Bacillus velezensis y Bacillus inaquasorum como antagonistas de Fusarium graminearum sensu stricto y la capacidad de producción de metabolitos con actividad antifúngica en inóculos...

Autores
Yerkovich, Nadia; Bowman, Michael; Christopher, Dunlap; Palazzini, Juan Manuel; Chulze, Sofia Noemi
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trigo (Triticum aestivum L) es uno de los cereales importantes en Argentina. La fusariosis de la espiga (FET) causa pérdidas económicas por la reducción en la producción y por la potencial contaminación con micotoxinas. Fusarium graminearum ss es el principal patógeno asociado a la FET. Estrategias para reducir el impacto de la enfermedad incluyen -la rotación de los cultivos, la siembra de cultivares menos susceptibles, control químico y el control biológico ofrece una estrategia amigable con el medio ambiente. Los objetivos del trabajo fueron 1- evaluar la actividad antagonista de de B. velezensis y B. inaquosorum en condiciones in vitro, 2- determinar la capacidad de producir metabolitos con actividad antifúngica de inóculos mixtos entre B. velezensis y B. inaquosorum. La actividad antagonista de las cepas bacterianas frente al patógeno fue realizada en agar trigo al 2% con 7 días de incubación a 28°C para luego observar su crecimiento. Los inóculos mixtos fueron desarrollados en los medios de cultivo tripteína de soya (TSA) y en un medio con estrés osmótico generado con ClNa. La detección de los metabolitos producidos por las bacterias en inóculos mixtos se analizó por HPLC MS-MS. Dos cepas de B. inaquosorum presentaron similar comportamiento antagonista a Bacillus velezensis RC218 y RC 44 frente a F. graminearum. Los metabolitos fueron producidos en distintas concentraciones en función de las distintas combinaciones de las cepas bacterianas. En base a los resultados potenciales nuevos bioformulados para el control de la FET podrían ser desarrollados.
Fil: Yerkovich, Nadia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Bowman, Michael. Usda; Estados Unidos
Fil: Christopher, Dunlap. Usda; Estados Unidos
Fil: Palazzini, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
III Reunión Argentina de Micología
Córdoba
Argentina
Asociación Micológica Carlos Spegazzini
Materia
Biocontrol
Bacillus
F. graminearum
Metabolitos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228650

id CONICETDig_57805a2adb3077b50b2221a3560e1740
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228650
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bacillus velezensis y Bacillus inaquasorum como antagonistas de Fusarium graminearum sensu stricto y la capacidad de producción de metabolitos con actividad antifúngica en inóculos simples y mixtosBacillus velezensis y Bacillus inaquasorum as antagonists of Fusarium graminearum sensu stricto and production of antifungal metabolites in single and mixture inoculaYerkovich, NadiaBowman, MichaelChristopher, DunlapPalazzini, Juan ManuelChulze, Sofia NoemiBiocontrolBacillusF. graminearumMetabolitoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El trigo (Triticum aestivum L) es uno de los cereales importantes en Argentina. La fusariosis de la espiga (FET) causa pérdidas económicas por la reducción en la producción y por la potencial contaminación con micotoxinas. Fusarium graminearum ss es el principal patógeno asociado a la FET. Estrategias para reducir el impacto de la enfermedad incluyen -la rotación de los cultivos, la siembra de cultivares menos susceptibles, control químico y el control biológico ofrece una estrategia amigable con el medio ambiente. Los objetivos del trabajo fueron 1- evaluar la actividad antagonista de de B. velezensis y B. inaquosorum en condiciones in vitro, 2- determinar la capacidad de producir metabolitos con actividad antifúngica de inóculos mixtos entre B. velezensis y B. inaquosorum. La actividad antagonista de las cepas bacterianas frente al patógeno fue realizada en agar trigo al 2% con 7 días de incubación a 28°C para luego observar su crecimiento. Los inóculos mixtos fueron desarrollados en los medios de cultivo tripteína de soya (TSA) y en un medio con estrés osmótico generado con ClNa. La detección de los