La emergencia de la subjetividad autoral en Una obra para mí, de Sebastián Suñé: Gestión de la imagen pública en la literatura dramática autoficcional argentina
- Autores
- Zucchi, Mariano Nicolás
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como parte de una línea de investigación en curso ocupada de estudiar la emergencia de la subjetividad en la literatura dramática, este articulo se propone examinar la construcción del ethos autoral en Una obra para mí (2021), pieza autoficcional de Sebastián Suñé. En ella, el también director y actor argentino recupera algunos hechos de su vida sentimental y los utiliza como punto de partida para la creación de una ficción en la que él aparece también como tema y protagonista. Luego de revisar críticamente algunos antecedentes en la materia, se muestra que el texto se inscribe explícitamente en la tradición de la literatura dramática autoficcional al presentar al “personaje-dramaturgo" como una entidad ficticia distinta al autor (como una versión de sí mismo). Esta operación, que es leída como un intento de resguardar la imagen pública del escritor, no hace otra cosa que exponerlo como alguien ocupado en gestionar cómo se lo percibe. En la misma línea, se analizan los atributos que se le imputan a su figura y se prueba que la insistencia en mostrarlo como un dramaturgo experto y dedicado hacen aparecer un ethos preocupado por su legitimidad. Finalmente, en cuanto a la perspectiva teórica, este trabajo recupera la noción de subjetividad y las herramientas analíticas que se proponen en la teoría de la polifonía.
As part of an ongoing line of research dedicated to studying the emergence of subjectivity in dramatic literature, this article aims to examine the construction of the authorial ethos in A Work for Me (2021), an autofictional piece by Sebastián Suñé. In it, the Argentine director and actor also recovers some events from his love life and uses them as a starting point for the creation of a fiction in which he also appears as a theme and protagonist. After critically reviewing some background information on the subject, it is shown that the text is explicitly inscribed in the tradition of autofictional dramatic literature by presenting the "playwright-character" as a fictional entity different from the author (as a version of himself). This operation, which is read as an attempt to protect the public image of the writer, does nothing other than expose him as someone busy managing how he is perceived. Along the same lines, the attributes attributed to his figure are analyzed and It is proven that the insistence on showing him as an expert and dedicated playwright makes an ethos appear concerned with his legitimacy. Finally, regarding the theoretical perspective, this work recovers the notion of subjectivity and the analytical tools that are proposed in the theory of polyphony.
Fil: Zucchi, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina - Materia
-
SUBJETIVIDAD
AUTOFICCIÓN
TEATRO ARGENTINO
POLIFONÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219778
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4f5d97ac1ea10d702e7f76405a792256 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219778 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La emergencia de la subjetividad autoral en Una obra para mí, de Sebastián Suñé: Gestión de la imagen pública en la literatura dramática autoficcional argentinaThe emergence of authorial subjectivity in Una obra para mí, by Sebastián Suñé: Public image management in Argentine auto-fictional dramatic literatureZucchi, Mariano NicolásSUBJETIVIDADAUTOFICCIÓNTEATRO ARGENTINOPOLIFONÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Como parte de una línea de investigación en curso ocupada de estudiar la emergencia de la subjetividad en la literatura dramática, este articulo se propone examinar la construcción del ethos autoral en Una obra para mí (2021), pieza autoficcional de Sebastián Suñé. En ella, el también director y actor argentino recupera algunos hechos de su vida sentimental y los utiliza como punto de partida para la creación de una ficción en la que él aparece también como tema y protagonista. Luego de revisar críticamente algunos antecedentes en la materia, se muestra que el texto se inscribe explícitamente en la tradición de la literatura dramática autoficcional al presentar al “personaje-dramaturgo" como una entidad ficticia distinta al autor (como una versión de sí mismo). Esta operación, que es leída como un intento de resguardar la imagen pública del escritor, no hace otra cosa que exponerlo como alguien ocupado en gestionar cómo se lo percibe. En la misma línea, se analizan los atributos que se le imputan a su figura y