Desigualdades en las experiencias sobre alimentación durante la pandemia por Covid-19: Un estudio comparativo en contextos urbanos y rurales de Tucumán (Argentina)
- Autores
- Cordero, Maria Laura; Cesani Rossi, María Florencia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propuso describir las experiencias sobre alimentación durante la pandemia por Covid-19, de acuerdo a la configuración ecológica urbano o rural y al nivel socioeconómico (NSE) en hogares de la provincia de Tucumán (Argentina). Se efectuó un trabajo de campo digital en 1342 hogares clasificados como urbanos (942) o rurales (400) según los criterios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Las experiencias sobre la alimentación se valoraron mediante el análisis de datos primarios aplicando la Escala Latinoamericana y Caribeña para la medición de la Seguridad Alimentaria y el NSE mediante la Family Affluence Scale. Asimismo, se acudió a fuentes de información secundaria para caracterizar las condiciones estructurales de vida de la población urbana y rural. Los resultados mostraron mayor afectación en las experiencias del hogar en general, en comparación con las experiencias de los adultos y de los niños, las niñas y los adolescentes, en particular. Los hogares rurales fueron los más perjudicados al igual que los de NSE bajo. Aun así, las experiencias y prácticas en ambos entornos tuvieron en común el cuidado de la alimentación de los niños, las niñas y los adolescentes.
This work describes food experiences during the Covid-19 pandemic, according to the urban or rural ecological configuration and the socioeconomic level (SES) in households in the province of Tucumán (Argentina). A digital field work was carried out in 1342 households classified as urban (942) or rural (400) according to the criteria of the Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Food experiences were assessed through primary data analysis applying the Latin American and Caribbean Scale for the measurement of Food Security and SES through the Family Affluence Scale. Likewise, secondary information sources were used to characterize the structural living conditions of the urban and rural population. The results showed a higher affectation in the experiences of the home in general, compared to the experiences of adults and children and adolescents, in particular. Rural households were the most affected, as were those with low SES. However, the experiences and practices in both environments had in common the care of feeding children and adolescents.
Fil: Cordero, Maria Laura. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; Argentina
Fil: Cesani Rossi, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina - Materia
-
DESIGUALDADES SOCIALES
POBLACION URBANA
POBLACION RURAL
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222091
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_578dd8a813ab2aba9b0d77a30380a06e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222091 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desigualdades en las experiencias sobre alimentación durante la pandemia por Covid-19: Un estudio comparativo en contextos urbanos y rurales de Tucumán (Argentina)Inequalities in food perceptions during the Covid-19 pandemic: A comparative study in urban and rural contexts of Tucumán (Argentina)Cordero, Maria LauraCesani Rossi, María FlorenciaDESIGUALDADES SOCIALESPOBLACION URBANAPOBLACION RURALSEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONALCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Este trabajo se propuso describir las experiencias sobre alimentación durante la pandemia por Covid-19, de acuerdo a la configuración ecológica urbano o rural y al nivel socioeconómico (NSE) en hogares de la provincia de Tucumán (Argentina). Se efectuó un trabajo de campo digital en 1342 hogares clasificados como urbanos (942) o rurales (400) según los criterios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Las experiencias sobre la alimentación se valoraron mediante el análisis de datos primarios aplicando la Escala Latinoamericana y Caribeña para la medición de la Seguridad Alimentaria y el NSE mediante la Family Affluence Scale. Asimismo, se acudió a fuentes de información secundaria para caracterizar las condiciones estructurales de vida de la población urbana y rural. Los resultados mostraron mayor afectación en las experiencias del hogar en general, en comparación con las experiencias de los adultos y de los niños, las niñas y los adolescentes, en particular. Los hogares rurales fueron los más perjudicados al igual que los de NSE bajo. Aun así, las experiencias y prácticas en ambos entornos tuvieron en común el cuidado de la alimentación de los niños, las niñas y los adolescentes.This work describes food experiences during the Covid-19 pandemic, according to the urban or rural ecological configuration and the socioeconomic level (SES) in households in the province of Tucumán (Argentina). A digital field work was carried out in 1342 households classified as urban (942) or rural (400) according to the criteria of the Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Food experiences were assessed through primary data analysis applying the Latin American and Caribbean Scale for the measurement of Food Security and SES through the Family Affluence Scale. Likewise, secondary information sources were used to characterize the structural living conditions of the urban and rural population. The results showed a higher affectation in the experiences of the home in general, compared to the experiences of adults and children and adolescents, in particular. Rural households were the most affected, as were those with low SES. However, the experiences and practices in both environments had in common the care of feeding children and adolescents.Fil: Cordero, Maria Laura. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; ArgentinaFil: Cesani Rossi, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofia y Humanidades2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222091Cordero, Maria Laura; Cesani Rossi, María Florencia; Desigualdades en las experiencias sobre alimentación durante la pandemia por Covid-19: Un estudio comparativo en contextos urbanos y rurales de Tucumán (Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofia y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 16; 1; 4-2023; 67-801852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/39178info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v16.n1.39178info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222091instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:03.803CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdades en las experiencias sobre alimentación durante la pandemia por Covid-19: Un estudio comparativo en contextos urbanos y rurales de Tucumán (Argentina) Inequalities in food perceptions during the Covid-19 pandemic: A comparative study in urban and rural contexts of Tucumán (Argentina) |
