Impacto de las prácticas de crianza sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas durante la infancia: Una revisión de la literatura
- Autores
- Stelzer, Florencia; Cervigni, Mauricio Alejandro; Martino, P.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El término prácticas de crianza (PC) hace referencia a una serie de comportamientos y manifestaciones afectivas de los progenitores y/o responsables del menor, que se caracterizan por estar orientados principalmente a la socialización y al cuidado del infante. Diversas investigaciones han hallado un vínculo entre las PC y el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas y emocionales del niño. Entre ellas destacan las funciones ejecutivas (FE), que conforman un conjunto de procesos cognitivos de orden superior, cuyo desarrollo está fuertemente asociado a la plasticidad cerebral dependiente de la experiencia. El presente artículo constituye una revisión del vínculo hallado entre las PC y el desarrollo de las FE durante la infancia. El objetivo de este trabajo es presentar los diferentes diseños utilizados para el estudio de la relación entre ambos constructos, confrontando los resultados de las distintas investigaciones. Se concluye señalando que la diversidad metodológica y operativa de los estudios analizados no permite efectuar una afirmación definitiva respecto del vínculo entre las PC y el desarrollo de FE. Por tal motivo, se plasmarán algunas consideraciones metodológicas que podrían clarificar el vínculo entre ambos constructos.
Parenting practices refer to a set of behavioral and emotional manifestations aimed at the socialization and care of children. Several investigations have found relationships between quality of parenting and children’s cognitive and affective development. Among those cognitive processes, the executive functions are strongly associated with brain plasticity which, in turn, is affected by experience. This article is a review of the main links found between parenting practices and the development of executive processes during childhood. The objective of this work is to present different designs used for the study of the relationship between executive functions and parenting practices and to confront their results. It is concluded that the methodological and operational diversity of the analyzed studies does not support a definitive relationship between parenting practices and the development of executive functions. For this reason, some methodological considerations will be made to clarify the relationships between both constructs.
Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina
Fil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina
Fil: Martino, P.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicologia; Argentina - Materia
-
CRIANZA
FUNCIONES EJECUTIVAS
INFANCIA
DESARROLLO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38260
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_25f4f24627efb7529acb081c172cb0dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38260 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Impacto de las prácticas de crianza sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas durante la infancia: Una revisión de la literaturaParenting influences on executive functions development during childhood: A reviewStelzer, FlorenciaCervigni, Mauricio AlejandroMartino, P.CRIANZAFUNCIONES EJECUTIVASINFANCIADESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El término prácticas de crianza (PC) hace referencia a una serie de comportamientos y manifestaciones afectivas de los progenitores y/o responsables del menor, que se caracterizan por estar orientados principalmente a la socialización y al cuidado del infante. Diversas investigaciones han hallado un vínculo entre las PC y el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas y emocionales del niño. Entre ellas destacan las funciones ejecutivas (FE), que conforman un conjunto de procesos cognitivos de orden superior, cuyo desarrollo está fuertemente asociado a la plasticidad cerebral dependiente de la experiencia. El presente artículo constituye una revisión del vínculo hallado entre las PC y el desarrollo de las FE durante la infancia. El objetivo de este trabajo es presentar los diferentes diseños utilizados para el estudio de la relación entre ambos constructos, confrontando los resultados de las distintas investigaciones. Se concluye señalando que la diversidad metodológica y operativa de los estudios analizados no permite efectuar una afirmación definitiva respecto del vínculo entre las PC y el desarrollo de FE. Por tal motivo, se plasmarán algunas consideraciones metodológicas que podrían clarificar el vínculo entre ambos constructos.Parenting practices refer to a set of behavioral and emotional manifestations aimed at the socialization and care of children. Several investigations have found relationships between quality of parenting and children’s cognitive and affective development. Among those cognitive processes, the executive functions are strongly associated with brain plasticity which, in turn, is affected by experience. This article is a review of the main links found between parenting practices and the development of executive processes during childhood. The objective of this work is to present different designs used for the study of the relationship between executive functions and parenting practices and to confront their results. It is concluded that the methodological and operational diversity of the analyzed studies does not support a definitive relationship between parenting practices and the development of executive functions. For this reason, some methodological considerations will be made to clarify the relationships between both constructs.Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; ArgentinaFil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; ArgentinaFil: Martino, P.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicologia; ArgentinaUniversidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Ciénega2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/38260Stelzer, Florencia; Cervigni, Mauricio Alejandro; Martino, P.; Impacto de las prácticas de crianza sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas durante la infancia: Una revisión de la literatura; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Ciénega; Revista Mexicana de Investigación en Psicología; 4; 1; 3-2012; 24-362007-0926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistamexicanadeinvestigacionenpsicologia.com/index.php/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/38260instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:38.405CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de las prácticas de crianza sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas durante la infancia: Una revisión de la literatura Parenting influences on executive functions development during childhood: A review |
