¿Una CGT para el Frente Popular democrático y antifascista?: El Partido Comunista de la Argentina y el movimiento sindical durante la segunda guerra mundial

Autores
Camarero, Hernán
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos un examen de la relación del Partido Comunista argentino con la Confederación General del Trabajo (CGT) entre 1937 y 1943, es decir, los años previos y de primer desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. Es un período clave para entender los intentos comunistas de aplicación de la estrategia del "Frente Popular" en los perímetros de la organización gremial, lo cual permite pensar acerca de sus verdaderas condiciones de realización y de los contextos en los que se desplegó semejante empresa política. Este estudio no sólo pretende aportar un mayor conocimiento de la actuación del comunismo en el área gremial sino también a iluminar la relación que esta fuerza tuvo con las otras corrientes del movimiento obrero con las que intentaba coalicionarse o confrontar, como el sindicalismo y el socialismo. Hubo una bibliografía que refirió a esta presencia comunista en el movimiento sindical, aunque en escasa medida sobre estos recortes temporales y temáticos específicos. Aún es necesario profundizar el trabajo de reconstrucción de este proceso, en especial, de las caracterizaciones y posiciones del PC en función de su objetivo de alcanzar la dirección del movimiento obrero.
In this article we propose an examination of the relation of the argentine Communist Party with the General Confederation of Labor (CGT) between 1937 and 1943, that is, the previous and firts years of the Second World War. It is a key period to understand the communist attempts to apply the strategy of the “Popular Front” in the perimeters of the trade union organization, which allows us to think about its real conditions of realization and the contexts in which such a political enterprise was deployed. This study not only aims to provide a greater understanding of the performance of communism in the trade union area but also to illuminate the relationship that this force had with the other workers movement with which it tried to coalition or confront, such as syndicalism and socialism. There is a bibliography that referred to this communist presence in the trade union movement, but whitout these specific temporary and thematic cuts. It is still necessary to deepen the work of reconstructing this process, in particular, of the characterizations and positions of the CP in terms of its objective of achieving the leadership of the workers movement.
Fil: Camarero, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Materia
COMUNISMO
CGT
MOVIMIENTO OBRERO
FRENTE POPULAR ANTIFASCISTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140601

id CONICETDig_98dc1755d52d998ba53786fa0008dfa3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140601
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Una CGT para el Frente Popular democrático y antifascista?: El Partido Comunista de la Argentina y el movimiento sindical durante la segunda guerra mundialA CGT for the democratic and anti-fascist Popular Front?: The Communist Party of Argentina and the union movement during World War IICamarero, HernánCOMUNISMOCGTMOVIMIENTO OBREROFRENTE POPULAR ANTIFASCISTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo nos proponemos un examen de la relación del Partido Comunista argentino con la Confederación General del Trabajo (CGT) entre 1937 y 1943, es decir, los años previos y de primer desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. Es un período clave para entender los intentos comunistas de aplicación de la estrategia del "Frente Popular" en los perímetros de la organización gremial, lo cual permite pensar acerca de sus verdaderas condiciones de realización y de los contextos en los que se desplegó semejante empresa política. Este estudio no sólo pretende aportar un mayor conocimiento de la actuación del comunismo en el área gremial sino también a iluminar la relación que esta fuerza tuvo con las otras corrientes del movimiento obrero con las que intentaba coalicionarse o confrontar, como el sindicalismo y el socialismo. Hubo una bibliografía que refirió a esta presencia comunista en el movimiento sindical, aunque en escasa medida sobre estos recortes temporales y temáticos específicos. Aún es necesario profundizar el trabajo de reconstrucción de este proceso, en especial, de las caracterizaciones y posiciones del PC en función de su objetivo de alcanzar la dirección del movimiento obrero.In this article we propose an examination of the relation of the argentine Communist Party with the General Confederation of Labor (CGT) between 1937 and 1943, that is, the previous and firts years of the Second World War. It is a key period to understand the communist attempts to apply the strategy of the “Popular Front” in the perimeters of the trade union organization, which allows us to think about its real conditions of realization and the contexts in which such a political enterprise was deployed. This study not only aims to provide a greater understanding of the performance of communism in the trade union area but also to illuminate the relationship that this force had with the other workers movement with which it tried to coalition or confront, such as syndicalism and socialism. There is a bibliography that referred to this communist presence in the trade union movement, but whitout these specific temporary and thematic cuts. It is still necessary to deepen the work of reconstructing this process, in particular, of the characterizations and positions of the CP in terms of its objective of achieving the leadership of the workers movement.Fil: Camarero, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; Universidad Nacional de Rosario2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140601Camarero, Hernán; ¿Una CGT para el Frente Popular democrático y antifascista?: El Partido Comunista de la Argentina y el movimiento sindical durante la segunda guerra mundial; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; Universidad Nacional de Rosario; Avances del Cesor; 17; 22; 6-2020; 149-1712422-6580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/AvancesCesor/article/view/v17n22a08info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ac.v17i22.1054info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140601instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:25.501CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Una CGT para el Frente Popular democrático y antifascista?: El Partido Comunista de la Argentina y el movimiento sindical durante la segunda guerra mundial
