Las políticas de emigración en Francia, 1850-1950

Autores
Otero, Hernán Gustavo
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza las políticas de emigración del Estado francés en la larga duración. Partiendo de las tradiciones del Antiguo Régimen, el texto se centra en las continuidades y rupturas entre esa tradición y la centuria posterior a 1850, con especial énfasis en el período previo a la Primera Guerra Mundial. Para ello se analizan cuatro aspectos básicos: la legislación nacional de emigración del quinquenio 1855-1860; las prácticas oficiosas del Estado en sus diferentes escalas (desde los ministerios de tutela a la acción de los prefectos en el nivel departamental); las formas de captación estadística de la emigración en tanto reflejo de la capacidad administrativa de las estructuras implicadas; y, por último, los efectos de la legislación relativa a la ciudadanía y el impacto de las acciones de la red consular sobre las comunidades de los países de destino, con especial referencia al caso argentino. Mientras los dos primeros aspectos han sido más visitados por la historiografía migratoria, los dos últimos proponen una indagación más amplia a partir de los aportes de la historia de la estadística y de la inclusión de las llamadas políticas implícitas de población.
This article analyzes the French state emigration policies in the long duration. Starting with Ancient Régime traditions, the text focueses on continuities and changes between that tradition and the century following 1850, emphasizing the pre World War I period. Four basic aspects are analyzed: national emigration laws passed between 1855 and 1860; actual practices by State offices and officials (from tutelage ministries to the action of departament prefects); the forms of statistical register of emigration inasmuch as they reflect the administrative capacity of the structures involved; and, finally, the effects of citizenship laws and the impact of the consular network on French communities at the country of destination, with special reference to the Argentine case. Whereas the two first aspects have been more visited by migration historiography, the other two propose a broader scrutiny bades on the contribution of statistics history and on the consideration of what has been called implicit population policies.
Fil: Otero, Hernán Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales; Argentina
Materia
POLÍTICAS DE POBLACIÓN
EMIGRACIÓN
FRANCIA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130015

id CONICETDig_6cd11d947bad2c8039a71646f799518c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130015
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las políticas de emigración en Francia, 1850-1950Emigration policies in France, 1850-1950Otero, Hernán GustavoPOLÍTICAS DE POBLACIÓNEMIGRACIÓNFRANCIAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo analiza las políticas de emigración del Estado francés en la larga duración. Partiendo de las tradiciones del Antiguo Régimen, el texto se centra en las continuidades y rupturas entre esa tradición y la centuria posterior a 1850, con especial énfasis en el período previo a la Primera Guerra Mundial. Para ello se analizan cuatro aspectos básicos: la legislación nacional de emigración del quinquenio 1855-1860; las prácticas oficiosas del Estado en sus diferentes escalas (desde los ministerios de tutela a la acción de los prefectos en el nivel departamental); las formas de captación estadística de la emigración en tanto reflejo de la capacidad administrativa de las estructuras implicadas; y, por último, los efectos de la legislación relativa a la ciudadanía y el impacto de las acciones de la red consular sobre las comunidades de los países de destino, con especial referencia al caso argentino. Mientras los dos primeros aspectos han sido más visitados por la historiografía migratoria, los dos últimos proponen una indagación más amplia a partir de los aportes de la historia de la estadística y de la inclusión de las llamadas políticas implícitas de población.This article analyzes the French state emigration policies in the long duration. Starting with Ancient Régime traditions, the text focueses on continuities and changes between that tradition and the century following 1850, emphasizing the pre World War I period. Four basic aspects are analyzed: national emigration laws passed between 1855 and 1860; actual practices by State offices and officials (from tutelage ministries to the action of departament prefects); the forms of statistical register of emigration inasmuch as they reflect the administrative capacity of the structures involved; and, finally, the effects of citizenship laws and the impact of the consular network on French communities at the country of destination, with special reference to the Argentine case. Whereas the two first aspects have been more visited by migration historiography, the other two propose a broader scrutiny bades on the contribution of statistics history and on the consideration of what has been called implicit population policies.Fil: Otero, Hernán Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales; ArgentinaCentro de Estudios Migratorios Latinoamericanos2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130015Otero, Hernán Gustavo; Las políticas de emigración en Francia, 1850-1950; Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos; Estudios Migratorios Latinoamericanos; 61; 12-2006; 489-5160326-7458CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cemla.com/publicaciones/revistas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130015instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:12.218CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las políticas de emigración en Francia, 1850-1950