metabolitos producidos por las bacterias en inóculos mixtos se analizó por HPLC MS-MS. Dos cepas de B. inaquosorum presentaron similar comportamiento antagonista a Bacillus velezensis RC218 y RC 44 frente a F. graminearum. Los metabolitos fueron producidos en distintas concentraciones en función de las distintas combinaciones de las cepas bacterianas. En base a los resultados potenciales nuevos bioformulados para el control de la FET podrían ser desarrollados.Fil: Yerkovich, Nadia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Bowman, Michael. Usda; Estados UnidosFil: Christopher, Dunlap. Usda; Estados UnidosFil: Palazzini, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaIII Reunión Argentina de MicologíaCórdobaArgentinaAsociación Micológica Carlos SpegazziniFundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228650Bacillus velezensis y Bacillus inaquasorum como antagonistas de Fusarium graminearum sensu stricto y la capacidad de producción de metabolitos con actividad antifúngica en inóculos simples y mixtos; III Reunión Argentina de Micología; Córdoba; Argentina; 2022; 65-65978-987-47714-3-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.hongosdeargentina.org/portfolio/iii-reunion-argentina-de-micologiaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228650instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:10.973CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bacillus velezensis y Bacillus inaquasorum como antagonistas de Fusarium graminearum sensu stricto y la capacidad de producción de metabolitos con actividad antifúngica en inóculos simples y mixtos
Bacillus velezensis y Bacillus inaquasorum as antagonists of Fusarium graminearum sensu stricto and production of antifungal metabolites in single and mixture inocula
title Bacillus velezensis y Bacillus inaquasorum como antagonistas de Fusarium graminearum sensu stricto y la capacidad de producción de metabolitos con actividad antifúngica en inóculos simples y mixtos
spellingShingle Bacillus velezensis y Bacillus inaquasorum como antagonistas de Fusarium graminearum sensu stricto y la capacidad de producción de metabolitos con actividad antifúngica en inóculos simples y mixtos
Yerkovich, Nadia
Biocontrol
Bacillus
F. graminearum
Metabolitos
title_short Bacillus velezensis y Bacillus inaquasorum como antagonistas de Fusarium graminearum sensu stricto y la capacidad de producción de metabolitos con actividad antifúngica en inóculos simples y mixtos
title_full Bacillus velezensis y Bacillus inaquasorum como antagonistas de Fusarium graminearum sensu stricto y la capacidad de producción de metabolitos con actividad antifúngica en inóculos simples y mixtos
title_fullStr Bacillus velezensis y Bacillus inaquasorum como antagonistas de Fusarium graminearum sensu stricto y la capacidad de producción de metabolitos con actividad antifúngica en inóculos simples y mixtos
title_full_unstemmed Bacillus velezensis y Bacillus inaquasorum como antagonistas de Fusarium graminearum sensu stricto y la capacidad de producción de metabolitos con actividad antifúngica en inóculos simples y mixtos
title_sort Bacillus velezensis y Bacillus inaquasorum como antagonistas de Fusarium graminearum sensu stricto y la capacidad de producción de metabolitos con actividad antifúngica en inóculos simples y mixtos
dc.creator.none.fl_str_mv Yerkovich, Nadia
Bowman, Michael
Christopher, Dunlap
Palazzini, Juan Manuel
Chulze, Sofia Noemi
author Yerkovich, Nadia
author_facet Yerkovich, Nadia
Bowman, Michael
Christopher, Dunlap
Palazzini, Juan Manuel
Chulze, Sofia Noemi
author_role author
author2 Bowman, Michael
Christopher, Dunlap
Palazzini, Juan Manuel
Chulze, Sofia Noemi
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biocontrol
Bacillus
F. graminearum
Metabolitos
topic Biocontrol
Bacillus
F. graminearum
