Innovaciones en el diseño de torres de oficinas en el período 1930-2000 en la región metropolitana de Buenos Aires: Un enfoque desde el diseño ambientalmente consciente

Autores
Corredera, Cecilia Rosana; Czajkowski, Jorge Daniel
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos setenta años la tipología torre dedicada a oficinas ha evolucionado formal y tecnológicamente en nuestro país. En el último quinquenio la globalización del trabajo junto a la importación masiva de materiales y técnicas a impactado en nuestro medio. Las innovaciones técnicas y de diseño realizadas a nivel internacional a partir de la crisis energética de los ´70 no tuvieron repercusión en nuestro medio y aún hoy los profesionales de la construcción observan extrañados edificios de reciente realización. Se expone un análisis realizado a una muestra de siete edificios paradigmáticos de la región metropolitana de Buenos Aires desde un enfoque actual denominado diseño ambientalmente consciente. Se discute asimismo sobre la crítica arquitectónica al respecto de estos para aproximarnos al pensamiento de los profesionales de la arquitectura respecto de un compromiso con el ambiente.
Fil: Corredera, Cecilia Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Estudios del Hábitat; Argentina
Fil: Czajkowski, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Estudios del Hábitat; Argentina
Materia
TORRES DE OFICINAS
REGIÓN METROPOLITANA
BUENOS AIRES
DISEÑO AMBIENTALMENTE CONSCIENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108715

id CONICETDig_593fc670afb4d29d3eb77e593447f3da
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108715
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Innovaciones en el diseño de torres de oficinas en el período 1930-2000 en la región metropolitana de Buenos Aires: Un enfoque desde el diseño ambientalmente conscienteCorredera, Cecilia RosanaCzajkowski, Jorge DanielTORRES DE OFICINASREGIÓN METROPOLITANABUENOS AIRESDISEÑO AMBIENTALMENTE CONSCIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2En los últimos setenta años la tipología torre dedicada a oficinas ha evolucionado formal y tecnológicamente en nuestro país. En el último quinquenio la globalización del trabajo junto a la importación masiva de materiales y técnicas a impactado en nuestro medio. Las innovaciones técnicas y de diseño realizadas a nivel internacional a partir de la crisis energética de los ´70 no tuvieron repercusión en nuestro medio y aún hoy los profesionales de la construcción observan extrañados edificios de reciente realización. Se expone un análisis realizado a una muestra de siete edificios paradigmáticos de la región metropolitana de Buenos Aires desde un enfoque actual denominado diseño ambientalmente consciente. Se discute asimismo sobre la crítica arquitectónica al respecto de estos para aproximarnos al pensamiento de los profesionales de la arquitectura respecto de un compromiso con el ambiente.Fil: Corredera, Cecilia Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Estudios del Hábitat; ArgentinaFil: Czajkowski, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Estudios del Hábitat; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2000-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108715Corredera, Cecilia Rosana; Czajkowski, Jorge Daniel; Innovaciones en el diseño de torres de oficinas en el período 1930-2000 en la región metropolitana de Buenos Aires: Un enfoque desde el diseño ambientalmente consciente; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 4; 2; 11-2000; 99-1020329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.arquinstal.com.ar/pubdac.html#1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jdczajko.tripod.com/publicaciones/asades00/oficinas.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108715instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:44.287CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovaciones en el diseño de torres de oficinas en el período 1930-2000 en la región metropolitana de Buenos Aires: Un enfoque desde el diseño ambientalmente consciente
title Innovaciones en el diseño de torres de oficinas en el período 1930-2000 en la región metropolitana de Buenos Aires: Un enfoque desde el diseño ambientalmente consciente
spellingShingle Innovaciones en el diseño de torres de oficinas en el período 1930-2000 en la región metropolitana de Buenos Aires: Un enfoque desde el diseño ambientalmente consciente
Corredera, Cecilia Rosana
TORRES DE OFICINAS
