En busca de la experiencia perdida. Carlos Correas y la narrativa autoficcional

Autores
Surghi, Carlos
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo busca indagar los vínculos existentes entre autoficción y escritura en la obra del autor argentino Carlos Correas (1931-2000). Para llevar adelante nuestra propuesta hemos seleccionado un corpus de textos que se limita específicamente a tres obras: Los reportajes de Félix Chaneton, La operación Masotta y Un trabajo en San Roque y otros relatos, además de diversas entrevistas donde hemos observado la presencia de lo que denominamos una narrativa de la experiencia. Dicha narrativa, en el caso de Correas, aparece como la escritura de un sujeto afectado por cierta melancolía propia de los años de formación y su desarrollo posterior como búsqueda, comparación e insatisfacción con el presente de su enunciación, y que termina conformando el material autoficcional en el terreno narrativo.
This paper aims to study the links between autofiction and writing on the work of Argentine writer Carlos Correas (1931-2000). To carry forward our proposal, we selected a corpus of texts which are specifically limited to three works: Los reportajes de Félix Chaneton, La operación Masotta and Un trabajo en San Roque y otros relatos, along with various interviews where we observed the presence of what can be considered as a narrative experience. This narrative in the case of Correas’ writing appears as a subject affected by a certain melancholy of the formative years and its subsequent development as search, comparison and dissatisfaction with the present of itsstatement that finishesforming material in the field of autofictional narrative.
Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
EXPERIENCIA
SUBJETIVIDAD
NARRATIVA
LITERATURA
AUTOFICCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103836

id CONICETDig_585fa2c3647a9cc67b0b714ebaca21c0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103836
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling En busca de la experiencia perdida. Carlos Correas y la narrativa autoficcionalIn search of lost experience: Carlos Correas and autofictional narrativeSurghi, CarlosEXPERIENCIASUBJETIVIDADNARRATIVALITERATURAAUTOFICCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo busca indagar los vínculos existentes entre autoficción y escritura en la obra del autor argentino Carlos Correas (1931-2000). Para llevar adelante nuestra propuesta hemos seleccionado un corpus de textos que se limita específicamente a tres obras: Los reportajes de Félix Chaneton, La operación Masotta y Un trabajo en San Roque y otros relatos, además de diversas entrevistas donde hemos observado la presencia de lo que denominamos una narrativa de la experiencia. Dicha narrativa, en el caso de Correas, aparece como la escritura de un sujeto afectado por cierta melancolía propia de los años de formación y su desarrollo posterior como búsqueda, comparación e insatisfacción con el presente de su enunciación, y que termina conformando el material autoficcional en el terreno narrativo.This paper aims to study the links between autofiction and writing on the work of Argentine writer Carlos Correas (1931-2000). To carry forward our proposal, we selected a corpus of texts which are specifically limited to three works: Los reportajes de Félix Chaneton, La operación Masotta and Un trabajo en San Roque y otros relatos, along with various interviews where we observed the presence of what can be considered as a narrative experience. This narrative in the case of Correas’ writing appears as a subject affected by a certain melancholy of the formative years and its subsequent development as search, comparison and dissatisfaction with the present of itsstatement that finishesforming material in the field of autofictional narrative.Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Antioquia. Departamento de Lingüística y Literatura2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103836Surghi, Carlos; En busca de la experiencia perdida. Carlos Correas y la narrativa autoficcional; Universidad de Antioquia. Departamento de Lingüística y Literatura; Lingüística y Literatura; 62; 9-2012; 291-3070120-5587CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/lyl/article/view/14537info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103836instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:15.884CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En busca de la experiencia perdida. Carlos Correas y la narrativa autoficcional
In search of lost experience: Carlos Correas and autofictional narrative
title En busca de la experiencia perdida. Carlos Correas y la narrativa autoficcional
spellingShingle En busca de la experiencia perdida. Carlos Correas y la narrativa autoficcional
Surghi, Carlos
EXPERIENCIA
SUBJETIVIDAD
NARRATIVA
LITERATURA
AUTOFICCIÓN
title_short En busca de la experiencia perdida. Carlos Correas y la narrativa autoficcional
title_full En busca de la experiencia perdida. Carlos Correas y la narrativa autoficcional
title_fullStr En busca de la experiencia perdida. Carlos Correas y la narrativa autoficcional
title_full_unstemmed En busca de la experiencia perdida. Carlos Correas y la narrativa autoficcional
title_sort En busca de la experiencia perdida. Carlos Correas y la narrativa autoficcional
dc.creator.none.fl_str_mv Surghi, Carlos
author Surghi, Carlos
author_facet Surghi, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPERIENCIA
SUBJETIVIDAD
NARRATIVA
LITERATURA
AUTOFICCIÓN
topic EXPERIENCIA
SUBJETIVIDAD
NARRATIVA
LITERATURA
AUTOFICCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca indagar los vínculos existentes entre autoficción y escritura en la obra del autor argentino Carlos Correas (1931-2000). Para llevar adelante nuestra propuesta hemos seleccionado un corpus de textos que se limita específicamente a tres obras: Los reportajes de Félix Chaneton, La operación Masotta y Un trabajo en San Roque y otros relatos, además de diversas entrevistas donde hemos observado la presencia de lo que denominamos una narrativa de la experiencia. Dicha narrativa, en el caso de Correas, aparece como la escritura de un sujeto afectado por cierta melancolía propia de los años de formación y su desarrollo posterior como búsqueda, comparación e insatisfacción con el presente de su enunciación, y que termina conformando el material autoficcional en el terreno narrativo.
This paper aims to study the links between autofiction and writing on the work of Argentine writer Carlos Correas (1931-2000). To carry forward our proposal, we selected a corpus of texts which are specifically limited to three works: Los reportajes de Félix Chaneton, La operación Masotta and Un trabajo en San Roque y otros relatos, along with various interviews where we observed the presence of what can be considered as a narrative experience. This narrative in the case of Correas’ writing appears as a subject affected by a certain melancholy of the formative years and its subsequent development as search, comparison and dissatisfaction with the present of itsstatement that finishesforming material in the field of autofictional narrative.
Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El presente trabajo busca indagar los vínculos existentes entre autoficción y escritura en la obra del autor argentino Carlos Correas (1931-2000). Para llevar adelante nuestra propuesta hemos seleccionado un corpus de textos que se limita específicamente a tres obras: Los reportajes de Félix Chaneton, La operación Masotta y Un trabajo en San Roque y otros relatos, además de diversas entrevistas donde hemos observado la presencia de lo que denominamos una narrativa de la experiencia. Dicha narrativa, en el caso de Correas, aparece como la escritura de un sujeto afectado por cierta melancolía propia de los años de formación y su desarrollo posterior como búsqueda, comparación e insatisfacción con el presente de su enunciación, y que termina conformando el material autoficcional en el terreno narrativo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103836
Surghi, Carlos; En busca de la experiencia perdida. Carlos Correas y la narrativa autoficcional; Universidad de Antioquia. Departamento de Lingüística y Literatura; Lingüística y Literatura; 62; 9-2012; 291-307
0120-5587
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103836
identifier_str_mv Surghi, Carlos; En busca de la experiencia perdida. Carlos Correas y la narrativa autoficcional; Universidad de Antioquia. Departamento de Lingüística y Literatura; Lingüística y Literatura; 62; 9-2012; 291-307
0120-5587
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/lyl/article/view/14537
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquia. Departamento de Lingüística y Literatura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquia. Departamento de Lingüística y Literatura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980821088075776
score 12.993085