La configuración del paisaje aldeano en Anillaco (La Rioja, Argentina) durante el primer milenio d.C

Autores
Sabatini Vargas, Gabriela Inés; Cahiza, Pablo Andres
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Abordamos el estudio de las dinámicas sociales de las comunidades aldeanas que habitaron el sector nororiental de la sierra de Velasco desde una mirada espacial multiescalar que abarca desde lo regional hasta lo local y una perspectiva temporal de larga duración. En este trabajo nos centramos en la escala de análisis microrregional –Anillaco– bajo una perspectiva sociotemporal amplia: el primer milenio de la Era, con objeto de determinar el patrón de asentamiento y las diferentes capas del paisaje aldeano. Diseñamos un plan de prospecciones sistemáticas pedestres y procesamos los datos obtenidos mediante un Sistema de Información Geográfica (SIG) y otras herramientas estadísticas que nos acercan a las trayectorias socioeconómicas locales. Planteamos un modelo de ocupación del espacio social de complejidad creciente que parte de la configuración de estructuras residenciales de escala doméstica dispersas entre campos de cultivo entre el 280 y 660 d.C. Hacia el 680 d.C. se produce una concentración de la población en espacios arquitectónicos comunitarios y posteriormente la prolongación de la vida aldeana hasta el 890 d.C. en sectores protegidos como las quebradas, cuando la ocupación del piedemonte decae y la vida aldeana es desestructurada.
In this paper, the social dynamics of village communities in northeast Sierra de Velasco are addressed from a multi-scalar spatial perspective that is regional, locational, and long term. To determine the settlement pattern and different layers of the village landscape, a broad socio-temporal perspective was taken of a micro-regional analysis of Anillaco during the first millennium C.E. We designed a systematic pedestrian survey plan, with the data obtained processed through Geographic Informatics System (GIS) and other statistical tools, enabling a close examination of local socio-economic trends. A socio-spatial occupation model of increasing complexity is proposed, which departs from the configuration of residential structures at the domestic scale for the period A.D. 280 - 660 that were dispersed among cultivation fields. Around A.D. 680 a population concentration can be found in communal architectural spaces with a later extension of village life up to A.D. 890 in protected sectors such as gorges, at which point foothill occupation declined and village life lost its structure.
Fil: Sabatini Vargas, Gabriela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina
Fil: Cahiza, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Materia
PRIMER MILENIO
PAISAJE ALDEANO
COMUNIDAD
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
LA RIOJA
FIRST MILLENNIUM
VILLAGE LANDSCAPE
COMMUNITY
GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEM
LA RIOJA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167043

id CONICETDig_59e94dcd184a8cb2d5bf7244c9a261a6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167043
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La configuración del paisaje aldeano en Anillaco (La Rioja, Argentina) durante el primer milenio d.CThe village landscape setting in Anillaco (La Rioja, Argentina) during the first millennium ADSabatini Vargas, Gabriela InésCahiza, Pablo AndresPRIMER MILENIOPAISAJE ALDEANOCOMUNIDADSISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICALA RIOJAFIRST MILLENNIUMVILLAGE LANDSCAPECOMMUNITYGEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEMLA RIOJAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Abordamos el estudio de las dinámicas sociales de las comunidades aldeanas que habitaron el sector nororiental de la sierra de Velasco desde una mirada espacial multiescalar que abarca desde lo regional hasta lo local y una perspectiva temporal de larga duración. En este trabajo nos centramos en la escala de análisis microrregional –Anillaco– bajo una perspectiva sociotemporal amplia: el primer milenio de la Era, con objeto de determinar el patrón de asentamiento y las diferentes capas del paisaje aldeano. Diseñamos un plan de prospecciones sistemáticas pedestres y procesamos los datos obtenidos mediante un Sistema de Información Geográfica (SIG) y otras herramientas estadísticas que nos acercan a las trayectorias socioeconómicas locales. Planteamos un modelo de ocupación del espacio social de complejidad creciente que parte de la configuración de estructuras residenciales de escala doméstica dispersas entre campos de cultivo entre el 280 y 660 d.C. Hacia el 680 d.C. se produce una concentración de la población en espacios arquitectónicos comunitarios y posteriormente la prolongación de la vida aldeana hasta el 890 d.C. en sectores protegidos como las quebradas, cuando la ocupación del piedemonte decae y la vida aldeana es desestructurada.In this paper, the social dynamics of village communities in northeast Sierra de Velasco are addressed from a