se prueba que la insistencia en mostrarlo como un dramaturgo experto y dedicado hacen aparecer un ethos preocupado por su legitimidad. Finalmente, en cuanto a la perspectiva teórica, este trabajo recupera la noción de subjetividad y las herramientas analíticas que se proponen en la teoría de la polifonía.As part of an ongoing line of research dedicated to studying the emergence of subjectivity in dramatic literature, this article aims to examine the construction of the authorial ethos in A Work for Me (2021), an autofictional piece by Sebastián Suñé. In it, the Argentine director and actor also recovers some events from his love life and uses them as a starting point for the creation of a fiction in which he also appears as a theme and protagonist. After critically reviewing some background information on the subject, it is shown that the text is explicitly inscribed in the tradition of autofictional dramatic literature by presenting the "playwright-character" as a fictional entity different from the author (as a version of himself). This operation, which is read as an attempt to protect the public image of the writer, does nothing other than expose him as someone busy managing how he is perceived. Along the same lines, the attributes attributed to his figure are analyzed and It is proven that the insistence on showing him as an expert and dedicated playwright makes an ethos appear concerned with his legitimacy. Finally, regarding the theoretical perspective, this work recovers the notion of subjectivity and the analytical tools that are proposed in the theory of polyphony.Fil: Zucchi, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; ArgentinaUniversidad de La Habana. Facultad de Lenguas Extranjeras2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219778Zucchi, Mariano Nicolás; La emergencia de la subjetividad autoral en Una obra para mí, de Sebastián Suñé: Gestión de la imagen pública en la literatura dramática autoficcional argentina; Universidad de La Habana. Facultad de Lenguas Extranjeras; Revista Universidad de La Habana; 296; 2-2023; 1-130253-9276CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/1478info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:06:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:06:16.166CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La emergencia de la subjetividad autoral en Una obra para mí, de Sebastián Suñé: Gestión de la imagen pública en la literatura dramática autoficcional argentina The emergence of authorial subjectivity in Una obra para mí, by Sebastián Suñé: Public image management in Argentine auto-fictional dramatic literature |
title |
La emergencia de la subjetividad autoral en Una obra para mí, de Sebastián Suñé: Gestión de la imagen pública en la literatura dramática autoficcional argentina |
spellingShingle |
La emergencia de la subjetividad autoral en Una obra para mí, de Sebastián Suñé: Gestión de la imagen pública en la literatura dramática autoficcional argentina Zucchi, Mariano Nicolás SUBJETIVIDAD AUTOFICCIÓN TEATRO ARGENTINO POLIFONÍA |
title_short |
La emergencia de la subjetividad autoral en Una obra para mí, de Sebastián Suñé: Gestión de la imagen pública en la literatura dramática autoficcional argentina |
title_full |
La emergencia de la subjetividad autoral en Una obra para mí, de Sebastián Suñé: Gestión de la imagen pública en la literatura dramática autoficcional argentina |
title_fullStr |
La emergencia de la subjetividad autoral en Una obra para mí, de Sebastián Suñé: Gestión de la imagen pública en la literatura dramática autoficcional argentina |
title_full_unstemmed |
La emergencia de la subjetividad autoral en Una obra para mí, de Sebastián Suñé: Gestión de la imagen pública en la literatura dramática autoficcional argentina |
title_sort |
La emergencia de la subjetividad autoral en Una obra para mí, de Sebastián Suñé: Gestión de la imagen pública en la literatura dramática autoficcional argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zucchi, Mariano Nicolás |
author |
Zucchi, Mariano Nicolás |
author_facet |
Zucchi, Mariano Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUBJETIVIDAD AUTOFICCIÓN TEATRO ARGENTINO POLIFONÍA |
topic |
