blundetto, Afra; Miranda, Gregorio; Lescano, Rafaela; El Poder Legislativo en la Provincia del Chaco: construir desde la fragmentación; Gobierno de la Provincia de Chaco. Escuela de Gobierno; Tramas; 23; 12-2023; 58-66
2591-6599
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tramas.escueladegobierno.gob.ar/wp-content/uploads/REVISTA-TRAMAS-VIGESIMO-TERCER-EDICION.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gobierno de la Provincia de Chaco. Escuela de Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Gobierno de la Provincia de Chaco. Escuela de Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269238933323776
score 13.13397