El Colegio Nuestra Señora del Huerto: Tipos documentales y Archivos para estudiar la instrucción de niñas y jóvenes de la élite salteña a fines del XIX

Autores
Maciel, María Magdalena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajar en los archivos resulta una tarea compleja, más si le sumamos a ello, el rastreo de las mujeres en diferentes espacios. Retomando a Perrot "para escribir la historiahacen falta fuentes, documentos, huellas. Y esto constituye una dificultad en la historiade las mujeres. Su presencia suele estar tachada, sus huellas borradas, sus archivosdestruidos. Hay un déficit, una carencia de huellas" (2008: 25). En este caso, acarreó unadificultad mucho más compleja, que se debe a la cuestión de las escuelas de órdenesreligiosas, esto significa que el acceso a los archivos no resultó una tarea sencilla, debidoa que la mayor parte de la documentación de esta institución no se encuentra presenteen los registros y catálogos del Consejo General de Educación de la Provincia, y lo queconllevó acercarme al Archivo del Arzobispado, que posee un catálogo de "Escuelas demujeres", y tardíamente al archivo escolar. A ello debemos sumarle las particularidadesdel período abordado, y la tensión entre la Iglesia Católica y el Estado en los procesos desecularización, a los cuales diferentes instituciones (confesionales) en Salta marcaronsu resistencia. A pesar de ello, la documentación recogida permite comenzar a conocery rastrear las condiciones y características que niñas y jóvenes pertenecientes a la éliteSalteña recibieron en su educación.
Fil: Maciel, María Magdalena. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO
TIPOS DOCUMENTALES Y ARCHIVOS
NIÑAS Y JÓVENES
ELITES
SALTA
SIGLO XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268827

id CONICETDig_583a86f6f739b7fdb68bb2e30e740b04
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268827
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Colegio Nuestra Señora del Huerto: Tipos documentales y Archivos para estudiar la instrucción de niñas y jóvenes de la élite salteña a fines del XIXMaciel, María MagdalenaCOLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTOTIPOS DOCUMENTALES Y ARCHIVOSNIÑAS Y JÓVENESELITESSALTASIGLO XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Trabajar en los archivos resulta una tarea compleja, más si le sumamos a ello, el rastreo de las mujeres en diferentes espacios. Retomando a Perrot "para escribir la historiahacen falta fuentes, documentos, huellas. Y esto constituye una dificultad en la historiade las mujeres. Su presencia suele estar tachada, sus huellas borradas, sus archivosdestruidos. Hay un déficit, una carencia de huellas" (2008: 25). En este caso, acarreó unadificultad mucho más compleja, que se debe a la cuestión de las escuelas de órdenesreligiosas, esto significa que el acceso a los archivos no resultó una tarea sencilla, debidoa que la mayor parte de la documentación de esta institución no se encuentra presenteen los registros y catálogos del Consejo General de Educación de la Provincia, y lo queconllevó acercarme al Archivo del Arzobispado, que posee un catálogo de "Escuelas demujeres", y tardíamente al archivo escolar. A ello debemos sumarle las particularidadesdel período abordado, y la tensión entre la Iglesia Católica y el Estado en los procesos desecularización, a los cuales diferentes instituciones (confesionales) en Salta marcaronsu resistencia. A pesar de ello, la documentación recogida permite comenzar a conocery rastrear las condiciones y características que niñas y jóvenes pertenecientes a la éliteSalteña recibieron en su educación.Fil: Maciel, María Magdalena. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas RegionalesCaldo, Paulade Paz Trueba, Yolanda EdithVasallo, Jacqueline2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268827Maciel, María Magdalena; El Colegio Nuestra Señora del Huerto: Tipos documentales y Archivos para estudiar la instrucción de niñas y jóvenes de la élite salteña a fines del XIX; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; 1; 2021; 203-216978-987-47052-4-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ishir-conicet.gov.ar/uploads_ishir/2021/11/Tomo-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268827instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:52.066CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Colegio Nuestra Señora del Huerto: Tipos documentales y Archivos para estudiar la instrucción de niñas y jóvenes de la élite salteña a fines del XIX
title El Colegio Nuestra Señora del Huerto: Tipos documentales y Archivos para estudiar la instrucción de niñas y jóvenes de la élite salteña a fines del XIX
spellingShingle El Colegio Nuestra Señora del Huerto: Tipos documentales y Archivos para estudiar la instrucción de niñas y jóvenes de la élite salteña a fines del XIX
Maciel, María Magdalena
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO
TIPOS DOCUMENTALES Y ARCHIVOS
NIÑAS Y JÓVENES
ELITES
SALTA
SIGLO XIX
