El papel de los glicosaminoglicanos en el proceso de descondensación cromatínica del espermatozoide humano

Autores
Romanato, Marina; Julianelli, Vanina Laura; Farrando, Bárbara; Calvo, Lucrecia; Calvo, Juan Carlos
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el núcleo del espermatozoide, la cromatina se encuentra 6 a 8 veces más condensada que en los núcleos de las células somáticas. esta condensación es el resultado del intercambio de histonas por protaminas durante el proceso de formación de los espermatozoides, otorgando al material genético una resistencia única al ataque por especies reactivas de oxígeno como también al estrés que significa el trayecto hasta su encuentro con el ovocito en el oviducto. Esta condensación tan alta debe ser relajada, una vez producida la fecundación del ovocito, para permitir la formación del pronúcleo masculino y la posterior singamia. Para que ocurra la descondensación es necesaria la reducción de los puentes S-S de las protaminas, reacción que lleva a cabo el glutatión y, además, la remoción de las protaminas con intercambio posterior o concomitante por las histonas ovocitarias. En este punto, todavía no hay consenso sobre la molécula involucrada. En nuestro laboratorio postulamos que sería el heparán sulfato, basados en análisis de descondensación in vitro, en las características estructurales de la molécula y en su presencia en el ovocito murino, con evidencias preliminares de su presencia también en el ovocito humano (datos no mostrados)
In the sperm nucleus, chromatin is 6 to 8 times more condensed than in the nuclei of somatic cells. This high condensation is the result of the exchange between histones and protamines during the process of spermatogenesis, and provides the genetic material with unique resistance to the attack of reactive oxygen species, as well as to the stress of the voyage towards the encounter with the oocyte in the oviduct. This high condensation must be relaxed, once the fertilization of the oocyte has taken place, in order to allow for the formation of male pronucleus and subsequent syngamy. For the decondensation to occur, it is necessary to reduce the disulfide bonds in the protamines, reaction that takes place with the assistance of glutathione, and also to remove the pro-tamines with the subsequent or concomitant exchange with oocyte histones. At this point, there is no consensus regarding the molecule involved in this process. In these studies, it has been postulated that this molecule is heparan sulfate, based on in vitro decondensation studies, on the structural characteristics of the molecule and the fact that it is present in the murine oocyte, with preliminary evidence of its presence also in the human oocyte (data not shown).
Fil: Romanato, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Fil: Julianelli, Vanina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Fil: Farrando, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; Argentina
Fil: Calvo, Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; Argentina
Fil: Calvo, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Fuente
Homenajes: Reconocimiento a la trayectoria institucional del IBYME
Materia
ESPERMATOZOIDE
GLICOSAMINOGLICANO
HEPARAN SULFATO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14775

id CONICETDig_5820823e512047d410f27fff601057c0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14775
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El papel de los glicosaminoglicanos en el proceso de descondensación cromatínica del espermatozoide humanoRole of glycosaminoglycans in sperm chromatin decondensation in humansO papel dos glicosaminoglicanos no processo de descondensação cromatínica do espermatozoide humanoRomanato, MarinaJulianelli, Vanina LauraFarrando, BárbaraCalvo, LucreciaCalvo, Juan CarlosESPERMATOZOIDEGLICOSAMINOGLICANOHEPARAN SULFATOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En el núcleo del espermatozoide, la cromatina se encuentra 6 a 8 veces más condensada que en los núcleos de las células somáticas. esta condensación es el resultado del intercambio de histonas por protaminas durante el proceso de formación de los espermatozoides, otorgando al material genético una resistencia única al ataque por especies reactivas de oxígeno como también al estrés que significa el trayecto hasta su encuentro con el ovocito en el oviducto. Esta condensación tan alta debe ser relajada, una vez producida la fecundación del ovocito, para permitir la formación del pronúcleo masculino y la posterior singamia. Para que ocurra la descondensación es necesaria la reducción de los puentes S-S de las protaminas, reacción que lleva a cabo el glutatión y, además, la remoción de las protaminas con intercambio posterior o concomitante por las histonas ovocitarias. En este punto, todavía no hay consenso