multi-scalar spatial perspective that is regional, locational, and long term. To determine the settlement pattern and different layers of the village landscape, a broad socio-temporal perspective was taken of a micro-regional analysis of Anillaco during the first millennium C.E. We designed a systematic pedestrian survey plan, with the data obtained processed through Geographic Informatics System (GIS) and other statistical tools, enabling a close examination of local socio-economic trends. A socio-spatial occupation model of increasing complexity is proposed, which departs from the configuration of residential structures at the domestic scale for the period A.D. 280 - 660 that were dispersed among cultivation fields. Around A.D. 680 a population concentration can be found in communal architectural spaces with a later extension of village life up to A.D. 890 in protected sectors such as gorges, at which point foothill occupation declined and village life lost its structure.Fil: Sabatini Vargas, Gabriela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca; ArgentinaFil: Cahiza, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2021-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167043Sabatini Vargas, Gabriela Inés; Cahiza, Pablo Andres; La configuración del paisaje aldeano en Anillaco (La Rioja, Argentina) durante el primer milenio d.C; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropologia; 22; 2; 28-12-2021; 145-1561666-21051850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/view/611info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37176/iea.22.2.2021.611info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167043instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:54.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La configuración del paisaje aldeano en Anillaco (La Rioja, Argentina) durante el primer milenio d.C
The village landscape setting in Anillaco (La Rioja, Argentina) during the first millennium AD
title La configuración del paisaje aldeano en Anillaco (La Rioja, Argentina) durante el primer milenio d.C
spellingShingle La configuración del paisaje aldeano en Anillaco (La Rioja, Argentina) durante el primer milenio d.C
Sabatini Vargas, Gabriela Inés
PRIMER MILENIO
PAISAJE ALDEANO
COMUNIDAD
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
LA RIOJA
FIRST MILLENNIUM
VILLAGE LANDSCAPE
COMMUNITY
GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEM
LA RIOJA
title_short La configuración del paisaje aldeano en Anillaco (La Rioja, Argentina) durante el primer milenio d.C
title_full La configuración del paisaje aldeano en Anillaco (La Rioja, Argentina) durante el primer milenio d.C
title_fullStr La configuración del paisaje aldeano en Anillaco (La Rioja, Argentina) durante el primer milenio d.C
title_full_unstemmed La configuración del paisaje aldeano en Anillaco (La Rioja, Argentina) durante el primer milenio d.C
title_sort La configuración del paisaje aldeano en Anillaco (La Rioja, Argentina) durante el primer milenio d.C
dc.creator.none.fl_str_mv Sabatini Vargas, Gabriela Inés
Cahiza, Pablo Andres
author Sabatini Vargas, Gabriela Inés
author_facet Sabatini Vargas, Gabriela Inés
Cahiza, Pablo Andres
author_role author
author2 Cahiza, Pablo Andres
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRIMER MILENIO
PAISAJE ALDEANO
COMUNIDAD
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
LA RIOJA
FIRST MILLENNIUM
VILLAGE LANDSCAPE
COMMUNITY
GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEM
LA RIOJA
topic PRIMER MILENIO
PAISAJE ALDEANO
COMUNIDAD
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
LA RIOJA
FIRST MILLENNIUM
VILLAGE LANDSCAPE
COMMUNITY
GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEM
LA RIOJA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Abordamos el estudio de las dinámicas sociales de las comunidades aldeanas que habitaron el sector nororiental de la sierra de Velasco desde una mirada espacial multiescalar que abarca desde lo regional hasta lo local y una perspectiva temporal de larga duración. En este trabajo nos centramos en la escala de análisis microrregional –Anillaco– bajo una perspectiva sociotemporal amplia: el primer milenio de la Era, con objeto de determinar el patrón de asentamiento y las diferentes capas del paisaje aldeano. Diseñamos un plan de prospecciones sistemáticas pedestres y procesamos los datos obtenidos mediante un Sistema de Información Geográfica (SIG) y otras herramientas estadísticas que nos acercan a las trayectorias socioeconómicas locales. Planteamos un modelo de ocupación del espacio social de complejidad creciente que parte de la configuración de estructuras residenciales de escala doméstica dispersas entre campos de cultivo entre el 280 y 660 d.C. Hacia el 680 d.C. se produce una concentración de la población en espacios arquitectónicos comunitarios y posteriormente la prolongación de la vida aldeana hasta el 890 d.C. en sectores protegidos como las quebradas, cuando la ocupación del piedemonte decae y la vida aldeana es desestructurada.
