Álvaro García Linera : trayectoria de un intelectual anfibio
- Autores
- Russo, Fiorella
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Sin duda, la relación entre contexto e ideas es uno de los problemas fundamentales alrededor del cual diversos estudios han intentado elaborar respuestas satisfactorias. Distintos enfoques (Koselleck, Skinner, Palti, entre muchos otros) son esfuerzos por intentar inscribir el lugar de las ideas políticas y sociales en relación con los contextos históricos, ideológicos, políticos, sociales, lingüísticos, etc. A su vez, hay que decir que estas ideas no surgen de la nada sino que son confeccionadas, producidas, reproducidas, recibidas, transmitidas, etc. por determinados agentes: los intelectuales. Si entendemos que toda idea, o todo concepto más específicamente, adquiere significación y fuerza explicativa en determinados contextos sociales, podemos ver al intelectual como un “actor emergente que articula los conceptos en un [determinado] campo de significaciones" (Freibrun, 2014, p. 11). En este sentido, los intelectuales tienen un lugar privilegiado en la sociedad en la construcción de visiones del mundo y de acción pues sus ideas no solo tienen la intención de explicar la realidad sino que junto a la práctica política poseen capacidades performativas. De hecho, en la historia de nuestra región latinoamericana, los nexos entre poder, política e intelectuales han sido más bien estrechos.
Fil: Russo, Fiorella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. - Materia
-
Historia politica
Pensamiento político
Doctrina política
Historia latinoamericana
García Linera, Álvaro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15628
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_b9627b58559844997c0d91784f61ae71 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15628 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Álvaro García Linera : trayectoria de un intelectual anfibioRusso, FiorellaHistoria politica Pensamiento políticoDoctrina políticaHistoria latinoamericanaGarcía Linera, ÁlvaroSin duda, la relación entre contexto e ideas es uno de los problemas fundamentales alrededor del cual diversos estudios han intentado elaborar respuestas satisfactorias. Distintos enfoques (Koselleck, Skinner, Palti, entre muchos otros) son esfuerzos por intentar inscribir el lugar de las ideas políticas y sociales en relación con los contextos históricos, ideológicos, políticos, sociales, lingüísticos, etc. A su vez, hay que decir que estas ideas no surgen de la nada sino que son confeccionadas, producidas, reproducidas, recibidas, transmitidas, etc. por determinados agentes: los intelectuales. Si entendemos que toda idea, o todo concepto más específicamente, adquiere significación y fuerza explicativa en determinados contextos sociales, podemos ver al intelectual como un “actor emergente que articula los conceptos en un [determinado] campo de significaciones" (Freibrun, 2014, p. 11). En este sentido, los intelectuales tienen un lugar privilegiado en la sociedad en la construcción de visiones del mundo y de acción pues sus ideas no solo tienen la intención de explicar la realidad sino que junto a la práctica política poseen capacidades performativas. De hecho, en la historia de nuestra región latinoamericana, los nexos entre poder, política e intelectuales han sido más bien estrechos. Fil: Russo, Fiorella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. 2018-11-14documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15628spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:50Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15628Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:51.135Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Álvaro García Linera : trayectoria de un intelectual anfibio |
| title |
Álvaro García Linera : trayectoria de un intelectual anfibio |
| spellingShingle |
Álvaro García Linera : trayectoria de un intelectual anfibio Russo, Fiorella Historia politica Pensamiento político Doctrina política Historia latinoamericana García Linera, Álvaro |
| title_short |
Álvaro García Linera : trayectoria de un intelectual anfibio |
| title_full |
Álvaro García Linera : trayectoria de un intelectual anfibio |
| title_fullStr |
Álvaro García Linera : trayectoria de un intelectual anfibio |
| title_full_unstemmed |
Álvaro García Linera : trayectoria de un intelectual anfibio |
| title_sort |
Álvaro García Linera : trayectoria de un intelectual anfibio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Russo, Fiorella |
| author |
Russo, Fiorella |
| author_facet |
Russo, Fiorella |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia politica Pensamiento político Doctrina política Historia latinoamericana García Linera, Álvaro |
| topic |
Historia politica Pensamiento político Doctrina política Historia latinoamericana García Linera, Álvaro |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Sin duda, la relación entre contexto e ideas es uno de los problemas fundamentales alrededor del cual diversos estudios han intentado elaborar respuestas satisfactorias. Distintos enfoques (Koselleck, Skinner, Palti, entre muchos otros) son esfuerzos por intentar inscribir el lugar de las ideas políticas y sociales en relación con los contextos históricos, ideológicos, políticos, sociales, lingüísticos, etc. A su vez, hay que decir que estas ideas no surgen de la nada sino que son confeccionadas, producidas, reproducidas, recibidas, transmitidas, etc. por determinados agentes: los intelectuales. Si entendemos que toda idea, o todo concepto más específicamente, adquiere significación y fuerza explicativa en determinados contextos sociales, podemos ver al intelectual como un “actor emergente que articula los conceptos en un [determinado] campo de significaciones" (Freibrun, 2014, p. 11). En este sentido, los intelectuales tienen un lugar privilegiado en la sociedad en la construcción de visiones del mundo y de acción pues sus ideas no solo tienen la intención de explicar la realidad sino que junto a la práctica política poseen capacidades performativas. De hecho, en la historia de nuestra región latinoamericana, los nexos entre poder, política e intelectuales han sido más bien estrechos. Fil: Russo, Fiorella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. |
| description |
Sin duda, la relación entre contexto e ideas es uno de los problemas fundamentales alrededor del cual diversos estudios han intentado elaborar respuestas satisfactorias. Distintos enfoques (Koselleck, Skinner, Palti, entre muchos otros) son esfuerzos por intentar inscribir el lugar de las ideas políticas y sociales en relación con los contextos históricos, ideológicos, políticos, sociales, lingüísticos, etc. A su vez, hay que decir que estas ideas no surgen de la nada sino que son confeccionadas, producidas, reproducidas, recibidas, transmitidas, etc. por determinados agentes: los intelectuales. Si entendemos que toda idea, o todo concepto más específicamente, adquiere significación y fuerza explicativa en determinados contextos sociales, podemos ver al intelectual como un “actor emergente que articula los conceptos en un [determinado] campo de significaciones" (Freibrun, 2014, p. 11). En este sentido, los intelectuales tienen un lugar privilegiado en la sociedad en la construcción de visiones del mundo y de acción pues sus ideas no solo tienen la intención de explicar la realidad sino que junto a la práctica política poseen capacidades performativas. De hecho, en la historia de nuestra región latinoamericana, los nexos entre poder, política e intelectuales han sido más bien estrechos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15628 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15628 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846142700325175296 |
| score |
12.712165 |