sobre la molécula involucrada. En nuestro laboratorio postulamos que sería el heparán sulfato, basados en análisis de descondensación in vitro, en las características estructurales de la molécula y en su presencia en el ovocito murino, con evidencias preliminares de su presencia también en el ovocito humano (datos no mostrados)In the sperm nucleus, chromatin is 6 to 8 times more condensed than in the nuclei of somatic cells. This high condensation is the result of the exchange between histones and protamines during the process of spermatogenesis, and provides the genetic material with unique resistance to the attack of reactive oxygen species, as well as to the stress of the voyage towards the encounter with the oocyte in the oviduct. This high condensation must be relaxed, once the fertilization of the oocyte has taken place, in order to allow for the formation of male pronucleus and subsequent syngamy. For the decondensation to occur, it is necessary to reduce the disulfide bonds in the protamines, reaction that takes place with the assistance of glutathione, and also to remove the pro-tamines with the subsequent or concomitant exchange with oocyte histones. At this point, there is no consensus regarding the molecule involved in this process. In these studies, it has been postulated that this molecule is heparan sulfate, based on in vitro decondensation studies, on the structural characteristics of the molecule and the fact that it is present in the murine oocyte, with preliminary evidence of its presence also in the human oocyte (data not shown).Fil: Romanato, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); ArgentinaFil: Julianelli, Vanina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); ArgentinaFil: Farrando, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; ArgentinaFil: Calvo, Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; ArgentinaFil: Calvo, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); ArgentinaFederación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14775Romanato, Marina; Julianelli, Vanina Laura; Farrando, Bárbara; Calvo, Lucrecia; Calvo, Juan Carlos; El papel de los glicosaminoglicanos en el proceso de descondensación cromatínica del espermatozoide humano; Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires; Acta Bioquimica Clinica Latinoamericana; 45; 4; 12-2011; 631-6350325-29571851-6114Homenajes: Reconocimiento a la trayectoria institucional del IBYMEreponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/t667zbinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T10:08:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14775instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:21.04CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El papel de los glicosaminoglicanos en el proceso de descondensación cromatínica del espermatozoide humano
Role of glycosaminoglycans in sperm chromatin decondensation in humans
O papel dos glicosaminoglicanos no processo de descondensação cromatínica do espermatozoide humano
title El papel de los glicosaminoglicanos en el proceso de descondensación cromatínica del espermatozoide humano
spellingShingle El papel de los glicosaminoglicanos en el proceso de descondensación cromatínica del espermatozoide humano
Romanato, Marina
ESPERMATOZOIDE
GLICOSAMINOGLICANO
HEPARAN SULFATO
title_short El papel de los glicosaminoglicanos en el proceso de descondensación cromatínica del espermatozoide humano
title_full El papel de los glicosaminoglicanos en el proceso de descondensación cromatínica del espermatozoide humano
title_fullStr El papel de los glicosaminoglicanos en el proceso de descondensación cromatínica del espermatozoide humano
title_full_unstemmed El papel de los glicosaminoglicanos en el proceso de descondensación cromatínica del espermatozoide humano
title_sort El papel de los glicosaminoglicanos en el proceso de descondensación cromatínica del espermatozoide humano
dc.creator.none.fl_str_mv Romanato, Marina
Julianelli, Vanina Laura
Farrando, Bárbara
Calvo, Lucrecia
Calvo, Juan Carlos
author Romanato, Marina
author_facet Romanato, Marina
Julianelli, Vanina Laura
Farrando, Bárbara
Calvo, Lucrecia
Calvo, Juan Carlos
author_role author
author2 Julianelli, Vanina Laura
Farrando, Bárbara
Calvo, Lucrecia
Calvo, Juan Carlos
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPERMATOZOIDE
GLICOSAMINOGLICANO
HEPARAN SULFATO
topic ESPERMATOZOIDE
GLICOSAMINOGLICANO
