Evaluación del desempeño de modelos de dispersión de contaminantes aplicados a cañones urbanos

Autores
Venegas, Laura Esperanza; Mazzeo, Nicolas Antonio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los cañones urbanos, frecuentemente, se presentan concentraciones de contaminantes en aire varias veces superiores a la contaminación de fondo urbana. En este trabajo, se comparan valores de concentraciones de monóxido de carbono (CO) en aire medidas dentro de un cañón urbano con las estimadas mediante algunos modelos de dispersión atmosférica aplicables a procesos que se verifican en los cañones: STREET, STREET-BOX, OSPM y AEOLIUS. Se presenta la evaluación para condiciones de sotavento, barlovento y para direcciones intermedias del viento. En la comparación, se utilizaron los valores horarios de concentraciones de CO en aire medidas durante un año en el interior de un cañón urbano de Göttinger Strässe (Hannover, Alemania) y en el techo de un edificio lindero, de velocidad y dirección del viento observadas en el techo del mismo edificio y de flujo de tránsito vehicular en la calle del cañón. Para evaluar cuantitativamente el desempeño de los modelos, se calcularon los valores medios observados y estimados, el desvío, el error cuadrático medio y el error fraccional para las direcciones de viento correspondientes a sotavento, barlovento e intermedias. Los resultados generados por el modelo STREET con una constante empírica k=7 (valor del modelo original), subestimaron las concentraciones observadas, obteniéndose un mejor desempeño con k= 12,1. El modelo STREET-BOX es adecuado para condiciones de sotavento y direcciones intermedias, pero presenta diferencias importantes con las concentraciones observadas a barlovento. En general, los resultados aportados por los modelos OSPM y AEOLIUS fueron los que menos se apartaron de los valores observados.
Air pollutant concentrations inside street canyons are usually several times background concentrations in urban areas. In this paper, carbon monoxide (CO) concentrations observed in a street canyon are compared with estimated values obtained using four atmospheric dispersion models: STREET, STREET-BOX, OSPM and AEOLIUS. Results for leeward, windward and intermediate wind directions are analyzed. Data used in the model evaluation include one year of hourly CO concentrations measured inside a street canyon of Göttinger Strässe (Hannover, Germany) and at the roof of a nearby building, wind speed and direction data registered at the roof of the nearby building and traffic flow in the street. Each model performance was evaluated for leeward, windward and intermediate wind directions. Results obtained with the STREET model considering the empirical constant k=7 (default value), underestimated observed concentrations. A better performance of the STREET model was obtained with k= 12.1. The STREET-BOX model gave acceptable results for leeward and intermediate wind directions. The results of this model showed great differences with observed windward concentration values. In general, the concentrations estimated by OSPM and AEOLIUS showed the best agreement with observed values.
Fil: Venegas, Laura Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina
Fil: Mazzeo, Nicolas Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina
Materia
CALIDAD DEL AIRE
CAÑÓN URBANO
MODELOS DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195252

id CONICETDig_57bd5d5aa443b92ae900e6d0e3b60a9a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195252
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación del desempeño de modelos de dispersión de contaminantes aplicados a cañones urbanosEvaluation of the performance of atmospheric dispersion models applied to urban street canyonsVenegas, Laura EsperanzaMazzeo, Nicolas AntonioCALIDAD DEL AIRECAÑÓN URBANOMODELOS DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En los cañones urbanos, frecuentemente, se presentan concentraciones de contaminantes en aire varias veces superiores a la contaminación de fondo urbana. En este trabajo, se comparan valores de concentraciones de monóxido de carbono (CO) en aire medidas dentro de un cañón urbano con las estimadas mediante algunos modelos de dispersión atmosférica aplicables a procesos que se verifican en los cañones: STREET, STREET-BOX, OSPM y AEOLIUS. Se presenta la evaluación para condiciones de sotavento, barlovento y para direcciones intermedias del viento. En la comparación, se utilizaron los valores horarios de concentraciones de CO en aire medidas durante un año en el interior de un cañón urbano de Göttinger Strässe (Hannover, Alemania) y en el techo de un edificio lindero, de velocidad y dirección del viento observadas en el techo del mismo edificio y de flujo de tránsito vehicular en la calle del cañón. Para evaluar cuantitativamente el desempeño de los modelos, se calcularon los valores medios observados y estimados, el desvío, el error cuadrático medio y el error fraccional para las direcciones de viento correspondientes a sotavento, barlovento e intermedias. Los resultados generados por el modelo STREET con una constante empírica k=7 (valor del modelo original), subestimaron las concentraciones observadas, obteniéndose un mejor desempeño con k= 12,1. El modelo STREET-BOX es adecuado para condiciones de sotavento y direcciones intermedias, pero presenta diferencias importantes