title |
Impacto de las prácticas de crianza sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas durante la infancia: Una revisión de la literatura |
spellingShingle |
Impacto de las prácticas de crianza sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas durante la infancia: Una revisión de la literatura Stelzer, Florencia CRIANZA FUNCIONES EJECUTIVAS INFANCIA DESARROLLO |
title_short |
Impacto de las prácticas de crianza sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas durante la infancia: Una revisión de la literatura |
title_full |
Impacto de las prácticas de crianza sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas durante la infancia: Una revisión de la literatura |
title_fullStr |
Impacto de las prácticas de crianza sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas durante la infancia: Una revisión de la literatura |
title_full_unstemmed |
Impacto de las prácticas de crianza sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas durante la infancia: Una revisión de la literatura |
title_sort |
Impacto de las prácticas de crianza sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas durante la infancia: Una revisión de la literatura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stelzer, Florencia Cervigni, Mauricio Alejandro Martino, P. |
author |
Stelzer, Florencia |
author_facet |
Stelzer, Florencia Cervigni, Mauricio Alejandro Martino, P. |
author_role |
author |
author2 |
Cervigni, Mauricio Alejandro Martino, P. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRIANZA FUNCIONES EJECUTIVAS INFANCIA DESARROLLO |
topic |
CRIANZA FUNCIONES EJECUTIVAS INFANCIA DESARROLLO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El término prácticas de crianza (PC) hace referencia a una serie de comportamientos y manifestaciones afectivas de los progenitores y/o responsables del menor, que se caracterizan por estar orientados principalmente a la socialización y al cuidado del infante. Diversas investigaciones han hallado un vínculo entre las PC y el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas y emocionales del niño. Entre ellas destacan las funciones ejecutivas (FE), que conforman un conjunto de procesos cognitivos de orden superior, cuyo desarrollo está fuertemente asociado a la plasticidad cerebral dependiente de la experiencia. El presente artículo constituye una revisión del vínculo hallado entre las PC y el desarrollo de las FE durante la infancia. El objetivo de este trabajo es presentar los diferentes diseños utilizados para el estudio de la relación entre ambos constructos, confrontando los resultados de las distintas investigaciones. Se concluye señalando que la diversidad metodológica y operativa de los estudios analizados no permite efectuar una afirmación definitiva respecto del vínculo entre las PC y el desarrollo de FE. Por tal motivo, se plasmarán algunas consideraciones metodológicas que podrían clarificar el vínculo entre ambos constructos. Parenting practices refer to a set of behavioral and emotional manifestations aimed at the socialization and care of children. Several investigations have found relationships between quality of parenting and children’s cognitive and affective development. Among those cognitive processes, the executive functions are strongly associated with brain plasticity which, in turn, is affected by experience. This article is a review of the main links found between parenting practices and the development of executive processes during childhood. The objective of this work is to present different designs used for the study of the relationship between executive functions and parenting practices and to confront their results. It is concluded that the methodological and operational diversity of the analyzed studies does not support a definitive relationship between parenting practices and the development of executive functions. For this reason, some methodological considerations will be made to clarify the relationships between both constructs. Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina Fil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina Fil: Martino, P.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicologia; Argentina |
description |
El término prácticas de crianza (PC) hace referencia a una serie de comportamientos y manifestaciones afectivas de los progenitores y/o responsables del menor, que se caracterizan por estar orientados principalmente a la socialización y al cuidado del infante. Diversas investigaciones han hallado un vínculo entre las PC y el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas y emocionales del niño. Entre ellas destacan las funciones ejecutivas (FE), que conforman un conjunto de procesos cognitivos de orden superior, cuyo desarrollo está fuertemente asociado a la plasticidad cerebral dependiente de la experiencia. El presente artículo constituye una revisión del vínculo hallado entre las PC y el desarrollo de las FE durante la infancia. El objetivo de este trabajo es presentar los diferentes diseños utilizados para el estudio de la relación entre ambos constructos, confrontando los resultados de las distintas investigaciones. Se concluye señalando que la diversidad metodológica y operativa de los estudios analizados no permite efectuar una afirmación definitiva respecto del vínculo entre las PC y el desarrollo de FE. Por tal motivo, se plasmarán algunas consideraciones metodológicas que podrían clarificar el vínculo entre ambos constructos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/38260 Stelzer, Florencia; Cervigni, Mauricio Alejandro; Martino, P.; Impacto de las prácticas de crianza sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas durante la infancia: Una revisión de la literatura; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Ciénega; Revista Mexicana de Investigación en Psicología; 4; 1; 3-2012; 24-36 2007-0926 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/38260 |
identifier_str_mv |
Stelzer, Florencia; Cervigni, Mauricio Alejandro; Martino, P.; Impacto de las prácticas de crianza sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas durante la infancia: Una revisión de la literatura; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Ciénega; Revista Mexicana de Investigación en Psicología; 4; 1; 3-2012; 24-36 2007-0926 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistamexicanadeinvestigacionenpsicologia.com/index.php/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Ciénega |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Ciénega |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269811799752704 |
score |
13.13397 |