La Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC): objetivos ampliados de la vigilancia
- Autores
- Groisman, Boris; Bidondo, Maria Paz; Barbero, Pablo Miguel; Liascovich, Rosa
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este comentario es dar a conocer los objetivos ampliados del sistema de vigilancia RENAC, que, en 2015, fue rebautizado y se transformó de “Registro” en “Red Nacional de Anomalías Congénitas”. Si bien, desde el comienzo, el sistema tuvo un diseño de red, con el paso del tiempo, advertimos la importancia de mejorar los medios de comunicación y de incorporar nuevos actores. A partir del año 2010, se implementó un sistema de foros on line, un tipo de tecnología de comunicación asincrónica participativa, que hace posible personalizar los mensajes y acortar las distancias. Por este medio, los profesionales de las maternidades envían la información, y la coordinación puede realizar reparos y orientar sobre el diagnóstico inicial de los afectados.
Fil: Groisman, Boris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina
Fil: Bidondo, Maria Paz. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina
Fil: Barbero, Pablo Miguel. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina
Fil: Liascovich, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina - Materia
-
VIGILANCIA DEFECTOS CONGÉNITOS
OBJETIVOS AMPLIADOS
RENAC
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90931
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_32635f0fe44a4a2b671012ba33596dc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90931 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC): objetivos ampliados de la vigilanciaThe National Network of Congenital Anomalies: Extended goals for surveillanceGroisman, BorisBidondo, Maria PazBarbero, Pablo MiguelLiascovich, RosaVIGILANCIA DEFECTOS CONGÉNITOSOBJETIVOS AMPLIADOSRENACARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El propósito de este comentario es dar a conocer los objetivos ampliados del sistema de vigilancia RENAC, que, en 2015, fue rebautizado y se transformó de “Registro” en “Red Nacional de Anomalías Congénitas”. Si bien, desde el comienzo, el sistema tuvo un diseño de red, con el paso del tiempo, advertimos la importancia de mejorar los medios de comunicación y de incorporar nuevos actores. A partir del año 2010, se implementó un sistema de foros on line, un tipo de tecnología de comunicación asincrónica participativa, que hace posible personalizar los mensajes y acortar las distancias. Por este medio, los profesionales de las maternidades envían la información, y la coordinación puede realizar reparos y orientar sobre el diagnóstico inicial de los afectados.Fil: Groisman, Boris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; ArgentinaFil: Bidondo, Maria Paz. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; ArgentinaFil: Barbero, Pablo Miguel. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; ArgentinaFil: Liascovich, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; ArgentinaSociedad Argentina de Pediatría2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90931Groisman, Boris; Bidondo, Maria Paz; Barbero, Pablo Miguel; Liascovich, Rosa; La Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC): objetivos ampliados de la vigilancia; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 114; 4; 8-2016; 295-2970325-00751668-3501CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v114n4/v114n4a04.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2016/v114n4a04.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90931instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:57.209CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC): objetivos ampliados de la vigilancia The National Network of Congenital Anomalies: Extended goals for surveillance |
title |
La Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC): objetivos ampliados de la vigilancia |
spellingShingle |
La Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC): objetivos ampliados de la vigilancia Groisman, Boris VIGILANCIA DEFECTOS CONGÉNITOS OBJETIVOS AMPLIADOS RENAC ARGENTINA |
title_short |
La Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC): objetivos ampliados de la vigilancia |
title_full |
La Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC): objetivos ampliados de la vigilancia |
title_fullStr |
La Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC): objetivos ampliados de la vigilancia |
title_full_unstemmed |
La Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC): objetivos ampliados de la vigilancia |
title_sort |
La Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC): objetivos ampliados de la vigilancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Groisman, Boris Bidondo, Maria Paz Barbero, Pablo Miguel Liascovich, Rosa |
author |
Groisman, Boris |
author_facet |
Groisman, Boris Bidondo, Maria Paz Barbero, Pablo Miguel Liascovich, Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Bidondo, Maria Paz Barbero, Pablo Miguel Liascovich, Rosa |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIGILANCIA DEFECTOS CONGÉNITOS OBJETIVOS AMPLIADOS RENAC ARGENTINA |
topic |
VIGILANCIA DEFECTOS CONGÉNITOS OBJETIVOS AMPLIADOS RENAC ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este comentario es dar a conocer los objetivos ampliados del sistema de vigilancia RENAC, que, en 2015, fue rebautizado y se transformó de “Registro” en “Red Nacional de Anomalías Congénitas”. Si bien, desde el comienzo, el sistema tuvo un diseño de red, con el paso del tiempo, advertimos la importancia de mejorar los medios de comunicación y de incorporar nuevos actores. A partir del año 2010, se implementó un sistema de foros on line, un tipo de tecnología de comunicación asincrónica participativa, que hace posible personalizar los mensajes y acortar las distancias. Por este medio, los profesionales de las maternidades envían la información, y la coordinación puede realizar reparos y orientar sobre el diagnóstico inicial de los afectados. Fil: Groisman, Boris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina Fil: Bidondo, Maria Paz. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina Fil: Barbero, Pablo Miguel. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina Fil: Liascovich, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina |
description |
El propósito de este comentario es dar a conocer los objetivos ampliados del sistema de vigilancia RENAC, que, en 2015, fue rebautizado y se transformó de “Registro” en “Red Nacional de Anomalías Congénitas”. Si bien, desde el comienzo, el sistema tuvo un diseño de red, con el paso del tiempo, advertimos la importancia de mejorar los medios de comunicación y de incorporar nuevos actores. A partir del año 2010, se implementó un sistema de foros on line, un tipo de tecnología de comunicación asincrónica participativa, que hace posible personalizar los mensajes y acortar las distancias. Por este medio, los profesionales de las maternidades envían la información, y la coordinación puede realizar reparos y orientar sobre el diagnóstico inicial de los afectados. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/90931 Groisman, Boris; Bidondo, Maria Paz; Barbero, Pablo Miguel; Liascovich, Rosa; La Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC): objetivos ampliados de la vigilancia; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 114; 4; 8-2016; 295-297 0325-0075 1668-3501 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/90931 |
identifier_str_mv |
Groisman, Boris; Bidondo, Maria Paz; Barbero, Pablo Miguel; Liascovich, Rosa; La Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC): objetivos ampliados de la vigilancia; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 114; 4; 8-2016; 295-297 0325-0075 1668-3501 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v114n4/v114n4a04.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2016/v114n4a04.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Pediatría |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Pediatría |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613730349875200 |
score |
13.070432 |