Integración o fragmentación en América Latina: reflexiones en torno al liderazgo presidencial en los vaivenes del multilateralismo
- Autores
- Zani Begoña, Mariel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- América Latina parece atrapada en la dicotomía fragmentación-integración. En una región con creciente inestabilidad política que origina profundos cambios en la dirección de la política exterior, el sueño de integración anhelado por Bolívar y tantos otros parece estar lejos de concretarse, al menos en un futuro cercano. En este sentido el artículo plantea, a partir del análisis de la experiencia del regionalismo post-hegemónico, que los vaivenes del multilateralismo en la región responden al rol que asumen los liderazgos presidenciales en la política exterior. El diseño institucional de los organismos multilaterales no hace más que reforzar este fenómeno de preponderancia de los liderazgos presidenciales, colocándolos en el centro de la escena. Las fluctuaciones que atravesó el multilateralismo en la región en lo que va del siglo XXI ayudan a comprender la estrategia de inserción internacional caótica y fragmentada de los países latinoamericanos.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Política
América Latina
Regionalismo
Multilateralismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123289
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7ab328637e49208d4b9ac952b3078deb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123289 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Integración o fragmentación en América Latina: reflexiones en torno al liderazgo presidencial en los vaivenes del multilateralismoZani Begoña, MarielPolíticaAmérica LatinaRegionalismoMultilateralismoAmérica Latina parece atrapada en la dicotomía fragmentación-integración. En una región con creciente inestabilidad política que origina profundos cambios en la dirección de la política exterior, el sueño de integración anhelado por Bolívar y tantos otros parece estar lejos de concretarse, al menos en un futuro cercano. En este sentido el artículo plantea, a partir del análisis de la experiencia del regionalismo post-hegemónico, que los vaivenes del multilateralismo en la región responden al rol que asumen los liderazgos presidenciales en la política exterior. El diseño institucional de los organismos multilaterales no hace más que reforzar este fenómeno de preponderancia de los liderazgos presidenciales, colocándolos en el centro de la escena. Las fluctuaciones que atravesó el multilateralismo en la región en lo que va del siglo XXI ayudan a comprender la estrategia de inserción internacional caótica y fragmentada de los países latinoamericanos.Instituto de Relaciones Internacionales2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123289spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123289Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:40.045SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Integración o fragmentación en América Latina: reflexiones en torno al liderazgo presidencial en los vaivenes del multilateralismo |
title |
Integración o fragmentación en América Latina: reflexiones en torno al liderazgo presidencial en los vaivenes del multilateralismo |
spellingShingle |
Integración o fragmentación en América Latina: reflexiones en torno al liderazgo presidencial en los vaivenes del multilateralismo Zani Begoña, Mariel Política América Latina Regionalismo Multilateralismo |
title_short |
Integración o fragmentación en América Latina: reflexiones en torno al liderazgo presidencial en los vaivenes del multilateralismo |
title_full |
Integración o fragmentación en América Latina: reflexiones en torno al liderazgo presidencial en los vaivenes del multilateralismo |
title_fullStr |
Integración o fragmentación en América Latina: reflexiones en torno al liderazgo presidencial en los vaivenes del multilateralismo |
title_full_unstemmed |
Integración o fragmentación en América Latina: reflexiones en torno al liderazgo presidencial en los vaivenes del multilateralismo |
title_sort |
Integración o fragmentación en América Latina: reflexiones en torno al liderazgo presidencial en los vaivenes del multilateralismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zani Begoña, Mariel |
author |
Zani Begoña, Mariel |
author_facet |
Zani Begoña, Mariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política América Latina Regionalismo Multilateralismo |
topic |
Política América Latina Regionalismo Multilateralismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
América Latina parece atrapada en la dicotomía fragmentación-integración. En una región con creciente inestabilidad política que origina profundos cambios en la dirección de la política exterior, el sueño de integración anhelado por Bolívar y tantos otros parece estar lejos de concretarse, al menos en un futuro cercano. En este sentido el artículo plantea, a partir del análisis de la experiencia del regionalismo post-hegemónico, que los vaivenes del multilateralismo en la región responden al rol que asumen los liderazgos presidenciales en la política exterior. El diseño institucional de los organismos multilaterales no hace más que reforzar este fenómeno de preponderancia de los liderazgos presidenciales, colocándolos en el centro de la escena. Las fluctuaciones que atravesó el multilateralismo en la región en lo que va del siglo XXI ayudan a comprender la estrategia de inserción internacional caótica y fragmentada de los países latinoamericanos. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
América Latina parece atrapada en la dicotomía fragmentación-integración. En una región con creciente inestabilidad política que origina profundos cambios en la dirección de la política exterior, el sueño de integración anhelado por Bolívar y tantos otros parece estar lejos de concretarse, al menos en un futuro cercano. En este sentido el artículo plantea, a partir del análisis de la experiencia del regionalismo post-hegemónico, que los vaivenes del multilateralismo en la región responden al rol que asumen los liderazgos presidenciales en la política exterior. El diseño institucional de los organismos multilaterales no hace más que reforzar este fenómeno de preponderancia de los liderazgos presidenciales, colocándolos en el centro de la escena. Las fluctuaciones que atravesó el multilateralismo en la región en lo que va del siglo XXI ayudan a comprender la estrategia de inserción internacional caótica y fragmentada de los países latinoamericanos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123289 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123289 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260514240987136 |
score |
13.13397 |