Desempeño académico y funciones ejecutivas en infancia y adolescencia: Una revisión de la literatura
- Autores
- Stelzer, Florencia; Cervigni, Mauricio Alejandro
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las políticas educativas confeccionan el currículo académico, en función de qué conocimientos y aptitudes se consideran necesarios para la correcta inserción del sujeto en una cultura particular. De esta forma, el óptimo desempeño académico podría ser considerado como un indicador del potencial productivo del individuo dentro de su comunidad. Numerosas investigaciones, han vinculado el desempeño académico de los sujetos, con la capacidad de control ejecutivo de los mismos. El presente artículo, constituye una revisión de los diferentes vínculos hallados entre el desempeño en procesos de control cognitivo y el rendimiento académico en niños y adolescentes. El objetivo de tal revisión será identificar los principales procesos ejecutivos asociados al desempeño académico y el modo en que los mismos impactarían sobre el rendimiento de los estudiantes. Se concluirá mencionando la falta de unicidad en lo referido a las relaciones específicas existentes entre ambos constructos, destacándose la necesidad de incrementar el número de estudios que indaguen el vínculo entre ambos. Consideramos que dicho conocimiento podría facilitar la utilización de estrategias didácticas que, apoyándose en tales procesos de control cognitivo, favorezcan el rendimiento de los alumnos en las diferentes áreas del currículo académico.
Educational policies plotted the academic curriculum, based on what knowledge and skills considered necessary for the proper insertion of the subject in a particular culture. Thus, the optimal academic performance could be considered as an indicator of the productive potential of the individual within the community. Numerous investigations have linked academic performance of individuals with their capacity of executive control. This paper is a review of the various links found between cognitive control and academic performance in children and teenagers. The aim of this review is identify main executive processes related to academic performance and how these would impact on the performance of students. It will conclude by mentioning the lack of integration with regard to the specific relations between the two constructs, highlighting the need to increase the number of studies that investigate the link between them. We believe that such knowledge could facilitate the use of teaching strategies that rely on such cognitive control processes, enhance the performance of students in the different areas of the curriculum.
Fil: Stelzer, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
Desempeño académico
Funciones ejecutivas
Lectura
Matemáticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101172
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_588f4fc156f5052b9593feef0c5c3343 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101172 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desempeño académico y funciones ejecutivas en infancia y adolescencia: Una revisión de la literaturaAcademic achievement and executive functions in childhood and adolescence: A reviewStelzer, FlorenciaCervigni, Mauricio AlejandroDesempeño académicoFunciones ejecutivasLecturaMatemáticashttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las políticas educativas confeccionan el currículo académico, en función de qué conocimientos y aptitudes se consideran necesarios para la correcta inserción del sujeto en una cultura particular. De esta forma, el óptimo desempeño académico podría ser considerado como un indicador del potencial productivo del individuo dentro de su comunidad. Numerosas investigaciones, han vinculado el desempeño académico de los sujetos, con la capacidad de control ejecutivo de los mismos. El presente artículo, constituye una revisión de los diferentes vínculos hallados entre el desempeño en procesos de control cognitivo y el rendimiento académico en niños y adolescentes. El objetivo de tal revisión será identificar los principales procesos ejecutivos asociados al desempeño académico y el modo en que los mismos impactarían sobre el rendimiento de los estudiantes. Se concluirá mencionando la falta de unicidad en lo referido a las relaciones específicas existentes entre ambos constructos, destacándose la necesidad de incrementar el número de estudios que indaguen el vínculo entre ambos. Consideramos que dicho conocimiento podría facilitar la utilización de estrategias didácticas que, apoyándose en tales procesos de control cognitivo, favorezcan el rendimiento de los alumnos en las diferentes áreas del currículo académico.Educational policies plotted the academic curriculum, based on what knowledge and skills considered necessary for the proper insertion of the subject in a particular culture. Thus, the optimal academic performance could be considered as an indicator of the productive potential of the individual within the community. Numerous investigations have linked academic performance of individuals with their capacity of executive control. This paper is a review of the various links found between cognitive control and academic performance in children and teenagers. The aim of this review is identify main executive processes related to academic performance and how these would impact on the performance of students. It will conclude by mentioning the lack of integration with regard to the specific relations between the two constructs, highlighting the need to increase the number of studies that investigate the link between them. We believe that such knowledge could facilitate the use of teaching strategies that rely on such cognitive control processes, enhance the performance of students in the different areas of the curriculum.Fil: Stelzer, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad de Vigo. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101172Stelzer, Florencia; Cervigni, Mauricio Alejandro; Desempeño académico y funciones ejecutivas en infancia y adolescencia: Una revisión de la literatura ; Universidad de Vigo. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte; Revista de Investigación en Educación; 1; 9; 5-2011; 148-1561697-5200CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://reined.webs.uvigo.es/index.php/reined/article/view/107info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:32.201CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desempeño académico y funciones ejecutivas en infancia y adolescencia: Una revisión de la literatura Academic achievement and executive functions in childhood and adolescence: A review |
