Influencia del fortalecimiento de recursos socioemocionales, cognitivos y lingüísticos sobre el afrontamiento de la amenaza. Un estudio en niños en vulnerabilidad social.

Autores
Richaud, Maria Cristina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es analizar los efectos de un programa de intervención para el fortalecimiento de recursos socioemocionales, lingüísticos y cognitivos sobre el modo de afrontamiento de la amenaza en niños socialmente vulnerables, controlando los efectos madurativos. La muestra estuvo compuesta por 199 niños de 6 años, 95 de bajo nivel socioeconómico y 104 de nivel socioeconómico medio. El Cuestionario Argentino de          Afrontamiento para niños fue administrado a todos los niños de la muestra. Los niños de nivel socioeconómico bajo recibieron un programa de intervención que incluyó diferentes estrategias para fortalecer los recursos socioemocionales, lingüísticos y cognitivos siguiendo la progresión del desarrollo de acuerdo a la edad de los niños. Los resultados indicaron que la intervención sobre los recursos en niños socialmente vulnerables tiene un importante papel cuando los niños se enfrentan con una amenaza.
Fil: Richaud, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa, Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Expermiental, "Dr. Horario Rimoldi"; Argentina;
Materia
ESTRES
RECURSOS
AFRONTAMIENTO
VULNERABILIDAD SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1382

id CONICETDig_596dec469d13d71bfbe1d95359f5d602
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1382
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Influencia del fortalecimiento de recursos socioemocionales, cognitivos y lingüísticos sobre el afrontamiento de la amenaza. Un estudio en niños en vulnerabilidad social.Richaud, Maria CristinaESTRESRECURSOSAFRONTAMIENTOVULNERABILIDAD SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo es analizar los efectos de un programa de intervención para el fortalecimiento de recursos socioemocionales, lingüísticos y cognitivos sobre el modo de afrontamiento de la amenaza en niños socialmente vulnerables, controlando los efectos madurativos. La muestra estuvo compuesta por 199 niños de 6 años, 95 de bajo nivel socioeconómico y 104 de nivel socioeconómico medio. El Cuestionario Argentino de          Afrontamiento para niños fue administrado a todos los niños de la muestra. Los niños de nivel socioeconómico bajo recibieron un programa de intervención que incluyó diferentes estrategias para fortalecer los recursos socioemocionales, lingüísticos y cognitivos siguiendo la progresión del desarrollo de acuerdo a la edad de los niños. Los resultados indicaron que la intervención sobre los recursos en niños socialmente vulnerables tiene un importante papel cuando los niños se enfrentan con una amenaza.Fil: Richaud, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa, Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Expermiental, "Dr. Horario Rimoldi"; Argentina;Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Social2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1382Richaud, Maria Cristina; Influencia del fortalecimiento de recursos socioemocionales, cognitivos y lingüísticos sobre el afrontamiento de la amenaza. Un estudio en niños en vulnerabilidad social.; Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Social; Revista de Peruana de Psicología y Trabajo Social; 2; 2; 8-2013; 87-962304-165Xspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:39:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1382instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:39:37.937CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del fortalecimiento de recursos socioemocionales, cognitivos y lingüísticos sobre el afrontamiento de la amenaza. Un estudio en niños en vulnerabilidad social.
title Influencia del fortalecimiento de recursos socioemocionales, cognitivos y lingüísticos sobre el afrontamiento de la amenaza. Un estudio en niños en vulnerabilidad social.
spellingShingle Influencia del fortalecimiento de recursos socioemocionales, cognitivos y lingüísticos sobre el afrontamiento de la amenaza. Un estudio en niños en vulnerabilidad social.
