Rendir y exigir cuentas en la Argentina: las Defensorías del Pueblo Municipales

Autores
Baumann, Ingrid Gisele
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tópicos como la participación ciudadana, el acceso a la información, la transparencia en la gestión, entre otros, han sido abordados fuertemente por las diferentes corrientes de estudio preocupadas por la democracia y la gestión pública en el nivel local. Desde diferentes ángulos algunas de sus conclusiones suelen aproximarse a los bordes de los problemas de accountability o rendición de cuentas. El trabajo que aquí presento pretende echar luz sobre esta dimensión, no desde el estudio de mecanismos de gestión que indirectamente se ocupan de la rendición de cuentas, sino desde la indagación en el funcionamiento de un organismo que específicamente ha sido creado para exigirla, tal es el caso de las Defensorías del Pueblo. Al respecto, en primer lugar me referiré al modo en que la exigencia de rendición de cuentas se instaló hacia fines de la década de 1990 en la agenda pública de los municipios. Luego describiré la expansión territorial de la institución Defensoría del Pueblo. en el nivel subnacional y finalmente presentaré una tipología de Defensorías del tiempo con el fin de brindar algunos lineamientos teóricos para el análisis del desempeño de este tipo de institución.
Fil: Baumann, Ingrid Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina
Materia
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
ACCOUNTABILITY
EXIGIBILIDAD DE DERECHOS
GOBIERNOS LOCALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197697

id CONICETDig_47d8970ccdb17f0c2f6261d8dc4a9b77
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197697
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rendir y exigir cuentas en la Argentina: las Defensorías del Pueblo MunicipalesBaumann, Ingrid GiseleDEFENSORÍA DEL PUEBLOACCOUNTABILITYEXIGIBILIDAD DE DERECHOSGOBIERNOS LOCALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Tópicos como la participación ciudadana, el acceso a la información, la transparencia en la gestión, entre otros, han sido abordados fuertemente por las diferentes corrientes de estudio preocupadas por la democracia y la gestión pública en el nivel local. Desde diferentes ángulos algunas de sus conclusiones suelen aproximarse a los bordes de los problemas de accountability o rendición de cuentas. El trabajo que aquí presento pretende echar luz sobre esta dimensión, no desde el estudio de mecanismos de gestión que indirectamente se ocupan de la rendición de cuentas, sino desde la indagación en el funcionamiento de un organismo que específicamente ha sido creado para exigirla, tal es el caso de las Defensorías del Pueblo. Al respecto, en primer lugar me referiré al modo en que la exigencia de rendición de cuentas se instaló hacia fines de la década de 1990 en la agenda pública de los municipios. Luego describiré la expansión territorial de la institución Defensoría del Pueblo. en el nivel subnacional y finalmente presentaré una tipología de Defensorías del tiempo con el fin de brindar algunos lineamientos teóricos para el análisis del desempeño de este tipo de institución.Fil: Baumann, Ingrid Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197697Baumann, Ingrid Gisele; Rendir y exigir cuentas en la Argentina: las Defensorías del Pueblo Municipales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 18; 9-2012; 92-1011853-8819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/rendir-y-exigir-cuentas-en-la-argentina-las-defensorias-del-pueblo-municipales/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197697instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:55.507CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rendir y exigir cuentas en la Argentina: las Defensorías del Pueblo Municipales
title Rendir y exigir cuentas en la Argentina: las Defensorías del Pueblo Municipales
spellingShingle Rendir y exigir cuentas en la Argentina: las Defensorías del Pueblo Municipales
Baumann, Ingrid Gisele
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
ACCOUNTABILITY
EXIGIBILIDAD DE DERECHOS
GOBIERNOS LOCALES
title_short Rendir y exigir cuentas en la Argentina: las Defensorías del Pueblo Municipales
title_full Rendir y exigir cuentas en la Argentina: las Defensorías del Pueblo Municipales
title_fullStr Rendir y exigir cuentas en la Argentina: las Defensorías del Pueblo Municipales
title_full_unstemmed Rendir y exigir cuentas en la Argentina: las Defensorías del Pueblo Municipales
title_sort Rendir y exigir cuentas en la Argentina: las Defensorías del Pueblo Municipales
dc.creator.none.fl_str_mv Baumann, Ingrid Gisele
author Baumann, Ingrid Gisele
author_facet Baumann, Ingrid Gisele
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEFENSORÍA DEL PUEBLO
ACCOUNTABILITY
EXIGIBILIDAD DE DERECHOS
GOBIERNOS LOCALES
topic DEFENSORÍA DEL PUEBLO
ACCOUNTABILITY
EXIGIBILIDAD DE DERECHOS
GOBIERNOS LOCALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Tópicos como la participación ciudadana, el acceso a la información, la transparencia en la gestión, entre otros, han sido abordados fuertemente por las diferentes corrientes de estudio preocupadas por la democracia y la gestión pública en el nivel local. Desde diferentes ángulos algunas de sus conclusiones suelen aproximarse a los bordes de los problemas de accountability o rendición de cuentas. El trabajo que aquí presento pretende echar luz sobre esta dimensión, no desde el estudio de mecanismos de gestión que indirectamente se ocupan de la rendición de cuentas, sino desde la indagación en el funcionamiento de un organismo que específicamente ha sido creado para exigirla, tal es el caso de las Defensorías del Pueblo. Al respecto, en primer lugar me referiré al modo en que la exigencia de rendición de cuentas se instaló hacia fines de la década de 1990 en la agenda pública de los municipios. Luego describiré la expansión territorial de la institución Defensoría del Pueblo. en el nivel subnacional y finalmente presentaré una tipología de Defensorías del tiempo con el fin de brindar algunos lineamientos teóricos para el análisis del desempeño de este tipo de institución.
Fil: Baumann, Ingrid Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina
description Tópicos como la participación ciudadana, el acceso a la información, la transparencia en la gestión, entre otros, han sido abordados fuertemente por las diferentes corrientes de estudio preocupadas por la democracia y la gestión pública en el nivel local. Desde diferentes ángulos algunas de sus conclusiones suelen aproximarse a los bordes de los problemas de accountability o rendición de cuentas. El trabajo que aquí presento pretende echar luz sobre esta dimensión, no desde el estudio de mecanismos de gestión que indirectamente se ocupan de la rendición de cuentas, sino desde la indagación en el funcionamiento de un organismo que específicamente ha sido creado para exigirla, tal es el caso de las Defensorías del Pueblo. Al respecto, en primer lugar me referiré al modo en que la exigencia de rendición de cuentas se instaló hacia fines de la década de 1990 en la agenda pública de los municipios. Luego describiré la expansión territorial de la institución Defensoría del Pueblo. en el nivel subnacional y finalmente presentaré una tipología de Defensorías del tiempo con el fin de brindar algunos lineamientos teóricos para el análisis del desempeño de este tipo de institución.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197697
Baumann, Ingrid Gisele; Rendir y exigir cuentas en la Argentina: las Defensorías del Pueblo Municipales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 18; 9-2012; 92-101
1853-8819
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197697
identifier_str_mv Baumann, Ingrid Gisele; Rendir y exigir cuentas en la Argentina: las Defensorías del Pueblo Municipales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 18; 9-2012; 92-101
1853-8819
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/rendir-y-exigir-cuentas-en-la-argentina-las-defensorias-del-pueblo-municipales/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269001521037312
score 13.13397