La emigración de argentinos con doble nacionalidad: Una inmigración invisibilizada desde Misiones a Suiza y Alemania

Autores
Gallero, María Cecilia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudadanía de un país trae muchos beneficios a sus habitantes, pero sobre todo a quienes son inmigrantes. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre los ciudadanos argentinos con doble nacionalidad, quienes por la coyuntura económica o política decidieron emigrar desde la provincia de Misiones a Suiza o Alemania. Con frecuencia se piensa en el concepto de ciudadanía como algo simple, pero al describir la trama de elementos que interrelacionan la instancia individual con el ordenamiento político, el concepto se va complejizando. En el derecho a la ciudadanía argentina prima el ius solis: nacer en este suelo otorga una nacionalidad irrenunciable. Estos derechos intrínsecos al ius solis o la “nacionalización” de los extranjeros, se contraponen con los países que otorgan la ciudadanía por el ius sanguinis. La tensión generada en los descendientes de inmigrantes entre el ius sanguinis de la nación de origen y el ius solis de la Argentina se reflexiona en este artículo en cuatro apartados: en el primero se realiza una breve contextualización de la migración alemana-brasileña, alemana y suiza a Misiones, en el segundo se exponen las diferencias entre estas nacionalidades-ciudadanías; para hilvanar en el tercero algunos casos que se han rastreado a lo largo de diferentes investigaciones sobre argentinos que emigraron a Suiza o Alemania. Finalmente, se arriban a algunas reflexiones sobre la ciudadanía trasnacional en relación a la doble nacionalidad.
The citizenship of a country brings many benefits to inhabitants, but above all to those who are immigrants. The objective of this article is to reflect on Argentine citizens with dual nationality, who due to the economic or political situation decided to emigrate from the province of Misiones to Switzerland or Germany. The concept of citizenship is often thought of as something simple, but when describing the plot of elements interrelate individual instance with the political system, the concept becomes more complex. In the right to Argentine citizenship, the ius solis prevails: being born on this land grants an inalienable nationality. These rights intrinsic to the ius solis or the “nationalization” of foreigners, are contrasted with countries granting citizenship by the ius sanguinis. The tension generated in the descendants of immigrants between the ius sanguinis of the nation of origin and the ius solis of Argentina is reflected in this article in four sections: the first is a brief contextualization of the German-Brazilian, German and Swiss migration to Misiones, in the second is exposed the difference between these nationalities-citizenships; to continue with some cases that have been traced along different investigations about Argentines who emigrated to Switzerland or Germany. Finally, we come to some reflections on transnational citizenship in relation to dual citizenship.
Fil: Gallero, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
Materia
Ciudadanía
Nacionalidad
Migración
Emigración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210694

id CONICETDig_5696e120e82d9311b16500b58f2259ff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210694
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La emigración de argentinos con doble nacionalidad: Una inmigración invisibilizada desde Misiones a Suiza y AlemaniaGallero, María CeciliaCiudadaníaNacionalidadMigraciónEmigraciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La ciudadanía de un país trae muchos beneficios a sus habitantes, pero sobre todo a quienes son inmigrantes. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre los ciudadanos argentinos con doble nacionalidad, quienes por la coyuntura económica o política decidieron emigrar desde la provincia de Misiones a Suiza o Alemania. Con frecuencia se piensa en el concepto de ciudadanía como algo simple, pero al describir la trama de elementos que interrelacionan la instancia individual con el ordenamiento político, el concepto se va complejizando. En el derecho a la ciudadanía argentina prima el ius solis: nacer en este suelo otorga una nacionalidad irrenunciable. Estos derechos intrínsecos al ius solis o la “nacionalización” de los extranjeros, se contraponen con los países que otorgan la ciudadanía por el ius sanguinis. La tensión generada en los descendientes de inmigrantes entre el ius sanguinis de la nación de origen y el ius solis de la Argentina se reflexiona en este artículo en cuatro apartados: en el primero se realiza una breve contextualización de la migración alemana-brasileña, alemana y suiza a Misiones, en el segundo se exponen las diferencias entre estas nacionalidades-ciudadanías; para hilvanar en el tercero algunos casos que se han rastreado a lo largo de diferentes investigaciones sobre argentinos que emigraron a Suiza o Alemania. Finalmente, se arriban a algunas reflexiones sobre la ciudadanía trasnacional en relación