con las concentraciones observadas a barlovento. En general, los resultados aportados por los modelos OSPM y AEOLIUS fueron los que menos se apartaron de los valores observados.Air pollutant concentrations inside street canyons are usually several times background concentrations in urban areas. In this paper, carbon monoxide (CO) concentrations observed in a street canyon are compared with estimated values obtained using four atmospheric dispersion models: STREET, STREET-BOX, OSPM and AEOLIUS. Results for leeward, windward and intermediate wind directions are analyzed. Data used in the model evaluation include one year of hourly CO concentrations measured inside a street canyon of Göttinger Strässe (Hannover, Germany) and at the roof of a nearby building, wind speed and direction data registered at the roof of the nearby building and traffic flow in the street. Each model performance was evaluated for leeward, windward and intermediate wind directions. Results obtained with the STREET model considering the empirical constant k=7 (default value), underestimated observed concentrations. A better performance of the STREET model was obtained with k= 12.1. The STREET-BOX model gave acceptable results for leeward and intermediate wind directions. The results of this model showed great differences with observed windward concentration values. In general, the concentrations estimated by OSPM and AEOLIUS showed the best agreement with observed values.Fil: Venegas, Laura Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; ArgentinaFil: Mazzeo, Nicolas Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; ArgentinaCentro Argentino de Meteorólogos2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195252Venegas, Laura Esperanza; Mazzeo, Nicolas Antonio; Evaluación del desempeño de modelos de dispersión de contaminantes aplicados a cañones urbanos; Centro Argentino de Meteorólogos; Meteorológica; 37; 4-2012; 3-130325-187X1850-468XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1850-468X2012000100001&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195252instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:03.438CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del desempeño de modelos de dispersión de contaminantes aplicados a cañones urbanos
Evaluation of the performance of atmospheric dispersion models applied to urban street canyons
title Evaluación del desempeño de modelos de dispersión de contaminantes aplicados a cañones urbanos
spellingShingle Evaluación del desempeño de modelos de dispersión de contaminantes aplicados a cañones urbanos
Venegas, Laura Esperanza
CALIDAD DEL AIRE
CAÑÓN URBANO
MODELOS DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA
title_short Evaluación del desempeño de modelos de dispersión de contaminantes aplicados a cañones urbanos
title_full Evaluación del desempeño de modelos de dispersión de contaminantes aplicados a cañones urbanos
title_fullStr Evaluación del desempeño de modelos de dispersión de contaminantes aplicados a cañones urbanos
title_full_unstemmed Evaluación del desempeño de modelos de dispersión de contaminantes aplicados a cañones urbanos
title_sort Evaluación del desempeño de modelos de dispersión de contaminantes aplicados a cañones urbanos
dc.creator.none.fl_str_mv Venegas, Laura Esperanza
Mazzeo, Nicolas Antonio
author Venegas, Laura Esperanza
author_facet Venegas, Laura Esperanza
Mazzeo, Nicolas Antonio
author_role author
author2 Mazzeo, Nicolas Antonio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD DEL AIRE
CAÑÓN URBANO
MODELOS DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA
topic CALIDAD DEL AIRE
CAÑÓN URBANO
MODELOS DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En los cañones urbanos, frecuentemente, se presentan concentraciones de contaminantes en aire varias veces superiores a la contaminación de fondo urbana. En este trabajo, se comparan valores de concentraciones de monóxido de carbono (CO) en aire medidas dentro de un cañón urbano con las estimadas mediante algunos modelos de dispersión atmosférica aplicables a procesos que se verifican en los cañones: STREET, STREET-BOX, OSPM y AEOLIUS. Se presenta la evaluación para condiciones de sotavento, barlovento y para direcciones intermedias del viento. En la comparación, se utilizaron los valores horarios de concentraciones de CO en aire medidas durante un año en el interior de un cañón urbano de Göttinger Strässe (Hannover, Alemania) y en el techo de un edificio lindero, de velocidad y dirección del viento observadas en el techo del mismo edificio y de flujo de tránsito vehicular en la calle del cañón. Para evaluar cuantitativamente el desempeño de los modelos, se calcularon los valores medios observados y estimados, el desvío, el error cuadrático medio y el error fraccional para las direcciones de viento correspondientes a sotavento, barlovento e intermedias. Los resultados generados por el modelo STREET con una constante empírica k=7 (valor del modelo original), subestimaron las concentraciones observadas, obteniéndose un mejor desempeño con k= 12,1. El modelo STREET-BOX es adecuado para condiciones de sotavento y direcciones intermedias, pero presenta diferencias importantes con las concentraciones observadas a barlovento. En general, los resultados aportados por los modelos OSPM y AEOLIUS fueron los que menos se apartaron de los valores observados.