title |
Desempeño académico y funciones ejecutivas en infancia y adolescencia: Una revisión de la literatura |
spellingShingle |
Desempeño académico y funciones ejecutivas en infancia y adolescencia: Una revisión de la literatura Stelzer, Florencia Desempeño académico Funciones ejecutivas Lectura Matemáticas |
title_short |
Desempeño académico y funciones ejecutivas en infancia y adolescencia: Una revisión de la literatura |
title_full |
Desempeño académico y funciones ejecutivas en infancia y adolescencia: Una revisión de la literatura |
title_fullStr |
Desempeño académico y funciones ejecutivas en infancia y adolescencia: Una revisión de la literatura |
title_full_unstemmed |
Desempeño académico y funciones ejecutivas en infancia y adolescencia: Una revisión de la literatura |
title_sort |
Desempeño académico y funciones ejecutivas en infancia y adolescencia: Una revisión de la literatura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stelzer, Florencia Cervigni, Mauricio Alejandro |
author |
Stelzer, Florencia |
author_facet |
Stelzer, Florencia Cervigni, Mauricio Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Cervigni, Mauricio Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desempeño académico Funciones ejecutivas Lectura Matemáticas |
topic |
Desempeño académico Funciones ejecutivas Lectura Matemáticas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las políticas educativas confeccionan el currículo académico, en función de qué conocimientos y aptitudes se consideran necesarios para la correcta inserción del sujeto en una cultura particular. De esta forma, el óptimo desempeño académico podría ser considerado como un indicador del potencial productivo del individuo dentro de su comunidad. Numerosas investigaciones, han vinculado el desempeño académico de los sujetos, con la capacidad de control ejecutivo de los mismos. El presente artículo, constituye una revisión de los diferentes vínculos hallados entre el desempeño en procesos de control cognitivo y el rendimiento académico en niños y adolescentes. El objetivo de tal revisión será identificar los principales procesos ejecutivos asociados al desempeño académico y el modo en que los mismos impactarían sobre el rendimiento de los estudiantes. Se concluirá mencionando la falta de unicidad en lo referido a las relaciones específicas existentes entre ambos constructos, destacándose la necesidad de incrementar el número de estudios que indaguen el vínculo entre ambos. Consideramos que dicho conocimiento podría facilitar la utilización de estrategias didácticas que, apoyándose en tales procesos de control cognitivo, favorezcan el rendimiento de los alumnos en las diferentes áreas del currículo académico. Educational policies plotted the academic curriculum, based on what knowledge and skills considered necessary for the proper insertion of the subject in a particular culture. Thus, the optimal academic performance could be considered as an indicator of the productive potential of the individual within the community. Numerous investigations have linked academic performance of individuals with their capacity of executive control. This paper is a review of the various links found between cognitive control and academic performance in children and teenagers. The aim of this review is identify main executive processes related to academic performance and how these would impact on the performance of students. It will conclude by mentioning the lack of integration with regard to the specific relations between the two constructs, highlighting the need to increase the number of studies that investigate the link between them. We believe that such knowledge could facilitate the use of teaching strategies that rely on such cognitive control processes, enhance the performance of students in the different areas of the curriculum. Fil: Stelzer, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
Las políticas educativas confeccionan el currículo académico, en función de qué conocimientos y aptitudes se consideran necesarios para la correcta inserción del sujeto en una cultura particular. De esta forma, el óptimo desempeño académico podría ser considerado como un indicador del potencial productivo del individuo dentro de su comunidad. Numerosas investigaciones, han vinculado el desempeño académico de los sujetos, con la capacidad de control ejecutivo de los mismos. El presente artículo, constituye una revisión de los diferentes vínculos hallados entre el desempeño en procesos de control cognitivo y el rendimiento académico en niños y adolescentes. El objetivo de tal revisión será identificar los principales procesos ejecutivos asociados al desempeño académico y el modo en que los mismos impactarían sobre el rendimiento de los estudiantes. Se concluirá mencionando la falta de unicidad en lo referido a las relaciones específicas existentes entre ambos constructos, destacándose la necesidad de incrementar el número de estudios que indaguen el vínculo entre ambos. Consideramos que dicho conocimiento podría facilitar la utilización de estrategias didácticas que, apoyándose en tales procesos de control cognitivo, favorezcan el rendimiento de los alumnos en las diferentes áreas del currículo académico. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101172 Stelzer, Florencia; Cervigni, Mauricio Alejandro; Desempeño académico y funciones ejecutivas en infancia y adolescencia: Una revisión de la literatura ; Universidad de Vigo. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte; Revista de Investigación en Educación; 1; 9; 5-2011; 148-156 1697-5200 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101172 |
identifier_str_mv |
Stelzer, Florencia; Cervigni, Mauricio Alejandro; Desempeño académico y funciones ejecutivas en infancia y adolescencia: Una revisión de la literatura ; Universidad de Vigo. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte; Revista de Investigación en Educación; 1; 9; 5-2011; 148-156 1697-5200 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://reined.webs.uvigo.es/index.php/reined/article/view/107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Vigo. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Vigo. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268865492418560 |
score |
13.13397 |