REGIÓN METROPOLITANA
BUENOS AIRES
DISEÑO AMBIENTALMENTE CONSCIENTE
title_short Innovaciones en el diseño de torres de oficinas en el período 1930-2000 en la región metropolitana de Buenos Aires: Un enfoque desde el diseño ambientalmente consciente
title_full Innovaciones en el diseño de torres de oficinas en el período 1930-2000 en la región metropolitana de Buenos Aires: Un enfoque desde el diseño ambientalmente consciente
title_fullStr Innovaciones en el diseño de torres de oficinas en el período 1930-2000 en la región metropolitana de Buenos Aires: Un enfoque desde el diseño ambientalmente consciente
title_full_unstemmed Innovaciones en el diseño de torres de oficinas en el período 1930-2000 en la región metropolitana de Buenos Aires: Un enfoque desde el diseño ambientalmente consciente
title_sort Innovaciones en el diseño de torres de oficinas en el período 1930-2000 en la región metropolitana de Buenos Aires: Un enfoque desde el diseño ambientalmente consciente
dc.creator.none.fl_str_mv Corredera, Cecilia Rosana
Czajkowski, Jorge Daniel
author Corredera, Cecilia Rosana
author_facet Corredera, Cecilia Rosana
Czajkowski, Jorge Daniel
author_role author
author2 Czajkowski, Jorge Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TORRES DE OFICINAS
REGIÓN METROPOLITANA
BUENOS AIRES
DISEÑO AMBIENTALMENTE CONSCIENTE
topic TORRES DE OFICINAS
REGIÓN METROPOLITANA
BUENOS AIRES
DISEÑO AMBIENTALMENTE CONSCIENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos setenta años la tipología torre dedicada a oficinas ha evolucionado formal y tecnológicamente en nuestro país. En el último quinquenio la globalización del trabajo junto a la importación masiva de materiales y técnicas a impactado en nuestro medio. Las innovaciones técnicas y de diseño realizadas a nivel internacional a partir de la crisis energética de los ´70 no tuvieron repercusión en nuestro medio y aún hoy los profesionales de la construcción observan extrañados edificios de reciente realización. Se expone un análisis realizado a una muestra de siete edificios paradigmáticos de la región metropolitana de Buenos Aires desde un enfoque actual denominado diseño ambientalmente consciente. Se discute asimismo sobre la crítica arquitectónica al respecto de estos para aproximarnos al pensamiento de los profesionales de la arquitectura respecto de un compromiso con el ambiente.
Fil: Corredera, Cecilia Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Estudios del Hábitat; Argentina
Fil: Czajkowski, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Estudios del Hábitat; Argentina
description En los últimos setenta años la tipología torre dedicada a oficinas ha evolucionado formal y tecnológicamente en nuestro país. En el último quinquenio la globalización del trabajo junto a la importación masiva de materiales y técnicas a impactado en nuestro medio. Las innovaciones técnicas y de diseño realizadas a nivel internacional a partir de la crisis energética de los ´70 no tuvieron repercusión en nuestro medio y aún hoy los profesionales de la construcción observan extrañados edificios de reciente realización. Se expone un análisis realizado a una muestra de siete edificios paradigmáticos de la región metropolitana de Buenos Aires desde un enfoque actual denominado diseño ambientalmente consciente. Se discute asimismo sobre la crítica arquitectónica al respecto de estos para aproximarnos al pensamiento de los profesionales de la arquitectura respecto de un compromiso con el ambiente.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108715
Corredera, Cecilia Rosana; Czajkowski, Jorge Daniel; Innovaciones en el diseño de torres de oficinas en el período 1930-2000 en la región metropolitana de Buenos Aires: Un enfoque desde el diseño ambientalmente consciente; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 4; 2; 11-2000; 99-102
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108715
identifier_str_mv Corredera, Cecilia Rosana; Czajkowski, Jorge Daniel; Innovaciones en el diseño de torres de oficinas en el período 1930-2000 en la región metropolitana de Buenos Aires: Un enfoque desde el diseño ambientalmente consciente; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 4; 2; 11-2000; 99-102
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.arquinstal.com.ar/pubdac.html#1
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jdczajko.tripod.com/publicaciones/asades00/oficinas.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269420454412288
score 13.13397