Ciudadanía y hábitat en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica

Autores
Garibotti, María Belén; Girola, Maria Florencia; Boroccioni, Luciana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo procura contribuir a la problematización de la noción de ciudadanía articulando la discusión teórica con la investigación etnográfica. A fin de brindarle contenido empírico a una categoría mayormente formulada en el plano de la abstracción y la idealización, reflexionaremos sobre procesos de ciudadanización/constitución de derechos (entendidos en términos de adquisición, disputa, ejercicio y demanda) vinculados a la producción del hábitat/habitar que tienen lugar en la ciudad de Buenos Aires. En una primera sección nos detenemos en los vínculos históricos entre ciudadanía, ciudad y nación. A continuación, presentamos la especificidad de la perspectiva antropológica que sustenta este escrito y explicitamos la noción de hábitat/habitar. Luego damos cuenta de los avances de una investigación etnográfica desarrollada en el contexto de dos referentes empíricos situados en distintos barrios porteños: un asentamiento popular y una vivienda colectiva. Nuestro argumento principal afirma que en el marco de las acciones cotidianas desplegadas y sostenidas por los habitantes de ambos espacios a lo largo del tiempo a fin de procurarse un lugar donde vivir, es posible reconstruir procesos concretos de ciudadanización vinculados a la producción del habitar; y por ende, a la constitución del derecho al hábitat y la infraestructura urbana.
This writing attempts to contribute to the problem of the citizenship notion coordinating the theoretical debate and the ethnographic research. In order to specify and provide an empirical content to a category that still remains mostly formulated in the abstraction and idealization sphere, our main interest will consist of reflecting on the citizenship and/or rights creation processes (understood in terms of acquisition, dispute, exercise, and demand) related to the production of habitat that takes place in the City of Buenos Aires. In the first section, we focus on the historical bonds between citizenship, city and nation. Afterwards, we introduce the specificity of the anthropological perspective that supports this paper and we explain the notion to inhabit. Then, we introduce an ethnographic research developed in the context of empirical references located in two Buenos Aires neighbourhoods. Our main debate states that, within the framework of daily actions deployed and sustained by the inhabitants of both neighbourhoods in order to secure a place where to live, it is possible to record, visualize, and/or reconstruct specific citizenship processes related to the habitat production (and, therefore, to the creation of the right to habitat and to urban infrastructure).
Fil: Garibotti, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Girola, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Boroccioni, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
Ciudadanía
Hábitat
Derechos
Etnografía
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73455

id CONICETDig_241deb2059ccffe45c54f384e873d097
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73455
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciudadanía y hábitat en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográficaCitizenship and habitat in Buenos Aires from an ethnographic perspective.Garibotti, María BelénGirola, Maria FlorenciaBoroccioni, LucianaCiudadaníaHábitatDerechosEtnografíaBuenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo procura contribuir a la problematización de la noción de ciudadanía articulando la discusión teórica con la investigación etnográfica. A fin de brindarle contenido empírico a una categoría mayormente formulada en el plano de la abstracción y la idealización, reflexionaremos sobre procesos de ciudadanización/constitución de derechos (entendidos en términos de adquisición, disputa, ejercicio y demanda) vinculados a la producción del hábitat/habitar que tienen lugar en la ciudad de Buenos Aires. En una primera sección nos detenemos en los vínculos históricos entre ciudadanía, ciudad y nación. A continuación, presentamos la especificidad de la perspectiva antropológica que sustenta este escrito y explicitamos la noción de hábitat/habitar. Luego damos cuenta de los avances de una investigación etnográfica desarrollada en el contexto de dos referentes empíricos situados en distintos barrios porteños: un asentamiento popular y una vivienda colectiva. Nuestro argumento principal afirma que en el marco de las acciones cotidianas desplegadas y sostenidas por los habitantes de ambos espacios a lo largo del tiempo a fin de procurarse un lugar donde vivir, es posible reconstruir procesos concretos de ciudadanización vinculados a la producción del habitar; y por ende, a la constitución del derecho al hábitat y la infraestructura urbana.This writing attempts to contribute to the problem of the citizenship notion coordinating the theoretical debate and the ethnographic research. In order to specify and provide an empirical content to a category that still remains mostly formulated in the abstraction and idealization sphere, our main interest will consist of reflecting on the citizenship and/or rights creation processes (understood in terms of acquisition, dispute, exercise, and demand) related to the production of habitat that takes place in the City of Buenos Aires. In the first section, we focus on the historical bonds between citizenship, city and nation. Afterwards, we introduce the specificity of the anthropological perspective that supports this paper and we explain the notion to inhabit. Then, we introduce an ethnographic research developed in the context of empirical references located in two Buenos Aires neighbourhoods. Our main debate states that, within the framework of daily actions deployed and sustained by the inhabitants of both neighbourhoods in order to secure a place where to live, it is possible to record, visualize, and/or reconstruct specific citizenship processes related to the habitat production (and, therefore, to the creation of the right to habitat and to urban infrastructure).Fil: Garibotti, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Girola, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Boroccioni, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73455Garibotti, María Belén; Girola, Maria Florencia; Boroccioni, Luciana; Ciudadanía y hábitat en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Revista Vivienda y Ciudad; 4; 12-2017; 7-202422-670XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/19008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73455instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:37.526CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudadanía y hábitat en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica
Citizenship and habitat in Buenos Aires from an ethnographic perspective.
