Cartografías del Área Metropolitana de Buenos Aires según Patricio Randle, César Vapñarsky y Horacio Torres
- Autores
- Favelukes, Graciela Noemí; Novick, Alicia Ruth; Zanzonttera, Guillermina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre fi nes de los años sesenta y el inicio de los setenta, Patricio Randle (1927-2016), César Vapñarsky (1929-2003) y Horacio Torres (1932-2001) elaboraron sus series de mapas sobre el Gran Buenos Aires. Las “manchas urbanas” de Randle, las cartografías de la “aglomeración” de Vapñarsky y los “mapas sociales” de Torres, que publicaron en ritmos y escenarios diferentes, han sido consultados y citados por una amplia gama de especialistas. Sus enfoques, que examinaban las alternativas del crecimiento metropolitano, no eran totalmente novedosos, en tanto sus perspectivas de análisis, con similitudes y diferencias, fueron tributarias de los estudios de posgrado que llevaron a cabo en otros países y que a su regreso tradujeron dialogando con las discusiones locales. El estudio de los mapas en sí y de sus condiciones de producción, objeto de esta primera puesta a punto de materiales, plantea interrogantes acerca de las metodologías de las representaciones urbanas en las vísperas de la difusión de los sistemas de informacióngeográfi ca y de los temas y problemas de los estudios urbanos en esos años.
Between the late sixties and early seventies, Patricio Randle (1927-2016), César Vapñarsky (1929-2003) and Horacio Torres (1932-2001) produced three series of maps on the Gran Buenos Aires. Randle´s “urban stain", Vapñarsky’smapping of the "agglomeration" and Torres´s "social maps", which they published in different rhythms and scenarios, have been consulted and cited by a wide range of specialists. Their approaches in the examining of the phases of metropolitan growth were not entirely new, since their views, in their similarities and differences, were tributaries of the postgraduate studies they carried out in other countries and that on his return they translated and adapted in dialogue with local debates. The study of the maps themselves and their production circumstances, subject of this fi rst approach to thesources, raises questions about the methodologies of urban representation on the eve of the dissemination of geographic information systems and about the issues and problems of urban studies in those years.
Fil: Favelukes, Graciela Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Novick, Alicia Ruth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas ; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Zanzonttera, Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Area Metropolitana de Buenos Aires
Patricio Randle
Cesar Vapñarsky
Horacio Torres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59941
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c0f2cbf0355dcd7806db4c0c578e7af9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59941 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cartografías del Área Metropolitana de Buenos Aires según Patricio Randle, César Vapñarsky y Horacio TorresCartographies of the Metropolitan Area of Buenos Aires according to Patricio Randle, César Vapñarsky and Horacio TorresFavelukes, Graciela NoemíNovick, Alicia RuthZanzonttera, GuillerminaArea Metropolitana de Buenos AiresPatricio RandleCesar VapñarskyHoracio Torreshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Entre fi nes de los años sesenta y el inicio de los setenta, Patricio Randle (1927-2016), César Vapñarsky (1929-2003) y Horacio Torres (1932-2001) elaboraron sus series de mapas sobre el Gran Buenos Aires. Las “manchas urbanas” de Randle, las cartografías de la “aglomeración” de Vapñarsky y los “mapas sociales” de Torres, que publicaron en ritmos y escenarios diferentes, han sido consultados y citados por una amplia gama de especialistas. Sus enfoques, que examinaban las alternativas del crecimiento metropolitano, no eran totalmente novedosos, en tanto sus perspectivas de análisis, con similitudes y diferencias, fueron tributarias de los estudios de posgrado que llevaron a cabo en otros países y que a su regreso tradujeron dialogando con las discusiones locales. El estudio de los mapas en sí y de sus condiciones de producción, objeto de esta primera puesta a punto de materiales, plantea interrogantes acerca de las metodologías de las representaciones urbanas en las vísperas de la difusión de los sistemas de informacióngeográfi ca y de los temas y problemas de los estudios urbanos en esos años.Between the late sixties and early seventies, Patricio Randle (1927-2016), César Vapñarsky (1929-2003) and Horacio Torres (1932-2001) produced three series of maps on the Gran Buenos Aires. Randle´s “urban stain", Vapñarsky’smapping of the "agglomeration" and Torres´s "social maps", which they published in different rhythms and scenarios, have been consulted and cited by a wide range of specialists. Their approaches in the examining of the phases of metropolitan growth were not entirely new, since their views, in their similarities and differences, were tributaries of the postgraduate studies they carried out in other countries and that on his return they translated and adapted in dialogue with local debates. The study of the maps themselves and their production circumstances, subject of this fi rst approach to thesources, raises questions about the methodologies of urban representation on the eve of the dissemination of geographic information systems and about the issues and problems of urban studies in those years.Fil: Favelukes, Graciela Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Novick, Alicia Ruth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas ; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Zanzonttera, Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59941Favelukes, Graciela Noemí; Novick, Alicia Ruth; Zanzonttera, Guillermina; Cartografías del Área Metropolitana de Buenos Aires según Patricio Randle, César Vapñarsky y Horacio Torres; Universidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 14; 2; 12-2016; 1-142422-6483CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/e010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59941instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:04.774CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cartografías del Área Metropolitana de Buenos Aires según Patricio Randle, César Vapñarsky y Horacio Torres Cartographies of the Metropolitan Area of Buenos Aires according to Patricio Randle, César Vapñarsky and Horacio Torres |
