Obesidad en Argentina: un desafío pendiente. Políticas de salud pública y tasas de prevalencia

Autores
Custodio, Jesica Brenda; Elizathe, Luciana Soledad; Murawski, Brenda María; Rutsztein, Guillermina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Organización Mundial de la Salud plantea que las tasas de incidencia y prevalencia de obesidad están alcanzando cifras alarmantes a nivel mundial desde mediados del siglo pasado, convirtiéndola en un problema sanitario de primera magnitud. En esta misma línea,en Argentina, la obesidad se ha convertido en una grave amenaza para la salud pública. A partir de ello, se han generado a nivel nacional diferentes documentos y dispositivos orientados a la prevención y tratamiento del sobrepeso, la obesidad y las consecuencias asociadas. Estas medidas incluyen leyes, resoluciones, guías prácticas, planes y programas.El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de documentos y dispositivos provistos en el marco de políticas públicas de salud así como también tasas de prevalencia de sobrepeso y obesidad a nivel nacional.A partir de la revisión bibliográfica, se identificó una serie de políticas implementadas desde la nación para combatir la obesidad. Sin embargo, el relevamiento realizado a partir de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo en los años 2005, 2009 y 2013, evidencia un ininterrumpido crecimiento de las tasas de sobrepeso y obesidad en Argentina. Se discuten los resultados y se proponen futuras líneas de trabajo en relación con esta problemática.
The World Health Organization raises that the incidence and prevalence of obesity rates are reaching alarming levels in most countries, since the middle of the last century, turning itinto a health problem of first magnitude. In Argentina, obesity has also become a serious threat to public health. From this situation, it has been generated different documents and devices aimed at the prevention and treatment of overweight, obesity and associated consequences. These measures include laws, resolutions, practical guides, plans and programs. The aim of this study is to present a review of documents and devices provided by public health policies, and prevalence national rates of overweight and obesity. From the literature review, a series of implemented policies against obesity were identified. However, National Survey of Risk Factors conducted in 2005, 2009 and 2013, provides data that show an uninterrupted growth in rates of overweight and obesity in Argentina. Results are discussed and future lines of work related to this important health problem are proposed.
Fil: Custodio, Jesica Brenda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Elizathe, Luciana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Murawski, Brenda María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Rutsztein, Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
OBESIDAD
PREVALENCIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
PROMOCIÓN DE LA SALUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108285

id CONICETDig_5a822b494713849967b56e9efcf2161d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108285
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Obesidad en Argentina: un desafío pendiente. Políticas de salud pública y tasas de prevalenciaObesity in Argentina: a remaining challenge. Public health policies and prevalence ratesCustodio, Jesica BrendaElizathe, Luciana SoledadMurawski, Brenda MaríaRutsztein, GuillerminaOBESIDADPREVALENCIAPOLÍTICAS PÚBLICASPROMOCIÓN DE LA SALUDhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La Organización Mundial de la Salud plantea que las tasas de incidencia y prevalencia de obesidad están alcanzando cifras alarmantes a nivel mundial desde mediados del siglo pasado, convirtiéndola en un problema sanitario de primera magnitud. En esta misma línea,en Argentina, la obesidad se ha convertido en una grave amenaza para la salud pública. A partir de ello, se han generado a nivel nacional diferentes documentos y dispositivos orientados a la prevención y tratamiento del sobrepeso, la obesidad y las consecuencias asociadas. Estas medidas incluyen leyes, resoluciones, guías prácticas, planes y programas.El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de documentos y dispositivos provistos en el marco de políticas públicas de salud así como también tasas de prevalencia de sobrepeso y obesidad a nivel nacional.A partir de la revisión bibliográfica, se identificó una serie de políticas implementadas desde la nación para combatir la obesidad. Sin embargo, el relevamiento realizado a partir de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo en los años 2005, 2009 y 2013, evidencia un ininterrumpido crecimiento de las tasas de sobrepeso y obesidad en Argentina. Se discuten los resultados y se proponen futuras líneas de trabajo en relación con esta problemática.The World Health Organization raises that the incidence and prevalence of obesity rates are reaching alarming levels in most countries, since the middle of the last century, turning itinto a health problem of first magnitude. In Argentina, obesity has also become a serious threat to public health. From this situation, it has been generated different documents and devices aimed at the prevention and treatment of overweight, obesity and associated consequences. These measures include laws, resolutions, practical guides, plans and programs. The aim of this study is to present a review of documents and devices provided by public health policies, and prevalence national rates of overweight and obesity. From the literature review, a series of implemented policies against obesity were identified. However, National Survey of Risk Factors conducted in 2005, 2009 and 2013, provides data that show an uninterrupted growth in rates of overweight and obesity in Argentina. Results are discussed and future lines of work related to this important health problem are proposed.Fil: Custodio, Jesica Brenda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Elizathe, Luciana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Murawski, Brenda María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Rutsztein, Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108285Custodio, Jesica Brenda; Elizathe, Luciana Soledad; Murawski, Brenda María; Rutsztein, Guillermina; Obesidad en Argentina: un desafío pendiente. Políticas de salud pública y tasas de prevalencia; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala; Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios; 6; 2; 11-2015; 137-1422007-1523CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007152315000208info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108285instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:03.388CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Obesidad en Argentina: un desafío pendiente. Políticas de salud pública y tasas de prevalencia
