Estado y agronegocio en el norte argentino: Chaco y las disputas en torno al Fondo Algodonero (1999-2024)

Autores
Abdulhadi, Augusto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La provincia de Chaco, históricamente algodonera, experimentó entre fines de los años ´90 y los primeros 2000 una fuerte retracción de este cultivo en un contexto de expansión de la soja. La acción del estado provincial y otros actores de la cadena productiva generó disputas políticas que permitieron obtener una ley nacional, que aprobó un plan de fomento de la producción algodonera, y estableció el “Fondo de Compensación de Ingresos para la Producción Algodonera” (en adelante, Fondo Algodonero). El Fondo se creó por 10 años y fue luego prorrogado en 2014 por otros 10. La agenda y los planteos del nuevo presidente libertario hacen sospechar que la ley que estableció el fondo algodonero, y que vence este año 2024, no será renovada. Sin embargo, dependerá de las negociaciones intergubernamentales. En este trabajo se analiza en detalle el proceso de disputas por la creación del Fondo Algodonero, que tenía por objetivo garantizar la sustentabilidad del cultivo del algodón. Para ello se analizaron fuentes documentales obtenidas del archivo legislativo de la provincia de Chaco, y entrevistas a informantes clave. El artículo se propone abordar el rol de las negociaciones intergubernamentales para explorar el rol del Estado subnacional, siempre en relación al Estado nacional, en la defensa de sus intereses regionales, o de ciertos sectores económicos predominantes en su región.
The province of Chaco, historically a cotton-growing region, experienced a strong retraction of this crop between the end of the 1990s and the early 2000s in a context of soybean expansion. The action of the provincial government and other actors in the production chain generated political disputes that led to a national law, which approved a plan to promote cotton production and established the “Fondo de Compensación de Ingresos para la Producción Algodonera” (hereinafter referred to as the “Fondo Algodonero”). The Fund was created for 10 years and was then extended in 2014 for another 10 years. The agenda and approaches of the new libertarian president raise suspicions that the law that established the cotton fund, which expires this year 2024, will not be renewed. However, it will depend on intergovernmental negotiations. This paper analyzes in detail the process of disputes over the creation of the Cotton Fund, which was intended to guarantee the sustainability of cotton cultivation. For this purpose, documentary sources obtained from the legislative archives of the province of Chaco and interviews with key informants were analyzed. The article aims to address the role of intergovernmental negotiations to explore the role of the subnational State, always in relation to the national State, in the defense of its regional interests, or of certain predominant economic sectors in its region.
Fil: Abdulhadi, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina
Materia
POLÍTICA SUBNACIONAL
FONDO ALGODONERO
AGRONEGOCIO
CHACO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247769

id CONICETDig_026bb965e322155fedb6769d56bdf39b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247769
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estado y agronegocio en el norte argentino: Chaco y las disputas en torno al Fondo Algodonero (1999-2024)Abdulhadi, AugustoPOLÍTICA SUBNACIONALFONDO ALGODONEROAGRONEGOCIOCHACOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La provincia de Chaco, históricamente algodonera, experimentó entre fines de los años ´90 y los primeros 2000 una fuerte retracción de este cultivo en un contexto de expansión de la soja. La acción del estado provincial y otros actores de la cadena productiva generó disputas políticas que permitieron obtener una ley nacional, que aprobó un plan de fomento de la producción algodonera, y estableció el “Fondo de Compensación de Ingresos para la Producción Algodonera” (en adelante, Fondo Algodonero). El Fondo se creó por 10 años y fue luego prorrogado en 2014 por otros 10. La agenda y los planteos del nuevo presidente libertario hacen sospechar que la ley que estableció el fondo algodonero, y que vence este año 2024, no será renovada. Sin embargo, dependerá de las negociaciones intergubernamentales. En este trabajo se analiza en detalle el proceso de disputas por la creación del Fondo Algodonero, que tenía por objetivo garantizar la sustentabilidad del cultivo del algodón. Para ello se analizaron fuentes documentales obtenidas del archivo legislativo de la provincia de Chaco, y entrevistas a informantes clave. El artículo se propone abordar el rol de las negociaciones intergubernamentales para explorar el rol del Estado subnacional, siempre en relación al Estado nacional, en la defensa de sus intereses regionales, o de ciertos sectores económicos predominantes en su región.The province of Chaco, historically a cotton-growing region, experienced a strong retraction of this crop between the end of the 1990s and the early 2000s in a context of soybean expansion. The action of the provincial government and other actors in the production chain generated political disputes that led to a national law, which approved a plan to promote cotton production and established the “Fondo de Compensación de Ingresos para la Producción Algodonera” (hereinafter referred to as the “Fondo Algodonero”). The Fund was created for 10 years and was then extended in 2014 for another 10 years. The agenda and approaches of the new libertarian president raise suspicions that the law that established the cotton fund, which expires this year 2024, will not be renewed. However, it will depend on intergovernmental negotiations. This paper analyzes in detail the process of disputes over the creation of the Cotton Fund, which was intended to guarantee the sustainability of cotton cultivation. For this purpose, documentary sources obtained from the legislative archives of the province of Chaco and interviews with key informants were analyzed. The article aims to address the role of intergovernmental negotiations to explore the role of the subnational State, always in relation to the national State, in the defense of its regional interests, or of certain predominant economic sectors in its region.Fil: Abdulhadi, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Chaco Austral; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247769Abdulhadi, Augusto; Estado y agronegocio en el norte argentino: Chaco y las disputas en torno al Fondo Algodonero (1999-2024); Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Cronía; 20; 10-2024; 54-692344-942XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/cronia/article/view/2067info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.14008311info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:37:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247769instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:37:25.967CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado y agronegocio en el norte argentino: Chaco y las disputas en torno al Fondo Algodonero (1999-2024)
