Técnica de marcado por decoloración de pelo en el lobo marino Otaria flavescens: Descripción y evaluación del método

Autores
Giardino, Gisela Vanina; Mandiola, María Agustina; Bastida, Julian; Denuncio, Pablo Ezequiel; Dassis, Mariela; Bastida, Ricardo Oscar; Rodriguez, Diego Horacio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tuvo como objetivo describir y evaluar el método de marcado de lobos marinos comunes por decoloración del pelo, señalando ventajas y posibilidades de aplicación futuras. Para el marcado se utilizó un sello compuesto por letras y números desmontables donde se coloca el decolorante, conectado a una vara extensible que permite la correcta aplicación de la marca. Con esta metodología las marcas obtenidas tuvieron una duración máxima de 347 días perfectamente visibles, motivo por el cual y sumado al bajo costo y sencillez de aplicación, se sugiere que esta técnica es recomendable para estudios no invasivos en pinnípedos a corto y mediano plazo.
The aim of this paper is to describe and evaluate the use of the hair discoloration method in South American sea lions, with an emphasis on its advantages and its potential use in future studies. For marking, stamp removable letters and numbers were used, connected to an extensible rod. The bleached marks obtained had a maximum duration of 347 days perfectly visible and, because of the combination of low cost and application simplicity, this technique is considered suitable for both short and long term non-invasive studies in pinnipeds.
Fil: Giardino, Gisela Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Mandiola, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Bastida, Julian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Denuncio, Pablo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Dassis, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Bastida, Ricardo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Rodriguez, Diego Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Materia
Identificación Individual
Apostaderos Portuarios
Pinnípedos
Marcación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3330

id CONICETDig_5a3cce463a99bcff4b3af3dc78f35dd6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3330
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Técnica de marcado por decoloración de pelo en el lobo marino Otaria flavescens: Descripción y evaluación del métodoHair bleaching marking technique in South American sea lions Otaria flavescens: Description and evaluation of methodGiardino, Gisela VaninaMandiola, María AgustinaBastida, JulianDenuncio, Pablo EzequielDassis, MarielaBastida, Ricardo OscarRodriguez, Diego HoracioIdentificación IndividualApostaderos PortuariosPinnípedosMarcaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo tuvo como objetivo describir y evaluar el método de marcado de lobos marinos comunes por decoloración del pelo, señalando ventajas y posibilidades de aplicación futuras. Para el marcado se utilizó un sello compuesto por letras y números desmontables donde se coloca el decolorante, conectado a una vara extensible que permite la correcta aplicación de la marca. Con esta metodología las marcas obtenidas tuvieron una duración máxima de 347 días perfectamente visibles, motivo por el cual y sumado al bajo costo y sencillez de aplicación, se sugiere que esta técnica es recomendable para estudios no invasivos en pinnípedos a corto y mediano plazo.The aim of this paper is to describe and evaluate the use of the hair discoloration method in South American sea lions, with an emphasis on its advantages and its potential use in future studies. For marking, stamp removable letters and numbers were used, connected to an extensible rod. The bleached marks obtained had a maximum duration of 347 days perfectly visible and, because of the combination of low cost and application simplicity, this technique is considered suitable for both short and long term non-invasive studies in pinnipeds.Fil: Giardino, Gisela Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Mandiola, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Bastida, Julian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Denuncio, Pablo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Dassis, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Bastida, Ricardo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Rodriguez, Diego Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3330Giardino, Gisela Vanina; Mandiola, María Agustina; Bastida, Julian; Denuncio, Pablo Ezequiel; Dassis, Mariela; et al.; Técnica de marcado por decoloración de pelo en el lobo marino Otaria flavescens: Descripción y evaluación del método; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 20; 2; 6-2013; 393-3980327-93831666-0536spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=45729294013info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832013000200012info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mn.sarem.org.ar/article/tecnica-de-marcado-por-decoloracion-de-pelo-en-otaria-flavescens/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3330instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:11.495CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnica de marcado por decoloración de pelo en el lobo marino Otaria flavescens: Descripción y evaluación del método
