La mirada de frailes y fotógrafos hacia las misiones franciscanas de Chaco y de Formosa Aportes a la historia de la fotografía en el norte argentino de principios de siglo
- Autores
- Giordano, Mariana Lilian; Mendez, Patricia Susana
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las misiones franciscanas en los Territorios Nacionales de Chaco y Formosa fueron las últimas creadas por la Orden Franciscana entre 1900 y 1901 con la finalidad de “civilizar y evangelizar” a los indígenas de la región. Ellas fueron tres: Misión Nueva Pompeya (Chaco) y Misiones Laishí y Tacaaglé (Formosa). Desde distintas ópticas, frailes y fotógrafos profesionales revelaron con imágenes la vida de indios “salvajes” y “reducidos”, costumbres, estructura urbana y construcciones de estas poblaciones. Documentar gráficamente que la tarea evangelizadora era posible ante una opinión pública en su mayoría adversa fue uno de los objetivos principales de los misioneros, mientras que para los profesionales civiles el registro fotográfico estuvo vinculado con razones estéticas y visuales del momento. Es objetivo de este trabajo aproximarse al cruce de dos posiciones con un idéntico protagonista; un hecho que permitirá conocer y difundir las reflexiones visuales en este tema y acercarnos a la comprensión de la historia de estas tres localidades, actualmente declaradas Monumentos Históricos Nacionales.
Fil: Giordano, Mariana Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Mendez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina - Materia
-
FOTOGRAFIA
MISIONES FRANCISCANAS
FORMOSA
CHACO
SIGLO XIX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8410
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5aa24151f765ab253d8f4f97795553f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8410 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La mirada de frailes y fotógrafos hacia las misiones franciscanas de Chaco y de Formosa Aportes a la historia de la fotografía en el norte argentino de principios de sigloGiordano, Mariana LilianMendez, Patricia SusanaFOTOGRAFIAMISIONES FRANCISCANASFORMOSACHACOSIGLO XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las misiones franciscanas en los Territorios Nacionales de Chaco y Formosa fueron las últimas creadas por la Orden Franciscana entre 1900 y 1901 con la finalidad de “civilizar y evangelizar” a los indígenas de la región. Ellas fueron tres: Misión Nueva Pompeya (Chaco) y Misiones Laishí y Tacaaglé (Formosa). Desde distintas ópticas, frailes y fotógrafos profesionales revelaron con imágenes la vida de indios “salvajes” y “reducidos”, costumbres, estructura urbana y construcciones de estas poblaciones. Documentar gráficamente que la tarea evangelizadora era posible ante una opinión pública en su mayoría adversa fue uno de los objetivos principales de los misioneros, mientras que para los profesionales civiles el registro fotográfico estuvo vinculado con razones estéticas y visuales del momento. Es objetivo de este trabajo aproximarse al cruce de dos posiciones con un idéntico protagonista; un hecho que permitirá conocer y difundir las reflexiones visuales en este tema y acercarnos a la comprensión de la historia de estas tres localidades, actualmente declaradas Monumentos Históricos Nacionales.Fil: Giordano, Mariana Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Mendez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaChaco. Instituto de Cultura2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8410Giordano, Mariana Lilian; Mendez, Patricia Susana; La mirada de frailes y fotógrafos hacia las misiones franciscanas de Chaco y de Formosa Aportes a la historia de la fotografía en el norte argentino de principios de siglo; Chaco. Instituto de Cultura; Revista Junta de Estudios Históricos del Chaco; 5; 12-2011; 157-1701851-183Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.youblisher.com/p/1125092-Revista-N-5/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://juntahistoricachaco.com.ar/sitio2/images/revistaspdf/5.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8410instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:19.417CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La mirada de frailes y fotógrafos hacia las misiones franciscanas de Chaco y de Formosa Aportes a la historia de la fotografía en el norte argentino de principios de siglo |
title |
La mirada de frailes y fotógrafos hacia las misiones franciscanas de Chaco y de Formosa Aportes a la historia de la fotografía en el norte argentino de principios de siglo |
spellingShingle |
La mirada de frailes y fotógrafos hacia las misiones franciscanas de Chaco y de Formosa Aportes a la historia de la fotografía en el norte argentino de principios de siglo Giordano, Mariana Lilian FOTOGRAFIA MISIONES FRANCISCANAS FORMOSA CHACO SIGLO XIX |
title_short |
La mirada de frailes y fotógrafos hacia las misiones franciscanas de Chaco y de Formosa Aportes a la historia de la fotografía en el norte argentino de principios de siglo |
