¿Jóvenes/consagrados? Productores distinguidos en la galería cordobesa Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella durante los primeros años ochenta

Autores
Gonzalez, Alejandra Soledad
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo exploraremos los modos de visibilidad que adquirieron los llamados “jóvenes artistas” y las denominadas “artes jóvenes” en una entidad hegemónica del contexto provincial de la década de 1980: la galería Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella. La elección de esta institución se fundamenta en que los eventos de “arte joven” obtuvieron en ella una destacada fecundidad en comparación con los demás entes comerciales. A su vez, Domingo Biffarella deviene un agente central de la época ya que, además de ser socio propietario de la mencionada galería, trabajaba como crítico de arte en el diario La Voz del Interior y como director del Museo Municipal “Genaro Pérez”. De acuerdo con ello, considero que la indagación de este organismo puede ofrecernos importantes aportes tanto de las dinámicas particulares de las interacciones comerciales como de las modalidades generales de distinción de productores en el escenario plástico de Córdoba. Cabe agregar que dichas pesquisas serán abordadas desde un enfoque Material Culturalista y recurriremos a periódicos como fuentes históricas prioritarias.
In the present work we will explore the ways of visibility that acquired the “youth artists” and the so called “Young Arts” in one hegemonic entity in the provincial context in the 80s: Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella’s art gallery. The choice for this institution is founded on the basis that all the events of the “Young Art” got in it great relevance compared to other commercial institutions. Besides, Domingo Biffarella had a very important role at that time because not only he was an associated owner of the mentioned art gallery but also worked as an Art critic for the La Voz del Interior newspaper and as director of the “Genaro Pérez” town hall museum. Consequently, I personally consider that further research of this organization may provide us with important data about particular dynamics of business interactions and general modalities of distinction of the producers in the cordobese arts realm. Finally, we should say that the mentioned research will be treated according to the Cultural Marxism approach and that we will resort to newspapers as historical priority sources.
Fil: Gonzalez, Alejandra Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
CAMPO ARTÍSTICO PLÁSTICO
GALERÍAS
JÓVENES ARTISTAS
DÉCADA DE 1980 EN CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149425

id CONICETDig_58a307732b518b36df33e2c8d50cf990
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149425
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Jóvenes/consagrados? Productores distinguidos en la galería cordobesa Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella durante los primeros años ochenta¿Youths/consecrates? Producers distinguished in the cordobesa art gallery Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella during the firth years eightyGonzalez, Alejandra SoledadCAMPO ARTÍSTICO PLÁSTICOGALERÍASJÓVENES ARTISTASDÉCADA DE 1980 EN CÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo exploraremos los modos de visibilidad que adquirieron los llamados “jóvenes artistas” y las denominadas “artes jóvenes” en una entidad hegemónica del contexto provincial de la década de 1980: la galería Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella. La elección de esta institución se fundamenta en que los eventos de “arte joven” obtuvieron en ella una destacada fecundidad en comparación con los demás entes comerciales. A su vez, Domingo Biffarella deviene un agente central de la época ya que, además de ser socio propietario de la mencionada galería, trabajaba como crítico de arte en el diario La Voz del Interior y como director del Museo Municipal “Genaro Pérez”. De acuerdo con ello, considero que la indagación de este organismo puede ofrecernos importantes aportes tanto de las dinámicas particulares de las interacciones comerciales como de las modalidades generales de distinción de productores en el escenario plástico de Córdoba. Cabe agregar que dichas pesquisas serán abordadas desde un enfoque Material Culturalista y recurriremos a periódicos como fuentes históricas prioritarias.In the present work we will explore the ways of visibility that acquired the “youth artists” and the so called “Young Arts” in one hegemonic entity in the provincial context in the 80s: Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella’s art gallery. The choice for this institution is founded on the basis that all the events of the “Young Art” got in it great relevance compared to other commercial institutions. Besides, Domingo Biffarella had a very important role at that time because not only he was an associated owner of the mentioned art gallery but also worked as an Art critic for the La Voz del Interior newspaper and as director of the “Genaro Pérez” town hall museum. Consequently, I personally consider that further research of this organization may provide us with important data about particular dynamics of business interactions and general modalities of distinction of the producers in the cordobese arts realm. Finally, we should say that the mentioned research will be treated according to the Cultural Marxism approach and that we will resort to newspapers as historical priority sources.Fil: Gonzalez, Alejandra Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149425Gonzalez, Alejandra Soledad; ¿Jóvenes/consagrados? Productores distinguidos en la galería cordobesa Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella durante los primeros años ochenta; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Avances; 2008; 12; 12-2008; 91-1121667-927X2718-6555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/avances/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149425instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:00.815CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Jóvenes/consagrados? Productores distinguidos en la galería cordobesa Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella durante los primeros años ochenta