title |
Desigualdades en las experiencias sobre alimentación durante la pandemia por Covid-19: Un estudio comparativo en contextos urbanos y rurales de Tucumán (Argentina) |
spellingShingle |
Desigualdades en las experiencias sobre alimentación durante la pandemia por Covid-19: Un estudio comparativo en contextos urbanos y rurales de Tucumán (Argentina) Cordero, Maria Laura DESIGUALDADES SOCIALES POBLACION URBANA POBLACION RURAL SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL COVID-19 |
title_short |
Desigualdades en las experiencias sobre alimentación durante la pandemia por Covid-19: Un estudio comparativo en contextos urbanos y rurales de Tucumán (Argentina) |
title_full |
Desigualdades en las experiencias sobre alimentación durante la pandemia por Covid-19: Un estudio comparativo en contextos urbanos y rurales de Tucumán (Argentina) |
title_fullStr |
Desigualdades en las experiencias sobre alimentación durante la pandemia por Covid-19: Un estudio comparativo en contextos urbanos y rurales de Tucumán (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Desigualdades en las experiencias sobre alimentación durante la pandemia por Covid-19: Un estudio comparativo en contextos urbanos y rurales de Tucumán (Argentina) |
title_sort |
Desigualdades en las experiencias sobre alimentación durante la pandemia por Covid-19: Un estudio comparativo en contextos urbanos y rurales de Tucumán (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordero, Maria Laura Cesani Rossi, María Florencia |
author |
Cordero, Maria Laura |
author_facet |
Cordero, Maria Laura Cesani Rossi, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Cesani Rossi, María Florencia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESIGUALDADES SOCIALES POBLACION URBANA POBLACION RURAL SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL COVID-19 |
topic |
DESIGUALDADES SOCIALES POBLACION URBANA POBLACION RURAL SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propuso describir las experiencias sobre alimentación durante la pandemia por Covid-19, de acuerdo a la configuración ecológica urbano o rural y al nivel socioeconómico (NSE) en hogares de la provincia de Tucumán (Argentina). Se efectuó un trabajo de campo digital en 1342 hogares clasificados como urbanos (942) o rurales (400) según los criterios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Las experiencias sobre la alimentación se valoraron mediante el análisis de datos primarios aplicando la Escala Latinoamericana y Caribeña para la medición de la Seguridad Alimentaria y el NSE mediante la Family Affluence Scale. Asimismo, se acudió a fuentes de información secundaria para caracterizar las condiciones estructurales de vida de la población urbana y rural. Los resultados mostraron mayor afectación en las experiencias del hogar en general, en comparación con las experiencias de los adultos y de los niños, las niñas y los adolescentes, en particular. Los hogares rurales fueron los más perjudicados al igual que los de NSE bajo. Aun así, las experiencias y prácticas en ambos entornos tuvieron en común el cuidado de la alimentación de los niños, las niñas y los adolescentes. This work describes food experiences during the Covid-19 pandemic, according to the urban or rural ecological configuration and the socioeconomic level (SES) in households in the province of Tucumán (Argentina). A digital field work was carried out in 1342 households classified as urban (942) or rural (400) according to the criteria of the Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Food experiences were assessed through primary data analysis applying the Latin American and Caribbean Scale for the measurement of Food Security and SES through the Family Affluence Scale. Likewise, secondary information sources were used to characterize the structural living conditions of the urban and rural population. The results showed a higher affectation in the experiences of the home in general, compared to the experiences of adults and children and adolescents, in particular. Rural households were the most affected, as were those with low SES. However, the experiences and practices in both environments had in common the care of feeding children and adolescents. Fil: Cordero, Maria Laura. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; Argentina Fil: Cesani Rossi, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina |
description |
Este trabajo se propuso describir las experiencias sobre alimentación durante la pandemia por Covid-19, de acuerdo a la configuración ecológica urbano o rural y al nivel socioeconómico (NSE) en hogares de la provincia de Tucumán (Argentina). Se efectuó un trabajo de campo digital en 1342 hogares clasificados como urbanos (942) o rurales (400) según los criterios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Las experiencias sobre la alimentación se valoraron mediante el análisis de datos primarios aplicando la Escala Latinoamericana y Caribeña para la medición de la Seguridad Alimentaria y el NSE mediante la Family Affluence Scale. Asimismo, se acudió a fuentes de información secundaria para caracterizar las condiciones estructurales de vida de la población urbana y rural. Los resultados mostraron mayor afectación en las experiencias del hogar en general, en comparación con las experiencias de los adultos y de los niños, las niñas y los adolescentes, en particular. Los hogares rurales fueron los más perjudicados al igual que los de NSE bajo. Aun así, las experiencias y prácticas en ambos entornos tuvieron en común el cuidado de la alimentación de los niños, las niñas y los adolescentes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222091 Cordero, Maria Laura; Cesani Rossi, María Florencia; Desigualdades en las experiencias sobre alimentación durante la pandemia por Covid-19: Un estudio comparativo en contextos urbanos y rurales de Tucumán (Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofia y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 16; 1; 4-2023; 67-80 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222091 |
identifier_str_mv |
Cordero, Maria Laura; Cesani Rossi, María Florencia; Desigualdades en las experiencias sobre alimentación durante la pandemia por Covid-19: Un estudio comparativo en contextos urbanos y rurales de Tucumán (Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofia y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 16; 1; 4-2023; 67-80 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/39178 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v16.n1.39178 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofia y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofia y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614390933880832 |
score |
13.070432 |