Emigration policies in France, 1850-1950
title Las políticas de emigración en Francia, 1850-1950
spellingShingle Las políticas de emigración en Francia, 1850-1950
Otero, Hernán Gustavo
POLÍTICAS DE POBLACIÓN
EMIGRACIÓN
FRANCIA
ARGENTINA
title_short Las políticas de emigración en Francia, 1850-1950
title_full Las políticas de emigración en Francia, 1850-1950
title_fullStr Las políticas de emigración en Francia, 1850-1950
title_full_unstemmed Las políticas de emigración en Francia, 1850-1950
title_sort Las políticas de emigración en Francia, 1850-1950
dc.creator.none.fl_str_mv Otero, Hernán Gustavo
author Otero, Hernán Gustavo
author_facet Otero, Hernán Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS DE POBLACIÓN
EMIGRACIÓN
FRANCIA
ARGENTINA
topic POLÍTICAS DE POBLACIÓN
EMIGRACIÓN
FRANCIA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza las políticas de emigración del Estado francés en la larga duración. Partiendo de las tradiciones del Antiguo Régimen, el texto se centra en las continuidades y rupturas entre esa tradición y la centuria posterior a 1850, con especial énfasis en el período previo a la Primera Guerra Mundial. Para ello se analizan cuatro aspectos básicos: la legislación nacional de emigración del quinquenio 1855-1860; las prácticas oficiosas del Estado en sus diferentes escalas (desde los ministerios de tutela a la acción de los prefectos en el nivel departamental); las formas de captación estadística de la emigración en tanto reflejo de la capacidad administrativa de las estructuras implicadas; y, por último, los efectos de la legislación relativa a la ciudadanía y el impacto de las acciones de la red consular sobre las comunidades de los países de destino, con especial referencia al caso argentino. Mientras los dos primeros aspectos han sido más visitados por la historiografía migratoria, los dos últimos proponen una indagación más amplia a partir de los aportes de la historia de la estadística y de la inclusión de las llamadas políticas implícitas de población.
This article analyzes the French state emigration policies in the long duration. Starting with Ancient Régime traditions, the text focueses on continuities and changes between that tradition and the century following 1850, emphasizing the pre World War I period. Four basic aspects are analyzed: national emigration laws passed between 1855 and 1860; actual practices by State offices and officials (from tutelage ministries to the action of departament prefects); the forms of statistical register of emigration inasmuch as they reflect the administrative capacity of the structures involved; and, finally, the effects of citizenship laws and the impact of the consular network on French communities at the country of destination, with special reference to the Argentine case. Whereas the two first aspects have been more visited by migration historiography, the other two propose a broader scrutiny bades on the contribution of statistics history and on the consideration of what has been called implicit population policies.
Fil: Otero, Hernán Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales; Argentina
description El presente artículo analiza las políticas de emigración del Estado francés en la larga duración. Partiendo de las tradiciones del Antiguo Régimen, el texto se centra en las continuidades y rupturas entre esa tradición y la centuria posterior a 1850, con especial énfasis en el período previo a la Primera Guerra Mundial. Para ello se analizan cuatro aspectos básicos: la legislación nacional de emigración del quinquenio 1855-1860; las prácticas oficiosas del Estado en sus diferentes escalas (desde los ministerios de tutela a la acción de los prefectos en el nivel departamental); las formas de captación estadística de la emigración en tanto reflejo de la capacidad administrativa de las estructuras implicadas; y, por último, los efectos de la legislación relativa a la ciudadanía y el impacto de las acciones de la red consular sobre las comunidades de los países de destino, con especial referencia al caso argentino. Mientras los dos primeros aspectos han sido más visitados por la historiografía migratoria, los dos últimos proponen una indagación más amplia a partir de los aportes de la historia de la estadística y de la inclusión de las llamadas políticas implícitas de población.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130015
Otero, Hernán Gustavo; Las políticas de emigración en Francia, 1850-1950; Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos; Estudios Migratorios Latinoamericanos; 61; 12-2006; 489-516
0326-7458
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130015
identifier_str_mv Otero, Hernán Gustavo; Las políticas de emigración en Francia, 1850-1950; Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos; Estudios Migratorios Latinoamericanos; 61; 12-2006; 489-516
0326-7458
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cemla.com/publicaciones/revistas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269993565159424
score 13.13397