El multilateralismo ante la pandemia: Entre las inclemencias y las necesidades de transformación

Autores
Malacalza, Bernabé Héctor
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo intenta poner de manifiesto que las organizaciones multilaterales de América Latina, que incluyen organismos subsidiarios del sistema de Naciones Unidas y mecanismos subregionales, fueron conducto de una agenda de bienestar basada en un diagnóstico común sobre la pandemia y sobre el impacto negativo de las desigualdades sociales en el ejercicio efectivo de la ciudadanía. Se examinan los aspectos más destacados de la respuesta multilateral y se constata, con apoyo en ese ejercicio, que la inercia organizacional es insuficiente para dar contenido sustantivo, sostenibilidad política y perdurabilidad a una agenda de bienestar si no se garantiza su apropiación en los niveles nacionales. Tenemos, entonces, un multilateralismo capaz de proporcionar fuentes normativas e institucionales para armonizar políticas de extensión de ciudadanía social, pero organizaciones gubernamentales con limitaciones para traducir ese “internacionalismo de bienestar” a los entornos locales.
Fil: Malacalza, Bernabé Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina
Materia
Orden internacional
Regionalismo
Multilateralismo
Desintegración regional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233238

id CONICETDig_56e12bf941efae5542d40e156ce332ee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233238
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El multilateralismo ante la pandemia: Entre las inclemencias y las necesidades de transformaciónMalacalza, Bernabé HéctorOrden internacionalRegionalismoMultilateralismoDesintegración regionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo intenta poner de manifiesto que las organizaciones multilaterales de América Latina, que incluyen organismos subsidiarios del sistema de Naciones Unidas y mecanismos subregionales, fueron conducto de una agenda de bienestar basada en un diagnóstico común sobre la pandemia y sobre el impacto negativo de las desigualdades sociales en el ejercicio efectivo de la ciudadanía. Se examinan los aspectos más destacados de la respuesta multilateral y se constata, con apoyo en ese ejercicio, que la inercia organizacional es insuficiente para dar contenido sustantivo, sostenibilidad política y perdurabilidad a una agenda de bienestar si no se garantiza su apropiación en los niveles nacionales. Tenemos, entonces, un multilateralismo capaz de proporcionar fuentes normativas e institucionales para armonizar políticas de extensión de ciudadanía social, pero organizaciones gubernamentales con limitaciones para traducir ese “internacionalismo de bienestar” a los entornos locales.Fil: Malacalza, Bernabé Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; ArgentinaKatz Editores; Max Planck InstituteMalamud, Andresvon Bogdandy, ArminMorales Antoniazzi, Mariela2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233238Malacalza, Bernabé Héctor; El multilateralismo ante la pandemia: Entre las inclemencias y las necesidades de transformación; Katz Editores; Max Planck Institute; 2022; 57-78978-987-4001-35-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mpil.de/files/pdf6/la_democracia_ante_la_pandemia.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233238instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:18.621CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El multilateralismo ante la pandemia: Entre las inclemencias y las necesidades de transformación
title El multilateralismo ante la pandemia: Entre las inclemencias y las necesidades de transformación
spellingShingle El multilateralismo ante la pandemia: Entre las inclemencias y las necesidades de transformación
Malacalza, Bernabé Héctor
Orden internacional
Regionalismo
Multilateralismo
Desintegración regional
title_short El multilateralismo ante la pandemia: Entre las inclemencias y las necesidades de transformación
title_full El multilateralismo ante la pandemia: Entre las inclemencias y las necesidades de transformación
title_fullStr El multilateralismo ante la pandemia: Entre las inclemencias y las necesidades de transformación
title_full_unstemmed El multilateralismo ante la pandemia: Entre las inclemencias y las necesidades de transformación
title_sort El multilateralismo ante la pandemia: Entre las inclemencias y las necesidades de transformación
dc.creator.none.fl_str_mv Malacalza, Bernabé Héctor
author Malacalza, Bernabé Héctor
author_facet Malacalza, Bernabé Héctor
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Malamud, Andres
von Bogdandy, Armin
Morales Antoniazzi, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv Orden internacional
Regionalismo
Multilateralismo
Desintegración regional
topic Orden internacional
Regionalismo
Multilateralismo
Desintegración regional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo intenta poner de manifiesto que las organizaciones multilaterales de América Latina, que incluyen organismos subsidiarios del sistema de Naciones Unidas y mecanismos subregionales, fueron conducto de una agenda de bienestar basada en un diagnóstico común sobre la pandemia y sobre el impacto negativo de las desigualdades sociales en el ejercicio efectivo de la ciudadanía. Se examinan los aspectos más destacados de la respuesta multilateral y se constata, con apoyo en ese ejercicio, que la inercia organizacional es insuficiente para dar contenido sustantivo, sostenibilidad política y perdurabilidad a una agenda de bienestar si no se garantiza su apropiación en los niveles nacionales. Tenemos, entonces, un multilateralismo capaz de proporcionar fuentes normativas e institucionales para armonizar políticas de extensión de ciudadanía social, pero organizaciones gubernamentales con limitaciones para traducir ese “internacionalismo de bienestar” a los entornos locales.
Fil: Malacalza, Bernabé Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina
description Este capítulo intenta poner de manifiesto que las organizaciones multilaterales de América Latina, que incluyen organismos subsidiarios del sistema de Naciones Unidas y mecanismos subregionales, fueron conducto de una agenda de bienestar basada en un diagnóstico común sobre la pandemia y sobre el impacto negativo de las desigualdades sociales en el ejercicio efectivo de la ciudadanía. Se examinan los aspectos más destacados de la respuesta multilateral y se constata, con apoyo en ese ejercicio, que la inercia organizacional es insuficiente para dar contenido sustantivo, sostenibilidad política y perdurabilidad a una agenda de bienestar si no se garantiza su apropiación en los niveles nacionales. Tenemos, entonces, un multilateralismo capaz de proporcionar fuentes normativas e institucionales para armonizar políticas de extensión de ciudadanía social, pero organizaciones gubernamentales con limitaciones para traducir ese “internacionalismo de bienestar” a los entornos locales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233238
Malacalza, Bernabé Héctor; El multilateralismo ante la pandemia: Entre las inclemencias y las necesidades de transformación; Katz Editores; Max Planck Institute; 2022; 57-78
978-987-4001-35-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233238
identifier_str_mv Malacalza, Bernabé Héctor; El multilateralismo ante la pandemia: Entre las inclemencias y las necesidades de transformación; Katz Editores; Max Planck Institute; 2022; 57-78
978-987-4001-35-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mpil.de/files/pdf6/la_democracia_ante_la_pandemia.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Katz Editores; Max Planck Institute
publisher.none.fl_str_mv Katz Editores; Max Planck Institute
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268592530259968
score 13.13397