A CGT for the democratic and anti-fascist Popular Front?: The Communist Party of Argentina and the union movement during World War II
title ¿Una CGT para el Frente Popular democrático y antifascista?: El Partido Comunista de la Argentina y el movimiento sindical durante la segunda guerra mundial
spellingShingle ¿Una CGT para el Frente Popular democrático y antifascista?: El Partido Comunista de la Argentina y el movimiento sindical durante la segunda guerra mundial
Camarero, Hernán
COMUNISMO
CGT
MOVIMIENTO OBRERO
FRENTE POPULAR ANTIFASCISTA
title_short ¿Una CGT para el Frente Popular democrático y antifascista?: El Partido Comunista de la Argentina y el movimiento sindical durante la segunda guerra mundial
title_full ¿Una CGT para el Frente Popular democrático y antifascista?: El Partido Comunista de la Argentina y el movimiento sindical durante la segunda guerra mundial
title_fullStr ¿Una CGT para el Frente Popular democrático y antifascista?: El Partido Comunista de la Argentina y el movimiento sindical durante la segunda guerra mundial
title_full_unstemmed ¿Una CGT para el Frente Popular democrático y antifascista?: El Partido Comunista de la Argentina y el movimiento sindical durante la segunda guerra mundial
title_sort ¿Una CGT para el Frente Popular democrático y antifascista?: El Partido Comunista de la Argentina y el movimiento sindical durante la segunda guerra mundial
dc.creator.none.fl_str_mv Camarero, Hernán
author Camarero, Hernán
author_facet Camarero, Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNISMO
CGT
MOVIMIENTO OBRERO
FRENTE POPULAR ANTIFASCISTA
topic COMUNISMO
CGT
MOVIMIENTO OBRERO
FRENTE POPULAR ANTIFASCISTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos un examen de la relación del Partido Comunista argentino con la Confederación General del Trabajo (CGT) entre 1937 y 1943, es decir, los años previos y de primer desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. Es un período clave para entender los intentos comunistas de aplicación de la estrategia del "Frente Popular" en los perímetros de la organización gremial, lo cual permite pensar acerca de sus verdaderas condiciones de realización y de los contextos en los que se desplegó semejante empresa política. Este estudio no sólo pretende aportar un mayor conocimiento de la actuación del comunismo en el área gremial sino también a iluminar la relación que esta fuerza tuvo con las otras corrientes del movimiento obrero con las que intentaba coalicionarse o confrontar, como el sindicalismo y el socialismo. Hubo una bibliografía que refirió a esta presencia comunista en el movimiento sindical, aunque en escasa medida sobre estos recortes temporales y temáticos específicos. Aún es necesario profundizar el trabajo de reconstrucción de este proceso, en especial, de las caracterizaciones y posiciones del PC en función de su objetivo de alcanzar la dirección del movimiento obrero.
In this article we propose an examination of the relation of the argentine Communist Party with the General Confederation of Labor (CGT) between 1937 and 1943, that is, the previous and firts years of the Second World War. It is a key period to understand the communist attempts to apply the strategy of the “Popular Front” in the perimeters of the trade union organization, which allows us to think about its real conditions of realization and the contexts in which such a political enterprise was deployed. This study not only aims to provide a greater understanding of the performance of communism in the trade union area but also to illuminate the relationship that this force had with the other workers movement with which it tried to coalition or confront, such as syndicalism and socialism. There is a bibliography that referred to this communist presence in the trade union movement, but whitout these specific temporary and thematic cuts. It is still necessary to deepen the work of reconstructing this process, in particular, of the characterizations and positions of the CP in terms of its objective of achieving the leadership of the workers movement.
Fil: Camarero, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
description En este artículo nos proponemos un examen de la relación del Partido Comunista argentino con la Confederación General del Trabajo (CGT) entre 1937 y 1943, es decir, los años previos y de primer desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. Es un período clave para entender los intentos comunistas de aplicación de la estrategia del "Frente Popular" en los perímetros de la organización gremial, lo cual permite pensar acerca de sus verdaderas condiciones de realización y de los contextos en los que se desplegó semejante empresa política. Este estudio no sólo pretende aportar un mayor conocimiento de la actuación del comunismo en el área gremial sino también a iluminar la relación que esta fuerza tuvo con las otras corrientes del movimiento obrero con las que intentaba coalicionarse o confrontar, como el sindicalismo y el socialismo. Hubo una bibliografía que refirió a esta presencia comunista en el movimiento sindical, aunque en escasa medida sobre estos recortes temporales y temáticos específicos. Aún es necesario profundizar el trabajo de reconstrucción de este proceso, en especial, de las caracterizaciones y posiciones del PC en función de su objetivo de alcanzar la dirección del movimiento obrero.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140601
Camarero, Hernán; ¿Una CGT para el Frente Popular democrático y antifascista?: El Partido Comunista de la Argentina y el movimiento sindical durante la segunda guerra mundial; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; Universidad Nacional de Rosario; Avances del Cesor; 17; 22; 6-2020; 149-171
2422-6580
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140601
identifier_str_mv Camarero, Hernán; ¿Una CGT para el Frente Popular democrático y antifascista?: El Partido Comunista de la Argentina y el movimiento sindical durante la segunda guerra mundial; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; Universidad Nacional de Rosario; Avances del Cesor; 17; 22; 6-2020; 149-171
2422-6580
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/AvancesCesor/article/view/v17n22a08
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ac.v17i22.1054
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269157056315392
score 13.13397