Feminismos del sur: prácticas de resistencia de los feminismos comunitarios e indígenas

Autores
Alvarado, Mariana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En y desde el sur ciertos feminismos reflexionan y habitan la exterioridad de la matriz moderna colonial occidental patriarcal, desprendidos del logos euronortecentrado. Este escrito quiere ponerse a la escucha de lo que los feminismos comunitarios y los feminismos indígenas tienen para decir en las voces de mujeres mayas de Guatemala y mujeres aymaras en Bolivia. Atenderá especialmente a la subversión epistémica-ontológica que anima los sentipensares de Lorena Cabnal, Aura Cumes, Julieta Paredes y María Galindo como prácticas de resistencia para comprender la configuración de los sistemas de opresión que atraviesan a las mujeres en Abya Yala.
Fil: Alvarado, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
FEMINISMOS COMUNITARIOS
FEMINISMOS INDIGENAS
PRÁCTICAS DE RESISTENCIA
PRIVILEGIO EPISTÉMICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203068

id CONICETDig_4fa11447d2b4bcfe963ed065d5ca56cd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203068
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Feminismos del sur: prácticas de resistencia de los feminismos comunitarios e indígenasAlvarado, MarianaFEMINISMOS COMUNITARIOSFEMINISMOS INDIGENASPRÁCTICAS DE RESISTENCIAPRIVILEGIO EPISTÉMICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En y desde el sur ciertos feminismos reflexionan y habitan la exterioridad de la matriz moderna colonial occidental patriarcal, desprendidos del logos euronortecentrado. Este escrito quiere ponerse a la escucha de lo que los feminismos comunitarios y los feminismos indígenas tienen para decir en las voces de mujeres mayas de Guatemala y mujeres aymaras en Bolivia. Atenderá especialmente a la subversión epistémica-ontológica que anima los sentipensares de Lorena Cabnal, Aura Cumes, Julieta Paredes y María Galindo como prácticas de resistencia para comprender la configuración de los sistemas de opresión que atraviesan a las mujeres en Abya Yala.Fil: Alvarado, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203068Alvarado, Mariana; Feminismos del sur: prácticas de resistencia de los feminismos comunitarios e indígenas; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 28; 55; 12-2022; 1-240328-3186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/197info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18517072re55.197info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203068instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:22.934CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Feminismos del sur: prácticas de resistencia de los feminismos comunitarios e indígenas
title Feminismos del sur: prácticas de resistencia de los feminismos comunitarios e indígenas
spellingShingle Feminismos del sur: prácticas de resistencia de los feminismos comunitarios e indígenas
Alvarado, Mariana
FEMINISMOS COMUNITARIOS
FEMINISMOS INDIGENAS
PRÁCTICAS DE RESISTENCIA
PRIVILEGIO EPISTÉMICO
title_short Feminismos del sur: prácticas de resistencia de los feminismos comunitarios e indígenas
title_full Feminismos del sur: prácticas de resistencia de los feminismos comunitarios e indígenas
title_fullStr Feminismos del sur: prácticas de resistencia de los feminismos comunitarios e indígenas
title_full_unstemmed Feminismos del sur: prácticas de resistencia de los feminismos comunitarios e indígenas
title_sort Feminismos del sur: prácticas de resistencia de los feminismos comunitarios e indígenas
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado, Mariana
author Alvarado, Mariana
author_facet Alvarado, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FEMINISMOS COMUNITARIOS
FEMINISMOS INDIGENAS
PRÁCTICAS DE RESISTENCIA
PRIVILEGIO EPISTÉMICO
topic FEMINISMOS COMUNITARIOS
FEMINISMOS INDIGENAS
PRÁCTICAS DE RESISTENCIA
PRIVILEGIO EPISTÉMICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En y desde el sur ciertos feminismos reflexionan y habitan la exterioridad de la matriz moderna colonial occidental patriarcal, desprendidos del logos euronortecentrado. Este escrito quiere ponerse a la escucha de lo que los feminismos comunitarios y los feminismos indígenas tienen para decir en las voces de mujeres mayas de Guatemala y mujeres aymaras en Bolivia. Atenderá especialmente a la subversión epistémica-ontológica que anima los sentipensares de Lorena Cabnal, Aura Cumes, Julieta Paredes y María Galindo como prácticas de resistencia para comprender la configuración de los sistemas de opresión que atraviesan a las mujeres en Abya Yala.
Fil: Alvarado, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description En y desde el sur ciertos feminismos reflexionan y habitan la exterioridad de la matriz moderna colonial occidental patriarcal, desprendidos del logos euronortecentrado. Este escrito quiere ponerse a la escucha de lo que los feminismos comunitarios y los feminismos indígenas tienen para decir en las voces de mujeres mayas de Guatemala y mujeres aymaras en Bolivia. Atenderá especialmente a la subversión epistémica-ontológica que anima los sentipensares de Lorena Cabnal, Aura Cumes, Julieta Paredes y María Galindo como prácticas de resistencia para comprender la configuración de los sistemas de opresión que atraviesan a las mujeres en Abya Yala.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203068
Alvarado, Mariana; Feminismos del sur: prácticas de resistencia de los feminismos comunitarios e indígenas; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 28; 55; 12-2022; 1-24
0328-3186
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203068
identifier_str_mv Alvarado, Mariana; Feminismos del sur: prácticas de resistencia de los feminismos comunitarios e indígenas; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 28; 55; 12-2022; 1-24
0328-3186
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/197
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18517072re55.197
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269155213967360
score 13.13397