Evaluación del desempeño ambiental del Centro de Reciclaje de Buenos Aires

Autores
Giustiniani, Emilia; Semmartin, María Gisela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La gestión actual de los residuos sólidos urbanos exige tratar grandes volúmenes de materiales muy diversos con el mínimo transporte e impacto. En este trabajo evaluamos el impacto ambiental del Centro de Reciclaje de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Analizamos la percepción de los vecinos mediante encuestas semiestructuradas, y evaluamos la calidad del aire, la higiene y el tráfico vehicular y peatonal en la zona circundante al Centro. El 81% de los encuestados valoró el estado de la higiene del barrio de regular a muy sucio y quienes vivían próximos al Centro de Reciclaje mencionaron problemas de polvillo y de barrido. El 60% de quienes conocían el Centro expresaron una percepción negativa y el 40% positiva. La mayor cantidad de partículas suspendidas en el aire se registró en la zona del Centro y en las avenidas, independientemente de su cercanía al Centro. El índice que evaluó el estado general de la higiene alcanzó 59 puntos, sobre un total de 100 puntos, y la zona del Centro registró valores menores al resto de la zona relevada. En la avenida de ingreso al Centro de Reciclaje se registraron en promedio 756 vehículos/h, de estos el 13% eran camiones que trasladaban escombros al Centro. Recomendamos incorporar vegetación filtrante para reducir los niveles de polvillo en suspensión, reordenar la circulación de vehículos y peatones en la interfaz Centro-barrio, y fortalecer la comunicación y el vínculo entre los vecinos y el Centro.
Fil: Giustiniani, Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Semmartin, María Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
XXIX Reunión Argentina de Ecología
Tucumán
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Materia
GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
CENTRO DE RECICLAJE
RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
EVALUACIÓN INTEGRAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234559

id CONICETDig_5b195bf62844be9eb471d169311f3404
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234559
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación del desempeño ambiental del Centro de Reciclaje de Buenos AiresGiustiniani, EmiliaSemmartin, María GiselaGESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOSCENTRO DE RECICLAJERESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓNEVALUACIÓN INTEGRALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La gestión actual de los residuos sólidos urbanos exige tratar grandes volúmenes de materiales muy diversos con el mínimo transporte e impacto. En este trabajo evaluamos el impacto ambiental del Centro de Reciclaje de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Analizamos la percepción de los vecinos mediante encuestas semiestructuradas, y evaluamos la calidad del aire, la higiene y el tráfico vehicular y peatonal en la zona circundante al Centro. El 81% de los encuestados valoró el estado de la higiene del barrio de regular a muy sucio y quienes vivían próximos al Centro de Reciclaje mencionaron problemas de polvillo y de barrido. El 60% de quienes conocían el Centro expresaron una percepción negativa y el 40% positiva. La mayor cantidad de partículas suspendidas en el aire se registró en la zona del Centro y en las avenidas, independientemente de su cercanía al Centro. El índice que evaluó el estado general de la higiene alcanzó 59 puntos, sobre un total de 100 puntos, y la zona del Centro registró valores menores al resto de la zona relevada. En la avenida de ingreso al Centro de Reciclaje se registraron en promedio 756 vehículos/h, de estos el 13% eran camiones que trasladaban escombros al Centro. Recomendamos incorporar vegetación filtrante para reducir los niveles de polvillo en suspensión, reordenar la circulación de vehículos y peatones en la interfaz Centro-barrio, y fortalecer la comunicación y el vínculo entre los vecinos y el Centro.Fil: Giustiniani, Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Semmartin, María Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaXXIX Reunión Argentina de EcologíaTucumánArgentinaAsociación Argentina de EcologíaAsociación Argentina de Ecología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234559Evaluación del desempeño ambiental del Centro de Reciclaje de Buenos Aires; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Tucumán; Argentina; 2021; 376-376CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXIX_RAE.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234559instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:11.614CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del desempeño ambiental del Centro de Reciclaje de Buenos Aires
title Evaluación del desempeño ambiental del Centro de Reciclaje de Buenos Aires
spellingShingle Evaluación del desempeño ambiental del Centro de Reciclaje de Buenos Aires
