Lgr3 es parte de un circuito neuronal que coordina el desarrollo

Autores
Garelli, Andres
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La estabilidad del desarrollo es la habilidad de un organismo para amortiguar el efecto de las perturbaciones intrínsecas y ambientales y producir un fenotipo estable. Los procesos que subyacen a la estabilidad del desarrollo han sido bien estudiados en insectos e involucran cambios fisiológicos, temporales o comportamentales al programa de desarrollo. Por ejemplo, en respuesta a perturbaciones del crecimiento de los discos imaginales, precursores de las estructuras adultas de Drosophila, sobreviene un retraso transitorio en el inicio de la metamorfosis que provee tiempo extra a todos los discos para alcanzar su tamaño específico. Recientemente se ha identificado dilp8, un miembro de la familia de la insulina que es producido en los discos imaginales dañados y acopla el crecimiento de los tejidos con el ritmo de desarrollo. Dilp8 retrasa el inicio de la metamorfosis inhibiendo la síntesis de la hormona ecdison a y simultáneamente reduce la velocidad de crecimiento de los tejidos sanos. De esta manera, la fase larvaria más extensa permite la regeneración de tejidos mientras se mantienen las proporciones con los discos no afectados, lo que resulta en adultos proporcionados. Por lo contrario, la falta de dilp8 aumenta la asimetría corporal. La identidad de las moléculas y tejidos que perciben y transmiten esta señal de crecimiento anormal permanecían desconocidas. Hemos identificado que la mutación del receptor acoplado a proteína G Lgr3 tiene como resultado asimetrías corporales similares a la de los mutantes dilp8 y la incapacidad de retrasar el desarrollo en respuesta al daño. Encontramos que Lgr3 es expresado y requerido en una subpoblación neuronal del sistema nervioso central que no había sido vinculada con el control del crecimiento. Nuestro trabajo ubica Dilp8 y Lgr3 como actores centrales en u n nuevo circuito neuroendócrino que media la plasticidad y promueve la estabilidad del desarrollo en Drosophila
Fil: Garelli, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
III Taller de Biología Celular y del Desarrollo
Chascomús
Argentina
Sociedad Argentina de Biología
Materia
DILP8
LGR3
DROSOPHILA
HORMONAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235756

id CONICETDig_56d9e890c29b61175b788343b1216ce7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235756
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lgr3 es parte de un circuito neuronal que coordina el desarrolloGarelli, AndresDILP8LGR3DROSOPHILAHORMONAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La estabilidad del desarrollo es la habilidad de un organismo para amortiguar el efecto de las perturbaciones intrínsecas y ambientales y producir un fenotipo estable. Los procesos que subyacen a la estabilidad del desarrollo han sido bien estudiados en insectos e involucran cambios fisiológicos, temporales o comportamentales al programa de desarrollo. Por ejemplo, en respuesta a perturbaciones del crecimiento de los discos imaginales, precursores de las estructuras adultas de Drosophila, sobreviene un retraso transitorio en el inicio de la metamorfosis que provee tiempo extra a todos los discos para alcanzar su tamaño específico. Recientemente se ha identificado dilp8, un miembro de la familia de la insulina que es producido en los discos imaginales dañados y acopla el crecimiento de los tejidos con el ritmo de desarrollo. Dilp8 retrasa el inicio de la metamorfosis inhibiendo la síntesis de la hormona ecdison a y simultáneamente reduce la velocidad de crecimiento de los tejidos sanos. De esta manera, la fase larvaria más extensa permite la regeneración de tejidos mientras se mantienen las proporciones con los discos no afectados, lo que resulta en adultos proporcionados. Por lo contrario, la falta de dilp8 aumenta la asimetría corporal. La identidad de las moléculas y tejidos que perciben y transmiten esta señal de crecimiento anormal permanecían desconocidas. Hemos identificado que la mutación del receptor acoplado a proteína G Lgr3 tiene como resultado asimetrías corporales similares a la de los mutantes dilp8 y la incapacidad de retrasar el desarrollo en respuesta al daño. Encontramos que Lgr3 es expresado y requerido en una subpoblación neuronal del sistema nervioso central que no había sido vinculada con el control del crecimiento. Nuestro trabajo ubica Dilp8 y Lgr3 como actores centrales en u n nuevo circuito neuroendócrino que media la plasticidad y promueve la estabilidad del desarrollo en DrosophilaFil: Garelli, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaIII Taller de Biología Celular y del DesarrolloChascomúsArgentinaSociedad Argentina de BiologíaSociedad Argentina de Biología2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectTallerBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235756Lgr3 es parte de un circuito neuronal que coordina el desarrollo; III Taller de Biología Celular y del Desarrollo; Chascomús; Argentina; 2016; 17-17CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.biologia.org.ar/eventos/iii-taller-biologia-celular-del-desarrollo/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tallerbcd.wixsite.com/tallerbcd/taller-2014Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235756instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:05.866CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lgr3 es parte de un circuito neuronal que coordina el desarrollo
title Lgr3 es parte de un circuito neuronal que coordina el desarrollo
spellingShingle Lgr3 es parte de un circuito neuronal que coordina el desarrollo
Garelli, Andres
