Indicadores de selección de hábitat en el lobo marino de dos pelos Arctocephalus australis (Zimmermann, 1783), en un contexto de recuperación reciente del Golfo San Matías

Autores
Bartes, Saia Nahir
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Svendsen, Guillermo Martín
Romero, María Alejandra
Descripción
Para los individuos con dispersión activa el establecimiento en un nuevo sitio implica un proceso de selección de hábitat, cuyo estudio requiere abordar aspectos de su ecología y de su biología tales como sus requerimientos ecológicos y los recursos disponibles para satisfacerlos. El presente estudio brinda información de base sobre la reocupación del lobo marino de dos pelos Arctocephalus australis en el Golfo San Matías (GSM), en cuanto a tres indicadores de selección de hábitat: cambios en la abundancia, dieta y diversidad parasitológica. Estos indicadores ayudan a comprender el proceso de migración y recolonización como respuesta a la explotación que sufrió la especie entre el siglo XVIII y XX. Para ello, se evaluó el patrón de ocupación durante el período de 2007-2017 a través del estudio de la tendencia en el número de lobos marinos de dos pelos apostados en el Islote Lobos (ILOB).
Fil: Bartes, Saia Nahir. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
Materia
Lobo marino de dos pelos
Arctocephalus australis
Hábitat
Golfo San Matías (Patagonia, Argentina)
Pinnípedos
Recolonización
Apostadero estacional
Ciencias Puras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16854

id RDIUNCO_e194a8de3d042f5c73a19ddb9bc991f8
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16854
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Indicadores de selección de hábitat en el lobo marino de dos pelos Arctocephalus australis (Zimmermann, 1783), en un contexto de recuperación reciente del Golfo San MatíasBartes, Saia NahirLobo marino de dos pelosArctocephalus australisHábitatGolfo San Matías (Patagonia, Argentina)PinnípedosRecolonizaciónApostadero estacionalCiencias PurasPara los individuos con dispersión activa el establecimiento en un nuevo sitio implica un proceso de selección de hábitat, cuyo estudio requiere abordar aspectos de su ecología y de su biología tales como sus requerimientos ecológicos y los recursos disponibles para satisfacerlos. El presente estudio brinda información de base sobre la reocupación del lobo marino de dos pelos Arctocephalus australis en el Golfo San Matías (GSM), en cuanto a tres indicadores de selección de hábitat: cambios en la abundancia, dieta y diversidad parasitológica. Estos indicadores ayudan a comprender el proceso de migración y recolonización como respuesta a la explotación que sufrió la especie entre el siglo XVIII y XX. Para ello, se evaluó el patrón de ocupación durante el período de 2007-2017 a través del estudio de la tendencia en el número de lobos marinos de dos pelos apostados en el Islote Lobos (ILOB).Fil: Bartes, Saia Nahir. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas.Svendsen, Guillermo MartínRomero, María Alejandra2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16854spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:31Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16854instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:32.078Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores de selección de hábitat en el lobo marino de dos pelos Arctocephalus australis (Zimmermann, 1783), en un contexto de recuperación reciente del Golfo San Matías
title Indicadores de selección de hábitat en el lobo marino de dos pelos Arctocephalus australis (Zimmermann, 1783), en un contexto de recuperación reciente del Golfo San Matías
spellingShingle Indicadores de selección de hábitat en el lobo marino de dos pelos Arctocephalus australis (Zimmermann, 1783), en un contexto de recuperación reciente del Golfo San Matías
Bartes, Saia Nahir
Lobo marino de dos pelos
Arctocephalus australis
Hábitat
Golfo San Matías (Patagonia, Argentina)
Pinnípedos
Recolonización
Apostadero estacional
Ciencias Puras
title_short Indicadores de selección de hábitat en el lobo marino de dos pelos Arctocephalus australis (Zimmermann, 1783), en un contexto de recuperación reciente del Golfo San Matías
title_full Indicadores de selección de hábitat en el lobo marino de dos pelos Arctocephalus australis (Zimmermann, 1783), en un contexto de recuperación reciente del Golfo San Matías
title_fullStr Indicadores de selección de hábitat en el lobo marino de dos pelos Arctocephalus australis (Zimmermann, 1783), en un contexto de recuperación reciente del Golfo San Matías
title_full_unstemmed Indicadores de selección de hábitat en el lobo marino de dos pelos Arctocephalus australis (Zimmermann, 1783), en un contexto de recuperación reciente del Golfo San Matías
title_sort Indicadores de selección de hábitat en el lobo marino de dos pelos Arctocephalus australis (Zimmermann, 1783), en un contexto de recuperación reciente del Golfo San Matías
dc.creator.none.fl_str_mv Bartes, Saia Nahir
author Bartes, Saia Nahir
author_facet Bartes, Saia Nahir
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Svendsen, Guillermo Martín
Romero, María Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Lobo marino de dos pelos
Arctocephalus australis
Hábitat
Golfo San Matías (Patagonia, Argentina)
Pinnípedos
Recolonización
Apostadero estacional
Ciencias Puras
topic Lobo marino de dos pelos
Arctocephalus australis
Hábitat
Golfo San Matías (Patagonia, Argentina)
Pinnípedos
Recolonización
Apostadero estacional
Ciencias Puras
dc.description.none.fl_txt_mv Para los individuos con dispersión activa el establecimiento en un nuevo sitio implica un proceso de selección de hábitat, cuyo estudio requiere abordar aspectos de su ecología y de su biología tales como sus requerimientos ecológicos y los recursos disponibles para satisfacerlos. El presente estudio brinda información de base sobre la reocupación del lobo marino de dos pelos Arctocephalus australis en el Golfo San Matías (GSM), en cuanto a tres indicadores de selección de hábitat: cambios en la abundancia, dieta y diversidad parasitológica. Estos indicadores ayudan a comprender el proceso de migración y recolonización como respuesta a la explotación que sufrió la especie entre el siglo XVIII y XX. Para ello, se evaluó el patrón de ocupación durante el período de 2007-2017 a través del estudio de la tendencia en el número de lobos marinos de dos pelos apostados en el Islote Lobos (ILOB).
Fil: Bartes, Saia Nahir. Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina.
description Para los individuos con dispersión activa el establecimiento en un nuevo sitio implica un proceso de selección de hábitat, cuyo estudio requiere abordar aspectos de su ecología y de su biología tales como sus requerimientos ecológicos y los recursos disponibles para satisfacerlos. El presente estudio brinda información de base sobre la reocupación del lobo marino de dos pelos Arctocephalus australis en el Golfo San Matías (GSM), en cuanto a tres indicadores de selección de hábitat: cambios en la abundancia, dieta y diversidad parasitológica. Estos indicadores ayudan a comprender el proceso de migración y recolonización como respuesta a la explotación que sufrió la especie entre el siglo XVIII y XX. Para ello, se evaluó el patrón de ocupación durante el período de 2007-2017 a través del estudio de la tendencia en el número de lobos marinos de dos pelos apostados en el Islote Lobos (ILOB).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16854
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16854
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344044906151936
score 12.623145