title Estado y agronegocio en el norte argentino: Chaco y las disputas en torno al Fondo Algodonero (1999-2024)
spellingShingle Estado y agronegocio en el norte argentino: Chaco y las disputas en torno al Fondo Algodonero (1999-2024)
Abdulhadi, Augusto
POLÍTICA SUBNACIONAL
FONDO ALGODONERO
AGRONEGOCIO
CHACO
title_short Estado y agronegocio en el norte argentino: Chaco y las disputas en torno al Fondo Algodonero (1999-2024)
title_full Estado y agronegocio en el norte argentino: Chaco y las disputas en torno al Fondo Algodonero (1999-2024)
title_fullStr Estado y agronegocio en el norte argentino: Chaco y las disputas en torno al Fondo Algodonero (1999-2024)
title_full_unstemmed Estado y agronegocio en el norte argentino: Chaco y las disputas en torno al Fondo Algodonero (1999-2024)
title_sort Estado y agronegocio en el norte argentino: Chaco y las disputas en torno al Fondo Algodonero (1999-2024)
dc.creator.none.fl_str_mv Abdulhadi, Augusto
author Abdulhadi, Augusto
author_facet Abdulhadi, Augusto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA SUBNACIONAL
FONDO ALGODONERO
AGRONEGOCIO
CHACO
topic POLÍTICA SUBNACIONAL
FONDO ALGODONERO
AGRONEGOCIO
CHACO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La provincia de Chaco, históricamente algodonera, experimentó entre fines de los años ´90 y los primeros 2000 una fuerte retracción de este cultivo en un contexto de expansión de la soja. La acción del estado provincial y otros actores de la cadena productiva generó disputas políticas que permitieron obtener una ley nacional, que aprobó un plan de fomento de la producción algodonera, y estableció el “Fondo de Compensación de Ingresos para la Producción Algodonera” (en adelante, Fondo Algodonero). El Fondo se creó por 10 años y fue luego prorrogado en 2014 por otros 10. La agenda y los planteos del nuevo presidente libertario hacen sospechar que la ley que estableció el fondo algodonero, y que vence este año 2024, no será renovada. Sin embargo, dependerá de las negociaciones intergubernamentales. En este trabajo se analiza en detalle el proceso de disputas por la creación del Fondo Algodonero, que tenía por objetivo garantizar la sustentabilidad del cultivo del algodón. Para ello se analizaron fuentes documentales obtenidas del archivo legislativo de la provincia de Chaco, y entrevistas a informantes clave. El artículo se propone abordar el rol de las negociaciones intergubernamentales para explorar el rol del Estado subnacional, siempre en relación al Estado nacional, en la defensa de sus intereses regionales, o de ciertos sectores económicos predominantes en su región.
The province of Chaco, historically a cotton-growing region, experienced a strong retraction of this crop between the end of the 1990s and the early 2000s in a context of soybean expansion. The action of the provincial government and other actors in the production chain generated political disputes that led to a national law, which approved a plan to promote cotton production and established the “Fondo de Compensación de Ingresos para la Producción Algodonera” (hereinafter referred to as the “Fondo Algodonero”). The Fund was created for 10 years and was then extended in 2014 for another 10 years. The agenda and approaches of the new libertarian president raise suspicions that the law that established the cotton fund, which expires this year 2024, will not be renewed. However, it will depend on intergovernmental negotiations. This paper analyzes in detail the process of disputes over the creation of the Cotton Fund, which was intended to guarantee the sustainability of cotton cultivation. For this purpose, documentary sources obtained from the legislative archives of the province of Chaco and interviews with key informants were analyzed. The article aims to address the role of intergovernmental negotiations to explore the role of the subnational State, always in relation to the national State, in the defense of its regional interests, or of certain predominant economic sectors in its region.
Fil: Abdulhadi, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina
description La provincia de Chaco, históricamente algodonera, experimentó entre fines de los años ´90 y los primeros 2000 una fuerte retracción de este cultivo en un contexto de expansión de la soja. La acción del estado provincial y otros actores de la cadena productiva generó disputas políticas que permitieron obtener una ley nacional, que aprobó un plan de fomento de la producción algodonera, y estableció el “Fondo de Compensación de Ingresos para la Producción Algodonera” (en adelante, Fondo Algodonero). El Fondo se creó por 10 años y fue luego prorrogado en 2014 por otros 10. La agenda y los planteos del nuevo presidente libertario hacen sospechar que la ley que estableció el fondo algodonero, y que vence este año 2024, no será renovada. Sin embargo, dependerá de las negociaciones intergubernamentales. En este trabajo se analiza en detalle el proceso de disputas por la creación del Fondo Algodonero, que tenía por objetivo garantizar la sustentabilidad del cultivo del algodón. Para ello se analizaron fuentes documentales obtenidas del archivo legislativo de la provincia de Chaco, y entrevistas a informantes clave. El artículo se propone abordar el rol de las negociaciones intergubernamentales para explorar el rol del Estado subnacional, siempre en relación al Estado nacional, en la defensa de sus intereses regionales, o de ciertos sectores económicos predominantes en su región.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247769
Abdulhadi, Augusto; Estado y agronegocio en el norte argentino: Chaco y las disputas en torno al Fondo Algodonero (1999-2024); Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Cronía; 20; 10-2024; 54-69
2344-942X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247769
identifier_str_mv Abdulhadi, Augusto; Estado y agronegocio en el norte argentino: Chaco y las disputas en torno al Fondo Algodonero (1999-2024); Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Cronía; 20; 10-2024; 54-69
2344-942X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/cronia/article/view/2067
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.14008311
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082846570053632
score 13.22299