DILP8
LGR3
DROSOPHILA
HORMONAS
title_short Lgr3 es parte de un circuito neuronal que coordina el desarrollo
title_full Lgr3 es parte de un circuito neuronal que coordina el desarrollo
title_fullStr Lgr3 es parte de un circuito neuronal que coordina el desarrollo
title_full_unstemmed Lgr3 es parte de un circuito neuronal que coordina el desarrollo
title_sort Lgr3 es parte de un circuito neuronal que coordina el desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Garelli, Andres
author Garelli, Andres
author_facet Garelli, Andres
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DILP8
LGR3
DROSOPHILA
HORMONAS
topic DILP8
LGR3
DROSOPHILA
HORMONAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La estabilidad del desarrollo es la habilidad de un organismo para amortiguar el efecto de las perturbaciones intrínsecas y ambientales y producir un fenotipo estable. Los procesos que subyacen a la estabilidad del desarrollo han sido bien estudiados en insectos e involucran cambios fisiológicos, temporales o comportamentales al programa de desarrollo. Por ejemplo, en respuesta a perturbaciones del crecimiento de los discos imaginales, precursores de las estructuras adultas de Drosophila, sobreviene un retraso transitorio en el inicio de la metamorfosis que provee tiempo extra a todos los discos para alcanzar su tamaño específico. Recientemente se ha identificado dilp8, un miembro de la familia de la insulina que es producido en los discos imaginales dañados y acopla el crecimiento de los tejidos con el ritmo de desarrollo. Dilp8 retrasa el inicio de la metamorfosis inhibiendo la síntesis de la hormona ecdison a y simultáneamente reduce la velocidad de crecimiento de los tejidos sanos. De esta manera, la fase larvaria más extensa permite la regeneración de tejidos mientras se mantienen las proporciones con los discos no afectados, lo que resulta en adultos proporcionados. Por lo contrario, la falta de dilp8 aumenta la asimetría corporal. La identidad de las moléculas y tejidos que perciben y transmiten esta señal de crecimiento anormal permanecían desconocidas. Hemos identificado que la mutación del receptor acoplado a proteína G Lgr3 tiene como resultado asimetrías corporales similares a la de los mutantes dilp8 y la incapacidad de retrasar el desarrollo en respuesta al daño. Encontramos que Lgr3 es expresado y requerido en una subpoblación neuronal del sistema nervioso central que no había sido vinculada con el control del crecimiento. Nuestro trabajo ubica Dilp8 y Lgr3 como actores centrales en u n nuevo circuito neuroendócrino que media la plasticidad y promueve la estabilidad del desarrollo en Drosophila
Fil: Garelli, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
III Taller de Biología Celular y del Desarrollo
Chascomús
Argentina
Sociedad Argentina de Biología
description La estabilidad del desarrollo es la habilidad de un organismo para amortiguar el efecto de las perturbaciones intrínsecas y ambientales y producir un fenotipo estable. Los procesos que subyacen a la estabilidad del desarrollo han sido bien estudiados en insectos e involucran cambios fisiológicos, temporales o comportamentales al programa de desarrollo. Por ejemplo, en respuesta a perturbaciones del crecimiento de los discos imaginales, precursores de las estructuras adultas de Drosophila, sobreviene un retraso transitorio en el inicio de la metamorfosis que provee tiempo extra a todos los discos para alcanzar su tamaño específico. Recientemente se ha identificado dilp8, un miembro de la familia de la insulina que es producido en los discos imaginales dañados y acopla el crecimiento de los tejidos con el ritmo de desarrollo. Dilp8 retrasa el inicio de la metamorfosis inhibiendo la síntesis de la hormona ecdison a y simultáneamente reduce la velocidad de crecimiento de los tejidos sanos. De esta manera, la fase larvaria más extensa permite la regeneración de tejidos mientras se mantienen las proporciones con los discos no afectados, lo que resulta en adultos proporcionados. Por lo contrario, la falta de dilp8 aumenta la asimetría corporal. La identidad de las moléculas y tejidos que perciben y transmiten esta señal de crecimiento anormal permanecían desconocidas. Hemos identificado que la mutación del receptor acoplado a proteína G Lgr3 tiene como resultado asimetrías corporales similares a la de los mutantes dilp8 y la incapacidad de retrasar el desarrollo en respuesta al daño. Encontramos que Lgr3 es expresado y requerido en una subpoblación neuronal del sistema nervioso central que no había sido vinculada con el control del crecimiento. Nuestro trabajo ubica Dilp8 y Lgr3 como actores centrales en u n nuevo circuito neuroendócrino que media la plasticidad y promueve la estabilidad del desarrollo en Drosophila
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Taller
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235756
Lgr3 es parte de un circuito neuronal que coordina el desarrollo; III Taller de Biología Celular y del Desarrollo; Chascomús; Argentina; 2016; 17-17
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235756
identifier_str_mv Lgr3 es parte de un circuito neuronal que coordina el desarrollo; III Taller de Biología Celular y del Desarrollo; Chascomús; Argentina; 2016; 17-17
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.biologia.org.ar/eventos/iii-taller-biologia-celular-del-desarrollo/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tallerbcd.wixsite.com/tallerbcd/taller-2014
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Biología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Biología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614465095467008
score 13.070432