El camino irreversible del Antropoceno
- Autores
- Lanata, Jose Luis; Monjeau, Jorge Adrian; Briones, Claudia Noemi; Kuperman, Marcelo Nestor; Abramson, Guillermo; Laguna, Maria Fabiana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La crítica a la dicotomía Homo sapiens-naturaleza ha servido como base para definir el Antropoceno. Si los humanos nos reconocemos hoy como un importante motor del cambio global como para que seamos parte del nombre de una era, es el momento en el cual las Ciencias Humanas y Sociales aporten una propuesta innovadora plasmando los múltiples conocimientos que producidos en el marco de un debate transdisciplinario con otras ciencias. Superar la dicotomía humanos-naturaleza permitirá definir mejor esta nueva era. Planteamos que la irreversibilidad del proceso exige acciones combinadas entre diferentes enfoques que tensen la economía humana con los límites planetarios que han formulado las diferentes ciencias.
The Homo sapiens-nature dichotomy critique has served for defining the Anthropocene era. If humans recognize ourselves today as an important power of global change, so that we are part of the name of an era, it is the moment in which the Humanities and Social Sciences contribute with an innovative proposal, reflecting their multiple knowledges produced within the framework of a transdisciplinary debate with other sciences. Overcoming the human-nature dichotomy will better to define this new era. We propose that the irreversibility of the process demands combined actions between different approaches that stress the human economy with the planetary limits that the different sciences have formulated.
Fil: Lanata, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Monjeau, Jorge Adrian. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Briones, Claudia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Kuperman, Marcelo Nestor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física (Centro Atómico Bariloche); Argentina
Fil: Abramson, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física (Centro Atómico Bariloche); Argentina
Fil: Laguna, Maria Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física (Centro Atómico Bariloche); Argentina - Materia
-
ANTROPOCENO
SUSTENTABILIDAD
IRREVERSIBILIDAD
ETICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119050
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_599af1cf43a560f67c514ba781a7dcca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119050 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El camino irreversible del AntropocenoThe irrevesible path of the AnthropoceneLanata, Jose LuisMonjeau, Jorge AdrianBriones, Claudia NoemiKuperman, Marcelo NestorAbramson, GuillermoLaguna, Maria FabianaANTROPOCENOSUSTENTABILIDADIRREVERSIBILIDADETICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La crítica a la dicotomía Homo sapiens-naturaleza ha servido como base para definir el Antropoceno. Si los humanos nos reconocemos hoy como un importante motor del cambio global como para que seamos parte del nombre de una era, es el momento en el cual las Ciencias Humanas y Sociales aporten una propuesta innovadora plasmando los múltiples conocimientos que producidos en el marco de un debate transdisciplinario con otras ciencias. Superar la dicotomía humanos-naturaleza permitirá definir mejor esta nueva era. Planteamos que la irreversibilidad del proceso exige acciones combinadas entre diferentes enfoques que tensen la economía humana con los límites planetarios que han formulado las diferentes ciencias.The Homo sapiens-nature dichotomy critique has served for defining the Anthropocene era. If humans recognize ourselves today as an important power of global change, so that we are part of the name of an era, it is the moment in which the Humanities and Social Sciences contribute with an innovative proposal, reflecting their multiple knowledges produced within the framework of a transdisciplinary debate with other sciences. Overcoming the human-nature dichotomy will better to define this new era. We propose that the irreversibility of the process demands combined actions between different approaches that stress the human economy with the planetary limits that the different sciences have formulated.Fil: Lanata, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Monjeau, Jorge Adrian. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Briones, Claudia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Kuperman, Marcelo Nestor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física (Centro Atómico Bariloche); ArgentinaFil: Abramson, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física (Centro Atómico Bariloche); ArgentinaFil: Laguna, Maria Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física (Centro Atómico Bariloche); ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología.2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119050Lanata, Jose Luis; Monjeau, Jorge Adrian; Briones, Claudia Noemi; Kuperman, Marcelo Nestor; Abramson, Guillermo; et al.; El camino irreversible del Antropoceno; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología.; Revista de la Escuela de Antropología; 25; 4-2019; 1-171852-15762618-2998CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article/view/97info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/revistadeantropologia.v0iXXV.97info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119050instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:47.687CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El camino irreversible del Antropoceno The irrevesible path of the Anthropocene |
