Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010)

Autores
Lorenzo, Cristian
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan resultados preliminares de una investigación sobre la política ambiental global, en el que se analiza la política exterior de Brasil hacia la Unión Europea durante el gobierno de Lula da Silva (2003-2010). El argumento central sostiene que en este período la inserción de Brasil en el mercado europeo de etanol dependió de decisiones tomadas por la Unión Europea y también, de la coyuntura internacional en materia alimentaria, económica y ambiental. Brasil, a pesar de ser uno de los productores más importantes en materia de etanol a nivel mundial, el margen de maniobra de su diplomacia quedó acotado a su capacidad de anticipación y respuesta.
Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Política Ambiental
Política exterior
Brasil
Unión Europea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102766

id SEDICI_1c68e515befd849e932fa09a2bd65cf1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102766
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010)Lorenzo, CristianRelaciones InternacionalesPolítica AmbientalPolítica exteriorBrasilUnión EuropeaSe presentan resultados preliminares de una investigación sobre la política ambiental global, en el que se analiza la política exterior de Brasil hacia la Unión Europea durante el gobierno de Lula da Silva (2003-2010). El argumento central sostiene que en este período la inserción de Brasil en el mercado europeo de etanol dependió de decisiones tomadas por la Unión Europea y también, de la coyuntura internacional en materia alimentaria, económica y ambiental. Brasil, a pesar de ser uno de los productores más importantes en materia de etanol a nivel mundial, el margen de maniobra de su diplomacia quedó acotado a su capacidad de anticipación y respuesta.Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo.Instituto de Relaciones Internacionales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102766spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102766Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:18.474SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010)
title Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010)
spellingShingle Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010)
Lorenzo, Cristian
Relaciones Internacionales
Política Ambiental
Política exterior
Brasil
Unión Europea
title_short Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010)
title_full Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010)
title_fullStr Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010)
title_full_unstemmed Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010)
title_sort Condicionantes de la inserción internacional de Brasil en la Unión Europea durante el gobierno de Lula Da Silva (2003-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzo, Cristian
author Lorenzo, Cristian
author_facet Lorenzo, Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Política Ambiental
Política exterior
Brasil
Unión Europea
topic Relaciones Internacionales
Política Ambiental
Política exterior
Brasil
Unión Europea
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan resultados preliminares de una investigación sobre la política ambiental global, en el que se analiza la política exterior de Brasil hacia la Unión Europea durante el gobierno de Lula da Silva (2003-2010). El argumento central sostiene que en este período la inserción de Brasil en el mercado europeo de etanol dependió de decisiones tomadas por la Unión Europea y también, de la coyuntura internacional en materia alimentaria, económica y ambiental. Brasil, a pesar de ser uno de los productores más importantes en materia de etanol a nivel mundial, el margen de maniobra de su diplomacia quedó acotado a su capacidad de anticipación y respuesta.
Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Se presentan resultados preliminares de una investigación sobre la política ambiental global, en el que se analiza la política exterior de Brasil hacia la Unión Europea durante el gobierno de Lula da Silva (2003-2010). El argumento central sostiene que en este período la inserción de Brasil en el mercado europeo de etanol dependió de decisiones tomadas por la Unión Europea y también, de la coyuntura internacional en materia alimentaria, económica y ambiental. Brasil, a pesar de ser uno de los productores más importantes en materia de etanol a nivel mundial, el margen de maniobra de su diplomacia quedó acotado a su capacidad de anticipación y respuesta.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102766
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102766
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616098405679104
score 13.070432