Hair bleaching marking technique in South American sea lions Otaria flavescens: Description and evaluation of method
title Técnica de marcado por decoloración de pelo en el lobo marino Otaria flavescens: Descripción y evaluación del método
spellingShingle Técnica de marcado por decoloración de pelo en el lobo marino Otaria flavescens: Descripción y evaluación del método
Giardino, Gisela Vanina
Identificación Individual
Apostaderos Portuarios
Pinnípedos
Marcación
title_short Técnica de marcado por decoloración de pelo en el lobo marino Otaria flavescens: Descripción y evaluación del método
title_full Técnica de marcado por decoloración de pelo en el lobo marino Otaria flavescens: Descripción y evaluación del método
title_fullStr Técnica de marcado por decoloración de pelo en el lobo marino Otaria flavescens: Descripción y evaluación del método
title_full_unstemmed Técnica de marcado por decoloración de pelo en el lobo marino Otaria flavescens: Descripción y evaluación del método
title_sort Técnica de marcado por decoloración de pelo en el lobo marino Otaria flavescens: Descripción y evaluación del método
dc.creator.none.fl_str_mv Giardino, Gisela Vanina
Mandiola, María Agustina
Bastida, Julian
Denuncio, Pablo Ezequiel
Dassis, Mariela
Bastida, Ricardo Oscar
Rodriguez, Diego Horacio
author Giardino, Gisela Vanina
author_facet Giardino, Gisela Vanina
Mandiola, María Agustina
Bastida, Julian
Denuncio, Pablo Ezequiel
Dassis, Mariela
Bastida, Ricardo Oscar
Rodriguez, Diego Horacio
author_role author
author2 Mandiola, María Agustina
Bastida, Julian
Denuncio, Pablo Ezequiel
Dassis, Mariela
Bastida, Ricardo Oscar
Rodriguez, Diego Horacio
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Identificación Individual
Apostaderos Portuarios
Pinnípedos
Marcación
topic Identificación Individual
Apostaderos Portuarios
Pinnípedos
Marcación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tuvo como objetivo describir y evaluar el método de marcado de lobos marinos comunes por decoloración del pelo, señalando ventajas y posibilidades de aplicación futuras. Para el marcado se utilizó un sello compuesto por letras y números desmontables donde se coloca el decolorante, conectado a una vara extensible que permite la correcta aplicación de la marca. Con esta metodología las marcas obtenidas tuvieron una duración máxima de 347 días perfectamente visibles, motivo por el cual y sumado al bajo costo y sencillez de aplicación, se sugiere que esta técnica es recomendable para estudios no invasivos en pinnípedos a corto y mediano plazo.
The aim of this paper is to describe and evaluate the use of the hair discoloration method in South American sea lions, with an emphasis on its advantages and its potential use in future studies. For marking, stamp removable letters and numbers were used, connected to an extensible rod. The bleached marks obtained had a maximum duration of 347 days perfectly visible and, because of the combination of low cost and application simplicity, this technique is considered suitable for both short and long term non-invasive studies in pinnipeds.
Fil: Giardino, Gisela Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Mandiola, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Bastida, Julian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Denuncio, Pablo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Dassis, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Bastida, Ricardo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Rodriguez, Diego Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
description El presente trabajo tuvo como objetivo describir y evaluar el método de marcado de lobos marinos comunes por decoloración del pelo, señalando ventajas y posibilidades de aplicación futuras. Para el marcado se utilizó un sello compuesto por letras y números desmontables donde se coloca el decolorante, conectado a una vara extensible que permite la correcta aplicación de la marca. Con esta metodología las marcas obtenidas tuvieron una duración máxima de 347 días perfectamente visibles, motivo por el cual y sumado al bajo costo y sencillez de aplicación, se sugiere que esta técnica es recomendable para estudios no invasivos en pinnípedos a corto y mediano plazo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3330
Giardino, Gisela Vanina; Mandiola, María Agustina; Bastida, Julian; Denuncio, Pablo Ezequiel; Dassis, Mariela; et al.; Técnica de marcado por decoloración de pelo en el lobo marino Otaria flavescens: Descripción y evaluación del método; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 20; 2; 6-2013; 393-398
0327-9383
1666-0536
url http://hdl.handle.net/11336/3330
identifier_str_mv Giardino, Gisela Vanina; Mandiola, María Agustina; Bastida, Julian; Denuncio, Pablo Ezequiel; Dassis, Mariela; et al.; Técnica de marcado por decoloración de pelo en el lobo marino Otaria flavescens: Descripción y evaluación del método; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 20; 2; 6-2013; 393-398
0327-9383
1666-0536
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=45729294013
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832013000200012
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mn.sarem.org.ar/article/tecnica-de-marcado-por-decoloracion-de-pelo-en-otaria-flavescens/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268648977203200
score 13.13397