Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010)
- Autores
- Lorenzo, Cristian A.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan resultados preliminares de una investigación sobre la política ambiental global, en el que se analiza la política exterior de Brasil hacia la Unión Europea durante el gobierno de Lula da Silva (2003-2010). El argumento central sostiene que en este período la inserción de Brasil en el mercado europeo de etanol dependió de decisiones tomadas por la Unión Europea y también, de la coyuntura internacional en materia alimentaria, económica y ambiental. Brasil, a pesar de ser uno de los productores más importantes en materia de etanol a nivel mundial, el margen de maniobra de su diplomacia quedó acotado a su capacidad de anticipación y respuesta.
Fil: Lorenzo, Cristian A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
Brasil
Unión Europea
Bioenergía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5508
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_561a46470671cedc0c6b389c9505a526 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5508 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010)Lorenzo, Cristian A.BrasilUnión EuropeaBioenergíahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Se presentan resultados preliminares de una investigación sobre la política ambiental global, en el que se analiza la política exterior de Brasil hacia la Unión Europea durante el gobierno de Lula da Silva (2003-2010). El argumento central sostiene que en este período la inserción de Brasil en el mercado europeo de etanol dependió de decisiones tomadas por la Unión Europea y también, de la coyuntura internacional en materia alimentaria, económica y ambiental. Brasil, a pesar de ser uno de los productores más importantes en materia de etanol a nivel mundial, el margen de maniobra de su diplomacia quedó acotado a su capacidad de anticipación y respuesta.Fil: Lorenzo, Cristian A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5508Lorenzo, Cristian A.; Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario en Relaciones Internacionales; 2014; 12-2014; 1-112347-0674spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/cd_anuario_2014/Mayd/Lorenzo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5508instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:12.101CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010) |
title |
Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010) |
spellingShingle |
Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010) Lorenzo, Cristian A. Brasil Unión Europea Bioenergía |
title_short |
Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010) |
title_full |
Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010) |
title_fullStr |
Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010) |
title_full_unstemmed |
Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010) |
title_sort |
Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lorenzo, Cristian A. |
author |
Lorenzo, Cristian A. |
author_facet |
Lorenzo, Cristian A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Brasil Unión Europea Bioenergía |
topic |
Brasil Unión Europea Bioenergía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan resultados preliminares de una investigación sobre la política ambiental global, en el que se analiza la política exterior de Brasil hacia la Unión Europea durante el gobierno de Lula da Silva (2003-2010). El argumento central sostiene que en este período la inserción de Brasil en el mercado europeo de etanol dependió de decisiones tomadas por la Unión Europea y también, de la coyuntura internacional en materia alimentaria, económica y ambiental. Brasil, a pesar de ser uno de los productores más importantes en materia de etanol a nivel mundial, el margen de maniobra de su diplomacia quedó acotado a su capacidad de anticipación y respuesta. Fil: Lorenzo, Cristian A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
Se presentan resultados preliminares de una investigación sobre la política ambiental global, en el que se analiza la política exterior de Brasil hacia la Unión Europea durante el gobierno de Lula da Silva (2003-2010). El argumento central sostiene que en este período la inserción de Brasil en el mercado europeo de etanol dependió de decisiones tomadas por la Unión Europea y también, de la coyuntura internacional en materia alimentaria, económica y ambiental. Brasil, a pesar de ser uno de los productores más importantes en materia de etanol a nivel mundial, el margen de maniobra de su diplomacia quedó acotado a su capacidad de anticipación y respuesta. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/5508 Lorenzo, Cristian A.; Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario en Relaciones Internacionales; 2014; 12-2014; 1-11 2347-0674 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/5508 |
identifier_str_mv |
Lorenzo, Cristian A.; Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario en Relaciones Internacionales; 2014; 12-2014; 1-11 2347-0674 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/cd_anuario_2014/Mayd/Lorenzo.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614403646816256 |
score |
13.070432 |