El antropoceno como proceso, no como estado

Autores
Lanata, Jose Luis; Tanos, Nicolas; Monjeau, Jorge Adrian
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La reciente propuesta de una nueva era geológica denominada Antropoceno a partir del año 1950, en donde el Homo sapiens es el principal actor, le ha dado a las ciencias humanas y sociales la posibilidad de discutir y contribuir en su adecuada definición, más allá del golden spike que se pueda emplear. Nuestro interés es mostrar que estamos frente a un proceso que arranca, quizás, hace 10.000-8.000 años y que los humanos, a través de nuestra capacidad de generar rápidamente nuevos nichos en diferentes dimensiones espacio temporales, hemos ido incrementado su aceleración con el paso del tiempo.
Recent proposal of the Anthropocene as a new geological era since 1950 AD, with Homo sapiens as its main actor, has presented the humanities and social sciences the opportunity of contributing and discussing it in a relevant approach, beyond the golden spike that may be used. Our goal is to point out that we are facing a process that arose perhaps 10,000-8,000 years ago, in which humans, using our ability of swiftly generating new niches in different space-time dimensions, have accelerated it over time.
Fil: Lanata, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Tanos, Nicolas. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Monjeau, Jorge Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina
Materia
ANTROPOCENO
CONSTRUCCIÓN DE NICHO
EQUILIBRIO PUNTUADO
DEMOGRAFÍA
DINÁMICA DE CAMBIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167428

id CONICETDig_1ec99762610167c442b3ce0056dcfdf6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167428
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El antropoceno como proceso, no como estadoThe anthropocene as a process, not as a stateLanata, Jose LuisTanos, NicolasMonjeau, Jorge AdrianANTROPOCENOCONSTRUCCIÓN DE NICHOEQUILIBRIO PUNTUADODEMOGRAFÍADINÁMICA DE CAMBIOhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1La reciente propuesta de una nueva era geológica denominada Antropoceno a partir del año 1950, en donde el Homo sapiens es el principal actor, le ha dado a las ciencias humanas y sociales la posibilidad de discutir y contribuir en su adecuada definición, más allá del golden spike que se pueda emplear. Nuestro interés es mostrar que estamos frente a un proceso que arranca, quizás, hace 10.000-8.000 años y que los humanos, a través de nuestra capacidad de generar rápidamente nuevos nichos en diferentes dimensiones espacio temporales, hemos ido incrementado su aceleración con el paso del tiempo.Recent proposal of the Anthropocene as a new geological era since 1950 AD, with Homo sapiens as its main actor, has presented the humanities and social sciences the opportunity of contributing and discussing it in a relevant approach, beyond the golden spike that may be used. Our goal is to point out that we are facing a process that arose perhaps 10,000-8,000 years ago, in which humans, using our ability of swiftly generating new niches in different space-time dimensions, have accelerated it over time.Fil: Lanata, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Tanos, Nicolas. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Monjeau, Jorge Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Fundación Bariloche; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata; Sociedad Argentina de Antropología2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167428Lanata, Jose Luis; Tanos, Nicolas; Monjeau, Jorge Adrian; El antropoceno como proceso, no como estado; Universidad Nacional de La Plata; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 46; 2; 12-2021; 681-6970325-2221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/13069info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e024info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167428instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:26.734CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El antropoceno como proceso, no como estado
The anthropocene as a process, not as a state
title El antropoceno como proceso, no como estado
spellingShingle El antropoceno como proceso, no como estado
Lanata, Jose Luis
ANTROPOCENO
CONSTRUCCIÓN DE NICHO
EQUILIBRIO PUNTUADO
DEMOGRAFÍA
DINÁMICA DE CAMBIO
title_short El antropoceno como proceso, no como estado
title_full El antropoceno como proceso, no como estado
title_fullStr El antropoceno como proceso, no como estado
title_full_unstemmed El antropoceno como proceso, no como estado
title_sort El antropoceno como proceso, no como estado
dc.creator.none.fl_str_mv Lanata, Jose Luis
Tanos, Nicolas
Monjeau, Jorge Adrian
author Lanata, Jose Luis
author_facet Lanata, Jose Luis
Tanos, Nicolas
Monjeau, Jorge Adrian
author_role author
author2 Tanos, Nicolas
Monjeau, Jorge Adrian
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOCENO
CONSTRUCCIÓN DE NICHO
EQUILIBRIO PUNTUADO
DEMOGRAFÍA
DINÁMICA DE CAMBIO
topic ANTROPOCENO
CONSTRUCCIÓN DE NICHO
EQUILIBRIO PUNTUADO
DEMOGRAFÍA
DINÁMICA DE CAMBIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La reciente propuesta de una nueva era geológica denominada Antropoceno a partir del año 1950, en donde el Homo sapiens es el principal actor, le ha dado a las ciencias humanas y sociales la posibilidad de discutir y contribuir en su adecuada definición, más allá del golden spike que se pueda emplear. Nuestro interés es mostrar que estamos frente a un proceso que arranca, quizás, hace 10.000-8.000 años y que los humanos, a través de nuestra capacidad de generar rápidamente nuevos nichos en diferentes dimensiones espacio temporales, hemos ido incrementado su aceleración con el paso del tiempo.
Recent proposal of the Anthropocene as a new geological era since 1950 AD, with Homo sapiens as its main actor, has presented the humanities and social sciences the opportunity of contributing and discussing it in a relevant approach, beyond the golden spike that may be used. Our goal is to point out that we are facing a process that arose perhaps 10,000-8,000 years ago, in which humans, using our ability of swiftly generating new niches in different space-time dimensions, have accelerated it over time.
Fil: Lanata, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Tanos, Nicolas. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Monjeau, Jorge Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina
description La reciente propuesta de una nueva era geológica denominada Antropoceno a partir del año 1950, en donde el Homo sapiens es el principal actor, le ha dado a las ciencias humanas y sociales la posibilidad de discutir y contribuir en su adecuada definición, más allá del golden spike que se pueda emplear. Nuestro interés es mostrar que estamos frente a un proceso que arranca, quizás, hace 10.000-8.000 años y que los humanos, a través de nuestra capacidad de generar rápidamente nuevos nichos en diferentes dimensiones espacio temporales, hemos ido incrementado su aceleración con el paso del tiempo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167428
Lanata, Jose Luis; Tanos, Nicolas; Monjeau, Jorge Adrian; El antropoceno como proceso, no como estado; Universidad Nacional de La Plata; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 46; 2; 12-2021; 681-697
0325-2221
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167428
identifier_str_mv Lanata, Jose Luis; Tanos, Nicolas; Monjeau, Jorge Adrian; El antropoceno como proceso, no como estado; Universidad Nacional de La Plata; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 46; 2; 12-2021; 681-697
0325-2221
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/13069
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e024
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata; Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata; Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269343872712704
score 13.13397