a la doble nacionalidad.The citizenship of a country brings many benefits to inhabitants, but above all to those who are immigrants. The objective of this article is to reflect on Argentine citizens with dual nationality, who due to the economic or political situation decided to emigrate from the province of Misiones to Switzerland or Germany. The concept of citizenship is often thought of as something simple, but when describing the plot of elements interrelate individual instance with the political system, the concept becomes more complex. In the right to Argentine citizenship, the ius solis prevails: being born on this land grants an inalienable nationality. These rights intrinsic to the ius solis or the “nationalization” of foreigners, are contrasted with countries granting citizenship by the ius sanguinis. The tension generated in the descendants of immigrants between the ius sanguinis of the nation of origin and the ius solis of Argentina is reflected in this article in four sections: the first is a brief contextualization of the German-Brazilian, German and Swiss migration to Misiones, in the second is exposed the difference between these nationalities-citizenships; to continue with some cases that have been traced along different investigations about Argentines who emigrated to Switzerland or Germany. Finally, we come to some reflections on transnational citizenship in relation to dual citizenship.Fil: Gallero, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; ArgentinaFirenze University Press2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210694Gallero, María Cecilia; La emigración de argentinos con doble nacionalidad: Una inmigración invisibilizada desde Misiones a Suiza y Alemania; Firenze University Press; Comparative Cultural Studies: European and Latin American Perspectives; 3; 5; 9-2018; 55-732531-9884CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://oajournals.fupress.net/index.php/ccselap/article/view/8137info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.13128/ccselap-24324info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210694instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:57.391CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La emigración de argentinos con doble nacionalidad: Una inmigración invisibilizada desde Misiones a Suiza y Alemania
title La emigración de argentinos con doble nacionalidad: Una inmigración invisibilizada desde Misiones a Suiza y Alemania
spellingShingle La emigración de argentinos con doble nacionalidad: Una inmigración invisibilizada desde Misiones a Suiza y Alemania
Gallero, María Cecilia
Ciudadanía
Nacionalidad
Migración
Emigración
title_short La emigración de argentinos con doble nacionalidad: Una inmigración invisibilizada desde Misiones a Suiza y Alemania
title_full La emigración de argentinos con doble nacionalidad: Una inmigración invisibilizada desde Misiones a Suiza y Alemania
title_fullStr La emigración de argentinos con doble nacionalidad: Una inmigración invisibilizada desde Misiones a Suiza y Alemania
title_full_unstemmed La emigración de argentinos con doble nacionalidad: Una inmigración invisibilizada desde Misiones a Suiza y Alemania
title_sort La emigración de argentinos con doble nacionalidad: Una inmigración invisibilizada desde Misiones a Suiza y Alemania
dc.creator.none.fl_str_mv Gallero, María Cecilia
author Gallero, María Cecilia
author_facet Gallero, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudadanía
Nacionalidad
Migración
Emigración
topic Ciudadanía
Nacionalidad
Migración
Emigración
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudadanía de un país trae muchos beneficios a sus habitantes, pero sobre todo a quienes son inmigrantes. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre los ciudadanos argentinos con doble nacionalidad, quienes por la coyuntura económica o política decidieron emigrar desde la provincia de Misiones a Suiza o Alemania. Con frecuencia se piensa en el concepto de ciudadanía como algo simple, pero al describir la trama de elementos que interrelacionan la instancia individual con el ordenamiento político, el concepto se va complejizando. En el derecho a la ciudadanía argentina prima el ius solis: nacer en este suelo otorga una nacionalidad irrenunciable. Estos derechos intrínsecos al ius solis o la “nacionalización” de los extranjeros, se contraponen con los países que otorgan la ciudadanía por el ius sanguinis. La tensión generada en los descendientes de inmigrantes entre el ius sanguinis de la nación de origen y el ius solis de la Argentina se reflexiona en este artículo en cuatro apartados: en el primero se realiza una breve contextualización de la migración alemana-brasileña, alemana y suiza a Misiones, en el segundo se exponen las diferencias entre estas nacionalidades-ciudadanías; para hilvanar en el tercero algunos casos que se han rastreado a lo largo de diferentes investigaciones sobre argentinos que emigraron a Suiza o Alemania. Finalmente, se arriban a algunas reflexiones sobre la ciudadanía trasnacional en relación a la doble nacionalidad.
