Acuerdo Mercosur – Unión Europea

Autores
Bogado Bordazar, Laura Lucía; Bono, Laura Maira
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El reciente acuerdo político – comercial entre el MERCOSUR y la Unión Europea, es parte de la historia del bloque regional sudamericano y del sistema internacional en su conjunto. Las negociaciones entre ambos bloques se remontan al año 1995 con la firma del Acuerdo Marco Interregional de Cooperación, vigente desde 1999, que establece como objetivos del mismo el fortalecimiento de las relaciones existentes entre las Partes, y la preparación de las condiciones para la creación de una Asociación Interregional (art. 2°.1). Para el cumplimiento de dicho objetivo el acuerdo abarca los ámbitos comercial, económico y de cooperación para la integración, así como otros campos de interés mutuo, con la finalidad de intensificar las relaciones entre las Partes y sus respectivas instituciones (art. 2°.2). Las tratativas en el marco de este acuerdo para la consolidación de un área de libre comercio entre los bloques regionales, se iniciaron con el impuso del regionalismo abierto de los noventa, pasando luego a una etapa de disenso muy marcado entre las partes, que reflejó principalmente la negativa de la Unión Europea de modificar sus políticas de subsidios en materia agrícola (política encabezada por Francia fundamentalmente) y por el lado del MERCOSUR, tanto Argentina como Brasil, presentaban políticas proteccionistas a sus sectores industriales (principalmente el sector automotriz).
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Mercosur
Unión Europea
Acuerdo bilateral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104685

id SEDICI_5e7f07ba6838a2e9c91a43b9728ab892
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104685
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acuerdo Mercosur – Unión EuropeaBogado Bordazar, Laura LucíaBono, Laura MairaRelaciones InternacionalesMercosurUnión EuropeaAcuerdo bilateralEl reciente acuerdo político – comercial entre el MERCOSUR y la Unión Europea, es parte de la historia del bloque regional sudamericano y del sistema internacional en su conjunto. Las negociaciones entre ambos bloques se remontan al año 1995 con la firma del Acuerdo Marco Interregional de Cooperación, vigente desde 1999, que establece como objetivos del mismo el fortalecimiento de las relaciones existentes entre las Partes, y la preparación de las condiciones para la creación de una Asociación Interregional (art. 2°.1). Para el cumplimiento de dicho objetivo el acuerdo abarca los ámbitos comercial, económico y de cooperación para la integración, así como otros campos de interés mutuo, con la finalidad de intensificar las relaciones entre las Partes y sus respectivas instituciones (art. 2°.2). Las tratativas en el marco de este acuerdo para la consolidación de un área de libre comercio entre los bloques regionales, se iniciaron con el impuso del regionalismo abierto de los noventa, pasando luego a una etapa de disenso muy marcado entre las partes, que reflejó principalmente la negativa de la Unión Europea de modificar sus políticas de subsidios en materia agrícola (política encabezada por Francia fundamentalmente) y por el lado del MERCOSUR, tanto Argentina como Brasil, presentaban políticas proteccionistas a sus sectores industriales (principalmente el sector automotriz).Instituto de Relaciones Internacionales2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104685spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104685Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:07.159SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acuerdo Mercosur – Unión Europea
title Acuerdo Mercosur – Unión Europea
spellingShingle Acuerdo Mercosur – Unión Europea
Bogado Bordazar, Laura Lucía
Relaciones Internacionales
Mercosur
Unión Europea
Acuerdo bilateral
title_short Acuerdo Mercosur – Unión Europea
title_full Acuerdo Mercosur – Unión Europea
title_fullStr Acuerdo Mercosur – Unión Europea
title_full_unstemmed Acuerdo Mercosur – Unión Europea
title_sort Acuerdo Mercosur – Unión Europea
dc.creator.none.fl_str_mv Bogado Bordazar, Laura Lucía
Bono, Laura Maira
author Bogado Bordazar, Laura Lucía
author_facet Bogado Bordazar, Laura Lucía
Bono, Laura Maira
author_role author
author2 Bono, Laura Maira
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Mercosur
Unión Europea
Acuerdo bilateral
topic Relaciones Internacionales
Mercosur
Unión Europea
Acuerdo bilateral
dc.description.none.fl_txt_mv El reciente acuerdo político – comercial entre el MERCOSUR y la Unión Europea, es parte de la historia del bloque regional sudamericano y del sistema internacional en su conjunto. Las negociaciones entre ambos bloques se remontan al año 1995 con la firma del Acuerdo Marco Interregional de Cooperación, vigente desde 1999, que establece como objetivos del mismo el fortalecimiento de las relaciones existentes entre las Partes, y la preparación de las condiciones para la creación de una Asociación Interregional (art. 2°.1). Para el cumplimiento de dicho objetivo el acuerdo abarca los ámbitos comercial, económico y de cooperación para la integración, así como otros campos de interés mutuo, con la finalidad de intensificar las relaciones entre las Partes y sus respectivas instituciones (art. 2°.2). Las tratativas en el marco de este acuerdo para la consolidación de un área de libre comercio entre los bloques regionales, se iniciaron con el impuso del regionalismo abierto de los noventa, pasando luego a una etapa de disenso muy marcado entre las partes, que reflejó principalmente la negativa de la Unión Europea de modificar sus políticas de subsidios en materia agrícola (política encabezada por Francia fundamentalmente) y por el lado del MERCOSUR, tanto Argentina como Brasil, presentaban políticas proteccionistas a sus sectores industriales (principalmente el sector automotriz).
Instituto de Relaciones Internacionales
description El reciente acuerdo político – comercial entre el MERCOSUR y la Unión Europea, es parte de la historia del bloque regional sudamericano y del sistema internacional en su conjunto. Las negociaciones entre ambos bloques se remontan al año 1995 con la firma del Acuerdo Marco Interregional de Cooperación, vigente desde 1999, que establece como objetivos del mismo el fortalecimiento de las relaciones existentes entre las Partes, y la preparación de las condiciones para la creación de una Asociación Interregional (art. 2°.1). Para el cumplimiento de dicho objetivo el acuerdo abarca los ámbitos comercial, económico y de cooperación para la integración, así como otros campos de interés mutuo, con la finalidad de intensificar las relaciones entre las Partes y sus respectivas instituciones (art. 2°.2). Las tratativas en el marco de este acuerdo para la consolidación de un área de libre comercio entre los bloques regionales, se iniciaron con el impuso del regionalismo abierto de los noventa, pasando luego a una etapa de disenso muy marcado entre las partes, que reflejó principalmente la negativa de la Unión Europea de modificar sus políticas de subsidios en materia agrícola (política encabezada por Francia fundamentalmente) y por el lado del MERCOSUR, tanto Argentina como Brasil, presentaban políticas proteccionistas a sus sectores industriales (principalmente el sector automotriz).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104685
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104685
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260437846982656
score 13.13397