La teoría crítica en Francia: entre Kantismo y Marxismo. Una reconstrucción
- Autores
- Garnica, Naím
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo intenta reconstruir la recepción de la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt en el seno del pensamiento francés. Al parecer, la recepción de la teoría social frankfurtiana en Francia se encuentra relacionada a distintos pensadores que la inscribieron, durante los años 70, en las tradiciones marxista y kantiana respectivamente, o bien, en una combinación de ambas. Esta recepción supuso una forma muy particular de teoría crítica que permite analizar algunos aspectos particulares y distintivos. En este contexto, veremos que dicha recepción dará, a fines de los años 70, la imagen que Foucault inmortalizará luego en algunas entrevistas y ensayos. Trataremos de reconstituir las razones por las cuales la teoría crítica, en el ámbito francófono, queda prendada a la herencia kantiana, ilustrada y crítica.
Fil: Garnica, Naím. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ILUSTRACIÓN
MARXISMO
ESTÉTICA
MODERNIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175088
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_587f191425eb0c7e65a9e438a37fc0fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175088 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La teoría crítica en Francia: entre Kantismo y Marxismo. Una reconstrucciónGarnica, NaímILUSTRACIÓNMARXISMOESTÉTICAMODERNIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo intenta reconstruir la recepción de la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt en el seno del pensamiento francés. Al parecer, la recepción de la teoría social frankfurtiana en Francia se encuentra relacionada a distintos pensadores que la inscribieron, durante los años 70, en las tradiciones marxista y kantiana respectivamente, o bien, en una combinación de ambas. Esta recepción supuso una forma muy particular de teoría crítica que permite analizar algunos aspectos particulares y distintivos. En este contexto, veremos que dicha recepción dará, a fines de los años 70, la imagen que Foucault inmortalizará luego en algunas entrevistas y ensayos. Trataremos de reconstituir las razones por las cuales la teoría crítica, en el ámbito francófono, queda prendada a la herencia kantiana, ilustrada y crítica.Fil: Garnica, Naím. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal Da Paraiba. Centro de Ciencias Humanas, Letras y Artes2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175088Garnica, Naím; La teoría crítica en Francia: entre Kantismo y Marxismo. Una reconstrucción; Universidade Federal Da Paraiba. Centro de Ciencias Humanas, Letras y Artes; Aufklärung: revista de filosofía; 6; 3; 12-2019; 23-402318-9428CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpb.br/index.php/arf/article/view/47543info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175088instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:16.83CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La teoría crítica en Francia: entre Kantismo y Marxismo. Una reconstrucción |
title |
La teoría crítica en Francia: entre Kantismo y Marxismo. Una reconstrucción |
spellingShingle |
La teoría crítica en Francia: entre Kantismo y Marxismo. Una reconstrucción Garnica, Naím ILUSTRACIÓN MARXISMO ESTÉTICA MODERNIDAD |
title_short |
La teoría crítica en Francia: entre Kantismo y Marxismo. Una reconstrucción |
title_full |
La teoría crítica en Francia: entre Kantismo y Marxismo. Una reconstrucción |
title_fullStr |
La teoría crítica en Francia: entre Kantismo y Marxismo. Una reconstrucción |
title_full_unstemmed |
La teoría crítica en Francia: entre Kantismo y Marxismo. Una reconstrucción |
title_sort |
La teoría crítica en Francia: entre Kantismo y Marxismo. Una reconstrucción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garnica, Naím |
author |
Garnica, Naím |
author_facet |
Garnica, Naím |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ILUSTRACIÓN MARXISMO ESTÉTICA MODERNIDAD |
topic |
ILUSTRACIÓN MARXISMO ESTÉTICA MODERNIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo intenta reconstruir la recepción de la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt en el seno del pensamiento francés. Al parecer, la recepción de la teoría social frankfurtiana en Francia se encuentra relacionada a distintos pensadores que la inscribieron, durante los años 70, en las tradiciones marxista y kantiana respectivamente, o bien, en una combinación de ambas. Esta recepción supuso una forma muy particular de teoría crítica que permite analizar algunos aspectos particulares y distintivos. En este contexto, veremos que dicha recepción dará, a fines de los años 70, la imagen que Foucault inmortalizará luego en algunas entrevistas y ensayos. Trataremos de reconstituir las razones por las cuales la teoría crítica, en el ámbito francófono, queda prendada a la herencia kantiana, ilustrada y crítica. Fil: Garnica, Naím. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo intenta reconstruir la recepción de la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt en el seno del pensamiento francés. Al parecer, la recepción de la teoría social frankfurtiana en Francia se encuentra relacionada a distintos pensadores que la inscribieron, durante los años 70, en las tradiciones marxista y kantiana respectivamente, o bien, en una combinación de ambas. Esta recepción supuso una forma muy particular de teoría crítica que permite analizar algunos aspectos particulares y distintivos. En este contexto, veremos que dicha recepción dará, a fines de los años 70, la imagen que Foucault inmortalizará luego en algunas entrevistas y ensayos. Trataremos de reconstituir las razones por las cuales la teoría crítica, en el ámbito francófono, queda prendada a la herencia kantiana, ilustrada y crítica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175088 Garnica, Naím; La teoría crítica en Francia: entre Kantismo y Marxismo. Una reconstrucción; Universidade Federal Da Paraiba. Centro de Ciencias Humanas, Letras y Artes; Aufklärung: revista de filosofía; 6; 3; 12-2019; 23-40 2318-9428 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175088 |
identifier_str_mv |
Garnica, Naím; La teoría crítica en Francia: entre Kantismo y Marxismo. Una reconstrucción; Universidade Federal Da Paraiba. Centro de Ciencias Humanas, Letras y Artes; Aufklärung: revista de filosofía; 6; 3; 12-2019; 23-40 2318-9428 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpb.br/index.php/arf/article/view/47543 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal Da Paraiba. Centro de Ciencias Humanas, Letras y Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal Da Paraiba. Centro de Ciencias Humanas, Letras y Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613393520001024 |
score |
13.070432 |