SUBJETIVIDAD AUTOFICCIÓN TEATRO ARGENTINO POLIFONÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como parte de una línea de investigación en curso ocupada de estudiar la emergencia de la subjetividad en la literatura dramática, este articulo se propone examinar la construcción del ethos autoral en Una obra para mí (2021), pieza autoficcional de Sebastián Suñé. En ella, el también director y actor argentino recupera algunos hechos de su vida sentimental y los utiliza como punto de partida para la creación de una ficción en la que él aparece también como tema y protagonista. Luego de revisar críticamente algunos antecedentes en la materia, se muestra que el texto se inscribe explícitamente en la tradición de la literatura dramática autoficcional al presentar al “personaje-dramaturgo" como una entidad ficticia distinta al autor (como una versión de sí mismo). Esta operación, que es leída como un intento de resguardar la imagen pública del escritor, no hace otra cosa que exponerlo como alguien ocupado en gestionar cómo se lo percibe. En la misma línea, se analizan los atributos que se le imputan a su figura y se prueba que la insistencia en mostrarlo como un dramaturgo experto y dedicado hacen aparecer un ethos preocupado por su legitimidad. Finalmente, en cuanto a la perspectiva teórica, este trabajo recupera la noción de subjetividad y las herramientas analíticas que se proponen en la teoría de la polifonía. As part of an ongoing line of research dedicated to studying the emergence of subjectivity in dramatic literature, this article aims to examine the construction of the authorial ethos in A Work for Me (2021), an autofictional piece by Sebastián Suñé. In it, the Argentine director and actor also recovers some events from his love life and uses them as a starting point for the creation of a fiction in which he also appears as a theme and protagonist. After critically reviewing some background information on the subject, it is shown that the text is explicitly inscribed in the tradition of autofictional dramatic literature by presenting the "playwright-character" as a fictional entity different from the author (as a version of himself). This operation, which is read as an attempt to protect the public image of the writer, does nothing other than expose him as someone busy managing how he is perceived. Along the same lines, the attributes attributed to his figure are analyzed and It is proven that the insistence on showing him as an expert and dedicated playwright makes an ethos appear concerned with his legitimacy. Finally, regarding the theoretical perspective, this work recovers the notion of subjectivity and the analytical tools that are proposed in the theory of polyphony. Fil: Zucchi, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina |
description |
Como parte de una línea de investigación en curso ocupada de estudiar la emergencia de la subjetividad en la literatura dramática, este articulo se propone examinar la construcción del ethos autoral en Una obra para mí (2021), pieza autoficcional de Sebastián Suñé. En ella, el también director y actor argentino recupera algunos hechos de su vida sentimental y los utiliza como punto de partida para la creación de una ficción en la que él aparece también como tema y protagonista. Luego de revisar críticamente algunos antecedentes en la materia, se muestra que el texto se inscribe explícitamente en la tradición de la literatura dramática autoficcional al presentar al “personaje-dramaturgo" como una entidad ficticia distinta al autor (como una versión de sí mismo). Esta operación, que es leída como un intento de resguardar la imagen pública del escritor, no hace otra cosa que exponerlo como alguien ocupado en gestionar cómo se lo percibe. En la misma línea, se analizan los atributos que se le imputan a su figura y se prueba que la insistencia en mostrarlo como un dramaturgo experto y dedicado hacen aparecer un ethos preocupado por su legitimidad. Finalmente, en cuanto a la perspectiva teórica, este trabajo recupera la noción de subjetividad y las herramientas analíticas que se proponen en la teoría de la polifonía. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219778 Zucchi, Mariano Nicolás; La emergencia de la subjetividad autoral en Una obra para mí, de Sebastián Suñé: Gestión de la imagen pública en la literatura dramática autoficcional argentina; Universidad de La Habana. Facultad de Lenguas Extranjeras; Revista Universidad de La Habana; 296; 2-2023; 1-13 0253-9276 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219778 |
identifier_str_mv |
Zucchi, Mariano Nicolás; La emergencia de la subjetividad autoral en Una obra para mí, de Sebastián Suñé: Gestión de la imagen pública en la literatura dramática autoficcional argentina; Universidad de La Habana. Facultad de Lenguas Extranjeras; Revista Universidad de La Habana; 296; 2-2023; 1-13 0253-9276 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/1478 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Habana. Facultad de Lenguas Extranjeras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Habana. Facultad de Lenguas Extranjeras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083205985206272 |
score |
13.22299 |