title_full |
La mirada de frailes y fotógrafos hacia las misiones franciscanas de Chaco y de Formosa Aportes a la historia de la fotografía en el norte argentino de principios de siglo |
title_fullStr |
La mirada de frailes y fotógrafos hacia las misiones franciscanas de Chaco y de Formosa Aportes a la historia de la fotografía en el norte argentino de principios de siglo |
title_full_unstemmed |
La mirada de frailes y fotógrafos hacia las misiones franciscanas de Chaco y de Formosa Aportes a la historia de la fotografía en el norte argentino de principios de siglo |
title_sort |
La mirada de frailes y fotógrafos hacia las misiones franciscanas de Chaco y de Formosa Aportes a la historia de la fotografía en el norte argentino de principios de siglo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giordano, Mariana Lilian Mendez, Patricia Susana |
author |
Giordano, Mariana Lilian |
author_facet |
Giordano, Mariana Lilian Mendez, Patricia Susana |
author_role |
author |
author2 |
Mendez, Patricia Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FOTOGRAFIA MISIONES FRANCISCANAS FORMOSA CHACO SIGLO XIX |
topic |
FOTOGRAFIA MISIONES FRANCISCANAS FORMOSA CHACO SIGLO XIX |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las misiones franciscanas en los Territorios Nacionales de Chaco y Formosa fueron las últimas creadas por la Orden Franciscana entre 1900 y 1901 con la finalidad de “civilizar y evangelizar” a los indígenas de la región. Ellas fueron tres: Misión Nueva Pompeya (Chaco) y Misiones Laishí y Tacaaglé (Formosa). Desde distintas ópticas, frailes y fotógrafos profesionales revelaron con imágenes la vida de indios “salvajes” y “reducidos”, costumbres, estructura urbana y construcciones de estas poblaciones. Documentar gráficamente que la tarea evangelizadora era posible ante una opinión pública en su mayoría adversa fue uno de los objetivos principales de los misioneros, mientras que para los profesionales civiles el registro fotográfico estuvo vinculado con razones estéticas y visuales del momento. Es objetivo de este trabajo aproximarse al cruce de dos posiciones con un idéntico protagonista; un hecho que permitirá conocer y difundir las reflexiones visuales en este tema y acercarnos a la comprensión de la historia de estas tres localidades, actualmente declaradas Monumentos Históricos Nacionales. Fil: Giordano, Mariana Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina Fil: Mendez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina |
description |
Las misiones franciscanas en los Territorios Nacionales de Chaco y Formosa fueron las últimas creadas por la Orden Franciscana entre 1900 y 1901 con la finalidad de “civilizar y evangelizar” a los indígenas de la región. Ellas fueron tres: Misión Nueva Pompeya (Chaco) y Misiones Laishí y Tacaaglé (Formosa). Desde distintas ópticas, frailes y fotógrafos profesionales revelaron con imágenes la vida de indios “salvajes” y “reducidos”, costumbres, estructura urbana y construcciones de estas poblaciones. Documentar gráficamente que la tarea evangelizadora era posible ante una opinión pública en su mayoría adversa fue uno de los objetivos principales de los misioneros, mientras que para los profesionales civiles el registro fotográfico estuvo vinculado con razones estéticas y visuales del momento. Es objetivo de este trabajo aproximarse al cruce de dos posiciones con un idéntico protagonista; un hecho que permitirá conocer y difundir las reflexiones visuales en este tema y acercarnos a la comprensión de la historia de estas tres localidades, actualmente declaradas Monumentos Históricos Nacionales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8410 Giordano, Mariana Lilian; Mendez, Patricia Susana; La mirada de frailes y fotógrafos hacia las misiones franciscanas de Chaco y de Formosa Aportes a la historia de la fotografía en el norte argentino de principios de siglo; Chaco. Instituto de Cultura; Revista Junta de Estudios Históricos del Chaco; 5; 12-2011; 157-170 1851-183X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/8410 |
identifier_str_mv |
Giordano, Mariana Lilian; Mendez, Patricia Susana; La mirada de frailes y fotógrafos hacia las misiones franciscanas de Chaco y de Formosa Aportes a la historia de la fotografía en el norte argentino de principios de siglo; Chaco. Instituto de Cultura; Revista Junta de Estudios Históricos del Chaco; 5; 12-2011; 157-170 1851-183X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.youblisher.com/p/1125092-Revista-N-5/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://juntahistoricachaco.com.ar/sitio2/images/revistaspdf/5.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Chaco. Instituto de Cultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Chaco. Instituto de Cultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269631839993856 |
score |
13.13397 |