The citizenship of a country brings many benefits to inhabitants, but above all to those who are immigrants. The objective of this article is to reflect on Argentine citizens with dual nationality, who due to the economic or political situation decided to emigrate from the province of Misiones to Switzerland or Germany. The concept of citizenship is often thought of as something simple, but when describing the plot of elements interrelate individual instance with the political system, the concept becomes more complex. In the right to Argentine citizenship, the ius solis prevails: being born on this land grants an inalienable nationality. These rights intrinsic to the ius solis or the “nationalization” of foreigners, are contrasted with countries granting citizenship by the ius sanguinis. The tension generated in the descendants of immigrants between the ius sanguinis of the nation of origin and the ius solis of Argentina is reflected in this article in four sections: the first is a brief contextualization of the German-Brazilian, German and Swiss migration to Misiones, in the second is exposed the difference between these nationalities-citizenships; to continue with some cases that have been traced along different investigations about Argentines who emigrated to Switzerland or Germany. Finally, we come to some reflections on transnational citizenship in relation to dual citizenship.
Fil: Gallero, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
description La ciudadanía de un país trae muchos beneficios a sus habitantes, pero sobre todo a quienes son inmigrantes. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre los ciudadanos argentinos con doble nacionalidad, quienes por la coyuntura económica o política decidieron emigrar desde la provincia de Misiones a Suiza o Alemania. Con frecuencia se piensa en el concepto de ciudadanía como algo simple, pero al describir la trama de elementos que interrelacionan la instancia individual con el ordenamiento político, el concepto se va complejizando. En el derecho a la ciudadanía argentina prima el ius solis: nacer en este suelo otorga una nacionalidad irrenunciable. Estos derechos intrínsecos al ius solis o la “nacionalización” de los extranjeros, se contraponen con los países que otorgan la ciudadanía por el ius sanguinis. La tensión generada en los descendientes de inmigrantes entre el ius sanguinis de la nación de origen y el ius solis de la Argentina se reflexiona en este artículo en cuatro apartados: en el primero se realiza una breve contextualización de la migración alemana-brasileña, alemana y suiza a Misiones, en el segundo se exponen las diferencias entre estas nacionalidades-ciudadanías; para hilvanar en el tercero algunos casos que se han rastreado a lo largo de diferentes investigaciones sobre argentinos que emigraron a Suiza o Alemania. Finalmente, se arriban a algunas reflexiones sobre la ciudadanía trasnacional en relación a la doble nacionalidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210694
Gallero, María Cecilia; La emigración de argentinos con doble nacionalidad: Una inmigración invisibilizada desde Misiones a Suiza y Alemania; Firenze University Press; Comparative Cultural Studies: European and Latin American Perspectives; 3; 5; 9-2018; 55-73
2531-9884
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210694
identifier_str_mv Gallero, María Cecilia; La emigración de argentinos con doble nacionalidad: Una inmigración invisibilizada desde Misiones a Suiza y Alemania; Firenze University Press; Comparative Cultural Studies: European and Latin American Perspectives; 3; 5; 9-2018; 55-73
2531-9884
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://oajournals.fupress.net/index.php/ccselap/article/view/8137
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.13128/ccselap-24324
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Firenze University Press
publisher.none.fl_str_mv Firenze University Press
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083257830998016
score 12.891075