Ni ángeles ni demonios: la disputa en torno a la trama de las responsabilidades en la violencia política de los setenta

Autores
Barros, Mercedes María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo me propongo indagar las disputas del modo de representación del pasado reciente que prevalece en la formación discursiva del Kirchnerismo y que ha propiciado en torno a la trama de las responsabilidades en la escalada de violencia y represión durante la década del setenta. Mi interés se centra en las miradas intelectuales que surgen como respuesta crítica hacia aquellas narrativas. Me detendré específicamente en la intervención de Claudia Hilb en una serie de ensayos publicados recientemente. Desde su lugar en el presente, pero apelando a su condición de militante de aquellos años, la autora reacciona frente a la incomodidad que le produce cierto automatismo del pensamiento progresista que lejos de propiciar una profundización de la verdad sobre lo sucedido, reasegura certidumbres y reitera figuras retóricas enfrentadas que simplifican la experiencia política de aquellos años e impide la reflexión sobre su significación en el presente.
In this paper, I attempt to study the disputes prompted by the sort of representation of the past that prevails in the Kirchnerist discursive configuration, in particular regarding the responsability issues in the increase of violence and repression during the seventies. My aim is to focus on the intellectual critiques that emerged in response to those representations. Particularly, I will consider at Claudia Hilb’s insight presented in a series of essays in a recently published book. From her position in the present, but also appealing to her activist condition of the past, the author reacts with a certain discontent to the automatism of the left wing thought, which is reluctant to provide a broad truth about the past, reassures certainties and rhetorical figures that simplifie the political experience of the seventies and limits the reflection on its meaning in present days.
Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
violencia
responsabilidad
pasado reciente
militancia politica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58378

id CONICETDig_59ffb9bcf468b9cbe858d0bea39e2bea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58378
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ni ángeles ni demonios: la disputa en torno a la trama de las responsabilidades en la violencia política de los setentaBarros, Mercedes Maríaviolenciaresponsabilidadpasado recientemilitancia politicahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo me propongo indagar las disputas del modo de representación del pasado reciente que prevalece en la formación discursiva del Kirchnerismo y que ha propiciado en torno a la trama de las responsabilidades en la escalada de violencia y represión durante la década del setenta. Mi interés se centra en las miradas intelectuales que surgen como respuesta crítica hacia aquellas narrativas. Me detendré específicamente en la intervención de Claudia Hilb en una serie de ensayos publicados recientemente. Desde su lugar en el presente, pero apelando a su condición de militante de aquellos años, la autora reacciona frente a la incomodidad que le produce cierto automatismo del pensamiento progresista que lejos de propiciar una profundización de la verdad sobre lo sucedido, reasegura certidumbres y reitera figuras retóricas enfrentadas que simplifican la experiencia política de aquellos años e impide la reflexión sobre su significación en el presente.In this paper, I attempt to study the disputes prompted by the sort of representation of the past that prevails in the Kirchnerist discursive configuration, in particular regarding the responsability issues in the increase of violence and repression during the seventies. My aim is to focus on the intellectual critiques that emerged in response to those representations. Particularly, I will consider at Claudia Hilb’s insight presented in a series of essays in a recently published book. From her position in the present, but also appealing to her activist condition of the past, the author reacts with a certain discontent to the automatism of the left wing thought, which is reluctant to provide a broad truth about the past, reassures certainties and rhetorical figures that simplifie the political experience of the seventies and limits the reflection on its meaning in present days.Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58378Barros, Mercedes María; Ni ángeles ni demonios: la disputa en torno a la trama de las responsabilidades en la violencia política de los setenta; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 37; 6-2016; 9-421669-74052408-4182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibdigital.uccor.edu.ar/ojs/index.php/Prueba2/article/view/1131info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58378instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:24.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ni ángeles ni demonios: la disputa en torno a la trama de las responsabilidades en la violencia política de los setenta