Metabolitos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El trigo (Triticum aestivum L) es uno de los cereales importantes en Argentina. La fusariosis de la espiga (FET) causa pérdidas económicas por la reducción en la producción y por la potencial contaminación con micotoxinas. Fusarium graminearum ss es el principal patógeno asociado a la FET. Estrategias para reducir el impacto de la enfermedad incluyen -la rotación de los cultivos, la siembra de cultivares menos susceptibles, control químico y el control biológico ofrece una estrategia amigable con el medio ambiente. Los objetivos del trabajo fueron 1- evaluar la actividad antagonista de de B. velezensis y B. inaquosorum en condiciones in vitro, 2- determinar la capacidad de producir metabolitos con actividad antifúngica de inóculos mixtos entre B. velezensis y B. inaquosorum. La actividad antagonista de las cepas bacterianas frente al patógeno fue realizada en agar trigo al 2% con 7 días de incubación a 28°C para luego observar su crecimiento. Los inóculos mixtos fueron desarrollados en los medios de cultivo tripteína de soya (TSA) y en un medio con estrés osmótico generado con ClNa. La detección de los metabolitos producidos por las bacterias en inóculos mixtos se analizó por HPLC MS-MS. Dos cepas de B. inaquosorum presentaron similar comportamiento antagonista a Bacillus velezensis RC218 y RC 44 frente a F. graminearum. Los metabolitos fueron producidos en distintas concentraciones en función de las distintas combinaciones de las cepas bacterianas. En base a los resultados potenciales nuevos bioformulados para el control de la FET podrían ser desarrollados.
Fil: Yerkovich, Nadia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Bowman, Michael. Usda; Estados Unidos
Fil: Christopher, Dunlap. Usda; Estados Unidos
Fil: Palazzini, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
III Reunión Argentina de Micología
Córdoba
Argentina
Asociación Micológica Carlos Spegazzini
description El trigo (Triticum aestivum L) es uno de los cereales importantes en Argentina. La fusariosis de la espiga (FET) causa pérdidas económicas por la reducción en la producción y por la potencial contaminación con micotoxinas. Fusarium graminearum ss es el principal patógeno asociado a la FET. Estrategias para reducir el impacto de la enfermedad incluyen -la rotación de los cultivos, la siembra de cultivares menos susceptibles, control químico y el control biológico ofrece una estrategia amigable con el medio ambiente. Los objetivos del trabajo fueron 1- evaluar la actividad antagonista de de B. velezensis y B. inaquosorum en condiciones in vitro, 2- determinar la capacidad de producir metabolitos con actividad antifúngica de inóculos mixtos entre B. velezensis y B. inaquosorum. La actividad antagonista de las cepas bacterianas frente al patógeno fue realizada en agar trigo al 2% con 7 días de incubación a 28°C para luego observar su crecimiento. Los inóculos mixtos fueron desarrollados en los medios de cultivo tripteína de soya (TSA) y en un medio con estrés osmótico generado con ClNa. La detección de los metabolitos producidos por las bacterias en inóculos mixtos se analizó por HPLC MS-MS. Dos cepas de B. inaquosorum presentaron similar comportamiento antagonista a Bacillus velezensis RC218 y RC 44 frente a F. graminearum. Los metabolitos fueron producidos en distintas concentraciones en función de las distintas combinaciones de las cepas bacterianas. En base a los resultados potenciales nuevos bioformulados para el control de la FET podrían ser desarrollados.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/228650
Bacillus velezensis y Bacillus inaquasorum como antagonistas de Fusarium graminearum sensu stricto y la capacidad de producción de metabolitos con actividad antifúngica en inóculos simples y mixtos; III Reunión Argentina de Micología; Córdoba; Argentina; 2022; 65-65
978-987-47714-3-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/228650
identifier_str_mv Bacillus velezensis y Bacillus inaquasorum como antagonistas de Fusarium graminearum sensu stricto y la capacidad de producción de metabolitos con actividad antifúngica en inóculos simples y mixtos; III Reunión Argentina de Micología; Córdoba; Argentina; 2022; 65-65
978-987-47714-3-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.hongosdeargentina.org/portfolio/iii-reunion-argentina-de-micologia
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad
publisher.none.fl_str_mv Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269141187166208
score 13.13397