Dinámicas sociales de las comunidades tempranas en el valle de Aminga (La Rioja, Argentina)

Autores
Sabatini Vargas, Gabriela Inés; Garate, Enrique Ruben; Carosio, Sebastián Andrés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sector oriental de la Sierra de Velasco constituyó el ámbito en el cual diversos grupos humanos se asentaron generando unidades arquitectónicas residenciales y productivas que se prolongaron durante todo el primer milenio DC y, al menos, buena parte del segundo. Hasta el momento, las principales tareas arqueológicas en el área fueron realizadas en el piedemonte y las quebradas, demostrando una gran actividad aldeana durante el período precisado. En este trabajo presentamos una aproximación a las ocupaciones de las zonas inferiores, específicamente en el sector de La Punta (Valle de Aminga, Castro Barros). Abordamos las dinámicas sociales de las comunidades que habitaron la región alrededor del 500 DC desde una perspectiva multiescalar que abarca desde lo microrregional a lo locacional. La articulación de los resultados provenientes de las prospecciones e intervenciones de excavación nos permite plantear el surgimiento de estructuras arquitectónicas residenciales concentradas en torno a los recursos naturales disponibles y un patrón de asentamiento de carácter doméstico/familiar.
The eastern sector of the Sierra de Velasco was an area in which various human groups settled and generate residential and productive architectural units that lasted throughout the first millennium AD and, at least, a large amount of the second. Until now, the main archaeological tasks in the area that have been carried out around the foothills and the quebradas show a great village activity during that period. In this paper we present an approach to the occupations of the lower zones, specifically in the sector of La Punta (Aminga Valley, Castro Barros). We study the social dynamics of the communities that inhabited the region around 500 AD from a multiscale perspective that ranges from the micro-regional to the spatial analysis. The articulation of the results from excavation surveys and interventions allows us to propose the emergence of residential architectural structures concentrated around the natural resources available, and a pattern of settlement of a domestic/family nature.
Fil: Sabatini Vargas, Gabriela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: Garate, Enrique Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Carosio, Sebastián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Materia
PAISAJE SOCIAL
UNIDADES DOMÈSTICAS
PRIMER MILENIO
LA RIOJA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167711

id CONICETDig_53ded416656e69aedf82d20639b612a3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167711
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dinámicas sociales de las comunidades tempranas en el valle de Aminga (La Rioja, Argentina)Social dynamics of early communities in the Aminga valley (La Rioja, Argentina)Sabatini Vargas, Gabriela InésGarate, Enrique RubenCarosio, Sebastián AndrésPAISAJE SOCIALUNIDADES DOMÈSTICASPRIMER MILENIOLA RIOJAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El sector oriental de la Sierra de Velasco constituyó el ámbito en el cual diversos grupos humanos se asentaron generando unidades arquitectónicas residenciales y productivas que se prolongaron durante todo el primer milenio DC y, al menos, buena parte del segundo. Hasta el momento, las principales tareas arqueológicas en el área fueron realizadas en el piedemonte y las quebradas, demostrando una gran actividad aldeana durante el período precisado. En este trabajo presentamos una aproximación a las ocupaciones de las zonas inferiores, específicamente en el sector de La Punta (Valle de Aminga, Castro Barros). Abordamos las dinámicas sociales de las comunidades que habitaron la región alrededor del 500 DC desde una perspectiva multiescalar que abarca desde lo microrregional a lo locacional. La articulación de los resultados provenientes de las prospecciones e intervenciones de excavación nos permite plantear el surgimiento de estructuras arquitectónicas residenciales concentradas en torno a los recursos naturales disponibles y un patrón de asentamiento de carácter doméstico/familiar.The eastern sector of the Sierra de Velasco was an area in which various human groups settled and generate residential and productive architectural units that lasted throughout the first millennium AD and, at least, a large amount of the second. Until now, the main archaeological tasks in the area that have been carried out around the foothills and the quebradas show a great village activity during that period. In this paper we present an approach to the occupations of the lower zones, specifically in the sector of La Punta (Aminga Valley, Castro Barros). We study the social dynamics of the communities that inhabited the region around 500 AD from a multiscale perspective that ranges from the micro-regional to the spatial analysis. The articulation of the results from excavation surveys and interventions allows us to propose the emergence of residential architectural structures concentrated around the natural resources available, and a pattern of settlement of a domestic/family nature.Fil: Sabatini Vargas, Gabriela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaFil: Garate, Enrique Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Carosio, Sebastián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaInstituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167711Sabatini Vargas, Gabriela Inés; Garate, Enrique Ruben; Carosio, Sebastián Andrés; Dinámicas sociales de las comunidades tempranas en el valle de Aminga (La Rioja, Argentina); Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades; Andes; 32; 1; 7-2021; 1-311668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1668-80902021000100005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2021-32-vol-1/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/Andes/article/view/1888info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167711instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:47.434CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámicas sociales de las comunidades tempranas en el valle de Aminga (La Rioja, Argentina)