In this paper, the social dynamics of village communities in northeast Sierra de Velasco are addressed from a multi-scalar spatial perspective that is regional, locational, and long term. To determine the settlement pattern and different layers of the village landscape, a broad socio-temporal perspective was taken of a micro-regional analysis of Anillaco during the first millennium C.E. We designed a systematic pedestrian survey plan, with the data obtained processed through Geographic Informatics System (GIS) and other statistical tools, enabling a close examination of local socio-economic trends. A socio-spatial occupation model of increasing complexity is proposed, which departs from the configuration of residential structures at the domestic scale for the period A.D. 280 - 660 that were dispersed among cultivation fields. Around A.D. 680 a population concentration can be found in communal architectural spaces with a later extension of village life up to A.D. 890 in protected sectors such as gorges, at which point foothill occupation declined and village life lost its structure.
Fil: Sabatini Vargas, Gabriela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina
Fil: Cahiza, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
description Abordamos el estudio de las dinámicas sociales de las comunidades aldeanas que habitaron el sector nororiental de la sierra de Velasco desde una mirada espacial multiescalar que abarca desde lo regional hasta lo local y una perspectiva temporal de larga duración. En este trabajo nos centramos en la escala de análisis microrregional –Anillaco– bajo una perspectiva sociotemporal amplia: el primer milenio de la Era, con objeto de determinar el patrón de asentamiento y las diferentes capas del paisaje aldeano. Diseñamos un plan de prospecciones sistemáticas pedestres y procesamos los datos obtenidos mediante un Sistema de Información Geográfica (SIG) y otras herramientas estadísticas que nos acercan a las trayectorias socioeconómicas locales. Planteamos un modelo de ocupación del espacio social de complejidad creciente que parte de la configuración de estructuras residenciales de escala doméstica dispersas entre campos de cultivo entre el 280 y 660 d.C. Hacia el 680 d.C. se produce una concentración de la población en espacios arquitectónicos comunitarios y posteriormente la prolongación de la vida aldeana hasta el 890 d.C. en sectores protegidos como las quebradas, cuando la ocupación del piedemonte decae y la vida aldeana es desestructurada.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167043
Sabatini Vargas, Gabriela Inés; Cahiza, Pablo Andres; La configuración del paisaje aldeano en Anillaco (La Rioja, Argentina) durante el primer milenio d.C; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropologia; 22; 2; 28-12-2021; 145-156
1666-2105
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167043
identifier_str_mv Sabatini Vargas, Gabriela Inés; Cahiza, Pablo Andres; La configuración del paisaje aldeano en Anillaco (La Rioja, Argentina) durante el primer milenio d.C; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropologia; 22; 2; 28-12-2021; 145-156
1666-2105
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/view/611
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37176/iea.22.2.2021.611
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614080621445120
score 13.070432