title |
El camino irreversible del Antropoceno |
spellingShingle |
El camino irreversible del Antropoceno Lanata, Jose Luis ANTROPOCENO SUSTENTABILIDAD IRREVERSIBILIDAD ETICA |
title_short |
El camino irreversible del Antropoceno |
title_full |
El camino irreversible del Antropoceno |
title_fullStr |
El camino irreversible del Antropoceno |
title_full_unstemmed |
El camino irreversible del Antropoceno |
title_sort |
El camino irreversible del Antropoceno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanata, Jose Luis Monjeau, Jorge Adrian Briones, Claudia Noemi Kuperman, Marcelo Nestor Abramson, Guillermo Laguna, Maria Fabiana |
author |
Lanata, Jose Luis |
author_facet |
Lanata, Jose Luis Monjeau, Jorge Adrian Briones, Claudia Noemi Kuperman, Marcelo Nestor Abramson, Guillermo Laguna, Maria Fabiana |
author_role |
author |
author2 |
Monjeau, Jorge Adrian Briones, Claudia Noemi Kuperman, Marcelo Nestor Abramson, Guillermo Laguna, Maria Fabiana |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTROPOCENO SUSTENTABILIDAD IRREVERSIBILIDAD ETICA |
topic |
ANTROPOCENO SUSTENTABILIDAD IRREVERSIBILIDAD ETICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La crítica a la dicotomía Homo sapiens-naturaleza ha servido como base para definir el Antropoceno. Si los humanos nos reconocemos hoy como un importante motor del cambio global como para que seamos parte del nombre de una era, es el momento en el cual las Ciencias Humanas y Sociales aporten una propuesta innovadora plasmando los múltiples conocimientos que producidos en el marco de un debate transdisciplinario con otras ciencias. Superar la dicotomía humanos-naturaleza permitirá definir mejor esta nueva era. Planteamos que la irreversibilidad del proceso exige acciones combinadas entre diferentes enfoques que tensen la economía humana con los límites planetarios que han formulado las diferentes ciencias. The Homo sapiens-nature dichotomy critique has served for defining the Anthropocene era. If humans recognize ourselves today as an important power of global change, so that we are part of the name of an era, it is the moment in which the Humanities and Social Sciences contribute with an innovative proposal, reflecting their multiple knowledges produced within the framework of a transdisciplinary debate with other sciences. Overcoming the human-nature dichotomy will better to define this new era. We propose that the irreversibility of the process demands combined actions between different approaches that stress the human economy with the planetary limits that the different sciences have formulated. Fil: Lanata, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: Monjeau, Jorge Adrian. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Briones, Claudia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: Kuperman, Marcelo Nestor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física (Centro Atómico Bariloche); Argentina Fil: Abramson, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física (Centro Atómico Bariloche); Argentina Fil: Laguna, Maria Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física (Centro Atómico Bariloche); Argentina |
description |
La crítica a la dicotomía Homo sapiens-naturaleza ha servido como base para definir el Antropoceno. Si los humanos nos reconocemos hoy como un importante motor del cambio global como para que seamos parte del nombre de una era, es el momento en el cual las Ciencias Humanas y Sociales aporten una propuesta innovadora plasmando los múltiples conocimientos que producidos en el marco de un debate transdisciplinario con otras ciencias. Superar la dicotomía humanos-naturaleza permitirá definir mejor esta nueva era. Planteamos que la irreversibilidad del proceso exige acciones combinadas entre diferentes enfoques que tensen la economía humana con los límites planetarios que han formulado las diferentes ciencias. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119050 Lanata, Jose Luis; Monjeau, Jorge Adrian; Briones, Claudia Noemi; Kuperman, Marcelo Nestor; Abramson, Guillermo; et al.; El camino irreversible del Antropoceno; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología.; Revista de la Escuela de Antropología; 25; 4-2019; 1-17 1852-1576 2618-2998 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119050 |
identifier_str_mv |
Lanata, Jose Luis; Monjeau, Jorge Adrian; Briones, Claudia Noemi; Kuperman, Marcelo Nestor; Abramson, Guillermo; et al.; El camino irreversible del Antropoceno; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología.; Revista de la Escuela de Antropología; 25; 4-2019; 1-17 1852-1576 2618-2998 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article/view/97 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/revistadeantropologia.v0iXXV.97 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614436996775936 |
score |
13.069144 |