Claves para la interpretación de la exclusión social en Argentina
- Autores
- Collado Mazzeo, Patricia Alejandra
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se aborda la problemática de la exclusión social a partir de una reflexión teórica situada, a la luz del escenario que ofrece el ámbito social en Argentina, proponiéndose desentrañar los siguientes interrogantes: ¿quién excluye? ¿de qué se excluye? y ¿quiénes son los excluidos en Argentina?. Para ello desarrolla, en primer término, un marco conceptual para dar cabida luego a un análisis crítico acerca de distintas aproximaciones que convergen en dicho problema. Finalmente ubica el campo de análisis que se manifiesta en un momento singular de la formación socio-histórica Argentina (crisis del 2001), para pensar, esta vez, desde algunas coordenadas específicas y particulares una aproximación 'situada' sobre la población que se encuentra en situación de extrema precariedad vital.
Fil: Collado Mazzeo, Patricia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Transformaciones
Población
Exclusión
Marginalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38840
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_59089d913c6343923e6907942ae60792 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38840 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Claves para la interpretación de la exclusión social en ArgentinaCollado Mazzeo, Patricia AlejandraTransformacionesPoblaciónExclusiónMarginalidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se aborda la problemática de la exclusión social a partir de una reflexión teórica situada, a la luz del escenario que ofrece el ámbito social en Argentina, proponiéndose desentrañar los siguientes interrogantes: ¿quién excluye? ¿de qué se excluye? y ¿quiénes son los excluidos en Argentina?. Para ello desarrolla, en primer término, un marco conceptual para dar cabida luego a un análisis crítico acerca de distintas aproximaciones que convergen en dicho problema. Finalmente ubica el campo de análisis que se manifiesta en un momento singular de la formación socio-histórica Argentina (crisis del 2001), para pensar, esta vez, desde algunas coordenadas específicas y particulares una aproximación 'situada' sobre la población que se encuentra en situación de extrema precariedad vital.Fil: Collado Mazzeo, Patricia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaCentro Andino de Acción Popular2007-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/38840Collado Mazzeo, Patricia Alejandra; Claves para la interpretación de la exclusión social en Argentina; Centro Andino de Acción Popular; Ecuador Debate; 70; 4-2007; 129-1461012-1498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/3892/1/RFLACSO-ED70-07-Collado.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/38840instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:46.612CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Claves para la interpretación de la exclusión social en Argentina |
title |
Claves para la interpretación de la exclusión social en Argentina |
spellingShingle |
Claves para la interpretación de la exclusión social en Argentina Collado Mazzeo, Patricia Alejandra Transformaciones Población Exclusión Marginalidad |
title_short |
Claves para la interpretación de la exclusión social en Argentina |
title_full |
Claves para la interpretación de la exclusión social en Argentina |
title_fullStr |
Claves para la interpretación de la exclusión social en Argentina |
title_full_unstemmed |
Claves para la interpretación de la exclusión social en Argentina |
title_sort |
Claves para la interpretación de la exclusión social en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Collado Mazzeo, Patricia Alejandra |
author |
Collado Mazzeo, Patricia Alejandra |
author_facet |
Collado Mazzeo, Patricia Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Transformaciones Población Exclusión Marginalidad |
topic |
Transformaciones Población Exclusión Marginalidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se aborda la problemática de la exclusión social a partir de una reflexión teórica situada, a la luz del escenario que ofrece el ámbito social en Argentina, proponiéndose desentrañar los siguientes interrogantes: ¿quién excluye? ¿de qué se excluye? y ¿quiénes son los excluidos en Argentina?. Para ello desarrolla, en primer término, un marco conceptual para dar cabida luego a un análisis crítico acerca de distintas aproximaciones que convergen en dicho problema. Finalmente ubica el campo de análisis que se manifiesta en un momento singular de la formación socio-histórica Argentina (crisis del 2001), para pensar, esta vez, desde algunas coordenadas específicas y particulares una aproximación 'situada' sobre la población que se encuentra en situación de extrema precariedad vital. Fil: Collado Mazzeo, Patricia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
Se aborda la problemática de la exclusión social a partir de una reflexión teórica situada, a la luz del escenario que ofrece el ámbito social en Argentina, proponiéndose desentrañar los siguientes interrogantes: ¿quién excluye? ¿de qué se excluye? y ¿quiénes son los excluidos en Argentina?. Para ello desarrolla, en primer término, un marco conceptual para dar cabida luego a un análisis crítico acerca de distintas aproximaciones que convergen en dicho problema. Finalmente ubica el campo de análisis que se manifiesta en un momento singular de la formación socio-histórica Argentina (crisis del 2001), para pensar, esta vez, desde algunas coordenadas específicas y particulares una aproximación 'situada' sobre la población que se encuentra en situación de extrema precariedad vital. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/38840 Collado Mazzeo, Patricia Alejandra; Claves para la interpretación de la exclusión social en Argentina; Centro Andino de Acción Popular; Ecuador Debate; 70; 4-2007; 129-146 1012-1498 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/38840 |
identifier_str_mv |
Collado Mazzeo, Patricia Alejandra; Claves para la interpretación de la exclusión social en Argentina; Centro Andino de Acción Popular; Ecuador Debate; 70; 4-2007; 129-146 1012-1498 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/3892/1/RFLACSO-ED70-07-Collado.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Andino de Acción Popular |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Andino de Acción Popular |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613317513969664 |
score |
13.070432 |