Los fenómenos demográficos y las desigualdades territoriales
- Autores
- Molina Derteano, Pablo Federico; Davolos, Patricia; Viudes, Sergio Gabriel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo describe en forma exploratoria algunos datos de población e inserción socio-económica de los hogares que residen en el partido de La Matanza, ubicado en el gran Buenos Aires y que tiene la mayor población del GBA. Compara tres áreas geográficas del partido, describiendo las diferencias entre las mismas y contribuyendo a caracterizar una de sus áreas en donde puede apreciarse el perfil de hogares que se encuentran más desfavorecidos. Asimismo, este ejercicio es la primera instancia de presentación de la recientemente formada cátedra de Estudios Socio-demográficos de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Este artigo descreve alguns dados preliminares sobre as famílias populacionais e sócio- econômicos residentes na La Matanza, localizado na Grande Buenos Aires e tem a maior população na inserção GBA. Compare três áreas geográficas do jogo, descrevendo as diferenças entre eles e ajudando a caracterizar uma das áreas onde você pode ver o perfil de famílias que são mais desfavorecidos. Além disso, este exercício é a primeira instância de apresentação do departamento recém-formada em Estudos sóciodemográficos, da Carrera de Trabajo Social da Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Fil: Molina Derteano, Pablo Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Davolos, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina
Fil: Viudes, Sergio Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina - Materia
-
Desigualdades territoriales
Población
Perfil de hogares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38662
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_311214d0510af962ea2a79ee460f3260 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38662 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los fenómenos demográficos y las desigualdades territorialesMolina Derteano, Pablo FedericoDavolos, PatriciaViudes, Sergio GabrielDesigualdades territorialesPoblaciónPerfil de hogareshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo describe en forma exploratoria algunos datos de población e inserción socio-económica de los hogares que residen en el partido de La Matanza, ubicado en el gran Buenos Aires y que tiene la mayor población del GBA. Compara tres áreas geográficas del partido, describiendo las diferencias entre las mismas y contribuyendo a caracterizar una de sus áreas en donde puede apreciarse el perfil de hogares que se encuentran más desfavorecidos. Asimismo, este ejercicio es la primera instancia de presentación de la recientemente formada cátedra de Estudios Socio-demográficos de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.Este artigo descreve alguns dados preliminares sobre as famílias populacionais e sócio- econômicos residentes na La Matanza, localizado na Grande Buenos Aires e tem a maior população na inserção GBA. Compare três áreas geográficas do jogo, descrevendo as diferenças entre eles e ajudando a caracterizar uma das áreas onde você pode ver o perfil de famílias que são mais desfavorecidos. Além disso, este exercício é a primeira instância de apresentação do departamento recém-formada em Estudos sóciodemográficos, da Carrera de Trabajo Social da Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.Fil: Molina Derteano, Pablo Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Davolos, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; ArgentinaFil: Viudes, Sergio Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/38662Molina Derteano, Pablo Federico; Davolos, Patricia; Viudes, Sergio Gabriel; Los fenómenos demográficos y las desigualdades territoriales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Debate Público; 4; 8; 10-2014; 39-491853-6654CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2016/03/07_Molina.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:02:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/38662instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:02:58.021CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los fenómenos demográficos y las desigualdades territoriales |
title |
Los fenómenos demográficos y las desigualdades territoriales |
spellingShingle |
Los fenómenos demográficos y las desigualdades territoriales Molina Derteano, Pablo Federico Desigualdades territoriales Población Perfil de hogares |
title_short |
Los fenómenos demográficos y las desigualdades territoriales |
title_full |
Los fenómenos demográficos y las desigualdades territoriales |
title_fullStr |
Los fenómenos demográficos y las desigualdades territoriales |
title_full_unstemmed |
Los fenómenos demográficos y las desigualdades territoriales |
title_sort |
Los fenómenos demográficos y las desigualdades territoriales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina Derteano, Pablo Federico Davolos, Patricia Viudes, Sergio Gabriel |
author |
Molina Derteano, Pablo Federico |
author_facet |
Molina Derteano, Pablo Federico Davolos, Patricia Viudes, Sergio Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Davolos, Patricia Viudes, Sergio Gabriel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desigualdades territoriales Población Perfil de hogares |
topic |
Desigualdades territoriales Población Perfil de hogares |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo describe en forma exploratoria algunos datos de población e inserción socio-económica de los hogares que residen en el partido de La Matanza, ubicado en el gran Buenos Aires y que tiene la mayor población del GBA. Compara tres áreas geográficas del partido, describiendo las diferencias entre las mismas y contribuyendo a caracterizar una de sus áreas en donde puede apreciarse el perfil de hogares que se encuentran más desfavorecidos. Asimismo, este ejercicio es la primera instancia de presentación de la recientemente formada cátedra de Estudios Socio-demográficos de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Este artigo descreve alguns dados preliminares sobre as famílias populacionais e sócio- econômicos residentes na La Matanza, localizado na Grande Buenos Aires e tem a maior população na inserção GBA. Compare três áreas geográficas do jogo, descrevendo as diferenças entre eles e ajudando a caracterizar uma das áreas onde você pode ver o perfil de famílias que são mais desfavorecidos. Além disso, este exercício é a primeira instância de apresentação do departamento recém-formada em Estudos sóciodemográficos, da Carrera de Trabajo Social da Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Fil: Molina Derteano, Pablo Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Davolos, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina Fil: Viudes, Sergio Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina |
description |
El presente artículo describe en forma exploratoria algunos datos de población e inserción socio-económica de los hogares que residen en el partido de La Matanza, ubicado en el gran Buenos Aires y que tiene la mayor población del GBA. Compara tres áreas geográficas del partido, describiendo las diferencias entre las mismas y contribuyendo a caracterizar una de sus áreas en donde puede apreciarse el perfil de hogares que se encuentran más desfavorecidos. Asimismo, este ejercicio es la primera instancia de presentación de la recientemente formada cátedra de Estudios Socio-demográficos de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/38662 Molina Derteano, Pablo Federico; Davolos, Patricia; Viudes, Sergio Gabriel; Los fenómenos demográficos y las desigualdades territoriales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Debate Público; 4; 8; 10-2014; 39-49 1853-6654 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/38662 |
identifier_str_mv |
Molina Derteano, Pablo Federico; Davolos, Patricia; Viudes, Sergio Gabriel; Los fenómenos demográficos y las desigualdades territoriales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Debate Público; 4; 8; 10-2014; 39-49 1853-6654 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2016/03/07_Molina.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083171683139584 |
score |
13.22299 |