title Ni ángeles ni demonios: la disputa en torno a la trama de las responsabilidades en la violencia política de los setenta
spellingShingle Ni ángeles ni demonios: la disputa en torno a la trama de las responsabilidades en la violencia política de los setenta
Barros, Mercedes María
violencia
responsabilidad
pasado reciente
militancia politica
title_short Ni ángeles ni demonios: la disputa en torno a la trama de las responsabilidades en la violencia política de los setenta
title_full Ni ángeles ni demonios: la disputa en torno a la trama de las responsabilidades en la violencia política de los setenta
title_fullStr Ni ángeles ni demonios: la disputa en torno a la trama de las responsabilidades en la violencia política de los setenta
title_full_unstemmed Ni ángeles ni demonios: la disputa en torno a la trama de las responsabilidades en la violencia política de los setenta
title_sort Ni ángeles ni demonios: la disputa en torno a la trama de las responsabilidades en la violencia política de los setenta
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, Mercedes María
author Barros, Mercedes María
author_facet Barros, Mercedes María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv violencia
responsabilidad
pasado reciente
militancia politica
topic violencia
responsabilidad
pasado reciente
militancia politica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo me propongo indagar las disputas del modo de representación del pasado reciente que prevalece en la formación discursiva del Kirchnerismo y que ha propiciado en torno a la trama de las responsabilidades en la escalada de violencia y represión durante la década del setenta. Mi interés se centra en las miradas intelectuales que surgen como respuesta crítica hacia aquellas narrativas. Me detendré específicamente en la intervención de Claudia Hilb en una serie de ensayos publicados recientemente. Desde su lugar en el presente, pero apelando a su condición de militante de aquellos años, la autora reacciona frente a la incomodidad que le produce cierto automatismo del pensamiento progresista que lejos de propiciar una profundización de la verdad sobre lo sucedido, reasegura certidumbres y reitera figuras retóricas enfrentadas que simplifican la experiencia política de aquellos años e impide la reflexión sobre su significación en el presente.
In this paper, I attempt to study the disputes prompted by the sort of representation of the past that prevails in the Kirchnerist discursive configuration, in particular regarding the responsability issues in the increase of violence and repression during the seventies. My aim is to focus on the intellectual critiques that emerged in response to those representations. Particularly, I will consider at Claudia Hilb’s insight presented in a series of essays in a recently published book. From her position in the present, but also appealing to her activist condition of the past, the author reacts with a certain discontent to the automatism of the left wing thought, which is reluctant to provide a broad truth about the past, reassures certainties and rhetorical figures that simplifie the political experience of the seventies and limits the reflection on its meaning in present days.
Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description En este trabajo me propongo indagar las disputas del modo de representación del pasado reciente que prevalece en la formación discursiva del Kirchnerismo y que ha propiciado en torno a la trama de las responsabilidades en la escalada de violencia y represión durante la década del setenta. Mi interés se centra en las miradas intelectuales que surgen como respuesta crítica hacia aquellas narrativas. Me detendré específicamente en la intervención de Claudia Hilb en una serie de ensayos publicados recientemente. Desde su lugar en el presente, pero apelando a su condición de militante de aquellos años, la autora reacciona frente a la incomodidad que le produce cierto automatismo del pensamiento progresista que lejos de propiciar una profundización de la verdad sobre lo sucedido, reasegura certidumbres y reitera figuras retóricas enfrentadas que simplifican la experiencia política de aquellos años e impide la reflexión sobre su significación en el presente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58378
Barros, Mercedes María; Ni ángeles ni demonios: la disputa en torno a la trama de las responsabilidades en la violencia política de los setenta; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 37; 6-2016; 9-42
1669-7405
2408-4182
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58378
identifier_str_mv Barros, Mercedes María; Ni ángeles ni demonios: la disputa en torno a la trama de las responsabilidades en la violencia política de los setenta; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 37; 6-2016; 9-42
1669-7405
2408-4182
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibdigital.uccor.edu.ar/ojs/index.php/Prueba2/article/view/1131
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613529398673408
score 13.069144