Giustiniani, Emilia
GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
CENTRO DE RECICLAJE
RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
EVALUACIÓN INTEGRAL
title_short Evaluación del desempeño ambiental del Centro de Reciclaje de Buenos Aires
title_full Evaluación del desempeño ambiental del Centro de Reciclaje de Buenos Aires
title_fullStr Evaluación del desempeño ambiental del Centro de Reciclaje de Buenos Aires
title_full_unstemmed Evaluación del desempeño ambiental del Centro de Reciclaje de Buenos Aires
title_sort Evaluación del desempeño ambiental del Centro de Reciclaje de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Giustiniani, Emilia
Semmartin, María Gisela
author Giustiniani, Emilia
author_facet Giustiniani, Emilia
Semmartin, María Gisela
author_role author
author2 Semmartin, María Gisela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
CENTRO DE RECICLAJE
RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
EVALUACIÓN INTEGRAL
topic GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
CENTRO DE RECICLAJE
RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
EVALUACIÓN INTEGRAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La gestión actual de los residuos sólidos urbanos exige tratar grandes volúmenes de materiales muy diversos con el mínimo transporte e impacto. En este trabajo evaluamos el impacto ambiental del Centro de Reciclaje de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Analizamos la percepción de los vecinos mediante encuestas semiestructuradas, y evaluamos la calidad del aire, la higiene y el tráfico vehicular y peatonal en la zona circundante al Centro. El 81% de los encuestados valoró el estado de la higiene del barrio de regular a muy sucio y quienes vivían próximos al Centro de Reciclaje mencionaron problemas de polvillo y de barrido. El 60% de quienes conocían el Centro expresaron una percepción negativa y el 40% positiva. La mayor cantidad de partículas suspendidas en el aire se registró en la zona del Centro y en las avenidas, independientemente de su cercanía al Centro. El índice que evaluó el estado general de la higiene alcanzó 59 puntos, sobre un total de 100 puntos, y la zona del Centro registró valores menores al resto de la zona relevada. En la avenida de ingreso al Centro de Reciclaje se registraron en promedio 756 vehículos/h, de estos el 13% eran camiones que trasladaban escombros al Centro. Recomendamos incorporar vegetación filtrante para reducir los niveles de polvillo en suspensión, reordenar la circulación de vehículos y peatones en la interfaz Centro-barrio, y fortalecer la comunicación y el vínculo entre los vecinos y el Centro.
Fil: Giustiniani, Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Semmartin, María Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
XXIX Reunión Argentina de Ecología
Tucumán
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
description La gestión actual de los residuos sólidos urbanos exige tratar grandes volúmenes de materiales muy diversos con el mínimo transporte e impacto. En este trabajo evaluamos el impacto ambiental del Centro de Reciclaje de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Analizamos la percepción de los vecinos mediante encuestas semiestructuradas, y evaluamos la calidad del aire, la higiene y el tráfico vehicular y peatonal en la zona circundante al Centro. El 81% de los encuestados valoró el estado de la higiene del barrio de regular a muy sucio y quienes vivían próximos al Centro de Reciclaje mencionaron problemas de polvillo y de barrido. El 60% de quienes conocían el Centro expresaron una percepción negativa y el 40% positiva. La mayor cantidad de partículas suspendidas en el aire se registró en la zona del Centro y en las avenidas, independientemente de su cercanía al Centro. El índice que evaluó el estado general de la higiene alcanzó 59 puntos, sobre un total de 100 puntos, y la zona del Centro registró valores menores al resto de la zona relevada. En la avenida de ingreso al Centro de Reciclaje se registraron en promedio 756 vehículos/h, de estos el 13% eran camiones que trasladaban escombros al Centro. Recomendamos incorporar vegetación filtrante para reducir los niveles de polvillo en suspensión, reordenar la circulación de vehículos y peatones en la interfaz Centro-barrio, y fortalecer la comunicación y el vínculo entre los vecinos y el Centro.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234559
Evaluación del desempeño ambiental del Centro de Reciclaje de Buenos Aires; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Tucumán; Argentina; 2021; 376-376
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234559
identifier_str_mv Evaluación del desempeño ambiental del Centro de Reciclaje de Buenos Aires; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Tucumán; Argentina; 2021; 376-376
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXIX_RAE.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614442145284096
score 13.070432