Uso de la luz ultravioleta C (UVC) como estrategia de poscosecha para incrementar el contenido de compuestos benéficos para la salud en zanahorias de diferentes colores
- Autores
- Valerga, Lucia; Carvajal, Sofia; Gonzalez, Roxana E.; Cavagnaro, Pablo Federico
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existe una tendencia actual de buscar productos más saludables para elconsumo. Las zanahorias de diferentes colores, con distinto perfil depigmentos, permiten diversificar la oferta varietal y nutricional en estahortaliza. En este contexto, la aplicación poscosecha de factores de estrés,como la luz UVC, ha sido efectiva para estimular la síntesis de compuestosbenéficos para la salud en algunas hortalizas. Este trabajo evaluó el efecto dela luz UVC sobre el contenido de compuestos antioxidantes en raíces de zanahoriasde diferentes colores. Variedades comerciales de zanahorias naranjas, moradas yblancas se cultivaron en Lujan de Cuyo, Mendoza, hasta alcanzar tamaño comercial. Luego seacondicionaron, trataron con UVC (8kJ/m2) y se almacenaron enoscuridad a 20±0,3 °C y 83±12% de HR por 8 días. Raíces de las mismasvariedades, pero sin exposición a UVC (controles negativos), se acondicionaronde la misma forma que las anteriores. Se determinó el contenido de fenolestotales (FT) por Folin-Ciocalteu, ácidos hidroxicinámicos (AHC) y antocianinas(ANT) por espectrofotometría, y la capacidad antioxidante (AOX) por ABTS. En zanahoriasnaranjas y blancas, donde los ácidos fenólicos son los principales compuestosfenólicos, no se observó un incremento significativo del contenido de FT, AHC yAOX en las raíces tratadas con UVC. Mientras que en zanahorias moradas, conpredominancia de antocianinas en la fracción fenólica, la luz UVC tuvo unefecto significativo. Se incrementó hasta 1,6 veces el contenido de FT y la AOX,y se correlacionaron positivamente con el contenido de ANT(r= 0,90 y 0,68,p-valor <0,0001 y 0,0037 para FT y AOX, respectivamente), que se incrementóen hasta 2 veces, pero no con AHC. Estos resultados sugieren una respuesta a laluz UVC genotipo-dependiente, relacionada con el perfil fenólico de la variedad.
Fil: Valerga, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Carvajal, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Gonzalez, Roxana E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria. Cátedra de Horticultura y Floricultura; Argentina
Fil: Cavagnaro, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria. Cátedra de Horticultura y Floricultura; Argentina
41° Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias
La Plata
Argentina
Asociación Argentina de Horticultura
International Society for Horticultural Science - Materia
-
ZANAHORIA
UVC
POSCOSECHA
METABOLISMO ANTIOXIDANTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175862
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5a952f3b789d78c99527e4e51174b332 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175862 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Uso de la luz ultravioleta C (UVC) como estrategia de poscosecha para incrementar el contenido de compuestos benéficos para la salud en zanahorias de diferentes coloresValerga, LuciaCarvajal, SofiaGonzalez, Roxana E.Cavagnaro, Pablo FedericoZANAHORIAUVCPOSCOSECHAMETABOLISMO ANTIOXIDANTEhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Existe una tendencia actual de buscar productos más saludables para elconsumo. Las zanahorias de diferentes colores, con distinto perfil depigmentos, permiten diversificar la oferta varietal y nutricional en estahortaliza. En este contexto, la aplicación poscosecha de factores de estrés,como la luz UVC, ha sido efectiva para estimular la síntesis de compuestosbenéficos para la salud en algunas hortalizas. Este trabajo evaluó el efecto dela luz UVC sobre el contenido de compuestos antioxidantes en raíces de zanahoriasde diferentes colores. Variedades comerciales de zanahorias naranjas, moradas yblancas se cultivaron en Lujan de Cuyo, Mendoza, hasta alcanzar tamaño comercial. Luego seacondicionaron, trataron con UVC (8kJ/m2) y se almacenaron enoscuridad a 20±0,3 °C y 83±12% de HR por 8 días. Raíces de las mismasvariedades, pero sin exposición a UVC (controles negativos), se acondicionaronde la misma forma que las anteriores. Se determinó el contenido de fenolestotales (FT) por Folin-Ciocalteu, ácidos hidroxicinámicos (AHC) y antocianinas(ANT) por espectrofotometría, y la capacidad antioxidante (AOX) por ABTS. En zanahoriasnaranjas y blancas, donde los ácidos fenólicos son los principales