Social dynamics of early communities in the Aminga valley (La Rioja, Argentina)
title Dinámicas sociales de las comunidades tempranas en el valle de Aminga (La Rioja, Argentina)
spellingShingle Dinámicas sociales de las comunidades tempranas en el valle de Aminga (La Rioja, Argentina)
Sabatini Vargas, Gabriela Inés
PAISAJE SOCIAL
UNIDADES DOMÈSTICAS
PRIMER MILENIO
LA RIOJA
title_short Dinámicas sociales de las comunidades tempranas en el valle de Aminga (La Rioja, Argentina)
title_full Dinámicas sociales de las comunidades tempranas en el valle de Aminga (La Rioja, Argentina)
title_fullStr Dinámicas sociales de las comunidades tempranas en el valle de Aminga (La Rioja, Argentina)
title_full_unstemmed Dinámicas sociales de las comunidades tempranas en el valle de Aminga (La Rioja, Argentina)
title_sort Dinámicas sociales de las comunidades tempranas en el valle de Aminga (La Rioja, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Sabatini Vargas, Gabriela Inés
Garate, Enrique Ruben
Carosio, Sebastián Andrés
author Sabatini Vargas, Gabriela Inés
author_facet Sabatini Vargas, Gabriela Inés
Garate, Enrique Ruben
Carosio, Sebastián Andrés
author_role author
author2 Garate, Enrique Ruben
Carosio, Sebastián Andrés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PAISAJE SOCIAL
UNIDADES DOMÈSTICAS
PRIMER MILENIO
LA RIOJA
topic PAISAJE SOCIAL
UNIDADES DOMÈSTICAS
PRIMER MILENIO
LA RIOJA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El sector oriental de la Sierra de Velasco constituyó el ámbito en el cual diversos grupos humanos se asentaron generando unidades arquitectónicas residenciales y productivas que se prolongaron durante todo el primer milenio DC y, al menos, buena parte del segundo. Hasta el momento, las principales tareas arqueológicas en el área fueron realizadas en el piedemonte y las quebradas, demostrando una gran actividad aldeana durante el período precisado. En este trabajo presentamos una aproximación a las ocupaciones de las zonas inferiores, específicamente en el sector de La Punta (Valle de Aminga, Castro Barros). Abordamos las dinámicas sociales de las comunidades que habitaron la región alrededor del 500 DC desde una perspectiva multiescalar que abarca desde lo microrregional a lo locacional. La articulación de los resultados provenientes de las prospecciones e intervenciones de excavación nos permite plantear el surgimiento de estructuras arquitectónicas residenciales concentradas en torno a los recursos naturales disponibles y un patrón de asentamiento de carácter doméstico/familiar.
The eastern sector of the Sierra de Velasco was an area in which various human groups settled and generate residential and productive architectural units that lasted throughout the first millennium AD and, at least, a large amount of the second. Until now, the main archaeological tasks in the area that have been carried out around the foothills and the quebradas show a great village activity during that period. In this paper we present an approach to the occupations of the lower zones, specifically in the sector of La Punta (Aminga Valley, Castro Barros). We study the social dynamics of the communities that inhabited the region around 500 AD from a multiscale perspective that ranges from the micro-regional to the spatial analysis. The articulation of the results from excavation surveys and interventions allows us to propose the emergence of residential architectural structures concentrated around the natural resources available, and a pattern of settlement of a domestic/family nature.
Fil: Sabatini Vargas, Gabriela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: Garate, Enrique Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Carosio, Sebastián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
description El sector oriental de la Sierra de Velasco constituyó el ámbito en el cual diversos grupos humanos se asentaron generando unidades arquitectónicas residenciales y productivas que se prolongaron durante todo el primer milenio DC y, al menos, buena parte del segundo. Hasta el momento, las principales tareas arqueológicas en el área fueron realizadas en el piedemonte y las quebradas, demostrando una gran actividad aldeana durante el período precisado. En este trabajo presentamos una aproximación a las ocupaciones de las zonas inferiores, específicamente en el sector de La Punta (Valle de Aminga, Castro Barros). Abordamos las dinámicas sociales de las comunidades que habitaron la región alrededor del 500 DC desde una perspectiva multiescalar que abarca desde lo microrregional a lo locacional. La articulación de los resultados provenientes de las prospecciones e intervenciones de excavación nos permite plantear el surgimiento de estructuras arquitectónicas residenciales concentradas en torno a los recursos naturales disponibles y un patrón de asentamiento de carácter doméstico/familiar.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167711
Sabatini Vargas, Gabriela Inés; Garate, Enrique Ruben; Carosio, Sebastián Andrés; Dinámicas sociales de las comunidades tempranas en el valle de Aminga (La Rioja, Argentina); Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades; Andes; 32; 1; 7-2021; 1-31
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167711
identifier_str_mv Sabatini Vargas, Gabriela Inés; Garate, Enrique Ruben; Carosio, Sebastián Andrés; Dinámicas sociales de las comunidades tempranas en el valle de Aminga (La Rioja, Argentina); Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades; Andes; 32; 1; 7-2021; 1-31
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1668-80902021000100005
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2021-32-vol-1/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/Andes/article/view/1888
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613156343644160
score 13.070432