Una nueva alternativa para la esterilización de salas destinadas a pacientes con COVID-19
- Autores
- Tarifa, Enrique Eduardo; Martínez, Sergio Luis; Vera, Carlos Roman
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo, se evalúa la efectividad de las recomendaciones dadas por la OMS para el tratamiento del aire de salas destinadas a la internación de pacientes con COVID-19. Dado el alto riesgo que implica la realización de experiencias con el propio virus, el estudio se implementa por medio de simulación. El modelo planteado se resuelve en forma analítica. Los resultados muestran que el tratamiento centralizado del aire, según las recomendaciones vigentes, no es lo suficientemente eficaz como para garantizar la salud del personal sanitario. Esta conclusión es válida independientemente de la tecnología empleada por el equipo esterilizador. Como alternativa superadora, en este trabajo, se propone el tratamiento descentralizado del aire. Para ello, se instalan carpas de aislamiento individuales en las camas de los pacientes y se asigna un equipo esterilizador independiente para el tratamiento del aire de cada una de las carpas. La evaluación de esta alternativa mostró que puede garantizar que no habrá contagio durante un tiempo aceptable de permanencia en la sala. Las carpas a emplear son de bajo costo y de fácil instalación. Además, el tamaño de los esterilizadores asignados a las carpas es mucho menor que el requerido en la alternativa centralizada.
In the present work, the effectiveness of the WHO recommendations for the treatment of the air of rooms hospitalization of patients with COVID-19 is evaluated. Given the high risk involved in carrying out experiments with the virus itself, the study is implemented through simulation. The proposed model is solved analytically. The results show that centralized air treatment, according to current recommendations, is not effective enough to guarantee the health of healthcare personnel. This conclusion is valid regardless of the technology used by the sterilizing device. As a better alternative, in this work, decentralized air treatment is proposed. For this, individual isolation tents are installed in the beds of the patients and an independent sterilizing device is assigned to treat the air of each of the tents. The evaluation of this alternative showed that it can guarantee that there will be no contagion during an acceptable time of stay in the room. The tents to be used are inexpensive and easy to install. In addition, the size of the sterilizing devices assigned to the tents is much smaller than that required in the centralized alternative.
Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Vera, Carlos Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina - Materia
-
SARS-COV-2
COVID-19
ESTERILIZACIÓN
SIMULACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159039
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_56c0619a9bd758c1beda982905ddfcc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159039 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una nueva alternativa para la esterilización de salas destinadas a pacientes con COVID-19Tarifa, Enrique EduardoMartínez, Sergio LuisVera, Carlos RomanSARS-COV-2COVID-19ESTERILIZACIÓNSIMULACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2En el presente trabajo, se evalúa la efectividad de las recomendaciones dadas por la OMS para el tratamiento del aire de salas destinadas a la internación de pacientes con COVID-19. Dado el alto riesgo que implica la realización de experiencias con el propio virus, el estudio se implementa por medio de simulación. El modelo planteado se resuelve en forma analítica. Los resultados muestran que el tratamiento centralizado del aire, según las recomendaciones vigentes, no es lo suficientemente eficaz como para garantizar la salud del personal sanitario. Esta conclusión es válida independientemente de la tecnología empleada por el equipo esterilizador. Como alternativa superadora, en este trabajo, se propone el tratamiento descentralizado del aire. Para ello, se instalan carpas de aislamiento individuales en las camas de los pacientes y se asigna un equipo esterilizador independiente para el tratamiento del aire de cada una de las carpas. La evaluación de esta alternativa mostró que puede garantizar que no habrá contagio durante un tiempo aceptable de permanencia en la sala. Las carpas a emplear son de bajo costo y de fácil instalación. Además, el tamaño de los esterilizadores asignados a las carpas es mucho menor que el requerido en la alternativa centralizada.In the present work, the effectiveness of the WHO recommendations for the treatment of the air of rooms hospitalization of patients with COVID-19 is evaluated. Given the high risk involved in carrying out experiments with the virus itself, the study is implemented through simulation. The proposed model is solved analytically. The results show that centralized air treatment, according to current recommendations, is not effective enough to guarantee the health of healthcare personnel. This conclusion is valid regardless of the technology used by the sterilizing device. As a better alternative, in this work, decentralized air treatment is proposed. For this, individual isolation tents are installed in the beds of the patients and an independent sterilizing device is assigned to treat the air of each of the tents. The evaluation of this alternative showed that it can guarantee that there will be no contagion during an acceptable time of stay in the room. The tents to be used are inexpensive and easy to install. In addition, the size of the sterilizing devices assigned to the tents is much smaller than that required in the centralized alternative.Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Vera, Carlos Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; ArgentinaUniversidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159039Tarifa, Enrique Eduardo; Martínez, Sergio Luis; Vera, Carlos Roman; Una nueva alternativa para la esterilización de salas destinadas a pacientes con COVID-19; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 7; 12-2021; 483-4901853-6662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorios.tecno.unca.edu.ar:8080/xmlui/handle/RIAAFTYCAUNCA/199info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159039instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:22.08CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una nueva alternativa para la esterilización de salas destinadas a pacientes con COVID-19 |