compuestosfenólicos, no se observó un incremento significativo del contenido de FT, AHC yAOX en las raíces tratadas con UVC. Mientras que en zanahorias moradas, conpredominancia de antocianinas en la fracción fenólica, la luz UVC tuvo unefecto significativo. Se incrementó hasta 1,6 veces el contenido de FT y la AOX,y se correlacionaron positivamente con el contenido de ANT(r= 0,90 y 0,68,p-valor <0,0001 y 0,0037 para FT y AOX, respectivamente), que se incrementóen hasta 2 veces, pero no con AHC. Estos resultados sugieren una respuesta a laluz UVC genotipo-dependiente, relacionada con el perfil fenólico de la variedad.Fil: Valerga, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaFil: Carvajal, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaFil: Gonzalez, Roxana E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria. Cátedra de Horticultura y Floricultura; ArgentinaFil: Cavagnaro, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria. Cátedra de Horticultura y Floricultura; Argentina41° Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y CondimenticiasLa PlataArgentinaAsociación Argentina de HorticulturaInternational Society for Horticultural ScienceAsociación Argentina de Horticultura2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175862Uso de la luz ultravioleta C (UVC) como estrategia de poscosecha para incrementar el contenido de compuestos benéficos para la salud en zanahorias de diferentes colores; 41° Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; La Plata; Argentina; 2021; 270-270978-987-88-1965-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asaho.org/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1793Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175862instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:17.255CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de la luz ultravioleta C (UVC) como estrategia de poscosecha para incrementar el contenido de compuestos benéficos para la salud en zanahorias de diferentes colores |
title |
Uso de la luz ultravioleta C (UVC) como estrategia de poscosecha para incrementar el contenido de compuestos benéficos para la salud en zanahorias de diferentes colores |
spellingShingle |
Uso de la luz ultravioleta C (UVC) como estrategia de poscosecha para incrementar el contenido de compuestos benéficos para la salud en zanahorias de diferentes colores Valerga, Lucia ZANAHORIA UVC POSCOSECHA METABOLISMO ANTIOXIDANTE |
title_short |
Uso de la luz ultravioleta C (UVC) como estrategia de poscosecha para incrementar el contenido de compuestos benéficos para la salud en zanahorias de diferentes colores |
title_full |
Uso de la luz ultravioleta C (UVC) como estrategia de poscosecha para incrementar el contenido de compuestos benéficos para la salud en zanahorias de diferentes colores |
title_fullStr |
Uso de la luz ultravioleta C (UVC) como estrategia de poscosecha para incrementar el contenido de compuestos benéficos para la salud en zanahorias de diferentes colores |
title_full_unstemmed |
Uso de la luz ultravioleta C (UVC) como estrategia de poscosecha para incrementar el contenido de compuestos benéficos para la salud en zanahorias de diferentes colores |
title_sort |
Uso de la luz ultravioleta C (UVC) como estrategia de poscosecha para incrementar el contenido de compuestos benéficos para la salud en zanahorias de diferentes colores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valerga, Lucia Carvajal, Sofia Gonzalez, Roxana E. Cavagnaro, Pablo Federico |
author |
Valerga, Lucia |
author_facet |
Valerga, Lucia Carvajal, Sofia Gonzalez, Roxana E. Cavagnaro, Pablo Federico |
author_role |
author |
author2 |
Carvajal, Sofia Gonzalez, Roxana E. Cavagnaro, Pablo Federico |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ZANAHORIA UVC POSCOSECHA METABOLISMO ANTIOXIDANTE |
topic |
ZANAHORIA UVC POSCOSECHA METABOLISMO ANTIOXIDANTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existe una tendencia actual de buscar productos más saludables para elconsumo. Las zanahorias de diferentes colores, con distinto perfil depigmentos, permiten diversificar la oferta varietal y nutricional en estahortaliza. En este contexto, la aplicación poscosecha de factores de estrés,como la luz UVC, ha sido efectiva para estimular la síntesis de compuestosbenéficos para la salud en algunas hortalizas. Este trabajo evaluó el efecto dela luz UVC sobre el contenido de compuestos antioxidantes en raíces de zanahoriasde diferentes colores. Variedades comerciales de zanahorias naranjas, moradas