Revisitando los setenta y sus disputas. Una revisión crítica de Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta de Claudia Hilb

Autores
Barros, Mercedes María
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo me propongo llevar a cabo una revisión crítica de los argumentos centrales del libro de Claudia Hilb Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta. Retomando los argumentos centrales de la autora mostraremos como en su intento de respuesta crítica a un relato oficial sobre el pasado y el presente ­figurado sin grietas­, Hilb no es inmune a cierta mirada generacional que repara en la violencia como marca de época de los setenta desdibujando sus condiciones de emergencia. Esa marca poco erosionada por el paso del tiempo sobrevuela el presente político, y de manera reincidente vuelve a inscribir la frontera que excluye de la dimensión democrática los viejos antagonismos de la política argentina y las desmesuras propias de otros tiempos, contextos y generaciones.
In this paper I intend to carry out a critical reading of the central arguments of Claudia Hilb's book .Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta To return to the central arguments of the author, we will show how in her attempt to critically respond to an official account of the past and the present figurative without cracks, Hilb is not immune to a certain generational gaze that repairs on violence as the distinctive mark of the seventies blurring the conditions of its possibility. This brand, which has been little eroded by the passage of time, overthrows the political present, and in a recurrent way reinstates the frontier that excludes from the democratic dimension the old antagonisms of Argentine politics and the excesses of other times, contexts and generations.
Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
VIOLENCIA POLITICA
TERRORISMO DE ESTADO
PASADO RECIENTE
DISCURSO POLITICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61167

id CONICETDig_9870fb77c4b8ca3f7055d4eebdf8e0b0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61167
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Revisitando los setenta y sus disputas. Una revisión crítica de Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta de Claudia HilbRevisiting the Seventies and Its Disputes: A Critical Review of Claudia Hilb’s Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setentaBarros, Mercedes MaríaVIOLENCIA POLITICATERRORISMO DE ESTADOPASADO RECIENTEDISCURSO POLITICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo me propongo llevar a cabo una revisión crítica de los argumentos centrales del libro de Claudia Hilb Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta. Retomando los argumentos centrales de la autora mostraremos como en su intento de respuesta crítica a un relato oficial sobre el pasado y el presente ­figurado sin grietas­, Hilb no es inmune a cierta mirada generacional que repara en la violencia como marca de época de los setenta desdibujando sus condiciones de emergencia. Esa marca poco erosionada por el paso del tiempo sobrevuela el presente político, y de manera reincidente vuelve a inscribir la frontera que excluye de la dimensión democrática los viejos antagonismos de la política argentina y las desmesuras propias de otros tiempos, contextos y generaciones.In this paper I intend to carry out a critical reading of the central arguments of Claudia Hilb's book .Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta To return to the central arguments of the author, we will show how in her attempt to critically respond to an official account of the past and the present figurative without cracks, Hilb is not immune to a certain generational gaze that repairs on violence as the distinctive mark of the seventies blurring the conditions of its possibility. This brand, which has been little eroded by the passage of time, overthrows the political present, and in a recurrent way reinstates the frontier that excludes from the democratic dimension the old antagonisms of Argentine politics and the excesses of other times, contexts and generations.Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61167Barros, Mercedes María; Revisitando los setenta y sus disputas. Una revisión crítica de Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta de Claudia Hilb; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 5; 7; 4-2017; 16-322250-5369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2017/04/2-barros-dossier-5-identidades-20171.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61167instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:30.03CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisitando los setenta y sus disputas. Una revisión crítica de Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta de Claudia Hilb
Revisiting the Seventies and Its Disputes: A Critical Review of Claudia Hilb’s Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta
title Revisitando los setenta y sus disputas. Una revisión crítica de Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta de Claudia Hilb
spellingShingle Revisitando los setenta y sus disputas. Una revisión crítica de Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta de Claudia Hilb
Barros, Mercedes María
VIOLENCIA POLITICA
TERRORISMO DE ESTADO
PASADO RECIENTE
DISCURSO POLITICO
title_short Revisitando los setenta y sus disputas. Una revisión crítica de Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta de Claudia Hilb
title_full Revisitando los setenta y sus disputas. Una revisión crítica de Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta de Claudia Hilb
title_fullStr Revisitando los setenta y sus disputas. Una revisión crítica de Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta de Claudia Hilb
title_full_unstemmed Revisitando los setenta y sus disputas. Una revisión crítica de Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta de Claudia Hilb
title_sort Revisitando los setenta y sus disputas. Una revisión crítica de Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta de Claudia Hilb
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, Mercedes María
author Barros, Mercedes María
author_facet Barros, Mercedes María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA POLITICA
TERRORISMO DE ESTADO
PASADO RECIENTE
DISCURSO POLITICO
topic VIOLENCIA POLITICA
TERRORISMO DE ESTADO
PASADO RECIENTE
DISCURSO POLITICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo me propongo llevar a cabo una revisión crítica de los argumentos centrales del libro de Claudia Hilb Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta. Retomando los argumentos centrales de la autora mostraremos como en su intento de respuesta crítica a un relato oficial sobre el pasado y el presente ­figurado sin grietas­, Hilb no es inmune a cierta mirada generacional que repara en la violencia como marca de época de los setenta desdibujando sus condiciones de emergencia. Esa marca poco erosionada por el paso del tiempo sobrevuela el presente político, y de manera reincidente vuelve a inscribir la frontera que excluye de la dimensión democrática los viejos antagonismos de la política argentina y las desmesuras propias de otros tiempos, contextos y generaciones.
In this paper I intend to carry out a critical reading of the central arguments of Claudia Hilb's book .Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta To return to the central arguments of the author, we will show how in her attempt to critically respond to an official account of the past and the present figurative without cracks, Hilb is not immune to a certain generational gaze that repairs on violence as the distinctive mark of the seventies blurring the conditions of its possibility. This brand, which has been little eroded by the passage of time, overthrows the political present, and in a recurrent way reinstates the frontier that excludes from the democratic dimension the old antagonisms of Argentine politics and the excesses of other times, contexts and generations.
Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description En este trabajo me propongo llevar a cabo una revisión crítica de los argumentos centrales del libro de Claudia Hilb Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta. Retomando los argumentos centrales de la autora mostraremos como en su intento de respuesta crítica a un relato oficial sobre el pasado y el presente ­figurado sin grietas­, Hilb no es inmune a cierta mirada generacional que repara en la violencia como marca de época de los setenta desdibujando sus condiciones de emergencia. Esa marca poco erosionada por el paso del tiempo sobrevuela el presente político, y de manera reincidente vuelve a inscribir la frontera que excluye de la dimensión democrática los viejos antagonismos de la política argentina y las desmesuras propias de otros tiempos, contextos y generaciones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/61167
Barros, Mercedes María; Revisitando los setenta y sus disputas. Una revisión crítica de Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta de Claudia Hilb; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 5; 7; 4-2017; 16-32
2250-5369
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/61167
identifier_str_mv Barros, Mercedes María; Revisitando los setenta y sus disputas. Una revisión crítica de Usos del Pasado: Que hacemos hoy con los setenta de Claudia Hilb; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 5; 7; 4-2017; 16-32
2250-5369
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2017/04/2-barros-dossier-5-identidades-20171.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613144660410368
score 13.069144