Dimensiones y factores explicativos de la participación política: La relevancia del enfoque psico-social
- Autores
- Sorribas, Patricia Mariel; Brussino, Silvina Alejandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Psicología Política (como otras disciplinas) se ha ocupado de la participación política de la ciudadanía en diferentes contextos socio-políticos y desde diversos enfoques teóricos. La prueba así producida ha demostrado su valiosa contribución a la comprensión de un comportamiento tan complejo y dinámico. En este capítulo, abordamos temas centrales en el estudio de la participación política: la definición del dominio político, los repertorios participativos y el dimensionamiento de las acciones políticas. Con el fin de lograr este objetivo, nos aproximamos a las variaciones del dominio de lo político y de los correspondientes repertorios. Para demostrar estas variaciones, proponemos un recorrido (entre muchos posibles) a través de una sistematización de una serie de estudios empíricos relativos al análisis de la participación política. A su vez, la revisión de las dimensiones que distinguen la participación política nos permite reconocer similitudes y diferencias entre los estudios locales (producidos por el Equipo de Psicología Política, U.N.C.) y los de otros países. A partir de estos estudios locales podemos mostrar variaciones en las dimensiones de la participación entre las poblaciones de los/as jóvenes (18-30 años), población general y población de niños/as (9 a 11 años). Por último, destacamos la relación entre las diferentes dimensiones participativas asumidas en estos estudios locales y variables de carácter psico-social ampliamente descritas en la literatura.
Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina - Materia
-
PARTICIPACION POLITICA
ENFOQUE PSICOSOCIAL
PSICOLOGIA POLITICA
PARTICIPACION CIUDADANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138653
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_56e970151fdaa799863f8b4ec67b853c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138653 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Dimensiones y factores explicativos de la participación política: La relevancia del enfoque psico-socialSorribas, Patricia MarielBrussino, Silvina AlejandraPARTICIPACION POLITICAENFOQUE PSICOSOCIALPSICOLOGIA POLITICAPARTICIPACION CIUDADANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La Psicología Política (como otras disciplinas) se ha ocupado de la participación política de la ciudadanía en diferentes contextos socio-políticos y desde diversos enfoques teóricos. La prueba así producida ha demostrado su valiosa contribución a la comprensión de un comportamiento tan complejo y dinámico. En este capítulo, abordamos temas centrales en el estudio de la participación política: la definición del dominio político, los repertorios participativos y el dimensionamiento de las acciones políticas. Con el fin de lograr este objetivo, nos aproximamos a las variaciones del dominio de lo político y de los correspondientes repertorios. Para demostrar estas variaciones, proponemos un recorrido (entre muchos posibles) a través de una sistematización de una serie de estudios empíricos relativos al análisis de la participación política. A su vez, la revisión de las dimensiones que distinguen la participación política nos permite reconocer similitudes y diferencias entre los estudios locales (producidos por el Equipo de Psicología Política, U.N.C.) y los de otros países. A partir de estos estudios locales podemos mostrar variaciones en las dimensiones de la participación entre las poblaciones de los/as jóvenes (18-30 años), población general y población de niños/as (9 a 11 años). Por último, destacamos la relación entre las diferentes dimensiones participativas asumidas en estos estudios locales y variables de carácter psico-social ampliamente descritas en la literatura.Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y SociedadBrussino, Silvina Alejandra2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138653Sorribas, Patricia Mariel; Brussino, Silvina Alejandra; Dimensiones y factores explicativos de la participación política: La relevancia del enfoque psico-social; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad ; 2017; 103-130978-950-692-130-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/4910info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:08:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138653instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:08:14.244CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dimensiones y factores explicativos de la participación política: La relevancia del enfoque psico-social |
| title |
Dimensiones y factores explicativos de la participación política: La relevancia del enfoque psico-social |
| spellingShingle |
Dimensiones y factores explicativos de la participación política: La relevancia del enfoque psico-social Sorribas, Patricia Mariel PARTICIPACION POLITICA ENFOQUE PSICOSOCIAL PSICOLOGIA POLITICA PARTICIPACION CIUDADANA |
| title_short |
