Del “derecho a la vivienda” al “derecho a la cultura”: reflexiones sobre la constitución del “derecho a la ciudad” en Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica
- Autores
- Girola, Maria Florencia; Thomasz, Ana Gretel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo principal de este escrito consiste en explorar las complejas relaciones que actualmente mantienen entre sí el “derecho a la ciudad”, el “derecho a la vivienda” y el “derecho a la cultura” en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires. Para concretar este propósito, el trabajo se nutre del estudio que cada una de las autoras ha llevado adelante, entre los años 2003-2007, en conjuntos habitacionales de interés social situados en la zona sur de la urbe porteña. Ambas investigaciones se han basado en una aproximación etnográfica que incluyó la observación-participación, la realización de entrevistas en profundidad y el relevamiento de fuentes secundarias.
The main goal of this presentation is to explore the complex relations that currently exist between the “right to city”, “right to housing”, and “right to culture” within the scope of the city of Buenos Aires. For this purpose, this presentation is built on researches that each of the authors have developed (on 2003-2007) in housing units of social interest, located in the south of this “porteña” metropolis. Both researches have been based on an ethnographic approximation which included observation-participation, in-depth interviews, and survey of secondary sources.
Fil: Girola, Maria Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Thomasz, Ana Gretel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
DERECHO A LA VIVIENDA
DERECHO A LA CULTURA
DERECHO A LA CIUDAD
ETNOGRAFÍA
CIUDAD DE BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28894
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6822b1faad0e5780db833b5b04b1eefa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28894 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del “derecho a la vivienda” al “derecho a la cultura”: reflexiones sobre la constitución del “derecho a la ciudad” en Buenos Aires desde una perspectiva etnográficaFrom the "right to housing" to the "right to culture": reflections on the establishment of the "right to the city" in Buenos Aires from an ethnographic perspectiveGirola, Maria FlorenciaThomasz, Ana GretelDERECHO A LA VIVIENDADERECHO A LA CULTURADERECHO A LA CIUDADETNOGRAFÍACIUDAD DE BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo principal de este escrito consiste en explorar las complejas relaciones que actualmente mantienen entre sí el “derecho a la ciudad”, el “derecho a la vivienda” y el “derecho a la cultura” en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires. Para concretar este propósito, el trabajo se nutre del estudio que cada una de las autoras ha llevado adelante, entre los años 2003-2007, en conjuntos habitacionales de interés social situados en la zona sur de la urbe porteña. Ambas investigaciones se han basado en una aproximación etnográfica que incluyó la observación-participación, la realización de entrevistas en profundidad y el relevamiento de fuentes secundarias.The main goal of this presentation is to explore the complex relations that currently exist between the “right to city”, “right to housing”, and “right to culture” within the scope of the city of Buenos Aires. For this purpose, this presentation is built on researches that each of the authors have developed (on 2003-2007) in housing units of social interest, located in the south of this “porteña” metropolis. Both researches have been based on an ethnographic approximation which included observation-participation, in-depth interviews, and survey of secondary sources.Fil: Girola, Maria Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Thomasz, Ana Gretel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade de Brasília. Instituto de Ciências Sociais. Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28894Girola, Maria Florencia; Thomasz, Ana Gretel; Del “derecho a la vivienda” al “derecho a la cultura”: reflexiones sobre la constitución del “derecho a la ciudad” en Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica; Universidade de Brasília. Instituto de Ciências Sociais. Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social; Anuário Antropológico; 38; 2; 12-2013; 131-1630102-43022357-738XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/aa.593info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aa.revues.org/593info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28894instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:50.331CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del “derecho a la vivienda” al “derecho a la cultura”: reflexiones sobre la constitución del “derecho a la ciudad” en Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica From the "right to housing" to the "right to culture": reflections on the establishment of the "right to the city" in Buenos Aires from an ethnographic perspective |
title |
Del “derecho a la vivienda” al “derecho a la cultura”: reflexiones sobre la constitución del “derecho a la ciudad” en Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica |
spellingShingle |
Del “derecho a la vivienda” al “derecho a la cultura”: reflexiones sobre la constitución del “derecho a la ciudad” en Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica Girola, Maria Florencia DERECHO A LA VIVIENDA DERECHO A LA CULTURA DERECHO A LA CIUDAD ETNOGRAFÍA CIUDAD DE BUENOS AIRES |
title_short |
Del “derecho a la vivienda” al “derecho a la cultura”: reflexiones sobre la constitución del “derecho a la ciudad” en Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica |
title_full |
Del “derecho a la vivienda” al “derecho a la cultura”: reflexiones sobre la constitución del “derecho a la ciudad” en Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica |
title_fullStr |
Del “derecho a la vivienda” al “derecho a la cultura”: reflexiones sobre la constitución del “derecho a la ciudad” en Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica |
title_full_unstemmed |
Del “derecho a la vivienda” al “derecho a la cultura”: reflexiones sobre la constitución del “derecho a la ciudad” en Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica |
title_sort |
Del “derecho a la vivienda” al “derecho a la cultura”: reflexiones sobre la constitución del “derecho a la ciudad” en Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Girola, Maria Florencia Thomasz, Ana Gretel |
author |
Girola, Maria Florencia |
author_facet |
Girola, Maria Florencia Thomasz, Ana Gretel |
author_role |
author |
author2 |
Thomasz, Ana Gretel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO A LA VIVIENDA DERECHO A LA CULTURA DERECHO A LA CIUDAD ETNOGRAFÍA CIUDAD DE BUENOS AIRES |
topic |
DERECHO A LA VIVIENDA DERECHO A LA CULTURA DERECHO A LA CIUDAD ETNOGRAFÍA CIUDAD DE BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal de este escrito consiste en explorar las complejas relaciones que actualmente mantienen entre sí el “derecho a la ciudad”, el “derecho a la vivienda” y el “derecho a la cultura” en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires. Para concretar este propósito, el trabajo se nutre del estudio que cada una de las autoras ha llevado adelante, entre los años 2003-2007, en conjuntos habitacionales de interés social situados en la zona sur de la urbe porteña. Ambas investigaciones se han basado en una aproximación etnográfica que incluyó la observación-participación, la realización de entrevistas en profundidad y el relevamiento de fuentes secundarias. The main goal of this presentation is to explore the complex relations that currently exist between the “right to city”, “right to housing”, and “right to culture” within the scope of the city of Buenos Aires. For this purpose, this presentation is built on researches that each of the authors have developed (on 2003-2007) in housing units of social interest, located in the south of this “porteña” metropolis. Both researches have been based on an ethnographic approximation which included observation-participation, in-depth interviews, and survey of secondary sources. Fil: Girola, Maria Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Thomasz, Ana Gretel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo principal de este escrito consiste en explorar las complejas relaciones que actualmente mantienen entre sí el “derecho a la ciudad”, el “derecho a la vivienda” y el “derecho a la cultura” en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires. Para concretar este propósito, el trabajo se nutre del estudio que cada una de las autoras ha llevado adelante, entre los años 2003-2007, en conjuntos habitacionales de interés social situados en la zona sur de la urbe porteña. Ambas investigaciones se han basado en una aproximación etnográfica que incluyó la observación-participación, la realización de entrevistas en profundidad y el relevamiento de fuentes secundarias. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28894 Girola, Maria Florencia; Thomasz, Ana Gretel; Del “derecho a la vivienda” al “derecho a la cultura”: reflexiones sobre la constitución del “derecho a la ciudad” en Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica; Universidade de Brasília. Instituto de Ciências Sociais. Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social; Anuário Antropológico; 38; 2; 12-2013; 131-163 0102-4302 2357-738X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28894 |
identifier_str_mv |
Girola, Maria Florencia; Thomasz, Ana Gretel; Del “derecho a la vivienda” al “derecho a la cultura”: reflexiones sobre la constitución del “derecho a la ciudad” en Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica; Universidade de Brasília. Instituto de Ciências Sociais. Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social; Anuário Antropológico; 38; 2; 12-2013; 131-163 0102-4302 2357-738X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/aa.593 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aa.revues.org/593 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Brasília. Instituto de Ciências Sociais. Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Brasília. Instituto de Ciências Sociais. Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269661691904000 |
score |
13.13397 |