¿Youths/consecrates? Producers distinguished in the cordobesa art gallery Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella during the firth years eighty
title ¿Jóvenes/consagrados? Productores distinguidos en la galería cordobesa Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella durante los primeros años ochenta
spellingShingle ¿Jóvenes/consagrados? Productores distinguidos en la galería cordobesa Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella durante los primeros años ochenta
Gonzalez, Alejandra Soledad
CAMPO ARTÍSTICO PLÁSTICO
GALERÍAS
JÓVENES ARTISTAS
DÉCADA DE 1980 EN CÓRDOBA
title_short ¿Jóvenes/consagrados? Productores distinguidos en la galería cordobesa Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella durante los primeros años ochenta
title_full ¿Jóvenes/consagrados? Productores distinguidos en la galería cordobesa Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella durante los primeros años ochenta
title_fullStr ¿Jóvenes/consagrados? Productores distinguidos en la galería cordobesa Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella durante los primeros años ochenta
title_full_unstemmed ¿Jóvenes/consagrados? Productores distinguidos en la galería cordobesa Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella durante los primeros años ochenta
title_sort ¿Jóvenes/consagrados? Productores distinguidos en la galería cordobesa Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella durante los primeros años ochenta
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Alejandra Soledad
author Gonzalez, Alejandra Soledad
author_facet Gonzalez, Alejandra Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMPO ARTÍSTICO PLÁSTICO
GALERÍAS
JÓVENES ARTISTAS
DÉCADA DE 1980 EN CÓRDOBA
topic CAMPO ARTÍSTICO PLÁSTICO
GALERÍAS
JÓVENES ARTISTAS
DÉCADA DE 1980 EN CÓRDOBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo exploraremos los modos de visibilidad que adquirieron los llamados “jóvenes artistas” y las denominadas “artes jóvenes” en una entidad hegemónica del contexto provincial de la década de 1980: la galería Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella. La elección de esta institución se fundamenta en que los eventos de “arte joven” obtuvieron en ella una destacada fecundidad en comparación con los demás entes comerciales. A su vez, Domingo Biffarella deviene un agente central de la época ya que, además de ser socio propietario de la mencionada galería, trabajaba como crítico de arte en el diario La Voz del Interior y como director del Museo Municipal “Genaro Pérez”. De acuerdo con ello, considero que la indagación de este organismo puede ofrecernos importantes aportes tanto de las dinámicas particulares de las interacciones comerciales como de las modalidades generales de distinción de productores en el escenario plástico de Córdoba. Cabe agregar que dichas pesquisas serán abordadas desde un enfoque Material Culturalista y recurriremos a periódicos como fuentes históricas prioritarias.
In the present work we will explore the ways of visibility that acquired the “youth artists” and the so called “Young Arts” in one hegemonic entity in the provincial context in the 80s: Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella’s art gallery. The choice for this institution is founded on the basis that all the events of the “Young Art” got in it great relevance compared to other commercial institutions. Besides, Domingo Biffarella had a very important role at that time because not only he was an associated owner of the mentioned art gallery but also worked as an Art critic for the La Voz del Interior newspaper and as director of the “Genaro Pérez” town hall museum. Consequently, I personally consider that further research of this organization may provide us with important data about particular dynamics of business interactions and general modalities of distinction of the producers in the cordobese arts realm. Finally, we should say that the mentioned research will be treated according to the Cultural Marxism approach and that we will resort to newspapers as historical priority sources.
Fil: Gonzalez, Alejandra Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description En el presente trabajo exploraremos los modos de visibilidad que adquirieron los llamados “jóvenes artistas” y las denominadas “artes jóvenes” en una entidad hegemónica del contexto provincial de la década de 1980: la galería Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella. La elección de esta institución se fundamenta en que los eventos de “arte joven” obtuvieron en ella una destacada fecundidad en comparación con los demás entes comerciales. A su vez, Domingo Biffarella deviene un agente central de la época ya que, además de ser socio propietario de la mencionada galería, trabajaba como crítico de arte en el diario La Voz del Interior y como director del Museo Municipal “Genaro Pérez”. De acuerdo con ello, considero que la indagación de este organismo puede ofrecernos importantes aportes tanto de las dinámicas particulares de las interacciones comerciales como de las modalidades generales de distinción de productores en el escenario plástico de Córdoba. Cabe agregar que dichas pesquisas serán abordadas desde un enfoque Material Culturalista y recurriremos a periódicos como fuentes históricas prioritarias.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149425
Gonzalez, Alejandra Soledad; ¿Jóvenes/consagrados? Productores distinguidos en la galería cordobesa Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella durante los primeros años ochenta; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Avances; 2008; 12; 12-2008; 91-112
1667-927X
2718-6555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149425
identifier_str_mv Gonzalez, Alejandra Soledad; ¿Jóvenes/consagrados? Productores distinguidos en la galería cordobesa Gutiérrez y Aguad y Domingo Biffarella durante los primeros años ochenta; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Avances; 2008; 12; 12-2008; 91-112
1667-927X
2718-6555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/avances/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781217891942400
score 12.8982525