title |
Cartografías del Área Metropolitana de Buenos Aires según Patricio Randle, César Vapñarsky y Horacio Torres |
spellingShingle |
Cartografías del Área Metropolitana de Buenos Aires según Patricio Randle, César Vapñarsky y Horacio Torres Favelukes, Graciela Noemí Area Metropolitana de Buenos Aires Patricio Randle Cesar Vapñarsky Horacio Torres |
title_short |
Cartografías del Área Metropolitana de Buenos Aires según Patricio Randle, César Vapñarsky y Horacio Torres |
title_full |
Cartografías del Área Metropolitana de Buenos Aires según Patricio Randle, César Vapñarsky y Horacio Torres |
title_fullStr |
Cartografías del Área Metropolitana de Buenos Aires según Patricio Randle, César Vapñarsky y Horacio Torres |
title_full_unstemmed |
Cartografías del Área Metropolitana de Buenos Aires según Patricio Randle, César Vapñarsky y Horacio Torres |
title_sort |
Cartografías del Área Metropolitana de Buenos Aires según Patricio Randle, César Vapñarsky y Horacio Torres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Favelukes, Graciela Noemí Novick, Alicia Ruth Zanzonttera, Guillermina |
author |
Favelukes, Graciela Noemí |
author_facet |
Favelukes, Graciela Noemí Novick, Alicia Ruth Zanzonttera, Guillermina |
author_role |
author |
author2 |
Novick, Alicia Ruth Zanzonttera, Guillermina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Area Metropolitana de Buenos Aires Patricio Randle Cesar Vapñarsky Horacio Torres |
topic |
Area Metropolitana de Buenos Aires Patricio Randle Cesar Vapñarsky Horacio Torres |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre fi nes de los años sesenta y el inicio de los setenta, Patricio Randle (1927-2016), César Vapñarsky (1929-2003) y Horacio Torres (1932-2001) elaboraron sus series de mapas sobre el Gran Buenos Aires. Las “manchas urbanas” de Randle, las cartografías de la “aglomeración” de Vapñarsky y los “mapas sociales” de Torres, que publicaron en ritmos y escenarios diferentes, han sido consultados y citados por una amplia gama de especialistas. Sus enfoques, que examinaban las alternativas del crecimiento metropolitano, no eran totalmente novedosos, en tanto sus perspectivas de análisis, con similitudes y diferencias, fueron tributarias de los estudios de posgrado que llevaron a cabo en otros países y que a su regreso tradujeron dialogando con las discusiones locales. El estudio de los mapas en sí y de sus condiciones de producción, objeto de esta primera puesta a punto de materiales, plantea interrogantes acerca de las metodologías de las representaciones urbanas en las vísperas de la difusión de los sistemas de informacióngeográfi ca y de los temas y problemas de los estudios urbanos en esos años. Between the late sixties and early seventies, Patricio Randle (1927-2016), César Vapñarsky (1929-2003) and Horacio Torres (1932-2001) produced three series of maps on the Gran Buenos Aires. Randle´s “urban stain", Vapñarsky’smapping of the "agglomeration" and Torres´s "social maps", which they published in different rhythms and scenarios, have been consulted and cited by a wide range of specialists. Their approaches in the examining of the phases of metropolitan growth were not entirely new, since their views, in their similarities and differences, were tributaries of the postgraduate studies they carried out in other countries and that on his return they translated and adapted in dialogue with local debates. The study of the maps themselves and their production circumstances, subject of this fi rst approach to thesources, raises questions about the methodologies of urban representation on the eve of the dissemination of geographic information systems and about the issues and problems of urban studies in those years. Fil: Favelukes, Graciela Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Novick, Alicia Ruth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas ; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina Fil: Zanzonttera, Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Entre fi nes de los años sesenta y el inicio de los setenta, Patricio Randle (1927-2016), César Vapñarsky (1929-2003) y Horacio Torres (1932-2001) elaboraron sus series de mapas sobre el Gran Buenos Aires. Las “manchas urbanas” de Randle, las cartografías de la “aglomeración” de Vapñarsky y los “mapas sociales” de Torres, que publicaron en ritmos y escenarios diferentes, han sido consultados y citados por una amplia gama de especialistas. Sus enfoques, que examinaban las alternativas del crecimiento metropolitano, no eran totalmente novedosos, en tanto sus perspectivas de análisis, con similitudes y diferencias, fueron tributarias de los estudios de posgrado que llevaron a cabo en otros países y que a su regreso tradujeron dialogando con las discusiones locales. El estudio de los mapas en sí y de sus condiciones de producción, objeto de esta primera puesta a punto de materiales, plantea interrogantes acerca de las metodologías de las representaciones urbanas en las vísperas de la difusión de los sistemas de informacióngeográfi ca y de los temas y problemas de los estudios urbanos en esos años. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/59941 Favelukes, Graciela Noemí; Novick, Alicia Ruth; Zanzonttera, Guillermina; Cartografías del Área Metropolitana de Buenos Aires según Patricio Randle, César Vapñarsky y Horacio Torres; Universidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 14; 2; 12-2016; 1-14 2422-6483 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/59941 |
identifier_str_mv |
Favelukes, Graciela Noemí; Novick, Alicia Ruth; Zanzonttera, Guillermina; Cartografías del Área Metropolitana de Buenos Aires según Patricio Randle, César Vapñarsky y Horacio Torres; Universidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 14; 2; 12-2016; 1-14 2422-6483 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/e010 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269735310327808 |
score |
13.13397 |