HEPARAN SULFATO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el núcleo del espermatozoide, la cromatina se encuentra 6 a 8 veces más condensada que en los núcleos de las células somáticas. esta condensación es el resultado del intercambio de histonas por protaminas durante el proceso de formación de los espermatozoides, otorgando al material genético una resistencia única al ataque por especies reactivas de oxígeno como también al estrés que significa el trayecto hasta su encuentro con el ovocito en el oviducto. Esta condensación tan alta debe ser relajada, una vez producida la fecundación del ovocito, para permitir la formación del pronúcleo masculino y la posterior singamia. Para que ocurra la descondensación es necesaria la reducción de los puentes S-S de las protaminas, reacción que lleva a cabo el glutatión y, además, la remoción de las protaminas con intercambio posterior o concomitante por las histonas ovocitarias. En este punto, todavía no hay consenso sobre la molécula involucrada. En nuestro laboratorio postulamos que sería el heparán sulfato, basados en análisis de descondensación in vitro, en las características estructurales de la molécula y en su presencia en el ovocito murino, con evidencias preliminares de su presencia también en el ovocito humano (datos no mostrados)
In the sperm nucleus, chromatin is 6 to 8 times more condensed than in the nuclei of somatic cells. This high condensation is the result of the exchange between histones and protamines during the process of spermatogenesis, and provides the genetic material with unique resistance to the attack of reactive oxygen species, as well as to the stress of the voyage towards the encounter with the oocyte in the oviduct. This high condensation must be relaxed, once the fertilization of the oocyte has taken place, in order to allow for the formation of male pronucleus and subsequent syngamy. For the decondensation to occur, it is necessary to reduce the disulfide bonds in the protamines, reaction that takes place with the assistance of glutathione, and also to remove the pro-tamines with the subsequent or concomitant exchange with oocyte histones. At this point, there is no consensus regarding the molecule involved in this process. In these studies, it has been postulated that this molecule is heparan sulfate, based on in vitro decondensation studies, on the structural characteristics of the molecule and the fact that it is present in the murine oocyte, with preliminary evidence of its presence also in the human oocyte (data not shown).
Fil: Romanato, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Fil: Julianelli, Vanina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Fil: Farrando, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; Argentina
Fil: Calvo, Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina; Argentina
Fil: Calvo, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
description En el núcleo del espermatozoide, la cromatina se encuentra 6 a 8 veces más condensada que en los núcleos de las células somáticas. esta condensación es el resultado del intercambio de histonas por protaminas durante el proceso de formación de los espermatozoides, otorgando al material genético una resistencia única al ataque por especies reactivas de oxígeno como también al estrés que significa el trayecto hasta su encuentro con el ovocito en el oviducto. Esta condensación tan alta debe ser relajada, una vez producida la fecundación del ovocito, para permitir la formación del pronúcleo masculino y la posterior singamia. Para que ocurra la descondensación es necesaria la reducción de los puentes S-S de las protaminas, reacción que lleva a cabo el glutatión y, además, la remoción de las protaminas con intercambio posterior o concomitante por las histonas ovocitarias. En este punto, todavía no hay consenso sobre la molécula involucrada. En nuestro laboratorio postulamos que sería el heparán sulfato, basados en análisis de descondensación in vitro, en las características estructurales de la molécula y en su presencia en el ovocito murino, con evidencias preliminares de su presencia también en el ovocito humano (datos no mostrados)
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14775
Romanato, Marina; Julianelli, Vanina Laura; Farrando, Bárbara; Calvo, Lucrecia; Calvo, Juan Carlos; El papel de los glicosaminoglicanos en el proceso de descondensación cromatínica del espermatozoide humano; Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires; Acta Bioquimica Clinica Latinoamericana; 45; 4; 12-2011; 631-635
0325-2957
1851-6114
url http://hdl.handle.net/11336/14775
identifier_str_mv Romanato, Marina; Julianelli, Vanina Laura; Farrando, Bárbara; Calvo, Lucrecia; Calvo, Juan Carlos; El papel de los glicosaminoglicanos en el proceso de descondensación cromatínica del espermatozoide humano; Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires; Acta Bioquimica Clinica Latinoamericana; 45; 4; 12-2011; 631-635
0325-2957
1851-6114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/t667zb
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Homenajes: Reconocimiento a la trayectoria institucional del IBYME
reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270041185189888
score 13.13397