Air pollutant concentrations inside street canyons are usually several times background concentrations in urban areas. In this paper, carbon monoxide (CO) concentrations observed in a street canyon are compared with estimated values obtained using four atmospheric dispersion models: STREET, STREET-BOX, OSPM and AEOLIUS. Results for leeward, windward and intermediate wind directions are analyzed. Data used in the model evaluation include one year of hourly CO concentrations measured inside a street canyon of Göttinger Strässe (Hannover, Germany) and at the roof of a nearby building, wind speed and direction data registered at the roof of the nearby building and traffic flow in the street. Each model performance was evaluated for leeward, windward and intermediate wind directions. Results obtained with the STREET model considering the empirical constant k=7 (default value), underestimated observed concentrations. A better performance of the STREET model was obtained with k= 12.1. The STREET-BOX model gave acceptable results for leeward and intermediate wind directions. The results of this model showed great differences with observed windward concentration values. In general, the concentrations estimated by OSPM and AEOLIUS showed the best agreement with observed values.
Fil: Venegas, Laura Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina
Fil: Mazzeo, Nicolas Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina
description En los cañones urbanos, frecuentemente, se presentan concentraciones de contaminantes en aire varias veces superiores a la contaminación de fondo urbana. En este trabajo, se comparan valores de concentraciones de monóxido de carbono (CO) en aire medidas dentro de un cañón urbano con las estimadas mediante algunos modelos de dispersión atmosférica aplicables a procesos que se verifican en los cañones: STREET, STREET-BOX, OSPM y AEOLIUS. Se presenta la evaluación para condiciones de sotavento, barlovento y para direcciones intermedias del viento. En la comparación, se utilizaron los valores horarios de concentraciones de CO en aire medidas durante un año en el interior de un cañón urbano de Göttinger Strässe (Hannover, Alemania) y en el techo de un edificio lindero, de velocidad y dirección del viento observadas en el techo del mismo edificio y de flujo de tránsito vehicular en la calle del cañón. Para evaluar cuantitativamente el desempeño de los modelos, se calcularon los valores medios observados y estimados, el desvío, el error cuadrático medio y el error fraccional para las direcciones de viento correspondientes a sotavento, barlovento e intermedias. Los resultados generados por el modelo STREET con una constante empírica k=7 (valor del modelo original), subestimaron las concentraciones observadas, obteniéndose un mejor desempeño con k= 12,1. El modelo STREET-BOX es adecuado para condiciones de sotavento y direcciones intermedias, pero presenta diferencias importantes con las concentraciones observadas a barlovento. En general, los resultados aportados por los modelos OSPM y AEOLIUS fueron los que menos se apartaron de los valores observados.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195252
Venegas, Laura Esperanza; Mazzeo, Nicolas Antonio; Evaluación del desempeño de modelos de dispersión de contaminantes aplicados a cañones urbanos; Centro Argentino de Meteorólogos; Meteorológica; 37; 4-2012; 3-13
0325-187X
1850-468X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195252
identifier_str_mv Venegas, Laura Esperanza; Mazzeo, Nicolas Antonio; Evaluación del desempeño de modelos de dispersión de contaminantes aplicados a cañones urbanos; Centro Argentino de Meteorólogos; Meteorológica; 37; 4-2012; 3-13
0325-187X
1850-468X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1850-468X2012000100001&script=sci_arttext
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Meteorólogos
publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Meteorólogos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614356305707008
score 13.069144