Una mirada a través de las microalgas

Autores
Matula, Carolina Veronica; Campana, Gabriela Laura; Deregibus, Dolores; Quartino, Maria Liliana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Debajo de la inmensidad blanca y los extensos campos de hielo, las profundidades del mar antártico albergan una variedad de vida adaptada a las condiciones más extremas. En este paisaje submarino, organismos únicos han evolucionado para sobrevivir en un ambiente singular, desde formas de vida microscópicas hasta grandes mamíferos marinos. Como componentes fundamentales de los ecosistemas antárticos costeros se encuentran las macroalgas, organismos que viven asociados al fondo del mar. Este artículo procura compartir información sobre las macroalgas, dando una mirada bajo la lupa sumergida en los mares antárticos, la cual fue recopilada a través del conocimiento generado por más de tres generaciones de científicas argentinas especializadas en ficología antártica.
Fil: Matula, Carolina Veronica. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Fil: Campana, Gabriela Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Deregibus, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Fil: Quartino, Maria Liliana. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Materia
MACROALGAS
ANTARTIDA
CAMBIO CLIMATICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236230

id CONICETDig_5a7b150857a4f346b6353ee8b628aa44
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236230
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una mirada a través de las microalgasMatula, Carolina VeronicaCampana, Gabriela LauraDeregibus, DoloresQuartino, Maria LilianaMACROALGASANTARTIDACAMBIO CLIMATICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Debajo de la inmensidad blanca y los extensos campos de hielo, las profundidades del mar antártico albergan una variedad de vida adaptada a las condiciones más extremas. En este paisaje submarino, organismos únicos han evolucionado para sobrevivir en un ambiente singular, desde formas de vida microscópicas hasta grandes mamíferos marinos. Como componentes fundamentales de los ecosistemas antárticos costeros se encuentran las macroalgas, organismos que viven asociados al fondo del mar. Este artículo procura compartir información sobre las macroalgas, dando una mirada bajo la lupa sumergida en los mares antárticos, la cual fue recopilada a través del conocimiento generado por más de tres generaciones de científicas argentinas especializadas en ficología antártica.Fil: Matula, Carolina Veronica. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; ArgentinaFil: Campana, Gabriela Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Deregibus, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; ArgentinaFil: Quartino, Maria Liliana. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236230Matula, Carolina Veronica; Campana, Gabriela Laura; Deregibus, Dolores; Quartino, Maria Liliana; Una mirada a través de las microalgas; Universidad Nacional del Comahue; Desde la Patagonia, difundiendo saberes; 20; 36; 11-2023; 15-211668-88482618-5385CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/index.php/una-mirada-a-traves-de-las-macroalgas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236230instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:24.788CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada a través de las microalgas
title Una mirada a través de las microalgas
spellingShingle Una mirada a través de las microalgas
Matula, Carolina Veronica
MACROALGAS
ANTARTIDA
CAMBIO CLIMATICO
title_short Una mirada a través de las microalgas
title_full Una mirada a través de las microalgas
title_fullStr Una mirada a través de las microalgas
title_full_unstemmed Una mirada a través de las microalgas
title_sort Una mirada a través de las microalgas
dc.creator.none.fl_str_mv Matula, Carolina Veronica
Campana, Gabriela Laura
Deregibus, Dolores
Quartino, Maria Liliana
author Matula, Carolina Veronica
author_facet Matula, Carolina Veronica
Campana, Gabriela Laura
Deregibus, Dolores
Quartino, Maria Liliana
author_role author
author2 Campana, Gabriela Laura
Deregibus, Dolores
Quartino, Maria Liliana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MACROALGAS
ANTARTIDA
CAMBIO CLIMATICO
topic MACROALGAS
ANTARTIDA
CAMBIO CLIMATICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Debajo de la inmensidad blanca y los extensos campos de hielo, las profundidades del mar antártico albergan una variedad de vida adaptada a las condiciones más extremas. En este paisaje submarino, organismos únicos han evolucionado para sobrevivir en un ambiente singular, desde formas de vida microscópicas hasta grandes mamíferos marinos. Como componentes fundamentales de los ecosistemas antárticos costeros se encuentran las macroalgas, organismos que viven asociados al fondo del mar. Este artículo procura compartir información sobre las macroalgas, dando una mirada bajo la lupa sumergida en los mares antárticos, la cual fue recopilada a través del conocimiento generado por más de tres generaciones de científicas argentinas especializadas en ficología antártica.
Fil: Matula, Carolina Veronica. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Fil: Campana, Gabriela Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Deregibus, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Fil: Quartino, Maria Liliana. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
description Debajo de la inmensidad blanca y los extensos campos de hielo, las profundidades del mar antártico albergan una variedad de vida adaptada a las condiciones más extremas. En este paisaje submarino, organismos únicos han evolucionado para sobrevivir en un ambiente singular, desde formas de vida microscópicas hasta grandes mamíferos marinos. Como componentes fundamentales de los ecosistemas antárticos costeros se encuentran las macroalgas, organismos que viven asociados al fondo del mar. Este artículo procura compartir información sobre las macroalgas, dando una mirada bajo la lupa sumergida en los mares antárticos, la cual fue recopilada a través del conocimiento generado por más de tres generaciones de científicas argentinas especializadas en ficología antártica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236230
Matula, Carolina Veronica; Campana, Gabriela Laura; Deregibus, Dolores; Quartino, Maria Liliana; Una mirada a través de las microalgas; Universidad Nacional del Comahue; Desde la Patagonia, difundiendo saberes; 20; 36; 11-2023; 15-21
1668-8848
2618-5385
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236230
identifier_str_mv Matula, Carolina Veronica; Campana, Gabriela Laura; Deregibus, Dolores; Quartino, Maria Liliana; Una mirada a través de las microalgas; Universidad Nacional del Comahue; Desde la Patagonia, difundiendo saberes; 20; 36; 11-2023; 15-21
1668-8848
2618-5385
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/index.php/una-mirada-a-traves-de-las-macroalgas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268856735760384
score 13.13397