Objetos valiosos: La apropiación y valoración de anime, manga y merchandising en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autores
Ortiz, Carlos Maximiliano
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La masificación del anime y el manga en Argentina impulsó -y fue posible gracias a- la producción y comercialización a gran escala de objetos relacionados con ellos. Nos proponemos indagar las motivaciones que llevan a los aficionados de estas series a comprar, intercambiar y apropiarse de objetos de merchandising, y la relación que establecen con ellos. Nuestra metodología se basó en el trabajo de campo etnográfico (observación participante y entrevistas), complementado con técnicas de la etnografía virtual. Afirmamos que los aficionados establecen una relación particular con estos objetos de consumo, que se desprende de su valoración simbólica de los mismos.
The widespread increase of anime and manga in Argentina motivated – and was possible because of - the production and commercialization on a large scale of objects related to them. We intend to look into the motivations that leads these followers to buy, trade and appropriate these objects of merchandising, and into the relation that they establish with them. Our methodology was based on ethnographic fieldwork (participant observation and interviews) and complemented by the techniques of virtual etnography. We affirm that fans establish a particular relationship with these consumer objects, which is derived of their symbolic valuation of them.
Fil: Ortiz, Carlos Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
aficionados
memoria
identificación
consumo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160522

id CONICETDig_57e24faec44df22a09f2d2560f212d0e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160522
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Objetos valiosos: La apropiación y valoración de anime, manga y merchandising en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresValuable objects: Appropriation and valoration of Anime, Manda and Merchandising in Ciudad Autónoma de Buenos AiresOrtiz, Carlos Maximilianoaficionadosmemoriaidentificaciónconsumohttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La masificación del anime y el manga en Argentina impulsó -y fue posible gracias a- la producción y comercialización a gran escala de objetos relacionados con ellos. Nos proponemos indagar las motivaciones que llevan a los aficionados de estas series a comprar, intercambiar y apropiarse de objetos de merchandising, y la relación que establecen con ellos. Nuestra metodología se basó en el trabajo de campo etnográfico (observación participante y entrevistas), complementado con técnicas de la etnografía virtual. Afirmamos que los aficionados establecen una relación particular con estos objetos de consumo, que se desprende de su valoración simbólica de los mismos.The widespread increase of anime and manga in Argentina motivated – and was possible because of - the production and commercialization on a large scale of objects related to them. We intend to look into the motivations that leads these followers to buy, trade and appropriate these objects of merchandising, and into the relation that they establish with them. Our methodology was based on ethnographic fieldwork (participant observation and interviews) and complemented by the techniques of virtual etnography. We affirm that fans establish a particular relationship with these consumer objects, which is derived of their symbolic valuation of them.Fil: Ortiz, Carlos Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160522Ortiz, Carlos Maximiliano; Objetos valiosos: La apropiación y valoración de anime, manga y merchandising en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 68; 4-2021; 1-271669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/6695info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160522instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:52.718CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Objetos valiosos: La apropiación y valoración de anime, manga y merchandising en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Valuable objects: Appropriation and valoration of Anime, Manda and Merchandising in Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title Objetos valiosos: La apropiación y valoración de anime, manga y merchandising en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
spellingShingle Objetos valiosos: La apropiación y valoración de anime, manga y merchandising en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ortiz, Carlos Maximiliano
aficionados
memoria
identificación
consumo
title_short Objetos valiosos: La apropiación y valoración de anime, manga y merchandising en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full Objetos valiosos: La apropiación y valoración de anime, manga y merchandising en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_fullStr Objetos valiosos: La apropiación y valoración de anime, manga y merchandising en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed Objetos valiosos: La apropiación y valoración de anime, manga y merchandising en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_sort Objetos valiosos: La apropiación y valoración de anime, manga y merchandising en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz, Carlos Maximiliano
author Ortiz, Carlos Maximiliano
author_facet Ortiz, Carlos Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv aficionados
memoria
identificación
consumo
topic aficionados
memoria
identificación
consumo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La masificación del anime y el manga en Argentina impulsó -y fue posible gracias a- la producción y comercialización a gran escala de objetos relacionados con ellos. Nos proponemos indagar las motivaciones que llevan a los aficionados de estas series a comprar, intercambiar y apropiarse de objetos de merchandising, y la relación que establecen con ellos. Nuestra metodología se basó en el trabajo de campo etnográfico (observación participante y entrevistas), complementado con técnicas de la etnografía virtual. Afirmamos que los aficionados establecen una relación particular con estos objetos de consumo, que se desprende de su valoración simbólica de los mismos.
The widespread increase of anime and manga in Argentina motivated – and was possible because of - the production and commercialization on a large scale of objects related to them. We intend to look into the motivations that leads these followers to buy, trade and appropriate these objects of merchandising, and into the relation that they establish with them. Our methodology was based on ethnographic fieldwork (participant observation and interviews) and complemented by the techniques of virtual etnography. We affirm that fans establish a particular relationship with these consumer objects, which is derived of their symbolic valuation of them.
Fil: Ortiz, Carlos Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description La masificación del anime y el manga en Argentina impulsó -y fue posible gracias a- la producción y comercialización a gran escala de objetos relacionados con ellos. Nos proponemos indagar las motivaciones que llevan a los aficionados de estas series a comprar, intercambiar y apropiarse de objetos de merchandising, y la relación que establecen con ellos. Nuestra metodología se basó en el trabajo de campo etnográfico (observación participante y entrevistas), complementado con técnicas de la etnografía virtual. Afirmamos que los aficionados establecen una relación particular con estos objetos de consumo, que se desprende de su valoración simbólica de los mismos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160522
Ortiz, Carlos Maximiliano; Objetos valiosos: La apropiación y valoración de anime, manga y merchandising en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 68; 4-2021; 1-27
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160522
identifier_str_mv Ortiz, Carlos Maximiliano; Objetos valiosos: La apropiación y valoración de anime, manga y merchandising en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 68; 4-2021; 1-27
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/6695
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614293343961088
score 13.070432