yblancas se cultivaron en Lujan de Cuyo, Mendoza, hasta alcanzar tamaño comercial. Luego seacondicionaron, trataron con UVC (8kJ/m2) y se almacenaron enoscuridad a 20±0,3 °C y 83±12% de HR por 8 días. Raíces de las mismasvariedades, pero sin exposición a UVC (controles negativos), se acondicionaronde la misma forma que las anteriores. Se determinó el contenido de fenolestotales (FT) por Folin-Ciocalteu, ácidos hidroxicinámicos (AHC) y antocianinas(ANT) por espectrofotometría, y la capacidad antioxidante (AOX) por ABTS. En zanahoriasnaranjas y blancas, donde los ácidos fenólicos son los principales compuestosfenólicos, no se observó un incremento significativo del contenido de FT, AHC yAOX en las raíces tratadas con UVC. Mientras que en zanahorias moradas, conpredominancia de antocianinas en la fracción fenólica, la luz UVC tuvo unefecto significativo. Se incrementó hasta 1,6 veces el contenido de FT y la AOX,y se correlacionaron positivamente con el contenido de ANT(r= 0,90 y 0,68,p-valor <0,0001 y 0,0037 para FT y AOX, respectivamente), que se incrementóen hasta 2 veces, pero no con AHC. Estos resultados sugieren una respuesta a laluz UVC genotipo-dependiente, relacionada con el perfil fenólico de la variedad. Fil: Valerga, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina Fil: Carvajal, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina Fil: Gonzalez, Roxana E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria. Cátedra de Horticultura y Floricultura; Argentina Fil: Cavagnaro, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria. Cátedra de Horticultura y Floricultura; Argentina 41° Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias La Plata Argentina Asociación Argentina de Horticultura International Society for Horticultural Science |
description |
Existe una tendencia actual de buscar productos más saludables para elconsumo. Las zanahorias de diferentes colores, con distinto perfil depigmentos, permiten diversificar la oferta varietal y nutricional en estahortaliza. En este contexto, la aplicación poscosecha de factores de estrés,como la luz UVC, ha sido efectiva para estimular la síntesis de compuestosbenéficos para la salud en algunas hortalizas. Este trabajo evaluó el efecto dela luz UVC sobre el contenido de compuestos antioxidantes en raíces de zanahoriasde diferentes colores. Variedades comerciales de zanahorias naranjas, moradas yblancas se cultivaron en Lujan de Cuyo, Mendoza, hasta alcanzar tamaño comercial. Luego seacondicionaron, trataron con UVC (8kJ/m2) y se almacenaron enoscuridad a 20±0,3 °C y 83±12% de HR por 8 días. Raíces de las mismasvariedades, pero sin exposición a UVC (controles negativos), se acondicionaronde la misma forma que las anteriores. Se determinó el contenido de fenolestotales (FT) por Folin-Ciocalteu, ácidos hidroxicinámicos (AHC) y antocianinas(ANT) por espectrofotometría, y la capacidad antioxidante (AOX) por ABTS. En zanahoriasnaranjas y blancas, donde los ácidos fenólicos son los principales compuestosfenólicos, no se observó un incremento significativo del contenido de FT, AHC yAOX en las raíces tratadas con UVC. Mientras que en zanahorias moradas, conpredominancia de antocianinas en la fracción fenólica, la luz UVC tuvo unefecto significativo. Se incrementó hasta 1,6 veces el contenido de FT y la AOX,y se correlacionaron positivamente con el contenido de ANT(r= 0,90 y 0,68,p-valor <0,0001 y 0,0037 para FT y AOX, respectivamente), que se incrementóen hasta 2 veces, pero no con AHC. Estos resultados sugieren una respuesta a laluz UVC genotipo-dependiente, relacionada con el perfil fenólico de la variedad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175862 Uso de la luz ultravioleta C (UVC) como estrategia de poscosecha para incrementar el contenido de compuestos benéficos para la salud en zanahorias de diferentes colores; 41° Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; La Plata; Argentina; 2021; 270-270 978-987-88-1965-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175862 |
identifier_str_mv |
Uso de la luz ultravioleta C (UVC) como estrategia de poscosecha para incrementar el contenido de compuestos benéficos para la salud en zanahorias de diferentes colores; 41° Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; La Plata; Argentina; 2021; 270-270 978-987-88-1965-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asaho.org/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1793 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614048249806848 |
score |
13.070432 |