Dimensiones y factores explicativos de la participación política: La relevancia del enfoque psico-social |
| title_full |
Dimensiones y factores explicativos de la participación política: La relevancia del enfoque psico-social |
| title_fullStr |
Dimensiones y factores explicativos de la participación política: La relevancia del enfoque psico-social |
| title_full_unstemmed |
Dimensiones y factores explicativos de la participación política: La relevancia del enfoque psico-social |
| title_sort |
Dimensiones y factores explicativos de la participación política: La relevancia del enfoque psico-social |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sorribas, Patricia Mariel Brussino, Silvina Alejandra |
| author |
Sorribas, Patricia Mariel |
| author_facet |
Sorribas, Patricia Mariel Brussino, Silvina Alejandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Brussino, Silvina Alejandra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brussino, Silvina Alejandra |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PARTICIPACION POLITICA ENFOQUE PSICOSOCIAL PSICOLOGIA POLITICA PARTICIPACION CIUDADANA |
| topic |
PARTICIPACION POLITICA ENFOQUE PSICOSOCIAL PSICOLOGIA POLITICA PARTICIPACION CIUDADANA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Psicología Política (como otras disciplinas) se ha ocupado de la participación política de la ciudadanía en diferentes contextos socio-políticos y desde diversos enfoques teóricos. La prueba así producida ha demostrado su valiosa contribución a la comprensión de un comportamiento tan complejo y dinámico. En este capítulo, abordamos temas centrales en el estudio de la participación política: la definición del dominio político, los repertorios participativos y el dimensionamiento de las acciones políticas. Con el fin de lograr este objetivo, nos aproximamos a las variaciones del dominio de lo político y de los correspondientes repertorios. Para demostrar estas variaciones, proponemos un recorrido (entre muchos posibles) a través de una sistematización de una serie de estudios empíricos relativos al análisis de la participación política. A su vez, la revisión de las dimensiones que distinguen la participación política nos permite reconocer similitudes y diferencias entre los estudios locales (producidos por el Equipo de Psicología Política, U.N.C.) y los de otros países. A partir de estos estudios locales podemos mostrar variaciones en las dimensiones de la participación entre las poblaciones de los/as jóvenes (18-30 años), población general y población de niños/as (9 a 11 años). Por último, destacamos la relación entre las diferentes dimensiones participativas asumidas en estos estudios locales y variables de carácter psico-social ampliamente descritas en la literatura. Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina |
| description |
La Psicología Política (como otras disciplinas) se ha ocupado de la participación política de la ciudadanía en diferentes contextos socio-políticos y desde diversos enfoques teóricos. La prueba así producida ha demostrado su valiosa contribución a la comprensión de un comportamiento tan complejo y dinámico. En este capítulo, abordamos temas centrales en el estudio de la participación política: la definición del dominio político, los repertorios participativos y el dimensionamiento de las acciones políticas. Con el fin de lograr este objetivo, nos aproximamos a las variaciones del dominio de lo político y de los correspondientes repertorios. Para demostrar estas variaciones, proponemos un recorrido (entre muchos posibles) a través de una sistematización de una serie de estudios empíricos relativos al análisis de la participación política. A su vez, la revisión de las dimensiones que distinguen la participación política nos permite reconocer similitudes y diferencias entre los estudios locales (producidos por el Equipo de Psicología Política, U.N.C.) y los de otros países. A partir de estos estudios locales podemos mostrar variaciones en las dimensiones de la participación entre las poblaciones de los/as jóvenes (18-30 años), población general y población de niños/as (9 a 11 años). Por último, destacamos la relación entre las diferentes dimensiones participativas asumidas en estos estudios locales y variables de carácter psico-social ampliamente descritas en la literatura. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/138653 Sorribas, Patricia Mariel; Brussino, Silvina Alejandra; Dimensiones y factores explicativos de la participación política: La relevancia del enfoque psico-social; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad ; 2017; 103-130 978-950-692-130-9 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/138653 |
| identifier_str_mv |
Sorribas, Patricia Mariel; Brussino, Silvina Alejandra; Dimensiones y factores explicativos de la participación política: La relevancia del enfoque psico-social; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad ; 2017; 103-130 978-950-692-130-9 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/4910 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782451682115584 |
| score |
12.982451 |