Obesity in Argentina: a remaining challenge. Public health policies and prevalence rates
title Obesidad en Argentina: un desafío pendiente. Políticas de salud pública y tasas de prevalencia
spellingShingle Obesidad en Argentina: un desafío pendiente. Políticas de salud pública y tasas de prevalencia
Custodio, Jesica Brenda
OBESIDAD
PREVALENCIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
PROMOCIÓN DE LA SALUD
title_short Obesidad en Argentina: un desafío pendiente. Políticas de salud pública y tasas de prevalencia
title_full Obesidad en Argentina: un desafío pendiente. Políticas de salud pública y tasas de prevalencia
title_fullStr Obesidad en Argentina: un desafío pendiente. Políticas de salud pública y tasas de prevalencia
title_full_unstemmed Obesidad en Argentina: un desafío pendiente. Políticas de salud pública y tasas de prevalencia
title_sort Obesidad en Argentina: un desafío pendiente. Políticas de salud pública y tasas de prevalencia
dc.creator.none.fl_str_mv Custodio, Jesica Brenda
Elizathe, Luciana Soledad
Murawski, Brenda María
Rutsztein, Guillermina
author Custodio, Jesica Brenda
author_facet Custodio, Jesica Brenda
Elizathe, Luciana Soledad
Murawski, Brenda María
Rutsztein, Guillermina
author_role author
author2 Elizathe, Luciana Soledad
Murawski, Brenda María
Rutsztein, Guillermina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv OBESIDAD
PREVALENCIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
PROMOCIÓN DE LA SALUD
topic OBESIDAD
PREVALENCIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
PROMOCIÓN DE LA SALUD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Organización Mundial de la Salud plantea que las tasas de incidencia y prevalencia de obesidad están alcanzando cifras alarmantes a nivel mundial desde mediados del siglo pasado, convirtiéndola en un problema sanitario de primera magnitud. En esta misma línea,en Argentina, la obesidad se ha convertido en una grave amenaza para la salud pública. A partir de ello, se han generado a nivel nacional diferentes documentos y dispositivos orientados a la prevención y tratamiento del sobrepeso, la obesidad y las consecuencias asociadas. Estas medidas incluyen leyes, resoluciones, guías prácticas, planes y programas.El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de documentos y dispositivos provistos en el marco de políticas públicas de salud así como también tasas de prevalencia de sobrepeso y obesidad a nivel nacional.A partir de la revisión bibliográfica, se identificó una serie de políticas implementadas desde la nación para combatir la obesidad. Sin embargo, el relevamiento realizado a partir de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo en los años 2005, 2009 y 2013, evidencia un ininterrumpido crecimiento de las tasas de sobrepeso y obesidad en Argentina. Se discuten los resultados y se proponen futuras líneas de trabajo en relación con esta problemática.
The World Health Organization raises that the incidence and prevalence of obesity rates are reaching alarming levels in most countries, since the middle of the last century, turning itinto a health problem of first magnitude. In Argentina, obesity has also become a serious threat to public health. From this situation, it has been generated different documents and devices aimed at the prevention and treatment of overweight, obesity and associated consequences. These measures include laws, resolutions, practical guides, plans and programs. The aim of this study is to present a review of documents and devices provided by public health policies, and prevalence national rates of overweight and obesity. From the literature review, a series of implemented policies against obesity were identified. However, National Survey of Risk Factors conducted in 2005, 2009 and 2013, provides data that show an uninterrupted growth in rates of overweight and obesity in Argentina. Results are discussed and future lines of work related to this important health problem are proposed.
Fil: Custodio, Jesica Brenda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Elizathe, Luciana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Murawski, Brenda María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Rutsztein, Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
description La Organización Mundial de la Salud plantea que las tasas de incidencia y prevalencia de obesidad están alcanzando cifras alarmantes a nivel mundial desde mediados del siglo pasado, convirtiéndola en un problema sanitario de primera magnitud. En esta misma línea,en Argentina, la obesidad se ha convertido en una grave amenaza para la salud pública. A partir de ello, se han generado a nivel nacional diferentes documentos y dispositivos orientados a la prevención y tratamiento del sobrepeso, la obesidad y las consecuencias asociadas. Estas medidas incluyen leyes, resoluciones, guías prácticas, planes y programas.El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de documentos y dispositivos provistos en el marco de políticas públicas de salud así como también tasas de prevalencia de sobrepeso y obesidad a nivel nacional.A partir de la revisión bibliográfica, se identificó una serie de políticas implementadas desde la nación para combatir la obesidad. Sin embargo, el relevamiento realizado a partir de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo en los años 2005, 2009 y 2013, evidencia un ininterrumpido crecimiento de las tasas de sobrepeso y obesidad en Argentina. Se discuten los resultados y se proponen futuras líneas de trabajo en relación con esta problemática.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108285
Custodio, Jesica Brenda; Elizathe, Luciana Soledad; Murawski, Brenda María; Rutsztein, Guillermina; Obesidad en Argentina: un desafío pendiente. Políticas de salud pública y tasas de prevalencia; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala; Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios; 6; 2; 11-2015; 137-142
2007-1523
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108285
identifier_str_mv Custodio, Jesica Brenda; Elizathe, Luciana Soledad; Murawski, Brenda María; Rutsztein, Guillermina; Obesidad en Argentina: un desafío pendiente. Políticas de salud pública y tasas de prevalencia; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala; Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios; 6; 2; 11-2015; 137-142
2007-1523
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007152315000208
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614345051340800
score 13.070432