title |
Una nueva alternativa para la esterilización de salas destinadas a pacientes con COVID-19 |
spellingShingle |
Una nueva alternativa para la esterilización de salas destinadas a pacientes con COVID-19 Tarifa, Enrique Eduardo SARS-COV-2 COVID-19 ESTERILIZACIÓN SIMULACIÓN |
title_short |
Una nueva alternativa para la esterilización de salas destinadas a pacientes con COVID-19 |
title_full |
Una nueva alternativa para la esterilización de salas destinadas a pacientes con COVID-19 |
title_fullStr |
Una nueva alternativa para la esterilización de salas destinadas a pacientes con COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Una nueva alternativa para la esterilización de salas destinadas a pacientes con COVID-19 |
title_sort |
Una nueva alternativa para la esterilización de salas destinadas a pacientes con COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tarifa, Enrique Eduardo Martínez, Sergio Luis Vera, Carlos Roman |
author |
Tarifa, Enrique Eduardo |
author_facet |
Tarifa, Enrique Eduardo Martínez, Sergio Luis Vera, Carlos Roman |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Sergio Luis Vera, Carlos Roman |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SARS-COV-2 COVID-19 ESTERILIZACIÓN SIMULACIÓN |
topic |
SARS-COV-2 COVID-19 ESTERILIZACIÓN SIMULACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, se evalúa la efectividad de las recomendaciones dadas por la OMS para el tratamiento del aire de salas destinadas a la internación de pacientes con COVID-19. Dado el alto riesgo que implica la realización de experiencias con el propio virus, el estudio se implementa por medio de simulación. El modelo planteado se resuelve en forma analítica. Los resultados muestran que el tratamiento centralizado del aire, según las recomendaciones vigentes, no es lo suficientemente eficaz como para garantizar la salud del personal sanitario. Esta conclusión es válida independientemente de la tecnología empleada por el equipo esterilizador. Como alternativa superadora, en este trabajo, se propone el tratamiento descentralizado del aire. Para ello, se instalan carpas de aislamiento individuales en las camas de los pacientes y se asigna un equipo esterilizador independiente para el tratamiento del aire de cada una de las carpas. La evaluación de esta alternativa mostró que puede garantizar que no habrá contagio durante un tiempo aceptable de permanencia en la sala. Las carpas a emplear son de bajo costo y de fácil instalación. Además, el tamaño de los esterilizadores asignados a las carpas es mucho menor que el requerido en la alternativa centralizada. In the present work, the effectiveness of the WHO recommendations for the treatment of the air of rooms hospitalization of patients with COVID-19 is evaluated. Given the high risk involved in carrying out experiments with the virus itself, the study is implemented through simulation. The proposed model is solved analytically. The results show that centralized air treatment, according to current recommendations, is not effective enough to guarantee the health of healthcare personnel. This conclusion is valid regardless of the technology used by the sterilizing device. As a better alternative, in this work, decentralized air treatment is proposed. For this, individual isolation tents are installed in the beds of the patients and an independent sterilizing device is assigned to treat the air of each of the tents. The evaluation of this alternative showed that it can guarantee that there will be no contagion during an acceptable time of stay in the room. The tents to be used are inexpensive and easy to install. In addition, the size of the sterilizing devices assigned to the tents is much smaller than that required in the centralized alternative. Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Vera, Carlos Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina |
description |
En el presente trabajo, se evalúa la efectividad de las recomendaciones dadas por la OMS para el tratamiento del aire de salas destinadas a la internación de pacientes con COVID-19. Dado el alto riesgo que implica la realización de experiencias con el propio virus, el estudio se implementa por medio de simulación. El modelo planteado se resuelve en forma analítica. Los resultados muestran que el tratamiento centralizado del aire, según las recomendaciones vigentes, no es lo suficientemente eficaz como para garantizar la salud del personal sanitario. Esta conclusión es válida independientemente de la tecnología empleada por el equipo esterilizador. Como alternativa superadora, en este trabajo, se propone el tratamiento descentralizado del aire. Para ello, se instalan carpas de aislamiento individuales en las camas de los pacientes y se asigna un equipo esterilizador independiente para el tratamiento del aire de cada una de las carpas. La evaluación de esta alternativa mostró que puede garantizar que no habrá contagio durante un tiempo aceptable de permanencia en la sala. Las carpas a emplear son de bajo costo y de fácil instalación. Además, el tamaño de los esterilizadores asignados a las carpas es mucho menor que el requerido en la alternativa centralizada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159039 Tarifa, Enrique Eduardo; Martínez, Sergio Luis; Vera, Carlos Roman; Una nueva alternativa para la esterilización de salas destinadas a pacientes con COVID-19; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 7; 12-2021; 483-490 1853-6662 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159039 |
identifier_str_mv |
Tarifa, Enrique Eduardo; Martínez, Sergio Luis; Vera, Carlos Roman; Una nueva alternativa para la esterilización de salas destinadas a pacientes con COVID-19; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 7; 12-2021; 483-490 1853-6662 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorios.tecno.unca.edu.ar:8080/xmlui/handle/RIAAFTYCAUNCA/199 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614089543778304 |
score |
13.070432 |