title_short El Colegio Nuestra Señora del Huerto: Tipos documentales y Archivos para estudiar la instrucción de niñas y jóvenes de la élite salteña a fines del XIX
title_full El Colegio Nuestra Señora del Huerto: Tipos documentales y Archivos para estudiar la instrucción de niñas y jóvenes de la élite salteña a fines del XIX
title_fullStr El Colegio Nuestra Señora del Huerto: Tipos documentales y Archivos para estudiar la instrucción de niñas y jóvenes de la élite salteña a fines del XIX
title_full_unstemmed El Colegio Nuestra Señora del Huerto: Tipos documentales y Archivos para estudiar la instrucción de niñas y jóvenes de la élite salteña a fines del XIX
title_sort El Colegio Nuestra Señora del Huerto: Tipos documentales y Archivos para estudiar la instrucción de niñas y jóvenes de la élite salteña a fines del XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Maciel, María Magdalena
author Maciel, María Magdalena
author_facet Maciel, María Magdalena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Caldo, Paula
de Paz Trueba, Yolanda Edith
Vasallo, Jacqueline
dc.subject.none.fl_str_mv COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO
TIPOS DOCUMENTALES Y ARCHIVOS
NIÑAS Y JÓVENES
ELITES
SALTA
SIGLO XIX
topic COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO
TIPOS DOCUMENTALES Y ARCHIVOS
NIÑAS Y JÓVENES
ELITES
SALTA
SIGLO XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajar en los archivos resulta una tarea compleja, más si le sumamos a ello, el rastreo de las mujeres en diferentes espacios. Retomando a Perrot "para escribir la historiahacen falta fuentes, documentos, huellas. Y esto constituye una dificultad en la historiade las mujeres. Su presencia suele estar tachada, sus huellas borradas, sus archivosdestruidos. Hay un déficit, una carencia de huellas" (2008: 25). En este caso, acarreó unadificultad mucho más compleja, que se debe a la cuestión de las escuelas de órdenesreligiosas, esto significa que el acceso a los archivos no resultó una tarea sencilla, debidoa que la mayor parte de la documentación de esta institución no se encuentra presenteen los registros y catálogos del Consejo General de Educación de la Provincia, y lo queconllevó acercarme al Archivo del Arzobispado, que posee un catálogo de "Escuelas demujeres", y tardíamente al archivo escolar. A ello debemos sumarle las particularidadesdel período abordado, y la tensión entre la Iglesia Católica y el Estado en los procesos desecularización, a los cuales diferentes instituciones (confesionales) en Salta marcaronsu resistencia. A pesar de ello, la documentación recogida permite comenzar a conocery rastrear las condiciones y características que niñas y jóvenes pertenecientes a la éliteSalteña recibieron en su educación.
Fil: Maciel, María Magdalena. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description Trabajar en los archivos resulta una tarea compleja, más si le sumamos a ello, el rastreo de las mujeres en diferentes espacios. Retomando a Perrot "para escribir la historiahacen falta fuentes, documentos, huellas. Y esto constituye una dificultad en la historiade las mujeres. Su presencia suele estar tachada, sus huellas borradas, sus archivosdestruidos. Hay un déficit, una carencia de huellas" (2008: 25). En este caso, acarreó unadificultad mucho más compleja, que se debe a la cuestión de las escuelas de órdenesreligiosas, esto significa que el acceso a los archivos no resultó una tarea sencilla, debidoa que la mayor parte de la documentación de esta institución no se encuentra presenteen los registros y catálogos del Consejo General de Educación de la Provincia, y lo queconllevó acercarme al Archivo del Arzobispado, que posee un catálogo de "Escuelas demujeres", y tardíamente al archivo escolar. A ello debemos sumarle las particularidadesdel período abordado, y la tensión entre la Iglesia Católica y el Estado en los procesos desecularización, a los cuales diferentes instituciones (confesionales) en Salta marcaronsu resistencia. A pesar de ello, la documentación recogida permite comenzar a conocery rastrear las condiciones y características que niñas y jóvenes pertenecientes a la éliteSalteña recibieron en su educación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268827
Maciel, María Magdalena; El Colegio Nuestra Señora del Huerto: Tipos documentales y Archivos para estudiar la instrucción de niñas y jóvenes de la élite salteña a fines del XIX; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; 1; 2021; 203-216
978-987-47052-4-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268827
identifier_str_mv Maciel, María Magdalena; El Colegio Nuestra Señora del Huerto: Tipos documentales y Archivos para estudiar la instrucción de niñas y jóvenes de la élite salteña a fines del XIX; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; 1; 2021; 203-216
978-987-47052-4-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ishir-conicet.gov.ar/uploads_ishir/2021/11/Tomo-2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613044093583360
score 13.070432