title Ciudadanía y hábitat en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica
spellingShingle Ciudadanía y hábitat en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica
Garibotti, María Belén
Ciudadanía
Hábitat
Derechos
Etnografía
Buenos Aires
title_short Ciudadanía y hábitat en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica
title_full Ciudadanía y hábitat en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica
title_fullStr Ciudadanía y hábitat en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica
title_full_unstemmed Ciudadanía y hábitat en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica
title_sort Ciudadanía y hábitat en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Garibotti, María Belén
Girola, Maria Florencia
Boroccioni, Luciana
author Garibotti, María Belén
author_facet Garibotti, María Belén
Girola, Maria Florencia
Boroccioni, Luciana
author_role author
author2 Girola, Maria Florencia
Boroccioni, Luciana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudadanía
Hábitat
Derechos
Etnografía
Buenos Aires
topic Ciudadanía
Hábitat
Derechos
Etnografía
Buenos Aires
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo procura contribuir a la problematización de la noción de ciudadanía articulando la discusión teórica con la investigación etnográfica. A fin de brindarle contenido empírico a una categoría mayormente formulada en el plano de la abstracción y la idealización, reflexionaremos sobre procesos de ciudadanización/constitución de derechos (entendidos en términos de adquisición, disputa, ejercicio y demanda) vinculados a la producción del hábitat/habitar que tienen lugar en la ciudad de Buenos Aires. En una primera sección nos detenemos en los vínculos históricos entre ciudadanía, ciudad y nación. A continuación, presentamos la especificidad de la perspectiva antropológica que sustenta este escrito y explicitamos la noción de hábitat/habitar. Luego damos cuenta de los avances de una investigación etnográfica desarrollada en el contexto de dos referentes empíricos situados en distintos barrios porteños: un asentamiento popular y una vivienda colectiva. Nuestro argumento principal afirma que en el marco de las acciones cotidianas desplegadas y sostenidas por los habitantes de ambos espacios a lo largo del tiempo a fin de procurarse un lugar donde vivir, es posible reconstruir procesos concretos de ciudadanización vinculados a la producción del habitar; y por ende, a la constitución del derecho al hábitat y la infraestructura urbana.
This writing attempts to contribute to the problem of the citizenship notion coordinating the theoretical debate and the ethnographic research. In order to specify and provide an empirical content to a category that still remains mostly formulated in the abstraction and idealization sphere, our main interest will consist of reflecting on the citizenship and/or rights creation processes (understood in terms of acquisition, dispute, exercise, and demand) related to the production of habitat that takes place in the City of Buenos Aires. In the first section, we focus on the historical bonds between citizenship, city and nation. Afterwards, we introduce the specificity of the anthropological perspective that supports this paper and we explain the notion to inhabit. Then, we introduce an ethnographic research developed in the context of empirical references located in two Buenos Aires neighbourhoods. Our main debate states that, within the framework of daily actions deployed and sustained by the inhabitants of both neighbourhoods in order to secure a place where to live, it is possible to record, visualize, and/or reconstruct specific citizenship processes related to the habitat production (and, therefore, to the creation of the right to habitat and to urban infrastructure).
Fil: Garibotti, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Girola, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Boroccioni, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description Este artículo procura contribuir a la problematización de la noción de ciudadanía articulando la discusión teórica con la investigación etnográfica. A fin de brindarle contenido empírico a una categoría mayormente formulada en el plano de la abstracción y la idealización, reflexionaremos sobre procesos de ciudadanización/constitución de derechos (entendidos en términos de adquisición, disputa, ejercicio y demanda) vinculados a la producción del hábitat/habitar que tienen lugar en la ciudad de Buenos Aires. En una primera sección nos detenemos en los vínculos históricos entre ciudadanía, ciudad y nación. A continuación, presentamos la especificidad de la perspectiva antropológica que sustenta este escrito y explicitamos la noción de hábitat/habitar. Luego damos cuenta de los avances de una investigación etnográfica desarrollada en el contexto de dos referentes empíricos situados en distintos barrios porteños: un asentamiento popular y una vivienda colectiva. Nuestro argumento principal afirma que en el marco de las acciones cotidianas desplegadas y sostenidas por los habitantes de ambos espacios a lo largo del tiempo a fin de procurarse un lugar donde vivir, es posible reconstruir procesos concretos de ciudadanización vinculados a la producción del habitar; y por ende, a la constitución del derecho al hábitat y la infraestructura urbana.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73455
Garibotti, María Belén; Girola, Maria Florencia; Boroccioni, Luciana; Ciudadanía y hábitat en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Revista Vivienda y Ciudad; 4; 12-2017; 7-20
2422-670X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73455
identifier_str_mv Garibotti, María Belén; Girola, Maria Florencia; Boroccioni, Luciana; Ciudadanía y hábitat en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Revista Vivienda y Ciudad; 4; 12-2017; 7-20
2422-670X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/19008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269171328483328
score 13.13397