Richaud, Maria Cristina
ESTRES
RECURSOS
AFRONTAMIENTO
VULNERABILIDAD SOCIAL
title_short Influencia del fortalecimiento de recursos socioemocionales, cognitivos y lingüísticos sobre el afrontamiento de la amenaza. Un estudio en niños en vulnerabilidad social.
title_full Influencia del fortalecimiento de recursos socioemocionales, cognitivos y lingüísticos sobre el afrontamiento de la amenaza. Un estudio en niños en vulnerabilidad social.
title_fullStr Influencia del fortalecimiento de recursos socioemocionales, cognitivos y lingüísticos sobre el afrontamiento de la amenaza. Un estudio en niños en vulnerabilidad social.
title_full_unstemmed Influencia del fortalecimiento de recursos socioemocionales, cognitivos y lingüísticos sobre el afrontamiento de la amenaza. Un estudio en niños en vulnerabilidad social.
title_sort Influencia del fortalecimiento de recursos socioemocionales, cognitivos y lingüísticos sobre el afrontamiento de la amenaza. Un estudio en niños en vulnerabilidad social.
dc.creator.none.fl_str_mv Richaud, Maria Cristina
author Richaud, Maria Cristina
author_facet Richaud, Maria Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRES
RECURSOS
AFRONTAMIENTO
VULNERABILIDAD SOCIAL
topic ESTRES
RECURSOS
AFRONTAMIENTO
VULNERABILIDAD SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es analizar los efectos de un programa de intervención para el fortalecimiento de recursos socioemocionales, lingüísticos y cognitivos sobre el modo de afrontamiento de la amenaza en niños socialmente vulnerables, controlando los efectos madurativos. La muestra estuvo compuesta por 199 niños de 6 años, 95 de bajo nivel socioeconómico y 104 de nivel socioeconómico medio. El Cuestionario Argentino de          Afrontamiento para niños fue administrado a todos los niños de la muestra. Los niños de nivel socioeconómico bajo recibieron un programa de intervención que incluyó diferentes estrategias para fortalecer los recursos socioemocionales, lingüísticos y cognitivos siguiendo la progresión del desarrollo de acuerdo a la edad de los niños. Los resultados indicaron que la intervención sobre los recursos en niños socialmente vulnerables tiene un importante papel cuando los niños se enfrentan con una amenaza.
Fil: Richaud, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa, Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Expermiental, "Dr. Horario Rimoldi"; Argentina;
description El objetivo del presente trabajo es analizar los efectos de un programa de intervención para el fortalecimiento de recursos socioemocionales, lingüísticos y cognitivos sobre el modo de afrontamiento de la amenaza en niños socialmente vulnerables, controlando los efectos madurativos. La muestra estuvo compuesta por 199 niños de 6 años, 95 de bajo nivel socioeconómico y 104 de nivel socioeconómico medio. El Cuestionario Argentino de          Afrontamiento para niños fue administrado a todos los niños de la muestra. Los niños de nivel socioeconómico bajo recibieron un programa de intervención que incluyó diferentes estrategias para fortalecer los recursos socioemocionales, lingüísticos y cognitivos siguiendo la progresión del desarrollo de acuerdo a la edad de los niños. Los resultados indicaron que la intervención sobre los recursos en niños socialmente vulnerables tiene un importante papel cuando los niños se enfrentan con una amenaza.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1382
Richaud, Maria Cristina; Influencia del fortalecimiento de recursos socioemocionales, cognitivos y lingüísticos sobre el afrontamiento de la amenaza. Un estudio en niños en vulnerabilidad social.; Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Social; Revista de Peruana de Psicología y Trabajo Social; 2; 2; 8-2013; 87-96
2304-165X
url http://hdl.handle.net/11336/1382
identifier_str_mv Richaud, Maria Cristina; Influencia del fortalecimiento de recursos socioemocionales, cognitivos y lingüísticos sobre el afrontamiento de la amenaza. Un estudio en niños en vulnerabilidad social.; Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Social; Revista de Peruana de Psicología y Trabajo Social; 2; 2; 8-2013; 87-96
2304-165X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597454021197824
score 12.976206